SlideShare una empresa de Scribd logo
Application Unit
MÉTODOS DE
PROGRAMACIÓN
Y OPERACIÓN
Application Unit
El PV actual del temporizador se reseteará cuando el ZEN
pase de Run a Stop ó se quite alimentación.
Temporizadores:
El PV actual del temporizador se mantendrá incluso cuando
el ZEN pase de Run a Stop ó se quite alimentación. El
tiempo continuará corriendo cuando la entrada de ‘trigger’
se ponga de nuevo a ON. El estado a ON del bit del
temporizador también se mantendrá. Sólo es soportado por
los temporizadores de retención a la conexión.
Temporizadores
de retención:
El ZEN tiene la posibilidad de hacer uso de 8 temporizadores normales (T) y 4
temporizadores de retención (#).
Temporizadores (T)(#)
Application Unit
Tipo Temporizador Operación Aplicaciones
X Temporizador a
la conexión
Se activa la salida
cuando transcurre el
tiempo configurado
al dispararse la
entrada.
Operaciones de
retardo en la
activación
n Temporizador a
la desconexión
Se activa la salida
desde que la
entrada se pone a
ON hasta que
transcurre el tiempo
configurado.
Util para
temporizaciones,
iluminación ó
ventiladores de
aire.
O Temporizador
automático de
escalera
El bit del
temporizador
configurado se pone
a ON el tiempo
seleccionado,
cuando la entrada
pasa de OFF a ON.
Util para
operaciones
repetitivas cuando
la operación a
realizar requiere el
mismo periodo de
tiempo
F Temporizador de
pulsos
intermitente
El bit del
temporizador
configurado pasa
repetidamente de
ON a OFF, mientras
la entrada esté a ON
Util como circuito
de alarma, para
alarmas de
emergencia
visibles ó audibles.
Temporizadores (T0 a T7)
Nota. El código ‘n’ significa ‘nulo’ (código en blanco en consola)
Application Unit
Tipo Temporizador Operación Aplicaciones
X Temporizador de
retardo a la
conexión
Se activa la salida
cuando transcurre
el tiempo
configurado al
dispararse la
entrada.
En sistemas
donde la
temporización
debe continuar
incluso en
instantes donde
la alimentación
era nula.
Temporizadores (#0 a #3)
Application Unit
• Configuración desde el programa ladder
Especificaciones del disparo
Nº Temporizador
Especificaciones Reset
Salida temporizada
Salida Temp. Reset
Salida Temp. disparo
Entrada Disparo
Entrada Reset
Dirección Temporizador
Bit del Temporizador
Dirección Temp. Temp. : T0 a T7 Temp. Retención : #0 a #3
Entrada disparo T (TRG) Controla la salida de disparo del Temp. Dispara al Temp. cuando la entrada
de disparo se pone a ON.
Entrada Reset R (RES) Controla la salida de reset del Temp. Cuando la entrada de reset se pone a
ON, el PV se resetea y el bit del Temp. se pone a OFF. Las entradas de
disparo no tienen efecto mientras esté a ON la entrada de reset.
Bit Temporizador Se pone a ON de acuerdo a la configuración
Temporizadores (T)(#)
Application Unit
• Configuración desde la pantalla de parámetros
Unidad de Tiempo (s)
Habil./Desha. Monitorización
SV
Tipo Temporizador
Dirección
Temporizador
X Retardo a la conexión
n Retardo a la desconexión
O Pulso de disparo
F Pulsos intermitente
S 00.01 a 99.99 s (en unidades de 0.01 s) Error: 0 a 10 mseg
M:S 00 min 01 s a 99 min 59 s Error: 0 a 1 seg
H:M 00 h 01 m a 99 h 59 m (en horas y minutos) Error: 0 a 1min
A Los parámetros se pueden monitorizar y las configuraciones cambiar
D Los parámetros no se pueden monitorizar ni cambiar las configuraciones
Tipo de
temporizador:
Unidades de
tiempo:
Hab/Desh. de
monitorización:
Temporizadores (T)(#)
Nota. El código ‘n’
significa ‘nulo’ (código
en blanco en consola)
Application Unit
• Monitorización de parámetros desde la “Screen Display”
Parámetros del
temporizador
Estado Entrada Reset
(m:OFF / l:ON)
Estado Entrada Disparo
(m:OFF / l:ON)
Estado bit
Temporizador
(m:OFF / l:ON)
PV del
Temporizador
Temporizadores (T)(#)
Ejemplo. Introducir un Temporizador con retardo a la conexión
(T0) de 5 segundos, para que active la salida Q0.
Application Unit
Contadores (C)
» Pueden utilizar hasta 8 contadores en modo incremental ó
decremental. El valor presente ó actual (PV) de cada contador y el
estado de los bits de cada contador (ON/OFF) se mantienen
incluso cuando el modo de operación cambia o no hay
alimentación.
» El bit de contador se pone a ON cuando el valor del contaje (PV)
excede lo configurado (PVSV). El contador se resetea y su bit
correspondiente pasa a OFF, cuando la entrada de reset se activa
(ON). La entrada de contaje no tiene efecto, mientras la entrada de
reset esté activa.
Application Unit
Contadores (C)
Dirección Contador
Espec. entrada contador
Salida a entrada contador
Espec. dirección contador
Espec. salida dirección contador
Salida contador de reset
Espec. de reset
Salida bit de contador
Bit del Contador
Dirección de contador
Entrada de reset
Entrada de contador
Espec. entrada
dirección contador
• Configuración desde el programa ladder I
Application Unit
Contadores (C)
• Configuración desde el programa ladder II
Nº de contador C0 a C7 (8 puntos)
Entrada contador C (CNT) Se incrementa (ó decrementa) cada vez
que la entrada de contaje se activa.
