SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS DE EIAMÉTODOS DE EIA
MetodosMetodos
 Evaluar alternativasEvaluar alternativas
 Para obtener informacion (Delphi)Para obtener informacion (Delphi)
 Identificacion de impactos (listas matrices)Identificacion de impactos (listas matrices)
 Evaluacion de impactos territorialesEvaluacion de impactos territoriales
(cartografia – SIG)(cartografia – SIG)
 ModelizacionModelizacion
 Evaluacion de importancia de impactoEvaluacion de importancia de impacto
 Metodos de control y seguimientoMetodos de control y seguimiento
LISTAS DE CONTROLLISTAS DE CONTROL
Listas de controlListas de control
 SonSon listas de referencialistas de referencia y pueden ser muyy pueden ser muy
específicas (tipo de proyecto o medio) yespecíficas (tipo de proyecto o medio) y
también generales.también generales.
 PermitenPermiten una identificación de parámetros auna identificación de parámetros a
considerar para el estudio de un proyecto.considerar para el estudio de un proyecto.
 Muy pocas danMuy pocas dan un valor cuantitativo.un valor cuantitativo.
 Estas son esencialmente herramientasEstas son esencialmente herramientas
indicativas de análisis.indicativas de análisis.
 Representan a menudo un examen preliminarRepresentan a menudo un examen preliminar
o inicial de un estudio mas completoo inicial de un estudio mas completo
Listas de controlListas de control
4 tipos de listas de control:4 tipos de listas de control:
 ListasListas de actividades humanas o componentesde actividades humanas o componentes
del proyecto.del proyecto.
 DeDe elementos del ambiente.elementos del ambiente.
 DeDe efectos o de impactos.efectos o de impactos.
 DeDe indicadoresindicadores..
Listas de controlListas de control
 SimplesSimples listas de factores que deben serlistas de factores que deben ser
estudiados, no proporcionan informaciónestudiados, no proporcionan información
adicionaladicional
 DescriptivasDescriptivas listas de factores amb. junto conlistas de factores amb. junto con
información de cómo hacer las estimacionesinformación de cómo hacer las estimaciones
de los efectos o impactosde los efectos o impactos
MATRICESMATRICES
Matrices simplesMatrices simples
 Representan tablas de doble entrada.Representan tablas de doble entrada.
 Los dos ejes de una matriz son a menudoLos dos ejes de una matriz son a menudo
una reproducción de las listas de controluna reproducción de las listas de control
reconocidas, o la adaptación de tales listas.reconocidas, o la adaptación de tales listas.
 Permiten una mejora substancial sobre lasPermiten una mejora substancial sobre las
listas de control por la evidenciación delistas de control por la evidenciación de
interacciones (causas y efectos)interacciones (causas y efectos)
 Presentan a menudo una visualizaciónPresentan a menudo una visualización
sintetizada de resultados del examen de unsintetizada de resultados del examen de un
proyecto.proyecto.
CONSTRUCCIÓN
ACTIVIDADES
ADQUISICIONDELTERRENO
VIADEACCESO
CANALPLUVIAL
CORTEYTRATAMIENTODELSUELODESOPORTE
CANALDELIXIVIADOS
CANALDEGASES
CONSTRUCCIONDEZANJASPARALASFOSAS
CERCAVIVA
INFRAESTRUCTURAAUXILIAR
RECOLECCIÓNYTRANSPORTACIÓN
ELEMENTOS AMBIENTALES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
TEXTURA Y ESTRUCTURA A - - - - - +
SUELO TOPOGRAFIA B - - - - - +
COMPACTACION C - - - - + - +
AGUA CALIDAD D - - - - - +
CAUDALES Y CAUCES E - - - - +
FLORA COBERTURA VEGETAL F - - - +
VEGETACION CIRCUNDANTE G +
AIRE CALIDAD H - + -
PEDOFAUNA I - - +
FAUNA AVIFAUNA J +
ANIMALES DOMESTICOS K -
SOCIO - COMUNIDAD ALEDAÑA L - - - + + -
ECONÓMICA ACTIVIDAD ECONOMICA M - - Impactos positivos (+) 20
SALUD N + - + + + Impactos negativos (-) 43
PAISAJE CALIDAD ESCENICA O - - - - - + - + Total de impactos 63
MEDIOBIOFISICO
MEDIO
HUMANO
Matriz de LeopoldMatriz de Leopold
 PermitePermite identificar y evaluaridentificar y evaluar impactos a la vez.impactos a la vez.
