SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICIÓN DE ILUMINACIÓN EN EL AMBIENTE LABORAL
Buenos Aires, 21 de Octubre 2015
Señores
Metrar Group SRL
SOLDADO DE MALVINAS 3580, SAN MARTÍN, PROVINCIA DE BUENOS AIRES
REPUBLICA ARGENTINA
Presente
Realizar una evaluación e identificación de las condiciones ambientales de iluminación de los
puestos de trabajo de METRAR GROUP SRL para determinar los niveles de niveles de
iluminación y uniformidad requeridos en el Anexo IV del Decreto 351/79 de la Ley 19587 con el
fin de brindar las posteriores recomendaciones que permitan mejorar las condiciones de trabajo.
Sin otro particular saludamos a Uds. Muy atte.
INGENIERO DANIEL H MARTINS CPIQ 2684
PROFESIONAL MATRÍCULA
Neuquén 1242 – 2º “B” – CABA - Bs As – Arg. Tel.: 4433-3352
Contenido:
Breve descripción del método empleado
PUNTO DE MUESTREO Nº 1 NAVE I
PUNTO DE MUESTREO Nº 2 DEPÓSITO
PUNTO DE MUESTREO Nº 3 TREFILADO – PLANTA ALTA
PUNTO DE MUESTREO Nº 4 NAVE II
PUNTO DE MUESTREO Nº 5 MANTENIMIENTO
PUNTO DE MUESTREO Nº 6 OFICINA SECRETARIA
PUNTO DE MUESTREO Nº 7 OFICINA II
PUNTO DE MUESTREO Nº 8 COMEDOR
PUNTO DE MUESTREO Nº 9 OFICINA GERENCIA
CROQUIS DE LA PLANTA
CERTIFICADO DE CALIBRACION DEL EQUIPO UTILIZADO
Breve descripción del método empleado:
El método de medición que frecuentemente se utiliza, es una técnica de estudio
fundamentada en una cuadrícula de puntos de medición que cubre toda la zona analizada. La
base de esta técnica es la división del interior en varias áreas iguales, cada una de ellas
idealmente cuadrada. Se mide la iluminancia existente en el centro de cada área a la altura de
0.8 metros sobre el nivel del suelo y se calcula un valor medio de iluminancia. En la precisión de
la iluminancia media influye el número de puntos de medición utilizados. Existe una relación que
permite calcular el número mínimos de puntos de medición a partir del valor del índice de local
aplicable al interior analizado.
Largo x Ancho
I = ------------------------------------------------------
Altura de Montaje x (Largo + Ancho)
Aquí el largo y el ancho, son las dimensiones del recinto y la altura de montaje es la
distancia vertical entre el centro de la fuente de luz y el plano de trabajo.
La relación mencionada se expresa de la forma siguiente:
Número mínimo de puntos de medición = (x+2)²
Donde “x” es el valor del índice de local redondeado al entero superior, excepto para
todos los valores de “Índice de local” iguales o mayores que 3, el valor de x es 4. A partir de la
ecuación se obtiene el número mínimo de puntos de medición.
Una vez que se obtuvo el número mínimo de puntos de medición, se procede a tomar
los valores en el centro de cada área de la grilla.
Cuando en recinto donde se realizara la medición posea una forma irregular, se deberá
en lo posible, dividir en sectores cuadrados o rectángulos.
Luego se debe obtener la iluminancia media (E Media), que es el promedio de los
valores obtenidos en la medición.
Σ valores medidos (Lux)
E media = ------------------------------------------------------
Cantidad de puntos medidos
Una vez obtenida la iluminancia media, se procede a verificar el resultado según lo
requiere el Decreto 351/79 en su Anexo IV, en su tabla 2, según el tipo de edificio, local y tarea
visual.
En caso de no encontrar en la tabla 2 el tipo de edificio, el local o la tarea visual que se
ajuste al lugar donde se realiza la medición, se deberá buscar la intensidad media de
iluminación para diversas clases de tarea visual en la tabla 1 y seleccionar la que más se ajuste
a la tarea visual que se desarrolla en el lugar.
