SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS DE CONTROL DE
PLAGAS
Julieth Martínez
METODOS DE CONTROL DE
PLAGAS
Control Etológico
Control Mecánico y
Físico.
Control legal.
Control Autocida.
Control Genético.
Control Químico.
Metodos de control de plagas
¿QUÉ ES?
Es una técnica que consiste en aprovechar el
comportamiento o curiosidad que tienen los
insectos hacia los colores y la luz.
Metodos de control de plagas
TRAMPAS DE COLORES
Sirven para combatir y controlar a los insectos
plaga que atacan al cultivo de DÍA, como las
moscas blancas y los pulgones.
MATERIALES
Plásticos de color amarillo, verde o azul.
Estacas.
Aceite de auto que no esté muy sucio y mucho
mejor si es el más espeso o denso.
¿CÓMO SE CONSTRUYEN?
1) Se corta el plástico de un tamaño de 30
centímetros por 40 centímetros y se lo sujeta a
dos estacas en los extremos, para hacer una
especie de letrero.
2) Se pinta todo el plástico con aceite para que
cuando el insecto se choque quede pegado.
3) Se colocan en diversos lugares de la parcela,
teniendo el cuidado de que queden a unos 10
centímetros más arriba del cultivo.
RECOMENDACIONES
 A fin de evitar que el plástico se seque, hay que pintar
el plástico cada dos o tres días con el aceite.
 La trampa por sí sola no controla a todas las plagas, es
necesario utilizar también otros métodos de control.
 Las trampas amarillas son efectivas para el control de
pulgones y moscas blancas, las azules son para el control
de trips.
TRAMPAS DE LUZ
Sirven para combatir y controlar a los insectos
plaga que atacan al cultivo de NOCHE, como las
polillas y las mariposas nocturnas.
MATERIALES
Mechero.
Kerosén.
Bañador de plástico
o metal.
Detergente.
¿COMO SE CONSTRUYE?
1) Llenar el bañador con agua y agregar un poco
de detergente para evitar que el insecto pueda
escapar.
2) Poner dentro del bañador una piedra o algún
otro objeto para sostener el mechero encendido
y evitar que entre en contacto con el agua.
3) Colocar las trampas en diversos lugares de la
parcela. Para una hectárea necesitas de 15 a 20
trampas.
RECOMENDACIONES
A fin de evitar gastos innecesarios, los
mecheros deben estar encendidos desde las
seis de la tarde hasta la diez dela noche.
Para hacer que estas trampas sean más
efectivas se las puede colocar junto a las
trampas de colores, en el lado que no haya
sido pintado con aceite.
CEBOS TÓXICOS
Son una alternativa muy útil para controlar
algunas de las plagas que atacan a los árboles
frutales, especialmente a la mosca de la fruta,
plaga que daña y perjudica la producción de los
durazneros y cítricos.
¿QUÉ SE NECESITA?
Atrayentes: Su función es atraer a las moscas,
se puede usar melaza, cerveza negra o jugo de
naranja.
Insecticidas: Su función es matar a las moscas,
se puede usar cualquier insecticida que no tenga
olor fuerte.
Botellas plásticas: Mejor si son de color
amarillo, pueden ser envases de soda o de
aceite.
¿CÓMO SE CONSTRUYE?
1) Mezclar todos los ingredientes en una vasija
más grande.
2) Hacer ventanas a los envases plásticos vacíos,
(botellas).
3) Depositar la mezcla a los envases.
4) Colgar el envase de la copa de los árboles,
bajo sombra, poniendo una trampa cada 5
árboles.
RECOMENDACIONES
Para hacer más efectivo el control es necesario
que vaya acompañado de otros métodos. Por
ejemplo el recojo de frutos caídos, para luego
ser enterrados o colocados en agua.
CONTROL MECÁNICO Y FÍSICO
Es una táctica que consiste en matar
directamente al insecto , además de perjudicar o
impedir el desarrollo de una enfermedad, a
través de procedimientos o manipulaciones de
la temperatura y humedad.
Metodos de control de plagas
PROCEDIMIENTOS FÍSICOS
1) Solarización: Consiste en aprovechar la
radiación solar para eliminar insectos,
nematodos, hongos, bacterias y semillas de
malezas.
2) Aplicación de agua caliente:
Ayuda a desinfectar el suelo de la almaciguera
reduciendo la cantidad de hongos. Para un buen
control se recomienda echar 10 litros de agua
hervida por metro cuadrado.
3) Aplicación de agua fría: Ayuda a controlar o
manejar a los insectos que viven en nidos
pequeños, como por ejemplo las hormigas o
tujos.
CONTROL LEGAL
Es una táctica que consiste en hacer uso de
disposiciones legales obligatorias que da el
gobierno con el objeto de impedir el ingreso al
país de nuevas plagas y enfermedades.
Metodos de control de plagas
Metodos de control de plagas
CONTROL AUTOCIDA
Es una táctica que consiste en el empleo de un
insecto para destruir o perjudicar a otro insecto
de su misma especie.
Metodos de control de plagas
CONTROL GENÉTICO
Es una táctica que consiste en aprovechar la
capacidad desiertos cultivos, para resistir y
soportar el ataque de insectos plaga y hongos.
Metodos de control de plagas
CONTROL QUÍMICO
Es una táctica que consiste en el uso de
sustancias químicas para proteger los cultivos
del ataque de plagas. Los productos más
utilizados son conocidos como pesticidas o
plaguicidas.
Metodos de control de plagas
Metodos de control de plagas