 La matriz de Leopold puede ser también una dobleLa matriz de Leopold puede ser también una doble
lista de control.lista de control.
 El eje horizontal presenta una lista de 101 accionesEl eje horizontal presenta una lista de 101 acciones
posibles (diversas actividades humanas). Eje verticalposibles (diversas actividades humanas). Eje vertical
reagrupa 86 elementos del ambientereagrupa 86 elementos del ambiente
 Una cotación sobre una escala de 1 a 10 (débil oUna cotación sobre una escala de 1 a 10 (débil o
fuerte) permite estimar el impacto identificado, tantofuerte) permite estimar el impacto identificado, tanto
pparaara su importancia absoluta (magnitud) como por susu importancia absoluta (magnitud) como por su
importancia relativa (significanciaimportancia relativa (significancia o importanciao importancia
-subjetivo--subjetivo-).). Así como si es “+”ó”-”Así como si es “+”ó”-”
a.Introducciondefloraofaunaexotica
b.Controlesbiologicos
c.Modificacionesdelhabitat
d.Alteraciondelacubiertaterrestre
e.Alteraciondelahidrologia
f.Alteraciondeldrenaje
g.Controldelrioymodificaciondelflujo
h.Canalizacion
i.Riego
j.Modificaciondelclima
k.Incendios
l.supeficieopavimento
m.Ruidoyvibraciones
a. Recursos minerales
b. Material de construccion
c. Suelos
d. Geomorfologia
e. Campos magneticos y radiactividad de fondo
f. Factores fisicos singulares
a.Continentales
b. Marinas
c. Subterraneas
d. Calidad
e. Temperatura
f. Recarga
g. Nieve, hielo, heladas
A. MODIFICACIONES DEL REGIMEN
1.Tierra2.Agua
c. modificaciones del habitat
d. Calidad
f. Recarga
1
1
48
Promedio positivos
Promedio negativos
Promedios aritmeticos
2. Agua
+ 6 8
- 2 4
Matrices en cadena o etapasMatrices en cadena o etapas
 Sirven para analizar los impactos secundariosSirven para analizar los impactos secundarios
y terciarios que derivan de las acciones dely terciarios que derivan de las acciones del
proyectoproyecto
1 2 3 4 5 A B F G H I
A
Factores B
Ambientales C
D
E
F
A
B
H
I
J
K
Acciones Factores amb.
Factores amb.
Impacto directo
Imp. secundario
Impactos terciarios
RepresentaciRepresentacióón espacial y cartográfican espacial y cartográfica
 Análisis y la presentación de aspectosAnálisis y la presentación de aspectos
espaciales (de elementos a tomar en cuenta)espaciales (de elementos a tomar en cuenta)
del examen de un proyecto de EIA.del examen de un proyecto de EIA.
– Superposición cartográfica;Superposición cartográfica;
– FFotos yotos y videos;videos;
– Sistemas de Información Geográfica (SIG).Sistemas de Información Geográfica (SIG).
# Sigsig
Páramos de
Matanga
N
Ubicación de la vía en el Cantón
# Morona Santiag
#
Azuay
#
Cantón
Sigsig
720000
720000
725000
725000
730000
730000
735000
735000
740000
740000
745000
745000
750000
750000
755000
755000
9640000
9645000
9650000
9655000
9660000
9665000
9670000
Canton sigsig.s
Carretera Sigs
Matanga
# Ciudad - Sigsig
#
Sigsig
Páramos de
Matanga N
Relieve
734000
734000
736000
736000
738000
738000
740000
740000
742000
742000
744000
744000
746000
746000
748000
748000
750000
750000
752000
752000
754000
754000
756000
756000
9648000
9650000
9652000
9654000
9656000
9658000
9660000
9662000
9664000
Rangos de elevación
3758 - 3940
3576 - 3758
3394 - 3576
3211 - 3393
3029 - 3211
2847- 3029
2664.- 2847
2482.- 2664
2300 - 2482
Sigsig-matanga
# Sigsig-cabecera
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#S
#S
#
#
#
#
#
##
#
#
Sigsig
Matanga
N
Uso de suelo y zonas sensibles
Uso de suelo
Veg. leñosa
Pastos
Pastos y cultivos
Páramo
Sigsig - Matanga
# Sigsig
# Vegetación
#S Centros poblados
# Cursos de agua
# Comedor
Leyenda
6000
6000
738000
738000
740000
740000
742000
742000
744000
744000
746000
746000
748000
748000
750000
750000
752000
752000
754000
754000
9648000
9650000
9652000
9654000
9656000
9658000
9660000
9662000

Más contenido relacionado

PPT
Mod 07 metodos de eia
PPTX
LINEA DE BASE EIA
PDF
312583657 estudio-de-impacto-ambiental-de-construccion-de-un-puente-en-humanpali
DOCX
Delimitacion de una cuenca hidrologica
PPTX
Manejo de cuencas hidrograficas
PPT
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
DOCX
Interpretación de resultados del análisis de agua
PPTX
Metodología de análisis de impactos ambiental 2
Mod 07 metodos de eia
LINEA DE BASE EIA
312583657 estudio-de-impacto-ambiental-de-construccion-de-un-puente-en-humanpali
Delimitacion de una cuenca hidrologica
Manejo de cuencas hidrograficas
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
Interpretación de resultados del análisis de agua
Metodología de análisis de impactos ambiental 2

La actualidad más candente (20)

PDF
2.1.3 línea base ambiental
PDF
Cuenca 2 2014 parametros mormetricos
DOCX
Minam seia 823e2a384088f97869debe4bf4ba1d99
PDF
C-16-2_1. Ecología del paisaje, conectividad y corredores ecológicos - Estani...