Una vez obtenida la iluminancia media, se procede a verificar la uniformidad de la
iluminancia, según lo requiere el Decreto 351/79 en su Anexo IV
E Media
I ≥ -----------------------------
2
Donde la iluminancia Mínima (E Mínima), es el menor valor detectado en la medición y la
iluminancia media (E Media) es el promedio de los valores obtenidos en la medición. Si se
cumple con la relación, indica que la uniformidad de la iluminación está dentro de lo exigido en
la legislación vigente.
La tabla 4, del Anexo IV, del Decreto 351/79, indica la relación que debe existir entre la
iluminación localizada y la iluminación general mínima
Tabla 4
Iluminación general Mínima
(En función de la iluminancia localizada)
(Basada en norma IRAM-AADL J 20-06)
Localizada General
250 1x 125 1x
500 1x 250 1x
1.000 1x 300 1x
2.500 1x 500 1x
5.000 1x 600 1x
10.000 1x 700 1x
PLANILLA BASICA DE ILUMINACION
PUNTO DE MUESTREO Nº 1
NAVE I
DIMENSIONES ANCHO 10 m LARGO 60 m ALTO 8 m
TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA
60 m x 10 m 600
INDICE DEL LOCAL i=--------------------- = ---------- = 1.7
8 x (60 + 10) 560
2
NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (2 + 2) = 16
CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL
384 400 350 360
380 370 367 370
402 335 360 372
420 380 350 362
384+400+350+360+380+370+367+370+402+335+360+372+420+380+350+362 5958
LUMINANCIA MEDIA (E Media)= --------------------------------------------------------------------------------------------- = -------- = 372
16 16
VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 372 > 300, VERIFICA
E Media 372
LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 186
2 2
VALOR MAS BAJO 335 > 186 LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
PLANILLA BASICA DE ILUMINACION
PUNTO DE MUESTREO Nº 2
DEPÓSITO
DIMENSIONES ANCHO 15 m LARGO 15 m ALTO 9 m
TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA
15 m x 15m 225
INDICE DEL LOCAL í =-------------------- = ----------- = 0.8
9 x (15 + 15) 270
2
NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (1+ 2) = 9
CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL
342 347 350
390 389 393
389 402 403
342+347+350+390+389+393+389+402+403 3405
LUMINANCIA MEDIA (E Media)=----------------------------------------------------------- = ---------- = 378
9 9
VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 378 > 300, VERIFICA
E Media 378
LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 189
2 2
VALOR MAS BAJO 342 > 189 LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
PLANILLA BASICA DE ILUMINACION
PUNTO DE MUESTREO Nº 3
TREFILADO PLANTA ALTA
DIMENSIONES ANCHO 15 m LARGO 30 m ALTO 6 m
TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA
15 m x 30 m 450
INDICE DEL LOCAL í = ------------------- = ------------ = 1.60
6 x (15 + 30) 270
2
NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (2 + 2) = 16
CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL
395 401 409 400
390 393 402 403
401 398 389 402
420 399 405 397
395+401+409+400+390+393+402+403+400+398+398+402+420+399+405+397 6394
LUMINANCIA MEDIA (E Media)= ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ = -------- = 399
16 16
VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 399 > 300, VERIFICA
E Media 399
LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 199
2 2
VALOR MAS BAJO 390 > 199 LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
PLANILLA BASICA DE ILUMINACION
PUNTO DE MUESTREO Nº 4
NAVE II
DIMENSIONES ANCHO 15 m LARGO 80 m ALTO 8 m
TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA
15 m x 80 m 1200
INDICE DEL LOCAL í= ----------------------- = ---------- = 1.57
8.0 x (15 + 80) 760
2
NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (2 + 2) = 16
CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL
402 371 382 388
399 408 397 405
382 523 397 364
436 389 402 389
402+371+382+388+399+408+397+405+382+523+397+364+436+389+402+389 6434
LUMINANCIA MEDIA (E Media)= ---------------------------------------------------------------------------------------------- = -------= 402
16 16
VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 402 > 300, VERIFICA
E Media 402
LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 201
2 2
VALOR MAS BAJO 364 > 201, LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
PLANILLA BASICA DE ILUMINACION
PUNTO DE MUESTREO Nº 5
MANTENIMIENTO
DIMENSIONES ANCHO 6 m LARGO 10 m ALTO 5 m
TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA
6.0 m x 10 m 60
INDICE DEL LOCAL í=------------------------- = ------------ = 0.75
5 x (6.0 + 10) 80
2
NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (1+ 2) = 9
CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL
365 389 360
399 380 385
366 370 375
365+389+360+399+380+385+366+370+375 3389
LUMINANCIA MEDIA (E Media)= ------------------------------------------------------------------ = -------- = 376
9 9
VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 376 > 300, VERIFICA
E Media 376
LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 188
2 2
VALOR MAS BAJO 360 > 188 LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
PLANILLA BASICA DE ILUMINACION
PUNTO DE MUESTREO Nº 6
OFICINA SECRETARIA LAURA
DIMENSIONES ANCHO 3.0 m LARGO 4.0 m ALTO 3.0 m
TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA
4 m x 3 m 12
INDICE DEL LOCAL í=------------------------ = ------------ = 0.57
3.0 x (4 + 3) 21
2
NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (1+ 2) = 9
CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL
374 389 365
370 380 382
360 380 381
374+389+365+370+380+382+360+380+381 3381
LUMINANCIA MEDIA (E Media) ------------------------------------------------------------------ = -------- = 375
9 9
VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 375 > 300, VERIFICA
E Media 375
LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 187
2 2
VALOR MAS BAJO 360 > 174 LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
PLANILLA BASICA DE ILUMINACION
PUNTO DE MUESTREO Nº 7
OFICINA II
DIMENSIONES ANCHO 3.5 m LARGO 3.0 m ALTO 3.0 m
TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA
3.0 m x 3.5 m 10.5
INDICE DEL LOCAL í=----------------------- = ---------- = 0.53
3.0 x (3.5 + 3.0) 19.5
2
NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (1+ 2) = 9
CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL
372 429 394
370 400 390
420 430 420
372+429+394+370+420+390+420+430+420 3645
LUMINANCIA MEDIA (E Media)= -------------------------------------------------------------- = ----------- = 405
9 9
VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 405 > 400, VERIFICA
E Media 405
LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 202.5
2 2
VALOR MAS BAJO 370 > 203 LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
PLANILLA BASICA DE ILUMINACION
PUNTO DE MUESTREO Nº 8
COMEDOR
DIMENSIONES ANCHO 3.0 m LARGO 4.0 m ALTO 3.0 m
TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA
3.0 m x 4.0 m 12.0
INDICE DEL LOCAL í=----------------------- = ---------- = 0.57
3.0 x (3.0 + 4.0) 18.0
2
NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (1+ 2) = 9
CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL
384 400 370
365 350 380
364 370 384
384+400+370+365+350+380+364+370+384 3367
LUMINANCIA MEDIA (E Media)= -------------------------------------------------------------- = ----------- = 374
9 9
VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 374 > 300, VERIFICA
