SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Republica Bolivariana De Venezuela
IVSS Dr. José María Carabaño Tosta
Post Grado: Pediatría y Puericultura
Monitor:
Dra. Lourdes Álvarez
Residente:
Dr. Manuel Díaz
Maracay, Noviembre del 2020
 1959
Rhône Poulenc (Sanofi Aventis)
 1963
Aprobado por la Asociación de Alimentos y Drogas (FDA)
Revista Facultad Medicina UNAM Vol.44 No.6. Metronidazol: una visión integral
• Azomicina (Nitroimidazol)
• Trichomonas vaginalis
Es un agente sintético antibacteriano y antiparasitario que se
encuentra clasificado dentro de la clase de nitroimidazoles, y
cuyo uso en la práctica clínica ya tiene casi 60 años.
Revista Facultad Medicina UNAM Vol.44 No.6. Metronidazol: una visión integral
LOS NITROIMIDAZOLES COMO MODELO DE MUTAGÉNESIS QUÍMICA Y MUERTE CELULAR. Universidad del Bío Bío Chillán, Chile
 Relativamente inactivo hasta que es metabolizado dentro de los organismos
susceptibles
 Se reduce dando un radical aniónico altamente reactivo (hidroxilamina)
 Proteínas transportadoras de electrones (Ferrodoxina oxidoreductasa o
flavodoxina)
 Formación de N-(2-hidroxietil) del ácido oxámico y de acetamida.
 El MTZ daña a las células al
formar aductos con las
proteínas y los ácidos nucleicos.
 Puede ser administrado por vía oral, intravenosa, tópica, vaginal y rectal
 Alcanzar concentraciones séricas pico en 1 o 2 horas
 Se distribuye ampliamente a tejidos y fluidos
 Biodisponibilidad de buena a excelente (>90%)
 La unión a proteínas plasmáticas es inferior al 20%.
 Metabolización hepática.
 Semivida es de 8 horas
 (60-80%) se excreta en orina, en heces una pequeña cantidad (6-15%).
Revista Facultad Medicina UNAM Vol.44 No.6. Metronidazol: una visión integral
Revista Facultad Medicina UNAM Vol.44 No.6. Metronidazol: una visión integral
Comite-medicamentos/pediamecum/Metronidazol. Asociación Española de Pediatría.
 Infecciones por anaerobios
Neonatos Dosis
Dosis de carga 15mg/kg
Dosis de mantenimiento Edad gestacional
Prematuros < ó = a 25 semanas 7,5 mg/kg cada 24 horas
Prematuros de 26-27 semanas 10 mg/kg cada 24 horas
Prematuros entre 28-33 semanas 7,5 mg/kg cada 12 horas
Neonatos entre 34-44 semanas 10 mg/kg cada 12 horas
Neonatos > de 45 semanas 7,5 mg/kg cada 6 horas
Lactantes y niños 30mg/kg/día dividido cada 6 horas
(máx 4 gr/día)
Comite-medicamentos/pediamecum/Metronidazol. Asociación Española de Pediatría.
Amibiasis Dosis
40– 50 mg/kg/día cada 6-8 horas
durante 10 días
Lambliasis
15 mg/kg/dia cada 8 horas 5-7
días. Dosis maxima diaria 500 mg
2 a 5 años 250 mg/día por 5 días.
5 a 10 años 375 mg/día por 5 días
10 a 15 años 500 mg/día por 5 días.
Helicobacter pylori
15-20 mg/kg/día cada 12 horas vía
oral durante 4 semanas
Colitis pseudomembranosa
250mg cada 6 horas durante 7-10
días oral
Raramente son lo suficientemente severos como para que causen
la suspensión del tratamiento
 Trastornos del tracto gastrointestinal (náuseas, vómitos,
diarrea)
 Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo (rash, prurito,
urticaria, fiebre, angioedema)
 Trastornos del sistema nervioso (cefaleas, convulsiones, vértigo)
 Trastornos oculares (diplopía, miopía)
Comite-medicamentos/pediamecum/Metronidazol. Asociación Española de Pediatría.
Teratogenicidad y embriotoxicidad
Revista Facultad Medicina UNAM Vol.44 No.6. Metronidazol: una visión integral
 El MTZ presenta un potencial teratogénico y embriotóxico en
ratones, ratas, conejos
 No se recomienda el tratamiento con MTZ durante el primer
trimestre del embarazo.
Carcinogenicidad
 Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC
por sus siglas en inglés) clasifica al MTZ dentro del grupo 2B, es
decir que es un agente con evidencia insuficiente para ser
considerado carcinógeno humano
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Alcohol: puede producirse acumulación de acetaldehído por
interferencia con la oxidación del alcohol
Warfarina: potencia los efectos anticoagulantes
Fenitoína o fenobarbital: pueden acelerar la eliminación de
Metronidazol, reduciendo sus niveles plasmáticos. Por otra parte,
Metronidazol puede aumentar la concentración plasmáticas de
Fenitoína.
Metronidazol