Espec. entrada
nº contador
D (DIR) Selección modo contaje
OFF: Incremental
ON: Decremental
Entrada reset R (RES) Cuando la entrada de reset esté a ON, el
PV se reseteará y el bit asociado se pondrá
a OFF. La entrada de contaje no tendrá
efecto mientras la entrada de reset esté a
ON.
Entrada contador Se activa cuando el PV SV
Application Unit
Contadores (C)
• Configuración desde la pantalla de parámetros
Habilitado / Deshabilitado
Monitorización
Consigna (SV)
Nº Contador
Consigna (SV) 0001 a 9999 (4 digitos decimales) veces
A Los parámetros se pueden modificar y
monitorizar
Monitorización
habilitada /deshabilitada
D Los parámetros no se pueden modificar ni
monitorizar
Application Unit
Contadores (C)
• Monitorización de parámetros desde la “Screen Display”
PV del contador
Estado del bit del
contador (l:ON/m:OFF)
Estado entrada del
contador (m:OFF/l:ON)
Esp. estado entrada del nº
del contador
(m:OFF/l:ON)
Estado entrada reset
(m:OFF/l:ON)
Consigna (SV)
Ejemplo. Introducir un Contador incremental de 5 pulsos (C0),
para que habilite la salida Q3 cuando se llegue a la consigna
especificada.
Application Unit
Temporizadores semanales
» Se especifica una hora y fecha de inicio y otra final. Mientras
se está comprendido en la franja horaria establecida la salida del
temporizador se pondrá a ON. Hay 8 temporizadores semanales
(@0 a @7).
• Configuración desde el programa ladder
Dirección temporizador semanal
Salida a activar
Nº de Temp. Semanales @0 a @7
Application Unit
Temporizadores semanales
• Configuración desde la pantalla de parámetros I
Nº Temporizador semanal
Día Inicial
Día Final
Monitorización
habilitada/deshabilitada
Hora Inicial
Hora Final
Día inicial Sun/Mon/Tues/Wed/Thurs/Fri/Sat
Día
Día Final Sun/Mon/Tues/Wed/Thurs/Fri/Sat/None
Hora Inicial 00:00 a 23:59
Hora
Hora Final 00:00 a 23:59
A Los parámetros se pueden modificar y monitorizar
Monitorización
habilitada/deshabilitada D Los parámetros no se pueden modificar ni monitorizar
Application Unit
Temporizadores semanales
• Configuración desde la pantalla de parámetros II
Configuración y operación Ejemplo Operación
Cuando el día inicial es
anterior al día final
MO - FR Opera de Lunes a Viernes
cada semana
Cuando el día inicial es
posterior al día final
FR - MO Opera cada Viernes hasta
el siguiente Lunes
Cuando el día inicial es
igual que el final
SU - SU Opera sin tener en cuenta
el día de la semana
Día inicial y final
Cuando el día final no
se configura
SU - Opera únicamente cada
Domingo
Cuando la hora inicial
es anterior a la hora
final
ON: 08:00
OFF: 17:00
Opera de 8:00 a 17:00
cada día
Cuando la hora inicial
es posterior a la hora
final
ON: 21:00
OFF: 06:00
Opera de 21:00 a 6:00 del
siguiente día
Hora inicial y
final
Cuando la hora inicial
es igual que la final
ON: 13:00
OFF: 13:00
Opera sin tener en cuenta
la hora
Application Unit
Temporizadores semanales
• Monitorización de parámetros desde la “Screen Display”
Día actual
Día inicial
Día final
Hora actual
Estado del bit del
temp. semanal
Hora inicial
Hora final
Ejemplo. Introducir un Temporizador semanal con franja
horaria de 1 minuto.
Application Unit
Temporizadores calendario (*)
» Los temporizadores calendario se activan cuando se llega a
unas fechas especificadas. El ZEN dispone de 8 temporizadores
calendario (*0 a *7).
Application Unit
Temporizadores calendario (*)
• Configuración desde el programa ladder
Dirección temporizador
calendario
Salida asociada al
temporizador
Nº Temp. Calendario *0 a *7
Application Unit
Temporizador calendario (*)
• Configuración desde la pantalla de parámetros I
Dirección temporizador calendario
Monitorización
habilitada/deshabilitada
Fecha inicial
Fecha final
Fecha inicial Ene 1 a Dic 31
Fecha final
(ver nota)
Ene 1 a Dic 31
A Los parámetros se pueden
modificar y monitorizar
Monitorización
habilitada/deshabilitada
D Los parámetros no se
pueden modificar ni
monitorizar
Application Unit
Temporizador calendario (*)
• Configuración desde la pantalla de parámetros II
Configuración y operación Ejemplo Operación
Cuando la fecha inicial
es anterior a la final
ON:04/01
OFF: 09/01
Opera entre el 1 de Abril y el 31 de Agosto
(ver nota)
Cuando la fecha inicial
es posterior a la final
ON: 12/26
OFF: 01/07
Opera entre el 26 de Diciembre y el 6 de Enero
del siguinete año
Fecha inicial y final
Cuando la fecha inicial
y final es la misma
ON: 07/26
OFF: 07/26
Opera sin tener en cuenta la fecha configurada
Nota.- Para parar la operación el 31 de Agosto, se debe configurar la fecha
de parada al día siguiente (1 de Septiembre).