E Media 374
LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 187
3 2
VALOR MAS BAJO 364 > 187 LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
PLANILLA BASICA DE ILUMINACION
PUNTO DE MUESTREO Nº 9
OFICINA GERENCIA
DIMENSIONES ANCHO 2.50 m LARGO 3.0 m ALTO 3.0 m
TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA
2.50 m x 3.0 m 7.50
INDICE DEL LOCAL í=----------------------- = ---------- = 0.45
3.0 x (4.0 + 6.0) 16.50
2
NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (1+ 2) = 9
CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL
440 380 390
490 410 420
400 415 420
440+380+390+490+410+420+400+415+420 3765
LUMINANCIA MEDIA (E Media)= -------------------------------------------------------------- = ----------- = 418
9 9
VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 418 > 400, VERIFICA
E Media 418
LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 209
4 2
VALOR MAS BAJO 380 > 209 LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
CROQUIS DE LA PLANTA
METRAR GROUP SRL
SOLDADO DE MALVINAS 3580, SAN MARTÍN
NAVE INAVE II
TREFILADO
PLANTA ALTA
DEPÓSITO
OFICINA
COMEDOR
MANTENIMIENTO

Más contenido relacionado

PPT
7 Ruido
PPTX
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
PPTX
Curso de aislamiento y bloqueo[513]
PDF
Magnitudes luminicas
PDF
350.043 1 extintores
PDF
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
PPTX
INTERPRETACION DE LA LEY 29783.pptx
PDF
IPERC -electricista.pdf
7 Ruido
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
Curso de aislamiento y bloqueo[513]
Magnitudes luminicas
350.043 1 extintores
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
INTERPRETACION DE LA LEY 29783.pptx
IPERC -electricista.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
DOC
Andamios CSS
PDF
Checklist para-trabajos-de-soldadura
PDF
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
PDF
Matriz de riesgo
PDF
D.S. 049-1982 ITIIND Norma empresas industriales en materia de Seguridad e Hi...
PDF
NTP 350.043.1 _EXTINTORES PORTÁTILES - INDECI
PPTX
Vibración. medicina del trabajo
PDF
Ruido en el trabajo
PDF
Riesgo por iluminación deficiente
PPT
CURSO DE ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO.ppt
PDF
Msds wd40-aerosol-america-latina
PDF
4. iso 8996 2005- determinacion de tasa metabolica
PPTX
Vibraciones consecuencia..expo
PPT
Estudio carga de fuego master 2013
PDF
Inspecciones de seguridad
PPT
Ruido En El Lugar De Trabajo
PPTX
Ssoma iperc-v01 (1)-convertido
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
Andamios CSS
Checklist para-trabajos-de-soldadura
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
Matriz de riesgo
D.S. 049-1982 ITIIND Norma empresas industriales en materia de Seguridad e Hi...
NTP 350.043.1 _EXTINTORES PORTÁTILES - INDECI
Vibración. medicina del trabajo
Ruido en el trabajo
Riesgo por iluminación deficiente
CURSO DE ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO.ppt
Msds wd40-aerosol-america-latina
4. iso 8996 2005- determinacion de tasa metabolica
Vibraciones consecuencia..expo
Estudio carga de fuego master 2013
Inspecciones de seguridad
Ruido En El Lugar De Trabajo
Ssoma iperc-v01 (1)-convertido
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tenth India Innovation Summit 2014 - Innovation for Inclusive Growth
PDF
Olivia 2009
PPT
Cámbiate Transvulcania
PDF
Aula android 03
PPTX
Adicción o Libertad. El bienestar emocional y las adicciones
PPTX
Presentation Purdue Springer Lecture on Economics & Innovation March 2016
PDF
Social determinantshealthwho
PPT
HSC Multimedia
PDF
Speaker invitation dk14
PPT
Networking sample1
PPTX
A&m assessment help
PPTX
Innomantra - Intellectual Property Consulting & Services