Más contenido relacionado

PPTX
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
PPTX
Control biologico de plagas y enfermedades
PPT
Abonos organicos diapositivas
PDF
Fresa bpa 1
PDF
Ya libro hongos entomopatogenos
PPTX
las plagas y su control
PPTX
Manejo integrado de plagas (MIP)
PPTX
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
Control biologico de plagas y enfermedades
Abonos organicos diapositivas
Fresa bpa 1
Ya libro hongos entomopatogenos
las plagas y su control
Manejo integrado de plagas (MIP)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Control cultural de plagas
PPTX
FERTILIDAD DEL SUELO
PDF
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip)
PPTX
Control de maleza
PPT
Control etológico de plagas
PDF
Manejo integrado de plagas en hortalizas
PDF
Modulo I - Floricultura IESTP FYA 74
PPT
Fitopatologia
PPT
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
PPT
3. Manejo Ecologico De Plagas
PDF
Manejo integrado de plagas
PDF
Plagas enfermedades en hortalizas
PDF
Plagas y enfermedades en palto 2014
PPTX
Interpretacion de un analisis de suelos
PPT
Cultivo de brocoli
PPTX
Mip de-cultivo-de-papa
PPTX
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
PDF
Labores culturales 1
PDF
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
 
PDF
Manejo integrado de malezas abreviado
Control cultural de plagas
FERTILIDAD DEL SUELO
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip)
Control de maleza
Control etológico de plagas
Manejo integrado de plagas en hortalizas
Modulo I - Floricultura IESTP FYA 74
Fitopatologia
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
3. Manejo Ecologico De Plagas
Manejo integrado de plagas
Plagas enfermedades en hortalizas
Plagas y enfermedades en palto 2014
Interpretacion de un analisis de suelos
Cultivo de brocoli
Mip de-cultivo-de-papa
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Labores culturales 1
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
 
Manejo integrado de malezas abreviado
Publicidad

Similar a Metodos de control de plagas (20)

PPTX
mip-150806064244-lva1-app6892.pptx
PDF
MIP Syngenta 2021.pdf
PPTX
manejo integrado de plagas y morfología .pptx
PPTX
El manejo Integrado de las Plagas MIP. pptx
PPTX
CUARTA PARTE CONTROL DE PLAGAS Cultivos hidropónicos.pptx
DOCX
Control de control de plagas i
PDF
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
PDF
Control_mecanico_biologico.pdf
DOCX
Control de los mosquitos y el dengue
PPTX
taller-SENASA-PI-meta36 SOSTENIBILIDAD.pptx
PPTX
Cuales son los riesgos y beneficios de los plaguicidas y pesticidas
PPTX
Cuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidas
PPTX
elaboraciondemicroorganismosy mm5mm.pptx
DOCX
Resistencia a plagas y enfermedades
PPTX
taller_SENASA_PI_meta36_2.pptx plagas control
PPT
Limpieza (7)
PPTX
Proyecto final, fertilizantes y plaguicidas
PPTX
Saneamiento Básico Ambiental
PPTX
Plaguicidas
PPTX
Plaguicidas
mip-150806064244-lva1-app6892.pptx
MIP Syngenta 2021.pdf
manejo integrado de plagas y morfología .pptx
El manejo Integrado de las Plagas MIP. pptx
CUARTA PARTE CONTROL DE PLAGAS Cultivos hidropónicos.pptx
Control de control de plagas i
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
Control_mecanico_biologico.pdf
Control de los mosquitos y el dengue
taller-SENASA-PI-meta36 SOSTENIBILIDAD.pptx
Cuales son los riesgos y beneficios de los plaguicidas y pesticidas
Cuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidas
elaboraciondemicroorganismosy mm5mm.pptx
Resistencia a plagas y enfermedades
taller_SENASA_PI_meta36_2.pptx plagas control
Limpieza (7)
Proyecto final, fertilizantes y plaguicidas
Saneamiento Básico Ambiental
Plaguicidas
Plaguicidas
Publicidad

Más de Julieth Ximena Martinez Capaz (10)

PPTX
PPTX
PPTX
Pornografia online
PPTX
Adiccion de internet en los jovenes
PPTX
Practicas zootécnicas
PPTX
Implementos para labranza primaria y secundaria
PPTX
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Pornografia online
Adiccion de internet en los jovenes
Practicas zootécnicas
Implementos para labranza primaria y secundaria
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica

Último (20)

PPTX
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
DOCX
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...