Application Unit
Temporizador calendario (*)
• Monitorización de parámetros desde la “Screen Display”
Fecha actual
Fecha inicial
Fecha final
Estado del bit del temporizador
calendario (m:OFF/l:ON)
Application Unit
Entradas analógicas (A)
» La tensión de las entradas analógicas oscila entre 0 y 10V. El
ZEN dispone de 2 entradas analógicas (I4 e I5).
» La señal de la entrada analógica es convertida a un valor BCD
(00.0 a 10.0). El resultado se puede utilizar en uno de los
comparadores de que dispone la CPU, A0 a A3, y las 4 salidas
de comparación se pueden utilizar en el programa como
condiciones de entrada.
»Solo disponible para modelos de 24 Vcc.
Application Unit
Entradas analógicas (A)
• Configuración desde el programa ladder
Resultado salida de
comparación
Bit asociado al
comparador analogico
Nº Comparador analógico A0 a A3
Application Unit
Entradas analógicas (A)
• Configuración desde la pantalla de parámetros I
Dir. Comparador
analógico
Comparación dato 1
Operador
Monitorización
habilitada/deshabilitada
Comparación dato 2
Monitorización
habilitada/deshabilitada
Comparación dato 2
Dir. Comparador
analógico
Comparación dato 1
Operador
• Entrada analógica de comparación
y constante (cuando I4  constante)
• Comparación de entradas analógicas
(cuando I4  I5)
Application Unit
Entradas analógicas (A)
• Configuración desde la pantalla de parámetros II
Nº comparador analógico A0 a A3
1 I4: Entrada analógica 1
I5: Entrada analógica 2
Dato a comparar
2 I5: Entrada analógica 2
Constante: 00.0 a 10.5
* Comparación posible entre
I4 e I5, I4 y constante e I5 y
constante
Operador 
: El bit asociado se pone a ON cuando el dato
comparativo1 dato comparativo2

: El bit asociado se pone a ON cuando el dato
comparativo1 dato comparativo2
A Los parámetros se pueden modificar y monitorizar
Monitorización
habilitada/deshabilitada D Los parámetros no se pueden modificar ni monitorizar
Application Unit
Entradas analógicas (A)
• Monitorización de parámetros desde la “Screen Display”
• Entrada analógica de comparación
y constante (cuando I4  constante)
• Comparación de entradas analógicas
(cuando I4  I5)
PV de entrada
analógica 1 (I4)
PV de entrada
analógica 1 (I4)
Estado del bit
asociado
(m:OFF / 1:ON)
Estado del bit
asociado
(m:OFF / 1:ON)
PV de entrada
analógica 2 (I5)
Ejemplo. Configurar la entrada analógica I4, para activar la
salida Q2, cuando se alcance ó supere la tensión de 9 Vcc.
Application Unit
Comparación de PVs de
Temporizadores/Contadores
» Los PVs de Temporizadores (T), Temporizadores de retención (#),
y contadores (C) se pueden comparar. Se comparan los PVs cuando
se trata de temporizadores ó contadores del mismo tipo. Igualmente
se pueden comparar con constantes.
• Ejemplo 1:
Cuando temp. Retención
#0 12 min 34 s
• Ejemplo 2:
Cuando el Contador 1
(C1)  Contador 2 (C2)
Application Unit
Comparación de PVs de
Temporizadores/Contadores
• Configuración desde el programa ladder
Las entradas de los comparadores se escriben sobre la pantalla de
edición del programa ladder. Las configuraciones se realizan sobre la
pantalla de parámetros.
Bit asociado
Salida como resultado
de la operación
Nº Comparadores P0 a P5
Application Unit
Comparación de PVs de
Temporizadores/Contadores
• Configuración desde la pantalla de parámetros I
• Comparación de Temp. de retención y
constantes (cuando Temp. Retención
#0  12 min 34 s)
• Comparación de contadores (cuando
contador 1 (C1)  contador 2 (C2)
Dirección del
comparador
Monitorización
hab./deshabilitada
Tipo de comparación
Comparación dato 1
Operador
Comparación dato 2
Dirección del
comparador
Monitorización
hab./deshabilitada
Tipo de comparación
Comparación dato 1
Operador
Comparación dato 2
Application Unit
Comparación de PVs de
Temporizadores/Contadores
• Configuración desde la pantalla de parámetros II
Tipo comparación T: Temporizador
#: Temporizador retención
C: Contador
1 T: T0 a T7
#: #0 a #3
C: C0 a C7
Dato a comparar
2 T: T0 a T7
#: #0 a #3
C: C0 a C7
Constante: 00.00 a 99.99 cuando
el tipo de comparación es T / #.
0000 a 9999 cuando el tipo de
comparación es C
- Comparación posible entre T
y T ó T y constante
- Comparación posible entre #
y # ó # y constante
- Comparación posible entre C
y C ó C y constante
(ver nota)

: El bit asociado del Temp./Contador se pone a ON cuando
dato1
dato2
Operador

: El bit asociado del Temp./Contador se pone a ON cuando
dato1
dato2
A Los parámetros se pueden modificar y monitorizar
Monitorización
habilitada/deshabilitada D Los parámetros no se pueden modificar ni monitorizar
Nota. Para introducir el dato como constante, pulsar ALT.
Application Unit
• Monitorización de parámetros desde la “Screen Display”
Comparación de PVs de
Temporizadores/Contadores
• Comparación de Temp. de retención #0
y constante (cuando #0  12 min 34 s)
• Comparación de contadores (cuando
contador 1 (C1)  contador 2 (C2)
PV de entrada
analógica 1 (I4)
Estado del bit
asociado
(m:OFF / l:ON)
PV de entrada
analógica 1 (I4)
Estado del bit
asociado
(m:OFF / l:ON)
PV de entrada
analógica 2 (I5)
Ejemplo. Configurar el Comparador P2, para que active la
salida Q3, cuando el valor de P2 sea mayor ó igual que 5.0 .