PPT
Writing Workshop PPT
PPTX
25.sr 1563 b-c4c_amplified_storytelling
PPT
Opvallendgoed
PPTX
Managerial economics
PPT
SEO THỜI TAM QUỐC
PDF
Kleenexpod - A new way to keep you clean
PPTX
Coffee & break i+d+i
PPTX
From Text To Reasoning - Marko Grobelnik - SWANK Workshop Stanford - 16 Apr 2014
Tenth India Innovation Summit 2014 - Innovation for Inclusive Growth
Olivia 2009
Cámbiate Transvulcania
Aula android 03
Adicción o Libertad. El bienestar emocional y las adicciones
Presentation Purdue Springer Lecture on Economics & Innovation March 2016
Social determinantshealthwho
HSC Multimedia
Speaker invitation dk14
Networking sample1
A&m assessment help
Innomantra - Intellectual Property Consulting & Services
Writing Workshop PPT
25.sr 1563 b-c4c_amplified_storytelling
Opvallendgoed
Managerial economics
SEO THỜI TAM QUỐC
Kleenexpod - A new way to keep you clean
Coffee & break i+d+i
From Text To Reasoning - Marko Grobelnik - SWANK Workshop Stanford - 16 Apr 2014
Publicidad

Similar a Metrar group protocolo de iluminacion -----2015 (10)

DOCX
Taller monitoreo de ruido (1)
PDF
6. distribucion de frecuencias
PDF
96074256 m2-modulos-codigos-de-fallas
PDF
Ejercicio subneteo _Taller Sena
PPT
iluminacion referido a ergonomiaaaaa.ppt
DOCX
Formato informe técnico prexor
PDF
Usocomoestaciontotal geotop
PDF
Usocomoestaciontotal geotop
PPT
Clase 9 estadística
PDF
Eng ss 1064174_adc_a
Taller monitoreo de ruido (1)
6. distribucion de frecuencias
96074256 m2-modulos-codigos-de-fallas
Ejercicio subneteo _Taller Sena
iluminacion referido a ergonomiaaaaa.ppt
Formato informe técnico prexor
Usocomoestaciontotal geotop
Usocomoestaciontotal geotop
Clase 9 estadística
Eng ss 1064174_adc_a

Último (20)

PDF
E.VIDAL,una declaración visual sobre identidad, arraigo y belleza en lo simpl...
PDF
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
PDF
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
PDF
Dios ofrece restauraciona su pueblo, por
DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
PPTX
TIPOLOGIA DE ESTADO Y SEGURIDAD para ayu
PDF
Ceriani Unidad 5 arte del cuerpo digital
PPTX
clasemagistralsepsis-230625041953-736d31d1.pptx
PDF
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 4
PDF
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PDF
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
PPTX
Ley del Uso de la Fuerza presentacion (2).pptx
PPTX
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
PDF
Presentación edif-sanitarias-edif. .pdf
PDF
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
PPTX
Explorando las Maravillas de la Biotecnología.pptx
PDF
Documento_Unido_Pedagogía.pdfyyyyytyyfuurufug
PPTX
PPT_CAPACITACION 07.08.2024 slide de mrd
PDF
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
E.VIDAL,una declaración visual sobre identidad, arraigo y belleza en lo simpl...
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
Dios ofrece restauraciona su pueblo, por
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
TIPOLOGIA DE ESTADO Y SEGURIDAD para ayu
Ceriani Unidad 5 arte del cuerpo digital
clasemagistralsepsis-230625041953-736d31d1.pptx
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 4
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
Estrógeno_Presentación.pptx.............
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
Ley del Uso de la Fuerza presentacion (2).pptx
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
Presentación edif-sanitarias-edif. .pdf
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
Explorando las Maravillas de la Biotecnología.pptx
Documento_Unido_Pedagogía.pdfyyyyytyyfuurufug
PPT_CAPACITACION 07.08.2024 slide de mrd
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...