Metodos de control de plagas

  • 1. METODOS DE CONTROL DE PLAGAS Julieth Martínez
  • 2. METODOS DE CONTROL DE PLAGAS Control Etológico Control Mecánico y Físico. Control legal. Control Autocida. Control Genético. Control Químico.
  • 4. ¿QUÉ ES? Es una técnica que consiste en aprovechar el comportamiento o curiosidad que tienen los insectos hacia los colores y la luz.
  • 6. TRAMPAS DE COLORES Sirven para combatir y controlar a los insectos plaga que atacan al cultivo de DÍA, como las moscas blancas y los pulgones.
  • 7. MATERIALES Plásticos de color amarillo, verde o azul. Estacas. Aceite de auto que no esté muy sucio y mucho mejor si es el más espeso o denso.
  • 8. ¿CÓMO SE CONSTRUYEN? 1) Se corta el plástico de un tamaño de 30 centímetros por 40 centímetros y se lo sujeta a dos estacas en los extremos, para hacer una especie de letrero.
  • 9. 2) Se pinta todo el plástico con aceite para que cuando el insecto se choque quede pegado.
  • 10. 3) Se colocan en diversos lugares de la parcela, teniendo el cuidado de que queden a unos 10 centímetros más arriba del cultivo.
  • 11. RECOMENDACIONES  A fin de evitar que el plástico se seque, hay que pintar el plástico cada dos o tres días con el aceite.  La trampa por sí sola no controla a todas las plagas, es necesario utilizar también otros métodos de control.  Las trampas amarillas son efectivas para el control de pulgones y moscas blancas, las azules son para el control de trips.
  • 12. TRAMPAS DE LUZ Sirven para combatir y controlar a los insectos plaga que atacan al cultivo de NOCHE, como las polillas y las mariposas nocturnas.
  • 14. ¿COMO SE CONSTRUYE? 1) Llenar el bañador con agua y agregar un poco de detergente para evitar que el insecto pueda escapar.
  • 15. 2) Poner dentro del bañador una piedra o algún otro objeto para sostener el mechero encendido y evitar que entre en contacto con el agua.
  • 16. 3) Colocar las trampas en diversos lugares de la parcela. Para una hectárea necesitas de 15 a 20 trampas.
  • 17. RECOMENDACIONES A fin de evitar gastos innecesarios, los mecheros deben estar encendidos desde las seis de la tarde hasta la diez dela noche. Para hacer que estas trampas sean más efectivas se las puede colocar junto a las trampas de colores, en el lado que no haya sido pintado con aceite.
  • 18. CEBOS TÓXICOS Son una alternativa muy útil para controlar algunas de las plagas que atacan a los árboles frutales, especialmente a la mosca de la fruta, plaga que daña y perjudica la producción de los durazneros y cítricos.
  • 19. ¿QUÉ SE NECESITA? Atrayentes: Su función es atraer a las moscas, se puede usar melaza, cerveza negra o jugo de naranja. Insecticidas: Su función es matar a las moscas, se puede usar cualquier insecticida que no tenga olor fuerte. Botellas plásticas: Mejor si son de color amarillo, pueden ser envases de soda o de aceite.
  • 20. ¿CÓMO SE CONSTRUYE? 1) Mezclar todos los ingredientes en una vasija más grande.
  • 21. 2) Hacer ventanas a los envases plásticos vacíos, (botellas).
  • 22. 3) Depositar la mezcla a los envases.
  • 23. 4) Colgar el envase de la copa de los árboles, bajo sombra, poniendo una trampa cada 5 árboles.
  • 24. RECOMENDACIONES Para hacer más efectivo el control es necesario que vaya acompañado de otros métodos. Por ejemplo el recojo de frutos caídos, para luego ser enterrados o colocados en agua.
  • 25. CONTROL MECÁNICO Y FÍSICO Es una táctica que consiste en matar directamente al insecto , además de perjudicar o impedir el desarrollo de una enfermedad, a través de procedimientos o manipulaciones de la temperatura y humedad.
  • 27. PROCEDIMIENTOS FÍSICOS 1) Solarización: Consiste en aprovechar la radiación solar para eliminar insectos, nematodos, hongos, bacterias y semillas de malezas.
  • 28. 2) Aplicación de agua caliente: Ayuda a desinfectar el suelo de la almaciguera reduciendo la cantidad de hongos. Para un buen control se recomienda echar 10 litros de agua hervida por metro cuadrado.
  • 29. 3) Aplicación de agua fría: Ayuda a controlar o manejar a los insectos que viven en nidos pequeños, como por ejemplo las hormigas o tujos.
  • 30. CONTROL LEGAL Es una táctica que consiste en hacer uso de disposiciones legales obligatorias que da el gobierno con el objeto de impedir el ingreso al país de nuevas plagas y enfermedades.
  • 33. CONTROL AUTOCIDA Es una táctica que consiste en el empleo de un insecto para destruir o perjudicar a otro insecto de su misma especie.
  • 35. CONTROL GENÉTICO Es una táctica que consiste en aprovechar la capacidad desiertos cultivos, para resistir y soportar el ataque de insectos plaga y hongos.
  • 37. CONTROL QUÍMICO Es una táctica que consiste en el uso de sustancias químicas para proteger los cultivos del ataque de plagas. Los productos más utilizados son conocidos como pesticidas o plaguicidas.