Más contenido relacionado

PPT
Antimicoticos.
PPTX
metamizol.pptx
PPTX
Macrolidos farmacologia clinica
PPTX
Quinolonas
PPTX
Cefalosporinas
PPTX
PDF
Fármacos antituberculosos
PPTX
tratamiento para la amebiasis
Antimicoticos.
metamizol.pptx
Macrolidos farmacologia clinica
Quinolonas
Cefalosporinas
Fármacos antituberculosos
tratamiento para la amebiasis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sulfamidas
PPTX
Antihistamínicos
PPT
Quinolonas.
PPTX
Penicilinas
PPT
Antivirales
PPT
cefalosporinas 2
PPT
Cefalosporinas
PPTX
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
PPT
PENICILINAS
PPTX
Antimicoticos
PPTX
Antagonistas H2 y Antiácidos 2021
PPTX
Sulfamidas
PPT
Antibioticos generalidades farmacologia clinica
PPTX
AINES
PPTX
Penicilinas y cefalosporinas final
PPT
Penicilinas
PPTX
PPTX
Aminoglucosidos
PPTX
Antiemeticos fármacos
Sulfamidas
Antihistamínicos
Quinolonas.
Penicilinas
Antivirales
cefalosporinas 2
Cefalosporinas
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
PENICILINAS
Antimicoticos
Antagonistas H2 y Antiácidos 2021
Sulfamidas
Antibioticos generalidades farmacologia clinica
AINES
Penicilinas y cefalosporinas final
Penicilinas
Aminoglucosidos
Antiemeticos fármacos
Publicidad

Similar a Metronidazol (20)

PPTX
Metronidazol
PPTX
Nitroimidazoles
PPTX
Tratamiento contra protozoarios giardiasis
PPT
Giardicidas y leshmanicidas
DOCX
Nitroimidazoles
DOCX
nitazoxanida apuntes
DOCX
nitazoxanida apuntes
PPTX
Anti parasitarios
PPTX
Amebicidas. Ana Araceli Burgos Gonzalez
DOCX
PPTX
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PPTX
Metronidazol, colistina, daptomicina.pptx
PPTX
Metronidazol
PDF
Metronidazol. Mecanismo y sitio de acción.
PDF
Nitroimidazoles - Odontología
PPT
Antibioticos. Metronidazol.ppt
PPTX
DROGAS.ANTIFUGICAS.ANTIVIRALES.ANTIPARASITARIAS SLIDES.pptx
PPTX
IMIDAZOLES tratamiento en el area pediátrica
PPTX
Metronidazol
PPTX
Antiparasitarios 1era clase semestre.pptx
Metronidazol
Nitroimidazoles
Tratamiento contra protozoarios giardiasis
Giardicidas y leshmanicidas
Nitroimidazoles
nitazoxanida apuntes
nitazoxanida apuntes
Anti parasitarios
Amebicidas. Ana Araceli Burgos Gonzalez
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Metronidazol, colistina, daptomicina.pptx
Metronidazol
Metronidazol. Mecanismo y sitio de acción.
Nitroimidazoles - Odontología
Antibioticos. Metronidazol.ppt
DROGAS.ANTIFUGICAS.ANTIVIRALES.ANTIPARASITARIAS SLIDES.pptx
IMIDAZOLES tratamiento en el area pediátrica
Metronidazol
Antiparasitarios 1era clase semestre.pptx
Publicidad

Más de Manuel Diaz (9)

PDF
Hematologia
PDF
Uricaria y Dermatitis
PDF
Taquipnea transitoria del rn
PDF
Hematuria
PDF
Circulacion fetal
PDF
Anemia drepanocitica
PDF
Metabolismo del Sodio
PDF
Sindrome de aspiracion meconial
PDF
Quinolonas y lincosamidas
Hematologia
Uricaria y Dermatitis
Taquipnea transitoria del rn
Hematuria
Circulacion fetal
Anemia drepanocitica
Metabolismo del Sodio
Sindrome de aspiracion meconial
Quinolonas y lincosamidas

Último (20)

PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Historia clínica pediatrica diapositiva
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO

Metronidazol

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela IVSS Dr. José María Carabaño Tosta Post Grado: Pediatría y Puericultura Monitor: Dra. Lourdes Álvarez Residente: Dr. Manuel Díaz Maracay, Noviembre del 2020
  • 2.  1959 Rhône Poulenc (Sanofi Aventis)  1963 Aprobado por la Asociación de Alimentos y Drogas (FDA) Revista Facultad Medicina UNAM Vol.44 No.6. Metronidazol: una visión integral • Azomicina (Nitroimidazol) • Trichomonas vaginalis
  • 3. Es un agente sintético antibacteriano y antiparasitario que se encuentra clasificado dentro de la clase de nitroimidazoles, y cuyo uso en la práctica clínica ya tiene casi 60 años. Revista Facultad Medicina UNAM Vol.44 No.6. Metronidazol: una visión integral
  • 4. LOS NITROIMIDAZOLES COMO MODELO DE MUTAGÉNESIS QUÍMICA Y MUERTE CELULAR. Universidad del Bío Bío Chillán, Chile  Relativamente inactivo hasta que es metabolizado dentro de los organismos susceptibles  Se reduce dando un radical aniónico altamente reactivo (hidroxilamina)  Proteínas transportadoras de electrones (Ferrodoxina oxidoreductasa o flavodoxina)  Formación de N-(2-hidroxietil) del ácido oxámico y de acetamida.  El MTZ daña a las células al formar aductos con las proteínas y los ácidos nucleicos.
  • 5.  Puede ser administrado por vía oral, intravenosa, tópica, vaginal y rectal  Alcanzar concentraciones séricas pico en 1 o 2 horas  Se distribuye ampliamente a tejidos y fluidos  Biodisponibilidad de buena a excelente (>90%)  La unión a proteínas plasmáticas es inferior al 20%.  Metabolización hepática.  Semivida es de 8 horas  (60-80%) se excreta en orina, en heces una pequeña cantidad (6-15%). Revista Facultad Medicina UNAM Vol.44 No.6. Metronidazol: una visión integral
  • 6. Revista Facultad Medicina UNAM Vol.44 No.6. Metronidazol: una visión integral
  • 7. Comite-medicamentos/pediamecum/Metronidazol. Asociación Española de Pediatría.  Infecciones por anaerobios Neonatos Dosis Dosis de carga 15mg/kg Dosis de mantenimiento Edad gestacional Prematuros < ó = a 25 semanas 7,5 mg/kg cada 24 horas Prematuros de 26-27 semanas 10 mg/kg cada 24 horas Prematuros entre 28-33 semanas 7,5 mg/kg cada 12 horas Neonatos entre 34-44 semanas 10 mg/kg cada 12 horas Neonatos > de 45 semanas 7,5 mg/kg cada 6 horas Lactantes y niños 30mg/kg/día dividido cada 6 horas (máx 4 gr/día)
  • 8. Comite-medicamentos/pediamecum/Metronidazol. Asociación Española de Pediatría. Amibiasis Dosis 40– 50 mg/kg/día cada 6-8 horas durante 10 días Lambliasis 15 mg/kg/dia cada 8 horas 5-7 días. Dosis maxima diaria 500 mg 2 a 5 años 250 mg/día por 5 días. 5 a 10 años 375 mg/día por 5 días 10 a 15 años 500 mg/día por 5 días. Helicobacter pylori 15-20 mg/kg/día cada 12 horas vía oral durante 4 semanas Colitis pseudomembranosa 250mg cada 6 horas durante 7-10 días oral
  • 9. Raramente son lo suficientemente severos como para que causen la suspensión del tratamiento  Trastornos del tracto gastrointestinal (náuseas, vómitos, diarrea)  Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo (rash, prurito, urticaria, fiebre, angioedema)  Trastornos del sistema nervioso (cefaleas, convulsiones, vértigo)  Trastornos oculares (diplopía, miopía) Comite-medicamentos/pediamecum/Metronidazol. Asociación Española de Pediatría.
  • 10. Teratogenicidad y embriotoxicidad Revista Facultad Medicina UNAM Vol.44 No.6. Metronidazol: una visión integral  El MTZ presenta un potencial teratogénico y embriotóxico en ratones, ratas, conejos  No se recomienda el tratamiento con MTZ durante el primer trimestre del embarazo. Carcinogenicidad  Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC por sus siglas en inglés) clasifica al MTZ dentro del grupo 2B, es decir que es un agente con evidencia insuficiente para ser considerado carcinógeno humano
  • 11. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Alcohol: puede producirse acumulación de acetaldehído por interferencia con la oxidación del alcohol Warfarina: potencia los efectos anticoagulantes Fenitoína o fenobarbital: pueden acelerar la eliminación de Metronidazol, reduciendo sus niveles plasmáticos. Por otra parte, Metronidazol puede aumentar la concentración plasmáticas de Fenitoína.