Metrar group protocolo de iluminacion -----2015

  • 1. MEDICIÓN DE ILUMINACIÓN EN EL AMBIENTE LABORAL Buenos Aires, 21 de Octubre 2015 Señores Metrar Group SRL SOLDADO DE MALVINAS 3580, SAN MARTÍN, PROVINCIA DE BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTINA Presente Realizar una evaluación e identificación de las condiciones ambientales de iluminación de los puestos de trabajo de METRAR GROUP SRL para determinar los niveles de niveles de iluminación y uniformidad requeridos en el Anexo IV del Decreto 351/79 de la Ley 19587 con el fin de brindar las posteriores recomendaciones que permitan mejorar las condiciones de trabajo. Sin otro particular saludamos a Uds. Muy atte. INGENIERO DANIEL H MARTINS CPIQ 2684 PROFESIONAL MATRÍCULA Neuquén 1242 – 2º “B” – CABA - Bs As – Arg. Tel.: 4433-3352
  • 2. Contenido: Breve descripción del método empleado PUNTO DE MUESTREO Nº 1 NAVE I PUNTO DE MUESTREO Nº 2 DEPÓSITO PUNTO DE MUESTREO Nº 3 TREFILADO – PLANTA ALTA PUNTO DE MUESTREO Nº 4 NAVE II PUNTO DE MUESTREO Nº 5 MANTENIMIENTO PUNTO DE MUESTREO Nº 6 OFICINA SECRETARIA PUNTO DE MUESTREO Nº 7 OFICINA II PUNTO DE MUESTREO Nº 8 COMEDOR PUNTO DE MUESTREO Nº 9 OFICINA GERENCIA CROQUIS DE LA PLANTA CERTIFICADO DE CALIBRACION DEL EQUIPO UTILIZADO
  • 3. Breve descripción del método empleado: El método de medición que frecuentemente se utiliza, es una técnica de estudio fundamentada en una cuadrícula de puntos de medición que cubre toda la zona analizada. La base de esta técnica es la división del interior en varias áreas iguales, cada una de ellas idealmente cuadrada. Se mide la iluminancia existente en el centro de cada área a la altura de 0.8 metros sobre el nivel del suelo y se calcula un valor medio de iluminancia. En la precisión de la iluminancia media influye el número de puntos de medición utilizados. Existe una relación que permite calcular el número mínimos de puntos de medición a partir del valor del índice de local aplicable al interior analizado. Largo x Ancho I = ------------------------------------------------------ Altura de Montaje x (Largo + Ancho) Aquí el largo y el ancho, son las dimensiones del recinto y la altura de montaje es la distancia vertical entre el centro de la fuente de luz y el plano de trabajo. La relación mencionada se expresa de la forma siguiente: Número mínimo de puntos de medición = (x+2)² Donde “x” es el valor del índice de local redondeado al entero superior, excepto para todos los valores de “Índice de local” iguales o mayores que 3, el valor de x es 4. A partir de la ecuación se obtiene el número mínimo de puntos de medición. Una vez que se obtuvo el número mínimo de puntos de medición, se procede a tomar los valores en el centro de cada área de la grilla. Cuando en recinto donde se realizara la medición posea una forma irregular, se deberá en lo posible, dividir en sectores cuadrados o rectángulos. Luego se debe obtener la iluminancia media (E Media), que es el promedio de los valores obtenidos en la medición. Σ valores medidos (Lux) E media = ------------------------------------------------------ Cantidad de puntos medidos Una vez obtenida la iluminancia media, se procede a verificar el resultado según lo requiere el Decreto 351/79 en su Anexo IV, en su tabla 2, según el tipo de edificio, local y tarea visual.
