SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodologia para Desarrollar un software
Especificación del Software
Diseño del Software

Selección u planeación del MEC

Modelo MEC

Codificación del software

Prueba
ESPECIFICACION DEL SOFWARE


Es la definición del problema. En este paso se
determinan la información inicial para la elaboración del
programa. Es donde se determina qué es lo que debe
resolverse ,buscar una solución, de qué presupuestos se
debe partir.
Es diseñar cualquier sistema nuevo o las aplicaciones que
se requieren para satisfacer las necesidades. Esta
actividad se debe dividir en:
*Operaciones de entrada, salida
*Cálculos
*Lógica, comparación
*Almacenamiento, consulta
En este paso se genera una solución con técnicas de
programación      como      diseño    descendente      de
programas, pseudocódigos, flujo gramas y estructuras
lógicas.
SELECCIÓN O PLANEACION MEC
       (Material Educativo Computarizado)

El término Material Educativo Computarizado se refiere a
los programas en computador con los cuales los aprendices
interactúan cuando están siendo enseñados o evaluados a
través de un computador.

Un ambiente informático que permite que la clase de
aprendiz para el que se preparó, viva el tipo de
experiencias educativas que se consideran deseables para
él frente a una necesidad educativa dada
MODELO MEC

Se considera que uno de los elementos más importantes en el
diseño de Materiales Educativos Computarizados, es el de crear
entornos de aprendizaje participativos, donde los estudiantes
sean parte activa de la construcción del conocimiento. 2. Énfasis
en la Independencia. El segundo elemento importante a
considerar en el diseño de este tipo de materiales, concierne a
crear en el aprendiz las herramientas necesarias para que el rol
que tenga el estudiante sea más activo, participando de una
forma más directa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
CODIFICACION DEL SOFTWARE

Es la generación real del programa con un lenguaje de programación.
En esta etapa se hace uso de la lógica que desarrolló en el paso del
diseño del programa para efectivamente generar un programa. Se debe
seleccionar el lenguaje apropiado para resolver el problema.

    PRUEBA O DEPURACION DEL SOFTWARE
Depurar es correr el programa en una computadora y corregir las partes
que no funcionan. En esta fase se comprueba el funcionamiento de cada
programa y esto se hace con datos reales o ficticios. Cuando los
programas están depurados, se prueban. Cuando los programas se
depuran, se pueden encontrar los siguientes errores:

Errores de sintaxis o de compilación
Errores de ejecución
 Errores de lógica
Errores de especificación.

Más contenido relacionado

PPTX
Metodología para el Desarrollo de un Software
PPTX
Metodologia Para el Desarrollo de un Software
PPTX
Metodologias de desarrollo de software educativo
PPTX
Metodologias de desarrollo de software educativo
DOCX
Examen primer parcial INFOR II INACE
PDF
Guia de estudio informatica II
DOCX
Examen fina1 INFOR II INACE
DOCX
Extra informatica II
Metodología para el Desarrollo de un Software
Metodologia Para el Desarrollo de un Software
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
Examen primer parcial INFOR II INACE
Guia de estudio informatica II
Examen fina1 INFOR II INACE
Extra informatica II

La actualidad más candente (18)

DOCX
Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo
PPTX
Metodología para el desarrollo de software educativo
DOCX
Rubrica de evaluación de herramientas digitales educativas
DOCX
Rúbrica de evaluación de herramientas digitales educativas
PPTX
Evaluación de software educativo
PPTX
Presentación Herramientas digitales para la educación
PDF
Reporte de Software educativo, potencial e impacto
DOCX
Análisis foda
PDF
Primer Guia de Ejercicios Prácticos
PPT
Metodologia desarrollo software educativo m. yandun
PDF
Ada 1 de informatica 2 jorge perez 24538
DOCX
Trabajo final de la unidad i
PDF
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
DOCX
Trabajo final de la unidad i
PPTX
Software Educativo
DOCX
Resumen tarea
DOCX
Formulario 3
PDF
Curso de Planificación de Proyectos de Software
Resumen de Evaluación y Rubricas de Software Educativo
Metodología para el desarrollo de software educativo
Rubrica de evaluación de herramientas digitales educativas
Rúbrica de evaluación de herramientas digitales educativas
Evaluación de software educativo
Presentación Herramientas digitales para la educación
Reporte de Software educativo, potencial e impacto
Análisis foda
Primer Guia de Ejercicios Prácticos
Metodologia desarrollo software educativo m. yandun
Ada 1 de informatica 2 jorge perez 24538
Trabajo final de la unidad i
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Trabajo final de la unidad i
Software Educativo
Resumen tarea
Formulario 3
Curso de Planificación de Proyectos de Software
Publicidad