Application Unit
Mensajes de visualización (D)
» Pueden visualizarse sobre la pantalla del LCD una serie de
mensajes predefinidos, como la fecha y la hora, PVs de
temporizadores/contadores, valores analógicos convertidos … Es
posible mostrar sobre la misma pantalla multiples visualizaciones de
mensajes.
• Configuración desde el programa ladder
El visualizador de mensajes se escribe desde la pantalla de edición del
programa ladder. Las configuraciones se realizan desde la pantalla de
configuración de parámetros.
Nº de Display D0 a D7
Condición de ejecución
Función Display
Application Unit
Mensajes de visualización (D)
• Configuración desde la pantalla de parámetros I
Nº de display
Selector de visualización
Monitorización
habilitada/deshabilitada
Muestra objeto
Muestra la cadena de caracteres (se
configura cuando se selecciona
cadena de caracteres como objeto de
visualización
Posición del cursor de la
cadena de caracteres
Selección de caracteres para
cadena alfanuméricas
Muestra posición inicial
Application Unit
Mensajes de visualización (D)
• Configuración desde la pantalla de parámetros II
L0 Sin backlight. Sin conmutación para mostrar la función Display (ver nota 1)
L1 Backlight. Sin conmutación para mostrar la función Display (ver nota 1)
L2 Sin backlight. Conmutación para mostrar la función Display (ver nota 2)
Seleccion función
backlight/display
L3 Backlight. Conmutación para mostrar la función Display (ver nota 2)
Posición inicial del
visualizador
X (digito): 00 a 11
Y (digito): 0 a 3
CHR Caracteres (12 máx.: Alfanuméricos y símbolos)
DAT Mes / Día (5 dígitos: @@ / @@)
CLK Hora/Minutos (5 dígitos: @@ / @@)
I4 a I5 Conversión analógica (4 dígitos: @@ . @)
T0 a T7 PV del temporizador (5 dígitos: @@ . @@)
#0 a #3 PV del temporizador de retención (5 dígitos: @@ . @@)
Objeto a visualizar
C0 a C7 PV del contador (4 dígitos: @@ @@)
A Los parámetros se pueden modificar y monitorizar
Monitorización
habilitada/deshabilitada D Los parámetros no se pueden modificar ni monitorizar
X0 a X11
Y0
a
Y3
Application Unit
Mensajes de visualización (D)
• Nota.
» Cuando se selecciona L0 ó L1 para deshabilitar la
función de visualización, ésta función no se
mostrará automáticamente en pantalla. Para ver la
pantalla de visualización usar las teclas de
operación.
» Cuando sé seleccciona L2 ó L3 (conmutación para
mostrar la función de visualización), el ZEN ofrece la
posibilidad de mostrar la pantalla de visualización,
si esta función esta habilitada. Si todo es correcto
se mostraran los datos requeridos.
Application Unit
Mensajes de visualización (D)
• Configuración de cadena alfanumérica (CHR)
Posición del cursor de la cadena
Selección de caracteres para cadena alfanuméricas
Cadena alfanumérica
Posición dentro de la cadena
Orden de selección de caracteres
Caracteres a seleccionar
Application Unit
Mensajes de visualización (D)
Detalle de las configuraciones:
Muestra la fecha / hora
del último error
• Ejemplo 2:
Detalle de las configuraciones:
Monitoriza el estado de
operación del sistema
• Ejemplo 1:
Ejemplo. Generar los mensajes que se muestran a
continuación para poder visualizarlos desde el ZEN.
Application Unit
Teclas de cursor (B)
» Cuando la CPU presenta pantalla con LCD, los botones de
operación se pueden utilizar para desarrollar operaciones de testeo
de bits.
Application Unit
Teclas de cursor (B)
Dirección tecla
de cursor
Operación
del Boton
B0 ESC
B1 OK
B2 Abajo
B3 Izquierda
B4 Derecha
B5 Arriba
B6 DEL
B7 ALT
Presionando simultaneamente las
teclas DEL+ALT, se resetea el PV
del Contador C2 y el bit de
retención H5.
Ejemplo. Utilización de las teclas de cursor.

Más contenido relacionado

PDF
Instructivo casio g shock ga 100
PPTX
defensa final de titulo de electricidad e
PDF
Temporizadores
PDF
FUNCIONES BASICAS DE PROGRAMACIÓN.pdf
PDF
Controladores industriales
PDF
PLC: practica 8 Sistemas secuenciales basados en la funciones de tiempo y con...
PDF
Manual casio
Instructivo casio g shock ga 100
defensa final de titulo de electricidad e
Temporizadores
FUNCIONES BASICAS DE PROGRAMACIÓN.pdf
Controladores industriales
PLC: practica 8 Sistemas secuenciales basados en la funciones de tiempo y con...
Manual casio

Similar a metodos programacioopprogramaciooperacion.pptn (20)

PDF
6. TEST PARA SERVICIOS - PLAN PREPARATION TDR900.pdf
PDF
GUIA LEYCA.pdf
DOC
PPTX
UNIDAD 4 Ing. Control Clasico.pptx
PDF
Reguladores PID
PDF
instrucciones programador riego imagen 6 , para 6 lineas mage6 framontanos.pdf
PPTX
Tipos de controladores
DOCX
Trabajo sobre sistemas de control (1)
DOCX
Trabajo sobre sistemas de control (1)
DOCX
Sistemas de control
PDF
Manual TS03 y TS07 - Geodesia y Topografía SAC..pdf
PPTX
Curso de controles de temperatura
PDF
Tema 02_01 Caracteristicas estaticas sistemas medida.pdf
PPTX
explicacion de sistema termico para control pid.pptx
PDF
Un controlador PID (Proporcional, Integral, Derivativo) o dispositivo de cont...