  • 4. En caso de no encontrar en la tabla 2 el tipo de edificio, el local o la tarea visual que se ajuste al lugar donde se realiza la medición, se deberá buscar la intensidad media de iluminación para diversas clases de tarea visual en la tabla 1 y seleccionar la que más se ajuste a la tarea visual que se desarrolla en el lugar. Una vez obtenida la iluminancia media, se procede a verificar la uniformidad de la iluminancia, según lo requiere el Decreto 351/79 en su Anexo IV E Media I ≥ ----------------------------- 2 Donde la iluminancia Mínima (E Mínima), es el menor valor detectado en la medición y la iluminancia media (E Media) es el promedio de los valores obtenidos en la medición. Si se cumple con la relación, indica que la uniformidad de la iluminación está dentro de lo exigido en la legislación vigente. La tabla 4, del Anexo IV, del Decreto 351/79, indica la relación que debe existir entre la iluminación localizada y la iluminación general mínima Tabla 4 Iluminación general Mínima (En función de la iluminancia localizada) (Basada en norma IRAM-AADL J 20-06) Localizada General 250 1x 125 1x 500 1x 250 1x 1.000 1x 300 1x 2.500 1x 500 1x 5.000 1x 600 1x 10.000 1x 700 1x
  • 5. PLANILLA BASICA DE ILUMINACION PUNTO DE MUESTREO Nº 1 NAVE I DIMENSIONES ANCHO 10 m LARGO 60 m ALTO 8 m TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA 60 m x 10 m 600 INDICE DEL LOCAL i=--------------------- = ---------- = 1.7 8 x (60 + 10) 560 2 NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (2 + 2) = 16 CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL 384 400 350 360 380 370 367 370 402 335 360 372 420 380 350 362 384+400+350+360+380+370+367+370+402+335+360+372+420+380+350+362 5958 LUMINANCIA MEDIA (E Media)= --------------------------------------------------------------------------------------------- = -------- = 372 16 16 VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 372 > 300, VERIFICA E Media 372 LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 186 2 2 VALOR MAS BAJO 335 > 186 LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
  • 6. PLANILLA BASICA DE ILUMINACION PUNTO DE MUESTREO Nº 2 DEPÓSITO DIMENSIONES ANCHO 15 m LARGO 15 m ALTO 9 m TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA 15 m x 15m 225 INDICE DEL LOCAL í =-------------------- = ----------- = 0.8 9 x (15 + 15) 270 2 NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (1+ 2) = 9 CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL 342 347 350 390 389 393 389 402 403 342+347+350+390+389+393+389+402+403 3405 LUMINANCIA MEDIA (E Media)=----------------------------------------------------------- = ---------- = 378 9 9 VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 378 > 300, VERIFICA E Media 378 LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 189 2 2 VALOR MAS BAJO 342 > 189 LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
  • 7. PLANILLA BASICA DE ILUMINACION PUNTO DE MUESTREO Nº 3 TREFILADO PLANTA ALTA DIMENSIONES ANCHO 15 m LARGO 30 m ALTO 6 m TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA 15 m x 30 m 450 INDICE DEL LOCAL í = ------------------- = ------------ = 1.60 6 x (15 + 30) 270 2 NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (2 + 2) = 16 CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL 395 401 409 400 390 393 402 403 401 398 389 402 420 399 405 397 395+401+409+400+390+393+402+403+400+398+398+402+420+399+405+397 6394 LUMINANCIA MEDIA (E Media)= ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ = -------- = 399 16 16 VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 399 > 300, VERIFICA E Media 399 LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 199 2 2 VALOR MAS BAJO 390 > 199 LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
  • 8. PLANILLA BASICA DE ILUMINACION PUNTO DE MUESTREO Nº 4 NAVE II DIMENSIONES ANCHO 15 m LARGO 80 m ALTO 8 m TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA 15 m x 80 m 1200 INDICE DEL LOCAL í= ----------------------- = ---------- = 1.57 8.0 x (15 + 80) 760 2 NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (2 + 2) = 16 CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL 402 371 382 388 399 408 397 405 382 523 397 364 436 389 402 389 402+371+382+388+399+408+397+405+382+523+397+364+436+389+402+389 6434 LUMINANCIA MEDIA (E Media)= ---------------------------------------------------------------------------------------------- = -------= 402 16 16 VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 402 > 300, VERIFICA E Media 402 LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 201 2 2 VALOR MAS BAJO 364 > 201, LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
