SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
IDEA GENERAL      DEL METODO JURIDICO
LAS     ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO: Investigación,
Sistematización y Comunicación
ANTECEDENTES DEL METODO JURIDICO: LA EXEGESIS
METODO       DOGMATICO: Interpretación, Construcción de
instituciones y sistematización y Comunicación
EXCESOS CONCEPTUALISTAS
UTILIDAD DE LA CIENCIA JURIDICA
CONCEPTO DE CIENCIA DEL DERECHO
OTRAS DISCIPLINAS QUE ESTUDIAN EL DERECHO: Sociología
del derecho, Filosofía del derecho, Historia del derecho y Derecho
comparado
IDEA GENERAL DEL METODO
            JURIDICO
 Método es el camino a seguirse para
  alcanzar un propósito determinado. El
  método diferencia el conocimiento científico
  del conocimiento vulgar. La disciplina que
  estudia el derecho, para tener un nivel
  científico tiene que ser metódica.
 La ciencia jurídica tiene un método propio
  que es el conjunto de procedimientos para
  conocer las noemas jurídicas positivas.
METODO DOGMATICO
Comprende las etapas del método científico que son:
 Interpretación: Es la investigación que se lleva a cabo sobre la
  materia misma de la ciencia del derecho, las normas jurídicas
  positivas. Determina a quienes alcanza y el ámbito territorial de
  su aplicación. Quienes están obligadas por sus preceptos, las
  formas de cumplir los deberes que impone, quienes pueden
  exigirlos, el tiempo hábil para su ejecución, sus excepciones y
  las sanciones que previenen su violación.
 Construcción de instituciones y sistematización.- Agrupa
  todas las normas que regulan un aspecto importante de las
  relaciones humanas, separándolas de las restantes. Iidentifica,
  que idea, que pensamiento común, que propósito último las
  anima: mediante un esfuerzo de abstracción deduce el principio
  fundamental que domina ese conjunto de normas. Este principio
  es la esencia de la institución.
 Comunicación.- La ciencia del derecho cuenta con eficientes
  procedimientos de exposición de todo el sistema jurídico vigente
  en un tiempo y en una sociedad.
CONCEPTO DE CIENCIA DEL
          DERECHO
 Es la ciencia cultural que interpreta y sistematiza
  las normas de un orden jurídico positivo.
 “Es la ciencia que se ocupa del sentido objetivo
  de una ordenación jurídica positiva” (G.
  Radbruch).
 “Es la disciplina que tiene por objeto la
  exposición ordenada y coherente de los
  preceptos jurídicos que se hallan en vigor en
  una época y en un lugar determinados y el
  estudio de los problemas relativos a su
  interpretación y aplicación” (García Maynéz)

Más contenido relacionado

PPTX
LÓGICA JURÍDICA
 
PPT
Argumentación jurídica
PPTX
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
PPT
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
PDF
Cuadro Comparativo de Investigacion Juridica
PPTX
La deontología jurídica
DOCX
DESARROLLO DEL DERECHO EN EGIPTO Y BABILONIA
PPT
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3
LÓGICA JURÍDICA
 
Argumentación jurídica
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
Cuadro Comparativo de Investigacion Juridica
La deontología jurídica
DESARROLLO DEL DERECHO EN EGIPTO Y BABILONIA
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3

La actualidad más candente (20)

PPT
02 presentacion proceso familia
PPTX
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
PPTX
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
PPTX
Ontologia juridica
PPTX
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
PDF
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
PPTX
Características de la sociología jurídica
PPTX
Positivismo jurídico
 
PPT
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PPT
Objeto de la sociología jurídica
PPTX
¿Ciencia jurídica?
PPTX
Teoria general del proceso i
PPTX
El derecho como ciencia
PPT
Epistemologia en el_derecho[1]
PDF
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
PPTX
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
PPTX
Teoría del delito
PPT
Presentación derecho comparado-
PPTX
La Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de Amparo
PPTX
Prueba documental
02 presentacion proceso familia
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Ontologia juridica
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Características de la sociología jurídica
Positivismo jurídico
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
Objeto de la sociología jurídica
¿Ciencia jurídica?
Teoria general del proceso i
El derecho como ciencia
Epistemologia en el_derecho[1]
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
Teoría del delito
Presentación derecho comparado-
La Apelación en Particular, Extraordinaria y Juicio de Amparo
Prueba documental
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Métodos Jurídicos - Capítulo III
PDF
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
DOC
Libro investigacion juridica
PDF
Aplicaciones del método jurídico_UNAM
PPTX
metodos de la investigacion juridica
PPT
INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PPT
Intinfjur
PPTX
Metodología de la investigación jurídica I parte
PPT
investigacion
PPT
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
DOCX
METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
DOC
investigacion juridica
PPTX
Metodo sociologico
PPTX
EL METODO DIALECTICO
PDF
Exegetas, exegesis jurídica
PPSX
Presentaciones collages alumnos de la tarde
PPTX
Derechos subjetivos 2
DOCX
Tareas de metododologia juridica
PDF
ENJ-400 Relación Jurídico Tributaria
 