PDF
Metodología para la medición de impactos ambientales
PDF
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS.ppt.pdf
PPTX
Matrices de impacto ambiental
PDF
Introduccion al modelamiento
DOCX
Identificación y evaluación de impactos saneamiento
PPTX
EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
PPT
Fenomenologia Del Territorio Peruano
PPTX
Last planner system
PPT
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE
PPTX
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
PDF
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
PDF
2.3.2 listas de chequeo o verificación
PPTX
Tratamiento del agua en Bolivia
PDF
cuenca río tambo
PPTX
Lagunas de oxidacion
PPTX
Evaluacion de impacto ambiental
2.1.3 línea base ambiental
Cuenca 2 2014 parametros mormetricos
Minam seia 823e2a384088f97869debe4bf4ba1d99
C-16-2_1. Ecología del paisaje, conectividad y corredores ecológicos - Estani...
Metodología para la medición de impactos ambientales
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS.ppt.pdf
Matrices de impacto ambiental
Introduccion al modelamiento
Identificación y evaluación de impactos saneamiento
EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Fenomenologia Del Territorio Peruano
Last planner system
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
2.3.2 listas de chequeo o verificación
Tratamiento del agua en Bolivia
cuenca río tambo
Lagunas de oxidacion
Evaluacion de impacto ambiental
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Metodologia de eval de impacto ambiental
PDF
3.2 método battelle columbus
DOC
Impacto ambiental en operaciones petroleras
PPTX
Nefelometría
PDF
Arquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhal
PPTX
Nefelometria
PPTX
Matriz de importancia conesa
PPT
Matriz conesa
PDF
Prueba de Aglutinacion
PDF
ESPECTROFOTOMETRIA
XLS
LISTA DE CHEQUEO
PPTX
Método ELISA
PDF
Listas de Chequeo
PPT
Ley De Beer
PPT
Electroforesis
PDF
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
Metodologia de eval de impacto ambiental
3.2 método battelle columbus
Impacto ambiental en operaciones petroleras
Nefelometría
Arquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhal
Nefelometria
Matriz de importancia conesa
Matriz conesa
Prueba de Aglutinacion
ESPECTROFOTOMETRIA
LISTA DE CHEQUEO
Método ELISA
Listas de Chequeo
Ley De Beer
Electroforesis
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
Publicidad

Similar a Metodos de eia (20)

PPT
Impacto Ambiental
PDF
Parte 1 identificacion y valoracion de impactos (parte i) 2013
PDF
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
PPTX
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EN EL PROYECTO
PPT
1. identificacion de impactos
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
PDF
Clase matriz de leopold.pdf
PDF
La matriz de leopold
PPTX
hidraulica 4 y 5 para la ingenieria civil
PPTX
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
PPT
Fdocuments.ec matriz de-leopold-56e59f146b2ca
PDF
modbkjnknjkkjkjkjhkjhkjhkjhkkjnjkulo_3.pdf
PDF
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
PDF
Instrumentos de politica ambiental drafabiolamarn tema ii
DOCX
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
PDF
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
PDF
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
DOCX
Desarrollo de contenidos eia viii 2014
PDF
lkl
PDF
Modulo 04.pdf
Impacto Ambiental
Parte 1 identificacion y valoracion de impactos (parte i) 2013
Identificación y evaluación de los impactos ambientales 2
