Universidad de
Cundinamarca
Grupo 1:
Manuel Fernando Galindo
Evelyn Nicole Lenis
Cristian Camilo González
Erika Gisett Gallego
Ingeniería
de Métodos
403
¿Qué son Sistemas de
Producción?
Un sistema de producción está conformado por componentes vivos como
el hombre, las plantas, los animales, microorganismos, estos componentes
interactúan e intercambian materia y energía para formar una estructura,
así mismo esta agiliza la descripción, la ejecución y el planteamiento de un
proceso industrial, un sistema en sí puede ser definido como un conjunto
de partes interrelacionadas que existen para alcanzar un determinado
objetivo.
Clasificación
Los sistemas de producción principalmente son: 1. Producción Continua: En este tipo de sistema las
situaciones de fabricación, en las cuales las
instalaciones se adaptan a ciertos itinerarios y flujos
de operación, que siguen una escala no afectada por
interrupciones.
2. Producción por proyectos: se emplea por lo general
cuando en el proceso productivo se obtiene uno o
pocos productos con un largo periodo de
fabricación.
3. Producción por Lotes: se caracterizan por ser un
sistema de producción por lotes de fabricación, se
trabaja con un lote determinado de productos que se
limita a un nivel de producción.
3.1 En talleres o a medida: En este caso el proceso de obtención del
producto, requiere un pequeño número de operaciones poco especializadas,
realizadas por el mismo trabajador o por un grupo de ellos.
3.2 Producción Batch (Lotes): Se caracteriza por la producción del producto
en lotes. Cada lote del producto pasa de una operación o centro de trabajo a
otro. En este caso el proceso de obtención del producto requiere más
operaciones y estas son más especializadas.
3.3 Producción en Línea: el producto se mueve de una etapa a la siguiente de
manera secuencial y de principio a fin. Se trata de la fabricación de grandes
lotes en pocos productos diferentes.
4. Producción Modular: Se refieren a la fabricación de
estructuras permanentes de conjunto, a costa de hacer
menos permanentes las subestructuras.
5. Producción Terciarios o de Servicio: En este tipo no se obtiene
un producto final, ya que lo que se "produce" es un servicio y un
servicio es algo intangible.
6. Físicos y abstractos:
• Físicos: Son aquellos sistemas que existen físicamente.
• Abstractos: Son aquellos que solo existen en forma conceptual
o en la mente de alguien.
7. Naturales y elaborados:
• Los naturales: Son aquellos elaborados por la naturaleza.
• Los elaborados: Hechos por el hombre.
8. Abiertos y cerrados:
• Abiertos: Son aquellos donde es muy difícil predecir su
comportamiento.
• Cerrados: Son aquellos que tienen objetivos, insumos,
productos y relaciones claramente determinados por lo que el
control, retroalimentación y pronóstico pueden ser establecidos
de manera precisa y objetiva. 9. Técnicos y civiles o sociales:
• técnicos: Son los que integran y aplican la tecnología para
alcanzar una meta.
• civiles o sociales: Tienen como finalidad la satisfacción de un
objetivo social
Ventajas: Desventajas
:• En los sistemas de producción,
cualquiera que se utilice le ahorra
tiempo y dinero a la empresa.
• Aquí se utilizan todos y todas las
partes de una empresa, tanto personas
como maquinas.
• La producción no se ve afectada por
problemas externos o internos.
• Sus gastos son exactos, precisos y
objetivos.
• En algunos sistemas de producción,
la producción es limitada por
tiempo o cantidad.
• Su comportamiento es difícil de
predecir.
• En un sistema de producción el lote
hechos es del mismo producto sin
tener la posibilidad de hacer de
otros productos.
Bibliografía
• http://www.minam.gob.pe/mst/images/pdf/interiores.pdf
• http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/portal/polilibros/p_terminados/Admon-II-
Inform/conocimiento/unidad5/U5541.HTM
• https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_producci%C3%B3n

Más contenido relacionado

PDF
completed-transcript-10383652
DOCX
Mike Resume 33
PPTX
Mapa mental actividad financiera
DOCX
Ensayo gasto e ingreso publico
PPTX
Sistemas de produccion
PPTX
sistemas de produccion
PPTX
Sistema de Producción
PPTX
1. SISTEMA DE PRODUCCION.pptx
completed-transcript-10383652
Mike Resume 33
Mapa mental actividad financiera
Ensayo gasto e ingreso publico
Sistemas de produccion
sistemas de produccion
Sistema de Producción
1. SISTEMA DE PRODUCCION.pptx

Similar a Metodos 1 (2) (20)