PDF
01 presentación serie os-200
PPTX
Controladores y modos de Control aplicados en instrumentación.pptx
PPTX
Laboratorio técnico secc. Automatización Industrial
PDF
Semana 13 Maq Herramientas Bifurcado Grafcet Maquinado.pdf
PPTX
Automatización de procesos industriales
6. TEST PARA SERVICIOS - PLAN PREPARATION TDR900.pdf
GUIA LEYCA.pdf
UNIDAD 4 Ing. Control Clasico.pptx
Reguladores PID
instrucciones programador riego imagen 6 , para 6 lineas mage6 framontanos.pdf
Tipos de controladores
Trabajo sobre sistemas de control (1)
Trabajo sobre sistemas de control (1)
Sistemas de control
Manual TS03 y TS07 - Geodesia y Topografía SAC..pdf
Curso de controles de temperatura
Tema 02_01 Caracteristicas estaticas sistemas medida.pdf
explicacion de sistema termico para control pid.pptx
Un controlador PID (Proporcional, Integral, Derivativo) o dispositivo de cont...
01 presentación serie os-200
Controladores y modos de Control aplicados en instrumentación.pptx
Laboratorio técnico secc. Automatización Industrial
Semana 13 Maq Herramientas Bifurcado Grafcet Maquinado.pdf
Automatización de procesos industriales
Publicidad

Último (20)

PPTX
sensacion-y-percepcion clase subida para descargar sjsks
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
PPTX
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PPTX
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
PPTX
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
PPTX
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL PIE.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
PDF
Tríptico Español_.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
PDF
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PDF
Formación cívica y ética adolescentes tercero
PPTX
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
PDF
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
sensacion-y-percepcion clase subida para descargar sjsks
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
condiciones para el aprenzdizaje en la v
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
ANATOMÍA DEL PIE.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
Tríptico Español_.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
Formación cívica y ética adolescentes tercero
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
Publicidad

metodos programacioopprogramaciooperacion.pptn

  • 2. Application Unit El PV actual del temporizador se reseteará cuando el ZEN pase de Run a Stop ó se quite alimentación. Temporizadores: El PV actual del temporizador se mantendrá incluso cuando el ZEN pase de Run a Stop ó se quite alimentación. El tiempo continuará corriendo cuando la entrada de ‘trigger’ se ponga de nuevo a ON. El estado a ON del bit del temporizador también se mantendrá. Sólo es soportado por los temporizadores de retención a la conexión. Temporizadores de retención: El ZEN tiene la posibilidad de hacer uso de 8 temporizadores normales (T) y 4 temporizadores de retención (#). Temporizadores (T)(#)
  • 3. Application Unit Tipo Temporizador Operación Aplicaciones X Temporizador a la conexión Se activa la salida cuando transcurre el tiempo configurado al dispararse la entrada. Operaciones de retardo en la activación n Temporizador a la desconexión Se activa la salida desde que la entrada se pone a ON hasta que transcurre el tiempo configurado. Util para temporizaciones, iluminación ó ventiladores de aire. O Temporizador automático de escalera El bit del temporizador configurado se pone a ON el tiempo seleccionado, cuando la entrada pasa de OFF a ON. Util para operaciones repetitivas cuando la operación a realizar requiere el mismo periodo de tiempo F Temporizador de pulsos intermitente El bit del temporizador configurado pasa repetidamente de ON a OFF, mientras la entrada esté a ON Util como circuito de alarma, para alarmas de emergencia visibles ó audibles. Temporizadores (T0 a T7) Nota. El código ‘n’ significa ‘nulo’ (código en blanco en consola)
  • 4. Application Unit Tipo Temporizador Operación Aplicaciones X Temporizador de retardo a la conexión Se activa la salida cuando transcurre el tiempo configurado al dispararse la entrada. En sistemas donde la temporización debe continuar incluso en instantes donde la alimentación era nula. Temporizadores (#0 a #3)
  • 5. Application Unit • Configuración desde el programa ladder Especificaciones del disparo Nº Temporizador Especificaciones Reset Salida temporizada Salida Temp. Reset Salida Temp. disparo Entrada Disparo Entrada Reset Dirección Temporizador Bit del Temporizador Dirección Temp. Temp. : T0 a T7 Temp. Retención : #0 a #3 Entrada disparo T (TRG) Controla la salida de disparo del Temp. Dispara al Temp. cuando la entrada de disparo se pone a ON. Entrada Reset R (RES) Controla la salida de reset del Temp. Cuando la entrada de reset se pone a ON, el PV se resetea y el bit del Temp. se pone a OFF. Las entradas de disparo no tienen efecto mientras esté a ON la entrada de reset. Bit Temporizador Se pone a ON de acuerdo a la configuración Temporizadores (T)(#)
  • 6. Application Unit • Configuración desde la pantalla de parámetros Unidad de Tiempo (s) Habil./Desha. Monitorización SV Tipo Temporizador Dirección Temporizador X Retardo a la conexión n Retardo a la desconexión O Pulso de disparo F Pulsos intermitente S 00.01 a 99.99 s (en unidades de 0.01 s) Error: 0 a 10 mseg M:S 00 min 01 s a 99 min 59 s Error: 0 a 1 seg H:M 00 h 01 m a 99 h 59 m (en horas y minutos) Error: 0 a 1min A Los parámetros se pueden monitorizar y las configuraciones cambiar D Los parámetros no se pueden monitorizar ni cambiar las configuraciones Tipo de temporizador: Unidades de tiempo: Hab/Desh. de monitorización: Temporizadores (T)(#) Nota. El código ‘n’ significa ‘nulo’ (código en blanco en consola)
  • 7. Application Unit • Monitorización de parámetros desde la “Screen Display” Parámetros del temporizador Estado Entrada Reset (m:OFF / l:ON) Estado Entrada Disparo (m:OFF / l:ON) Estado bit Temporizador (m:OFF / l:ON) PV del Temporizador Temporizadores (T)(#) Ejemplo. Introducir un Temporizador con retardo a la conexión (T0) de 5 segundos, para que active la salida Q0.