PDF
Módulo IX Cátedra parte 1 Logos
Métodos Jurídicos - Capítulo III
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Libro investigacion juridica
Aplicaciones del método jurídico_UNAM
metodos de la investigacion juridica
INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Intinfjur
Metodología de la investigación jurídica I parte
investigacion
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
investigacion juridica
Metodo sociologico
EL METODO DIALECTICO
Exegetas, exegesis jurídica
Presentaciones collages alumnos de la tarde
Derechos subjetivos 2
Tareas de metododologia juridica
ENJ-400 Relación Jurídico Tributaria
 
Módulo IX Cátedra parte 1 Logos
Publicidad

Similar a Metodo juridico (20)

DOCX
Escuela de Argumentacón Juridica trabajo de investigacion primer parcial lice...
PDF
Clase 05 - Codigo procesal penal , cuestiones probatoriasI.pdf
PPTX
Metodología JURIDICA presentación pptx.a
PDF
Metodología jurídica
PPTX
LA METODOLOGÍA DEL DERECHO O TÉCNICA JURÍDICA.pptx
PDF
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
PPTX
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
PPTX
Redaccion juridica tiffany
PDF
Diagrama
DOCX
ESQUEMA unidad 3. TEORIA GENERAL DEL DERECHO
PPTX
El Derecho y la ciencia del Derecho.pptx
PDF
Tema técnicas de investigación jurídica en la metodología conciencia social1...
PPTX
REDACCION JURIDICA
PDF
Metodología del derecho
PPTX
corrientes contemporaneas la filosofia del derecho.pptx
PPTX
Presentación dra. x .iglesias. (1)
PPT
11. anexo 3
PPTX
Presentación dra. x .iglesias.
Escuela de Argumentacón Juridica trabajo de investigacion primer parcial lice...
Clase 05 - Codigo procesal penal , cuestiones probatoriasI.pdf
Metodología JURIDICA presentación pptx.a
Metodología jurídica
LA METODOLOGÍA DEL DERECHO O TÉCNICA JURÍDICA.pptx
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
Redaccion juridica tiffany
Diagrama
ESQUEMA unidad 3. TEORIA GENERAL DEL DERECHO
El Derecho y la ciencia del Derecho.pptx
Tema técnicas de investigación jurídica en la metodología conciencia social1...
REDACCION JURIDICA
Metodología del derecho
corrientes contemporaneas la filosofia del derecho.pptx
Presentación dra. x .iglesias. (1)
11. anexo 3
Presentación dra. x .iglesias.

Metodo juridico

  • 1. IDEA GENERAL DEL METODO JURIDICO LAS ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO: Investigación, Sistematización y Comunicación ANTECEDENTES DEL METODO JURIDICO: LA EXEGESIS METODO DOGMATICO: Interpretación, Construcción de instituciones y sistematización y Comunicación EXCESOS CONCEPTUALISTAS UTILIDAD DE LA CIENCIA JURIDICA CONCEPTO DE CIENCIA DEL DERECHO OTRAS DISCIPLINAS QUE ESTUDIAN EL DERECHO: Sociología del derecho, Filosofía del derecho, Historia del derecho y Derecho comparado
  • 2. IDEA GENERAL DEL METODO JURIDICO  Método es el camino a seguirse para alcanzar un propósito determinado. El método diferencia el conocimiento científico del conocimiento vulgar. La disciplina que estudia el derecho, para tener un nivel científico tiene que ser metódica.  La ciencia jurídica tiene un método propio que es el conjunto de procedimientos para conocer las noemas jurídicas positivas.
  • 3. METODO DOGMATICO Comprende las etapas del método científico que son:  Interpretación: Es la investigación que se lleva a cabo sobre la materia misma de la ciencia del derecho, las normas jurídicas positivas. Determina a quienes alcanza y el ámbito territorial de su aplicación. Quienes están obligadas por sus preceptos, las formas de cumplir los deberes que impone, quienes pueden exigirlos, el tiempo hábil para su ejecución, sus excepciones y las sanciones que previenen su violación.  Construcción de instituciones y sistematización.- Agrupa todas las normas que regulan un aspecto importante de las relaciones humanas, separándolas de las restantes. Iidentifica, que idea, que pensamiento común, que propósito último las anima: mediante un esfuerzo de abstracción deduce el principio fundamental que domina ese conjunto de normas. Este principio es la esencia de la institución.  Comunicación.- La ciencia del derecho cuenta con eficientes procedimientos de exposición de todo el sistema jurídico vigente en un tiempo y en una sociedad.
  • 4. CONCEPTO DE CIENCIA DEL DERECHO  Es la ciencia cultural que interpreta y sistematiza las normas de un orden jurídico positivo.  “Es la ciencia que se ocupa del sentido objetivo de una ordenación jurídica positiva” (G. Radbruch).  “Es la disciplina que tiene por objeto la exposición ordenada y coherente de los preceptos jurídicos que se hallan en vigor en una época y en un lugar determinados y el estudio de los problemas relativos a su interpretación y aplicación” (García Maynéz)