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EN EL PROYECTO
1. identificacion de impactos
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
Clase matriz de leopold.pdf
La matriz de leopold
hidraulica 4 y 5 para la ingenieria civil
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Fdocuments.ec matriz de-leopold-56e59f146b2ca
modbkjnknjkkjkjkjhkjhkjhkjhkkjnjkulo_3.pdf
Taller de metodologia_evaluacion_de_impa_2
Instrumentos de politica ambiental drafabiolamarn tema ii
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Desarrollo de contenidos eia viii 2014
lkl
Modulo 04.pdf

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Metodos de eia

  • 2. MetodosMetodos  Evaluar alternativasEvaluar alternativas  Para obtener informacion (Delphi)Para obtener informacion (Delphi)  Identificacion de impactos (listas matrices)Identificacion de impactos (listas matrices)  Evaluacion de impactos territorialesEvaluacion de impactos territoriales (cartografia – SIG)(cartografia – SIG)  ModelizacionModelizacion  Evaluacion de importancia de impactoEvaluacion de importancia de impacto  Metodos de control y seguimientoMetodos de control y seguimiento
  • 4. Listas de controlListas de control  SonSon listas de referencialistas de referencia y pueden ser muyy pueden ser muy específicas (tipo de proyecto o medio) yespecíficas (tipo de proyecto o medio) y también generales.también generales.  PermitenPermiten una identificación de parámetros auna identificación de parámetros a considerar para el estudio de un proyecto.considerar para el estudio de un proyecto.  Muy pocas danMuy pocas dan un valor cuantitativo.un valor cuantitativo.  Estas son esencialmente herramientasEstas son esencialmente herramientas indicativas de análisis.indicativas de análisis.  Representan a menudo un examen preliminarRepresentan a menudo un examen preliminar o inicial de un estudio mas completoo inicial de un estudio mas completo
  • 5. Listas de controlListas de control 4 tipos de listas de control:4 tipos de listas de control:  ListasListas de actividades humanas o componentesde actividades humanas o componentes del proyecto.del proyecto.  DeDe elementos del ambiente.elementos del ambiente.  DeDe efectos o de impactos.efectos o de impactos.  DeDe indicadoresindicadores..
  • 6. Listas de controlListas de control  SimplesSimples listas de factores que deben serlistas de factores que deben ser estudiados, no proporcionan informaciónestudiados, no proporcionan información adicionaladicional  DescriptivasDescriptivas listas de factores amb. junto conlistas de factores amb. junto con información de cómo hacer las estimacionesinformación de cómo hacer las estimaciones de los efectos o impactosde los efectos o impactos
  • 8. Matrices simplesMatrices simples  Representan tablas de doble entrada.Representan tablas de doble entrada.  Los dos ejes de una matriz son a menudoLos dos ejes de una matriz son a menudo una reproducción de las listas de controluna reproducción de las listas de control reconocidas, o la adaptación de tales listas.reconocidas, o la adaptación de tales listas.  Permiten una mejora substancial sobre lasPermiten una mejora substancial sobre las listas de control por la evidenciación delistas de control por la evidenciación de interacciones (causas y efectos)interacciones (causas y efectos)  Presentan a menudo una visualizaciónPresentan a menudo una visualización sintetizada de resultados del examen de unsintetizada de resultados del examen de un proyecto.proyecto.