  • 8. Application Unit Contadores (C) » Pueden utilizar hasta 8 contadores en modo incremental ó decremental. El valor presente ó actual (PV) de cada contador y el estado de los bits de cada contador (ON/OFF) se mantienen incluso cuando el modo de operación cambia o no hay alimentación. » El bit de contador se pone a ON cuando el valor del contaje (PV) excede lo configurado (PVSV). El contador se resetea y su bit correspondiente pasa a OFF, cuando la entrada de reset se activa (ON). La entrada de contaje no tiene efecto, mientras la entrada de reset esté activa.
  • 9. Application Unit Contadores (C) Dirección Contador Espec. entrada contador Salida a entrada contador Espec. dirección contador Espec. salida dirección contador Salida contador de reset Espec. de reset Salida bit de contador Bit del Contador Dirección de contador Entrada de reset Entrada de contador Espec. entrada dirección contador • Configuración desde el programa ladder I
  • 10. Application Unit Contadores (C) • Configuración desde el programa ladder II Nº de contador C0 a C7 (8 puntos) Entrada contador C (CNT) Se incrementa (ó decrementa) cada vez que la entrada de contaje se activa. Espec. entrada nº contador D (DIR) Selección modo contaje OFF: Incremental ON: Decremental Entrada reset R (RES) Cuando la entrada de reset esté a ON, el PV se reseteará y el bit asociado se pondrá a OFF. La entrada de contaje no tendrá efecto mientras la entrada de reset esté a ON. Entrada contador Se activa cuando el PV SV
  • 11. Application Unit Contadores (C) • Configuración desde la pantalla de parámetros Habilitado / Deshabilitado Monitorización Consigna (SV) Nº Contador Consigna (SV) 0001 a 9999 (4 digitos decimales) veces A Los parámetros se pueden modificar y monitorizar Monitorización habilitada /deshabilitada D Los parámetros no se pueden modificar ni monitorizar
  • 12. Application Unit Contadores (C) • Monitorización de parámetros desde la “Screen Display” PV del contador Estado del bit del contador (l:ON/m:OFF) Estado entrada del contador (m:OFF/l:ON) Esp. estado entrada del nº del contador (m:OFF/l:ON) Estado entrada reset (m:OFF/l:ON) Consigna (SV) Ejemplo. Introducir un Contador incremental de 5 pulsos (C0), para que habilite la salida Q3 cuando se llegue a la consigna especificada.
  • 13. Application Unit Temporizadores semanales » Se especifica una hora y fecha de inicio y otra final. Mientras se está comprendido en la franja horaria establecida la salida del temporizador se pondrá a ON. Hay 8 temporizadores semanales (@0 a @7). • Configuración desde el programa ladder Dirección temporizador semanal Salida a activar Nº de Temp. Semanales @0 a @7
  • 14. Application Unit Temporizadores semanales • Configuración desde la pantalla de parámetros I Nº Temporizador semanal Día Inicial Día Final Monitorización habilitada/deshabilitada Hora Inicial Hora Final Día inicial Sun/Mon/Tues/Wed/Thurs/Fri/Sat Día Día Final Sun/Mon/Tues/Wed/Thurs/Fri/Sat/None Hora Inicial 00:00 a 23:59 Hora Hora Final 00:00 a 23:59 A Los parámetros se pueden modificar y monitorizar Monitorización habilitada/deshabilitada D Los parámetros no se pueden modificar ni monitorizar
  • 15. Application Unit Temporizadores semanales • Configuración desde la pantalla de parámetros II Configuración y operación Ejemplo Operación Cuando el día inicial es anterior al día final MO - FR Opera de Lunes a Viernes cada semana Cuando el día inicial es posterior al día final FR - MO Opera cada Viernes hasta el siguiente Lunes Cuando el día inicial es igual que el final SU - SU Opera sin tener en cuenta el día de la semana Día inicial y final Cuando el día final no se configura SU - Opera únicamente cada Domingo Cuando la hora inicial es anterior a la hora final ON: 08:00 OFF: 17:00 Opera de 8:00 a 17:00 cada día Cuando la hora inicial es posterior a la hora final ON: 21:00 OFF: 06:00 Opera de 21:00 a 6:00 del siguiente día Hora inicial y final Cuando la hora inicial es igual que la final ON: 13:00 OFF: 13:00 Opera sin tener en cuenta la hora
  • 16. Application Unit Temporizadores semanales • Monitorización de parámetros desde la “Screen Display” Día actual Día inicial Día final Hora actual Estado del bit del temp. semanal Hora inicial Hora final Ejemplo. Introducir un Temporizador semanal con franja horaria de 1 minuto.