Similar a Metodologia para Desarrollar un software (20)

PPTX
Metodologia para el Desarrollo de un Software
DOCX
Diseño y desarrollo de un software educativo
PPTX
Software educativo, por José David Ulate Sánchez
DOCX
PPTX
Herramientas de Comunicación en linea
DOCX
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
DOCX
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
DOCX
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
DOCX
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
DOCX
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
PDF
Diseno de software_educativo_basado_en_c
PPTX
Tarea software educativo y mapa conceptual
PPTX
Software Educativo
PDF
Software educativos
DOCX
Software educativo
DOCX
Semestral de doris hoy
DOCX
Semestral de doris hoy
DOCX
Semestral de doris hoy
PDF
02 metodologia desarrollo software educativo
DOCX
Software educativo
Metodologia para el Desarrollo de un Software
Diseño y desarrollo de un software educativo
Software educativo, por José David Ulate Sánchez
Herramientas de Comunicación en linea
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Síntesis de evaluación examen semstral de valuacion
Diseno de software_educativo_basado_en_c
Tarea software educativo y mapa conceptual
Software Educativo
Software educativos
Software educativo
Semestral de doris hoy
Semestral de doris hoy
Semestral de doris hoy
02 metodologia desarrollo software educativo
Software educativo
Publicidad

Metodologia para Desarrollar un software

  • 2. Especificación del Software Diseño del Software Selección u planeación del MEC Modelo MEC Codificación del software Prueba
  • 3. ESPECIFICACION DEL SOFWARE Es la definición del problema. En este paso se determinan la información inicial para la elaboración del programa. Es donde se determina qué es lo que debe resolverse ,buscar una solución, de qué presupuestos se debe partir.
  • 4. Es diseñar cualquier sistema nuevo o las aplicaciones que se requieren para satisfacer las necesidades. Esta actividad se debe dividir en: *Operaciones de entrada, salida *Cálculos *Lógica, comparación *Almacenamiento, consulta En este paso se genera una solución con técnicas de programación como diseño descendente de programas, pseudocódigos, flujo gramas y estructuras lógicas.
  • 5. SELECCIÓN O PLANEACION MEC (Material Educativo Computarizado) El término Material Educativo Computarizado se refiere a los programas en computador con los cuales los aprendices interactúan cuando están siendo enseñados o evaluados a través de un computador. Un ambiente informático que permite que la clase de aprendiz para el que se preparó, viva el tipo de experiencias educativas que se consideran deseables para él frente a una necesidad educativa dada
  • 6. MODELO MEC Se considera que uno de los elementos más importantes en el diseño de Materiales Educativos Computarizados, es el de crear entornos de aprendizaje participativos, donde los estudiantes sean parte activa de la construcción del conocimiento. 2. Énfasis en la Independencia. El segundo elemento importante a considerar en el diseño de este tipo de materiales, concierne a crear en el aprendiz las herramientas necesarias para que el rol que tenga el estudiante sea más activo, participando de una forma más directa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 7. CODIFICACION DEL SOFTWARE Es la generación real del programa con un lenguaje de programación. En esta etapa se hace uso de la lógica que desarrolló en el paso del diseño del programa para efectivamente generar un programa. Se debe seleccionar el lenguaje apropiado para resolver el problema. PRUEBA O DEPURACION DEL SOFTWARE Depurar es correr el programa en una computadora y corregir las partes que no funcionan. En esta fase se comprueba el funcionamiento de cada programa y esto se hace con datos reales o ficticios. Cuando los programas están depurados, se prueban. Cuando los programas se depuran, se pueden encontrar los siguientes errores: Errores de sintaxis o de compilación Errores de ejecución  Errores de lógica Errores de especificación.