PPTX
Sistemas de produccion
PPTX
Sistema de producción
DOCX
Introduccion a los sistemas de produccion
PPTX
SISTEMAS DE PRODUCCION
PPTX
Presentación1
PPTX
Sistemas de produccion
PPTX
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
PDF
Sistemas de producción guia 1
PPTX
PPTX
PRESENTACION ELECTRONICA PRESENTACION ELECTRONICA
PPTX
SISTEMA_DE_PRODUCCION.pptx
PPTX
Sistema de produccion
PPTX
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
PPTX
Sistemas de Producción
DOCX
Sistema de proceso de producción
PPTX
Introduccion-a-los-sistemas-de-produccion.pptx
PPTX
Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
PPTX
Sistema de producción
PPTX
Presentacion sistemas de produccion
PDF
presentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pdf
Sistemas de produccion
Sistema de producción
Introduccion a los sistemas de produccion
SISTEMAS DE PRODUCCION
Presentación1
Sistemas de produccion
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
Sistemas de producción guia 1
PRESENTACION ELECTRONICA PRESENTACION ELECTRONICA
SISTEMA_DE_PRODUCCION.pptx
Sistema de produccion
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
Sistemas de Producción
Sistema de proceso de producción
Introduccion-a-los-sistemas-de-produccion.pptx
Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
Sistema de producción
Presentacion sistemas de produccion
presentacionsistemaproduccion-150701143613-lva1-app6892.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Evolución y sistemática microbiana agronomía
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Sistema de muestrea de datos en operaciones
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Publicidad

Metodos 1 (2)

  • 1. Universidad de Cundinamarca Grupo 1: Manuel Fernando Galindo Evelyn Nicole Lenis Cristian Camilo González Erika Gisett Gallego Ingeniería de Métodos 403
  • 2. ¿Qué son Sistemas de Producción? Un sistema de producción está conformado por componentes vivos como el hombre, las plantas, los animales, microorganismos, estos componentes interactúan e intercambian materia y energía para formar una estructura, así mismo esta agiliza la descripción, la ejecución y el planteamiento de un proceso industrial, un sistema en sí puede ser definido como un conjunto de partes interrelacionadas que existen para alcanzar un determinado objetivo.
  • 3. Clasificación Los sistemas de producción principalmente son: 1. Producción Continua: En este tipo de sistema las situaciones de fabricación, en las cuales las instalaciones se adaptan a ciertos itinerarios y flujos de operación, que siguen una escala no afectada por interrupciones. 2. Producción por proyectos: se emplea por lo general cuando en el proceso productivo se obtiene uno o pocos productos con un largo periodo de fabricación. 3. Producción por Lotes: se caracterizan por ser un sistema de producción por lotes de fabricación, se trabaja con un lote determinado de productos que se limita a un nivel de producción.
  • 4. 3.1 En talleres o a medida: En este caso el proceso de obtención del producto, requiere un pequeño número de operaciones poco especializadas, realizadas por el mismo trabajador o por un grupo de ellos. 3.2 Producción Batch (Lotes): Se caracteriza por la producción del producto en lotes. Cada lote del producto pasa de una operación o centro de trabajo a otro. En este caso el proceso de obtención del producto requiere más operaciones y estas son más especializadas. 3.3 Producción en Línea: el producto se mueve de una etapa a la siguiente de manera secuencial y de principio a fin. Se trata de la fabricación de grandes lotes en pocos productos diferentes. 4. Producción Modular: Se refieren a la fabricación de estructuras permanentes de conjunto, a costa de hacer menos permanentes las subestructuras. 5. Producción Terciarios o de Servicio: En este tipo no se obtiene un producto final, ya que lo que se "produce" es un servicio y un servicio es algo intangible.
  • 5. 6. Físicos y abstractos: • Físicos: Son aquellos sistemas que existen físicamente. • Abstractos: Son aquellos que solo existen en forma conceptual o en la mente de alguien. 7. Naturales y elaborados: • Los naturales: Son aquellos elaborados por la naturaleza. • Los elaborados: Hechos por el hombre. 8. Abiertos y cerrados: • Abiertos: Son aquellos donde es muy difícil predecir su comportamiento. • Cerrados: Son aquellos que tienen objetivos, insumos, productos y relaciones claramente determinados por lo que el control, retroalimentación y pronóstico pueden ser establecidos de manera precisa y objetiva. 9. Técnicos y civiles o sociales: • técnicos: Son los que integran y aplican la tecnología para alcanzar una meta. • civiles o sociales: Tienen como finalidad la satisfacción de un objetivo social
  • 6. Ventajas: Desventajas :• En los sistemas de producción, cualquiera que se utilice le ahorra tiempo y dinero a la empresa. • Aquí se utilizan todos y todas las partes de una empresa, tanto personas como maquinas. • La producción no se ve afectada por problemas externos o internos. • Sus gastos son exactos, precisos y objetivos. • En algunos sistemas de producción, la producción es limitada por tiempo o cantidad. • Su comportamiento es difícil de predecir. • En un sistema de producción el lote hechos es del mismo producto sin tener la posibilidad de hacer de otros productos.