  • 17. Application Unit Temporizadores calendario (*) » Los temporizadores calendario se activan cuando se llega a unas fechas especificadas. El ZEN dispone de 8 temporizadores calendario (*0 a *7).
  • 18. Application Unit Temporizadores calendario (*) • Configuración desde el programa ladder Dirección temporizador calendario Salida asociada al temporizador Nº Temp. Calendario *0 a *7
  • 19. Application Unit Temporizador calendario (*) • Configuración desde la pantalla de parámetros I Dirección temporizador calendario Monitorización habilitada/deshabilitada Fecha inicial Fecha final Fecha inicial Ene 1 a Dic 31 Fecha final (ver nota) Ene 1 a Dic 31 A Los parámetros se pueden modificar y monitorizar Monitorización habilitada/deshabilitada D Los parámetros no se pueden modificar ni monitorizar
  • 20. Application Unit Temporizador calendario (*) • Configuración desde la pantalla de parámetros II Configuración y operación Ejemplo Operación Cuando la fecha inicial es anterior a la final ON:04/01 OFF: 09/01 Opera entre el 1 de Abril y el 31 de Agosto (ver nota) Cuando la fecha inicial es posterior a la final ON: 12/26 OFF: 01/07 Opera entre el 26 de Diciembre y el 6 de Enero del siguinete año Fecha inicial y final Cuando la fecha inicial y final es la misma ON: 07/26 OFF: 07/26 Opera sin tener en cuenta la fecha configurada Nota.- Para parar la operación el 31 de Agosto, se debe configurar la fecha de parada al día siguiente (1 de Septiembre).
  • 21. Application Unit Temporizador calendario (*) • Monitorización de parámetros desde la “Screen Display” Fecha actual Fecha inicial Fecha final Estado del bit del temporizador calendario (m:OFF/l:ON)
  • 22. Application Unit Entradas analógicas (A) » La tensión de las entradas analógicas oscila entre 0 y 10V. El ZEN dispone de 2 entradas analógicas (I4 e I5). » La señal de la entrada analógica es convertida a un valor BCD (00.0 a 10.0). El resultado se puede utilizar en uno de los comparadores de que dispone la CPU, A0 a A3, y las 4 salidas de comparación se pueden utilizar en el programa como condiciones de entrada. »Solo disponible para modelos de 24 Vcc.
  • 23. Application Unit Entradas analógicas (A) • Configuración desde el programa ladder Resultado salida de comparación Bit asociado al comparador analogico Nº Comparador analógico A0 a A3
  • 24. Application Unit Entradas analógicas (A) • Configuración desde la pantalla de parámetros I Dir. Comparador analógico Comparación dato 1 Operador Monitorización habilitada/deshabilitada Comparación dato 2 Monitorización habilitada/deshabilitada Comparación dato 2 Dir. Comparador analógico Comparación dato 1 Operador • Entrada analógica de comparación y constante (cuando I4  constante) • Comparación de entradas analógicas (cuando I4  I5)
  • 25. Application Unit Entradas analógicas (A) • Configuración desde la pantalla de parámetros II Nº comparador analógico A0 a A3 1 I4: Entrada analógica 1 I5: Entrada analógica 2 Dato a comparar 2 I5: Entrada analógica 2 Constante: 00.0 a 10.5 * Comparación posible entre I4 e I5, I4 y constante e I5 y constante Operador  : El bit asociado se pone a ON cuando el dato comparativo1 dato comparativo2  : El bit asociado se pone a ON cuando el dato comparativo1 dato comparativo2 A Los parámetros se pueden modificar y monitorizar Monitorización habilitada/deshabilitada D Los parámetros no se pueden modificar ni monitorizar
  • 26. Application Unit Entradas analógicas (A) • Monitorización de parámetros desde la “Screen Display” • Entrada analógica de comparación y constante (cuando I4  constante) • Comparación de entradas analógicas (cuando I4  I5) PV de entrada analógica 1 (I4) PV de entrada analógica 1 (I4) Estado del bit asociado (m:OFF / 1:ON) Estado del bit asociado (m:OFF / 1:ON) PV de entrada analógica 2 (I5) Ejemplo. Configurar la entrada analógica I4, para activar la salida Q2, cuando se alcance ó supere la tensión de 9 Vcc.
  • 27. Application Unit Comparación de PVs de Temporizadores/Contadores » Los PVs de Temporizadores (T), Temporizadores de retención (#), y contadores (C) se pueden comparar. Se comparan los PVs cuando se trata de temporizadores ó contadores del mismo tipo. Igualmente se pueden comparar con constantes. • Ejemplo 1: Cuando temp. Retención #0 12 min 34 s • Ejemplo 2: Cuando el Contador 1 (C1)  Contador 2 (C2)
  • 28. Application Unit Comparación de PVs de Temporizadores/Contadores • Configuración desde el programa ladder Las entradas de los comparadores se escriben sobre la pantalla de edición del programa ladder. Las configuraciones se realizan sobre la pantalla de parámetros. Bit asociado Salida como resultado de la operación Nº Comparadores P0 a P5
  • 29. Application Unit Comparación de PVs de Temporizadores/Contadores • Configuración desde la pantalla de parámetros I • Comparación de Temp. de retención y constantes (cuando Temp. Retención #0  12 min 34 s) • Comparación de contadores (cuando contador 1 (C1)  contador 2 (C2) Dirección del comparador Monitorización hab./deshabilitada Tipo de comparación Comparación dato 1 Operador Comparación dato 2 Dirección del comparador Monitorización hab./deshabilitada Tipo de comparación Comparación dato 1 Operador Comparación dato 2
  • 30. Application Unit Comparación de PVs de Temporizadores/Contadores • Configuración desde la pantalla de parámetros II Tipo comparación T: Temporizador #: Temporizador retención C: Contador 1 T: T0 a T7 #: #0 a #3 C: C0 a C7 Dato a comparar 2 T: T0 a T7 #: #0 a #3 C: C0 a C7 Constante: 00.00 a 99.99 cuando el tipo de comparación es T / #. 0000 a 9999 cuando el tipo de comparación es C - Comparación posible entre T y T ó T y constante - Comparación posible entre # y # ó # y constante - Comparación posible entre C y C ó C y constante (ver nota)  : El bit asociado del Temp./Contador se pone a ON cuando dato1 dato2 Operador  : El bit asociado del Temp./Contador se pone a ON cuando dato1 dato2 A Los parámetros se pueden modificar y monitorizar Monitorización habilitada/deshabilitada D Los parámetros no se pueden modificar ni monitorizar Nota. Para introducir el dato como constante, pulsar ALT.
