PRINCIPIOS, MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA EL ESTUDIO JEFFERSON STEVEN PENAGOS  CODIGO : 2010181463
¿ QUÉ ES ESTUDIAR? * Actividad personal, consciente y voluntaria.	* Finalidad: conocer, comprender, analizar y sintetizar.	* Se estudia por motivos (intrínsecos o extrínsecos
FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS FALLOS DE LOS ESTUDIANTESFACTORES INTELECTUALES                    Capacidades y aptitudesFACTORES PSÍQUICOS                                                                                                Personalidad,motivación,autoconcepto,                                                                           adaptación, aspectos emocionales,etcFACTORES SOCIO-AMBIENTALES                      Ambiente familiar, de                                                                                                               amistades, barrio, cultural .FACTORES PEDAGÓGICOS                          Comprensión  lectora, velocidad                                                                                   lectora, vocabulario, metodología                                                                                           del estudio, memoria, etc.
CONDICIONANTES DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO                                Cognitivas   * INTELIGENCIA APTITUDES                                                                                                    * ESTILOS DE APRENDIZAJE                                                                                                  * CONOCIMIENTOS PREVIOSPERSONALES                             Motivacionales * AUTOCONCEPTO                                                                                                                 * METAS DE APRENDIZAJE                                                                                                            * ATRIBUCIONES CAUSALES
PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO* Todo plan de trabajo eficaz tiene que incluir:	- Planificación: metas, distribución del tiempo...	- Realización con constancia y decisión. Crearse el hábito.	- Control del rendimiento obtenido y dificultades para corregir.
SUBRAYARLo que le pareció más importante señálelo, de alguna forma, en su texto o cuaderno; puede hacerlo encerrando los párrafos en rectángulos de colores o bien, subrayando.
MENTEFACTOSon formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales.
RESUMEN  una representación abreviada y precisa            del   contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto.
PRELECTURA O LECTURA GENERAL INICIAL Es cuando se explora con rapidez el tema a tratar. El estudiante se fijara en las partes fundamentales que componen la lección, sus apartados, divisiones, etc.
Lectura reflexiva en la que se pretendeBasándose en la idea central del tema, realizar un análisis y seleccionar las ideas principales.               Estudio: Supone una nueva lectura, cuyo objetivo debe ser el de asimilar, afianzar y memorizar lo anteriormente en los esquemas o resúmenes realizados anteriormente mas que en el texto completo.
REVISIÓN O REPASO DE LO ESTUDIADOEn esta etapa, el estudiante deberá descubrir si tiene lagunas en algunos aspectos o si realmente ha asimilado (comprensivamente) lo que ha leído
ESQUEMASerá la síntesis definitiva. Para que realmente sea eficaz es conveniente que sea personal, así como que se realice una vez aprendida la lección.
TIPOS DE MÉTODOS DE ESTUDIO.El Método Lógico: Pretender crear en el individuo una mente ordenada y estructurada mediante un sistema lógico, Análisis, Síntesis, Inducción, Deducción.
El Método Didáctico: Activa la mente mediante técnicas adaptadas al sujeto y al grupo de aprendizaje al que es asignado según su capacidad, edad cronológica y mental, nivel de conocimientos y aptitudes e intereses, etc. De lo más fácil y accesible a lo mas difícil.De lo más simple a lo mas complicado
Bibliografía tierno, bernabé, “las mejores técnicas de estudio”. editorial vivir mejor. ediciones temas de hoy s.a 1999tecnicas de estudio: el aprendizaje activo y positivo      de ballenato prieto, guillermo

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo pedagogico
PPTX
Debora bautista arenales
PPTX
Docente potenciador
PPT
Presentación currículo, autonomía y procedimientos
PPTX
Colegio de bachilleres plantel 8
DOCX
los tipos, estilos y factores de aprendizaje
PPTX
Pedagogia conceptual
PPTX
Metodos de estudio
Modelo pedagogico
Debora bautista arenales
Docente potenciador
Presentación currículo, autonomía y procedimientos
Colegio de bachilleres plantel 8
los tipos, estilos y factores de aprendizaje
Pedagogia conceptual
Metodos de estudio

La actualidad más candente (11)

PPTX
Teoria cognoscitivista
PPTX
Enseñanza de la historia y pensamiento critico
PPTX
Estilos de aprendizaje
PPTX
Fundamentos spicopedagogicos xime
PDF
Glosario metodología de estudio
PPT
Jerome seymour bruner
PPT
Capacidades fundamentales 1
PPTX
Habilidades cognitivas
DOCX
14 pedagogia conceptual (1)
PPTX
Modulo 2 (mapa)
PPTX
Mapa modulo 2 yesenia reyes
Teoria cognoscitivista
Enseñanza de la historia y pensamiento critico
Estilos de aprendizaje
Fundamentos spicopedagogicos xime
Glosario metodología de estudio
Jerome seymour bruner
Capacidades fundamentales 1
Habilidades cognitivas
14 pedagogia conceptual (1)
Modulo 2 (mapa)
Mapa modulo 2 yesenia reyes
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Métodos y técnicas de estudio
PPTX
Importancia de los metodos de estudio
PPT
La importancia del método y las técnicas de estudio
PPT
Tutorial como cambio_mi_clave
PPS
Instantes en el Planeta
PPT
El poder de la electricidad
PDF
Presentación conferencia de prensa, llaves fiscales
PDF
Cuando me enamoro
PPT
Aula 1368
DOCX
Letras ñ y v para el blog
PPTX
CLASIFICACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
PPS
Lipidios
PPT
Literatura gótica
PDF
Lista 4 equacoes_2_grau
PPTX
La calidad en atención en salud
PPTX
Metodos de estudio
PDF
Guia otimizacao para Mecanismos de Pesquisa
PPT
Tutorial primeros pasos
PDF
celicalia_PRESS nº7
Metodos y tecnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Importancia de los metodos de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Tutorial como cambio_mi_clave
Instantes en el Planeta
El poder de la electricidad
Presentación conferencia de prensa, llaves fiscales
Cuando me enamoro
Aula 1368
Letras ñ y v para el blog
CLASIFICACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
Lipidios
Literatura gótica
Lista 4 equacoes_2_grau
La calidad en atención en salud
Metodos de estudio
Guia otimizacao para Mecanismos de Pesquisa
Tutorial primeros pasos
celicalia_PRESS nº7
Publicidad

