SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
MÉTODO SOCIOMÉTRICO Ma. de Lourdes Becerril Guerra Raquel González Villagrán Ma. de J. Elena Velázquez Gómez
METODO SOCIOMETRICO En lo que respecta a la consideración del ambiente donde se encuentra el grupo, hay que considerar: Ambiente situacional : ¿Cuándo y cómo? Ambiente físico : ¿Dónde? Condición psicosocial : ¿Para qué se reúnen? ¿Qué se espera del grupo?
Criterios sociométricos:   Para la adecuada aplicación del método sociométrico, resulta preponderante que el investigador realice un ejercicio reflexivo para determinar el objetivo del estudio, lo que le permitirá formular un criterio sociométrico congruente con las necesidades y momento del grupo, ya que de lo contrario se cuestionaría la validez de los resultados, porque si el criterio con que se motivan las elecciones del grupo, no es congruente con éste, existe mayor probabilidad de presencia de elecciones o rechazos mediados por el azar.
Recolección de datos: Dentro de la sociometría presenta las mismas condiciones a cualquier situación donde se aplica un instrumento a la persona, ésta puede sentirse estresada y molesta, al grado de no querer responder a las preguntas o emitir cualquier respuesta con tal de acabar con dicha situación.
Es de vital importancia que el investigador sociométrico, genera un ambiente de tranquilidad y confianza entre los miembros del grupo.
Índice sociométrico : son valores de naturaleza bidimensional, lo que se refiere que a que se determinan a partir de la relación existente entre dos o más valores sociométricos. Pueden clasificarse en dos grupos: los  individuales , que hacen referencia a los individuos dentro del grupo y los  grupales , que se refieren a la estructura del grupo.
Estudio de las motivaciones sociométricas:   La entrevista sociométrica es fundamental para significar adecuadamente los números obtenidos en los valores e índices sociométricos, ya que a partir de estos el sociometría puede comprender la motivación de las elecciones y rechazos realizados.

Más contenido relacionado

PPT
El MéTodo SocioméTrico
PPTX
Psicologia social
PPTX
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.
PPTX
Enfoque cognitivo conductual
PPT
Modelos de Inteligencia Emocional
DOCX
Ensayo utilidad de los instrumentos de evaluacion psicologica
PPTX
Evaluacion de la personalidad
PPTX
Psicofisiologia del instinto sexual
El MéTodo SocioméTrico
Psicologia social
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.
Enfoque cognitivo conductual
Modelos de Inteligencia Emocional
Ensayo utilidad de los instrumentos de evaluacion psicologica
Evaluacion de la personalidad
Psicofisiologia del instinto sexual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
PPTX
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
PPTX
Teorías psicodinámicas
DOCX
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
DOCX
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
DOCX
Bases conceptuales del psicodiagnóstico
PPTX
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
PPTX
Funciones mentales para la Emoción
PPTX
Emoción: Componentes y Funciones
PPT
Dimensiones de la psicologia educativa
DOCX
Trabajo de investigacion psicología experimental
DOCX
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA SOCIOMETRÍA
DOC
Piaget ausubel-vygotsky
PPTX
Entrevista sitemica
DOCX
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
DOCX
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
DOCX
Medición de la psicología
PPTX
Test sociometrico
PPTX
Percepcion social
PPTX
Teoría del procesamiento de la información...maestro gabriel...
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Teorías psicodinámicas
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
Bases conceptuales del psicodiagnóstico
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Funciones mentales para la Emoción
Emoción: Componentes y Funciones
Dimensiones de la psicologia educativa
Trabajo de investigacion psicología experimental
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA SOCIOMETRÍA
Piaget ausubel-vygotsky
Entrevista sitemica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
Medición de la psicología
Test sociometrico
Percepcion social
Teoría del procesamiento de la información...maestro gabriel...
Publicidad

Similar a Metodo Sociometrico (20)

PDF
Escalas para medir la autoestima
PPTX
Presentacion psicología comunitaria
DOCX
Informe de cuantitativa
DOCX
Autoestima en adolescentes
PPTX
Comunitaria II. sumativa II
PPT
Nivel Individual del modelo de Comportamiento organizacional
DOCX
Etica primero
DOCX
Etica segundo
PPT
Cuestionario y escala de actitud
PPTX
Sociometría
PPT
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
PPTX
SICOMETRIA
PPTX
Teorías vocacionales .pptx orientacion vocacional
PPTX
Psicologia social
DOCX
ADMINISTRACIÓN DEL FACTOR HUMANO
PPTX
Psicodiagnostico de las_funciones_cognoscitiva_slau
PDF
Grupo colaborativo 113
PPT
Op análisis cuanti
PPT
Poractica de psicologia social
PPTX
Psicoometria
Escalas para medir la autoestima
Presentacion psicología comunitaria
Informe de cuantitativa
Autoestima en adolescentes
Comunitaria II. sumativa II
Nivel Individual del modelo de Comportamiento organizacional
Etica primero
Etica segundo
Cuestionario y escala de actitud
Sociometría
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
SICOMETRIA
Teorías vocacionales .pptx orientacion vocacional
Psicologia social
ADMINISTRACIÓN DEL FACTOR HUMANO
Psicodiagnostico de las_funciones_cognoscitiva_slau
Grupo colaborativo 113
Op análisis cuanti
Poractica de psicologia social
Psicoometria
Publicidad

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. (20)

PDF
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
PPTX
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
PPTX
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
PPTX
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
PDF
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
PDF
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
PDF
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
PDF
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
PDF
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
PDF
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
PDF
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PDF
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PDF
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Metodo Sociometrico

  • 1. MÉTODO SOCIOMÉTRICO Ma. de Lourdes Becerril Guerra Raquel González Villagrán Ma. de J. Elena Velázquez Gómez
  • 2. METODO SOCIOMETRICO En lo que respecta a la consideración del ambiente donde se encuentra el grupo, hay que considerar: Ambiente situacional : ¿Cuándo y cómo? Ambiente físico : ¿Dónde? Condición psicosocial : ¿Para qué se reúnen? ¿Qué se espera del grupo?
  • 3. Criterios sociométricos: Para la adecuada aplicación del método sociométrico, resulta preponderante que el investigador realice un ejercicio reflexivo para determinar el objetivo del estudio, lo que le permitirá formular un criterio sociométrico congruente con las necesidades y momento del grupo, ya que de lo contrario se cuestionaría la validez de los resultados, porque si el criterio con que se motivan las elecciones del grupo, no es congruente con éste, existe mayor probabilidad de presencia de elecciones o rechazos mediados por el azar.
  • 4. Recolección de datos: Dentro de la sociometría presenta las mismas condiciones a cualquier situación donde se aplica un instrumento a la persona, ésta puede sentirse estresada y molesta, al grado de no querer responder a las preguntas o emitir cualquier respuesta con tal de acabar con dicha situación.
  • 5. Es de vital importancia que el investigador sociométrico, genera un ambiente de tranquilidad y confianza entre los miembros del grupo.
  • 6. Índice sociométrico : son valores de naturaleza bidimensional, lo que se refiere que a que se determinan a partir de la relación existente entre dos o más valores sociométricos. Pueden clasificarse en dos grupos: los individuales , que hacen referencia a los individuos dentro del grupo y los grupales , que se refieren a la estructura del grupo.
  • 7. Estudio de las motivaciones sociométricas: La entrevista sociométrica es fundamental para significar adecuadamente los números obtenidos en los valores e índices sociométricos, ya que a partir de estos el sociometría puede comprender la motivación de las elecciones y rechazos realizados.