  • 9. CONSTRUCCIÓN ACTIVIDADES ADQUISICIONDELTERRENO VIADEACCESO CANALPLUVIAL CORTEYTRATAMIENTODELSUELODESOPORTE CANALDELIXIVIADOS CANALDEGASES CONSTRUCCIONDEZANJASPARALASFOSAS CERCAVIVA INFRAESTRUCTURAAUXILIAR RECOLECCIÓNYTRANSPORTACIÓN ELEMENTOS AMBIENTALES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 TEXTURA Y ESTRUCTURA A - - - - - + SUELO TOPOGRAFIA B - - - - - + COMPACTACION C - - - - + - + AGUA CALIDAD D - - - - - + CAUDALES Y CAUCES E - - - - + FLORA COBERTURA VEGETAL F - - - + VEGETACION CIRCUNDANTE G + AIRE CALIDAD H - + - PEDOFAUNA I - - + FAUNA AVIFAUNA J + ANIMALES DOMESTICOS K - SOCIO - COMUNIDAD ALEDAÑA L - - - + + - ECONÓMICA ACTIVIDAD ECONOMICA M - - Impactos positivos (+) 20 SALUD N + - + + + Impactos negativos (-) 43 PAISAJE CALIDAD ESCENICA O - - - - - + - + Total de impactos 63 MEDIOBIOFISICO MEDIO HUMANO
  • 10. Matriz de LeopoldMatriz de Leopold  PermitePermite identificar y evaluaridentificar y evaluar impactos a la vez.impactos a la vez.  La matriz de Leopold puede ser también una dobleLa matriz de Leopold puede ser también una doble lista de control.lista de control.  El eje horizontal presenta una lista de 101 accionesEl eje horizontal presenta una lista de 101 acciones posibles (diversas actividades humanas). Eje verticalposibles (diversas actividades humanas). Eje vertical reagrupa 86 elementos del ambientereagrupa 86 elementos del ambiente  Una cotación sobre una escala de 1 a 10 (débil oUna cotación sobre una escala de 1 a 10 (débil o fuerte) permite estimar el impacto identificado, tantofuerte) permite estimar el impacto identificado, tanto pparaara su importancia absoluta (magnitud) como por susu importancia absoluta (magnitud) como por su importancia relativa (significanciaimportancia relativa (significancia o importanciao importancia -subjetivo--subjetivo-).). Así como si es “+”ó”-”Así como si es “+”ó”-”
  • 11. a.Introducciondefloraofaunaexotica b.Controlesbiologicos c.Modificacionesdelhabitat d.Alteraciondelacubiertaterrestre e.Alteraciondelahidrologia f.Alteraciondeldrenaje g.Controldelrioymodificaciondelflujo h.Canalizacion i.Riego j.Modificaciondelclima k.Incendios l.supeficieopavimento m.Ruidoyvibraciones a. Recursos minerales b. Material de construccion c. Suelos d. Geomorfologia e. Campos magneticos y radiactividad de fondo f. Factores fisicos singulares a.Continentales b. Marinas c. Subterraneas d. Calidad e. Temperatura f. Recarga g. Nieve, hielo, heladas A. MODIFICACIONES DEL REGIMEN 1.Tierra2.Agua
  • 12. c. modificaciones del habitat d. Calidad f. Recarga 1 1 48 Promedio positivos Promedio negativos Promedios aritmeticos 2. Agua + 6 8 - 2 4
  • 13. Matrices en cadena o etapasMatrices en cadena o etapas  Sirven para analizar los impactos secundariosSirven para analizar los impactos secundarios y terciarios que derivan de las acciones dely terciarios que derivan de las acciones del proyectoproyecto
  • 14. 1 2 3 4 5 A B F G H I A Factores B Ambientales C D E F A B H I J K Acciones Factores amb. Factores amb. Impacto directo Imp. secundario Impactos terciarios
  • 15. RepresentaciRepresentacióón espacial y cartográfican espacial y cartográfica  Análisis y la presentación de aspectosAnálisis y la presentación de aspectos espaciales (de elementos a tomar en cuenta)espaciales (de elementos a tomar en cuenta) del examen de un proyecto de EIA.del examen de un proyecto de EIA. – Superposición cartográfica;Superposición cartográfica; – FFotos yotos y videos;videos; – Sistemas de Información Geográfica (SIG).Sistemas de Información Geográfica (SIG).
  • 16. # Sigsig Páramos de Matanga N Ubicación de la vía en el Cantón # Morona Santiag # Azuay # Cantón Sigsig 720000 720000 725000 725000 730000 730000 735000 735000 740000 740000 745000 745000 750000 750000 755000 755000 9640000 9645000 9650000 9655000 9660000 9665000 9670000 Canton sigsig.s Carretera Sigs Matanga # Ciudad - Sigsig
  • 18. # # # # # # # # # # # #S #S # # # # # ## # # Sigsig Matanga N Uso de suelo y zonas sensibles Uso de suelo Veg. leñosa Pastos Pastos y cultivos Páramo Sigsig - Matanga # Sigsig # Vegetación #S Centros poblados # Cursos de agua # Comedor Leyenda 6000 6000 738000 738000 740000 740000 742000 742000 744000 744000 746000 746000 748000 748000 750000 750000 752000 752000 754000 754000 9648000 9650000 9652000 9654000 9656000 9658000 9660000 9662000