Similar a Metodos de estudio (20)

PPTX
Tecnicas orales_estudiantes
PDF
Desarrollo humano y academico.pdf
PPTX
Autocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudio
PPT
Guía nº2
PPT
PPT
Thestudio
PPTX
Metodo de estudio
DOCX
Metodologia de estudio
PPTX
Habitos de estudio
PPT
Habitos tecnicas estudio_5to
PPT
Habitos de estudio
DOCX
EUVfCPGM
PDF
[Técnicas de Estudio] Temario
PPS
2523945 taller-estrategias-de-aprendizaje-en-matematicas-w0397 (1)
PPTX
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
PPTX
Exposició..
PDF
Taller aprender a aprender
PDF
Taller habitios
PPT
# 2 aspectos a considerar en el desarrollo del estudio
PPT
Factores de los aprendizajes_IAFJSR
Tecnicas orales_estudiantes
Desarrollo humano y academico.pdf
Autocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudio
Guía nº2
Thestudio
Metodo de estudio
Metodologia de estudio
Habitos de estudio
Habitos tecnicas estudio_5to
Habitos de estudio
EUVfCPGM
[Técnicas de Estudio] Temario
2523945 taller-estrategias-de-aprendizaje-en-matematicas-w0397 (1)
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
Exposició..
Taller aprender a aprender
Taller habitios
# 2 aspectos a considerar en el desarrollo del estudio
Factores de los aprendizajes_IAFJSR

Metodos de estudio

  • 1. PRINCIPIOS, MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA EL ESTUDIO JEFFERSON STEVEN PENAGOS CODIGO : 2010181463
  • 2. ¿ QUÉ ES ESTUDIAR? * Actividad personal, consciente y voluntaria. * Finalidad: conocer, comprender, analizar y sintetizar. * Se estudia por motivos (intrínsecos o extrínsecos
  • 3. FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS FALLOS DE LOS ESTUDIANTESFACTORES INTELECTUALES Capacidades y aptitudesFACTORES PSÍQUICOS Personalidad,motivación,autoconcepto, adaptación, aspectos emocionales,etcFACTORES SOCIO-AMBIENTALES Ambiente familiar, de amistades, barrio, cultural .FACTORES PEDAGÓGICOS Comprensión lectora, velocidad lectora, vocabulario, metodología del estudio, memoria, etc.
  • 4. CONDICIONANTES DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO Cognitivas * INTELIGENCIA APTITUDES * ESTILOS DE APRENDIZAJE * CONOCIMIENTOS PREVIOSPERSONALES Motivacionales * AUTOCONCEPTO * METAS DE APRENDIZAJE * ATRIBUCIONES CAUSALES
  • 5. PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO* Todo plan de trabajo eficaz tiene que incluir: - Planificación: metas, distribución del tiempo... - Realización con constancia y decisión. Crearse el hábito. - Control del rendimiento obtenido y dificultades para corregir.
  • 6. SUBRAYARLo que le pareció más importante señálelo, de alguna forma, en su texto o cuaderno; puede hacerlo encerrando los párrafos en rectángulos de colores o bien, subrayando.
  • 7. MENTEFACTOSon formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales.
  • 8. RESUMEN una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto.
  • 9. PRELECTURA O LECTURA GENERAL INICIAL Es cuando se explora con rapidez el tema a tratar. El estudiante se fijara en las partes fundamentales que componen la lección, sus apartados, divisiones, etc.
  • 10. Lectura reflexiva en la que se pretendeBasándose en la idea central del tema, realizar un análisis y seleccionar las ideas principales. Estudio: Supone una nueva lectura, cuyo objetivo debe ser el de asimilar, afianzar y memorizar lo anteriormente en los esquemas o resúmenes realizados anteriormente mas que en el texto completo.
  • 11. REVISIÓN O REPASO DE LO ESTUDIADOEn esta etapa, el estudiante deberá descubrir si tiene lagunas en algunos aspectos o si realmente ha asimilado (comprensivamente) lo que ha leído
  • 12. ESQUEMASerá la síntesis definitiva. Para que realmente sea eficaz es conveniente que sea personal, así como que se realice una vez aprendida la lección.
  • 13. TIPOS DE MÉTODOS DE ESTUDIO.El Método Lógico: Pretender crear en el individuo una mente ordenada y estructurada mediante un sistema lógico, Análisis, Síntesis, Inducción, Deducción.
  • 14. El Método Didáctico: Activa la mente mediante técnicas adaptadas al sujeto y al grupo de aprendizaje al que es asignado según su capacidad, edad cronológica y mental, nivel de conocimientos y aptitudes e intereses, etc. De lo más fácil y accesible a lo mas difícil.De lo más simple a lo mas complicado
  • 15. Bibliografía tierno, bernabé, “las mejores técnicas de estudio”. editorial vivir mejor. ediciones temas de hoy s.a 1999tecnicas de estudio: el aprendizaje activo y positivo de ballenato prieto, guillermo