  • 9. PLANILLA BASICA DE ILUMINACION PUNTO DE MUESTREO Nº 5 MANTENIMIENTO DIMENSIONES ANCHO 6 m LARGO 10 m ALTO 5 m TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA 6.0 m x 10 m 60 INDICE DEL LOCAL í=------------------------- = ------------ = 0.75 5 x (6.0 + 10) 80 2 NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (1+ 2) = 9 CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL 365 389 360 399 380 385 366 370 375 365+389+360+399+380+385+366+370+375 3389 LUMINANCIA MEDIA (E Media)= ------------------------------------------------------------------ = -------- = 376 9 9 VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 376 > 300, VERIFICA E Media 376 LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 188 2 2 VALOR MAS BAJO 360 > 188 LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
  • 10. PLANILLA BASICA DE ILUMINACION PUNTO DE MUESTREO Nº 6 OFICINA SECRETARIA LAURA DIMENSIONES ANCHO 3.0 m LARGO 4.0 m ALTO 3.0 m TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA 4 m x 3 m 12 INDICE DEL LOCAL í=------------------------ = ------------ = 0.57 3.0 x (4 + 3) 21 2 NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (1+ 2) = 9 CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL 374 389 365 370 380 382 360 380 381 374+389+365+370+380+382+360+380+381 3381 LUMINANCIA MEDIA (E Media) ------------------------------------------------------------------ = -------- = 375 9 9 VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 375 > 300, VERIFICA E Media 375 LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 187 2 2 VALOR MAS BAJO 360 > 174 LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
  • 11. PLANILLA BASICA DE ILUMINACION PUNTO DE MUESTREO Nº 7 OFICINA II DIMENSIONES ANCHO 3.5 m LARGO 3.0 m ALTO 3.0 m TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA 3.0 m x 3.5 m 10.5 INDICE DEL LOCAL í=----------------------- = ---------- = 0.53 3.0 x (3.5 + 3.0) 19.5 2 NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (1+ 2) = 9 CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL 372 429 394 370 400 390 420 430 420 372+429+394+370+420+390+420+430+420 3645 LUMINANCIA MEDIA (E Media)= -------------------------------------------------------------- = ----------- = 405 9 9 VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 405 > 400, VERIFICA E Media 405 LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 202.5 2 2 VALOR MAS BAJO 370 > 203 LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
  • 12. PLANILLA BASICA DE ILUMINACION PUNTO DE MUESTREO Nº 8 COMEDOR DIMENSIONES ANCHO 3.0 m LARGO 4.0 m ALTO 3.0 m TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA 3.0 m x 4.0 m 12.0 INDICE DEL LOCAL í=----------------------- = ---------- = 0.57 3.0 x (3.0 + 4.0) 18.0 2 NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (1+ 2) = 9 CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL 384 400 370 365 350 380 364 370 384 384+400+370+365+350+380+364+370+384 3367 LUMINANCIA MEDIA (E Media)= -------------------------------------------------------------- = ----------- = 374 9 9 VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 374 > 300, VERIFICA E Media 374 LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 187 3 2 VALOR MAS BAJO 364 > 187 LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
  • 13. PLANILLA BASICA DE ILUMINACION PUNTO DE MUESTREO Nº 9 OFICINA GERENCIA DIMENSIONES ANCHO 2.50 m LARGO 3.0 m ALTO 3.0 m TIPO DE FUENTE LUMINICA DESCARGA 2.50 m x 3.0 m 7.50 INDICE DEL LOCAL í=----------------------- = ---------- = 0.45 3.0 x (4.0 + 6.0) 16.50 2 NUMERO MINIMO DE PUNTOS DE MEDICION = (1+ 2) = 9 CROQUIS APROXIMADO DEL LOCAL 440 380 390 490 410 420 400 415 420 440+380+390+490+410+420+400+415+420 3765 LUMINANCIA MEDIA (E Media)= -------------------------------------------------------------- = ----------- = 418 9 9 VALOR REQUERIDO SEGÚN Anexo IV Dec. 351 418 > 400, VERIFICA E Media 418 LUMINANCIA MINIMA í = ------------------ = ------ = 209 4 2 VALOR MAS BAJO 380 > 209 LA UNIFORMIDAD DE ILUMINACION SE AJUSTA A LA LEGISLACION VIGENTE
  • 14. CROQUIS DE LA PLANTA METRAR GROUP SRL SOLDADO DE MALVINAS 3580, SAN MARTÍN NAVE INAVE II TREFILADO PLANTA ALTA DEPÓSITO OFICINA COMEDOR MANTENIMIENTO