  • 31. Application Unit • Monitorización de parámetros desde la “Screen Display” Comparación de PVs de Temporizadores/Contadores • Comparación de Temp. de retención #0 y constante (cuando #0  12 min 34 s) • Comparación de contadores (cuando contador 1 (C1)  contador 2 (C2) PV de entrada analógica 1 (I4) Estado del bit asociado (m:OFF / l:ON) PV de entrada analógica 1 (I4) Estado del bit asociado (m:OFF / l:ON) PV de entrada analógica 2 (I5) Ejemplo. Configurar el Comparador P2, para que active la salida Q3, cuando el valor de P2 sea mayor ó igual que 5.0 .
  • 32. Application Unit Mensajes de visualización (D) » Pueden visualizarse sobre la pantalla del LCD una serie de mensajes predefinidos, como la fecha y la hora, PVs de temporizadores/contadores, valores analógicos convertidos … Es posible mostrar sobre la misma pantalla multiples visualizaciones de mensajes. • Configuración desde el programa ladder El visualizador de mensajes se escribe desde la pantalla de edición del programa ladder. Las configuraciones se realizan desde la pantalla de configuración de parámetros. Nº de Display D0 a D7 Condición de ejecución Función Display
  • 33. Application Unit Mensajes de visualización (D) • Configuración desde la pantalla de parámetros I Nº de display Selector de visualización Monitorización habilitada/deshabilitada Muestra objeto Muestra la cadena de caracteres (se configura cuando se selecciona cadena de caracteres como objeto de visualización Posición del cursor de la cadena de caracteres Selección de caracteres para cadena alfanuméricas Muestra posición inicial
  • 34. Application Unit Mensajes de visualización (D) • Configuración desde la pantalla de parámetros II L0 Sin backlight. Sin conmutación para mostrar la función Display (ver nota 1) L1 Backlight. Sin conmutación para mostrar la función Display (ver nota 1) L2 Sin backlight. Conmutación para mostrar la función Display (ver nota 2) Seleccion función backlight/display L3 Backlight. Conmutación para mostrar la función Display (ver nota 2) Posición inicial del visualizador X (digito): 00 a 11 Y (digito): 0 a 3 CHR Caracteres (12 máx.: Alfanuméricos y símbolos) DAT Mes / Día (5 dígitos: @@ / @@) CLK Hora/Minutos (5 dígitos: @@ / @@) I4 a I5 Conversión analógica (4 dígitos: @@ . @) T0 a T7 PV del temporizador (5 dígitos: @@ . @@) #0 a #3 PV del temporizador de retención (5 dígitos: @@ . @@) Objeto a visualizar C0 a C7 PV del contador (4 dígitos: @@ @@) A Los parámetros se pueden modificar y monitorizar Monitorización habilitada/deshabilitada D Los parámetros no se pueden modificar ni monitorizar X0 a X11 Y0 a Y3
  • 35. Application Unit Mensajes de visualización (D) • Nota. » Cuando se selecciona L0 ó L1 para deshabilitar la función de visualización, ésta función no se mostrará automáticamente en pantalla. Para ver la pantalla de visualización usar las teclas de operación. » Cuando sé seleccciona L2 ó L3 (conmutación para mostrar la función de visualización), el ZEN ofrece la posibilidad de mostrar la pantalla de visualización, si esta función esta habilitada. Si todo es correcto se mostraran los datos requeridos.
  • 36. Application Unit Mensajes de visualización (D) • Configuración de cadena alfanumérica (CHR) Posición del cursor de la cadena Selección de caracteres para cadena alfanuméricas Cadena alfanumérica Posición dentro de la cadena Orden de selección de caracteres Caracteres a seleccionar
  • 37. Application Unit Mensajes de visualización (D) Detalle de las configuraciones: Muestra la fecha / hora del último error • Ejemplo 2: Detalle de las configuraciones: Monitoriza el estado de operación del sistema • Ejemplo 1: Ejemplo. Generar los mensajes que se muestran a continuación para poder visualizarlos desde el ZEN.
  • 38. Application Unit Teclas de cursor (B) » Cuando la CPU presenta pantalla con LCD, los botones de operación se pueden utilizar para desarrollar operaciones de testeo de bits.
  • 39. Application Unit Teclas de cursor (B) Dirección tecla de cursor Operación del Boton B0 ESC B1 OK B2 Abajo B3 Izquierda B4 Derecha B5 Arriba B6 DEL B7 ALT Presionando simultaneamente las teclas DEL+ALT, se resetea el PV del Contador C2 y el bit de retención H5. Ejemplo. Utilización de las teclas de cursor.