Mi contexto de formación - SENA
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al 
Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores 
colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, 
para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades 
productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y 
tecnológico del país.
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación 
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al 
servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a 
incrementar la competitividad de Colombia a través de: 
•Aportes relevantes a la productividad de las empresas. 
•Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la 
pobreza. 
•Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. 
•Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. 
•Calidad y estándares internacionales de su formación profesional 
integral. 
•Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la 
formación profesional integral. 
•Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). 
•Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y 
financieros).
El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación 
de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de 
los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo 
del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el 
café, ligado al primario y extractivo.
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la 
formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su 
propio proceso de aprendizaje.
La bandera del SENA tiene en el centro el escudo y la bandera es 
de color blanco representando paz, tranquilidad, libertad.
Mi contexto de formación - SENA
El papel del Aprendiz es que deja de ser un agente pasivo y empieza a participar 
de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. 
Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo 
va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su 
proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, 
sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a 
sus tareas. 
Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero 
mediador de su aprendizaje.
Su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar 
que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz deja de ser la 
única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un 
planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de 
información actuales, variadas, claras y motivadoras. 
el Tutor debe tener las siguientes habilidades: 
comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de 
las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, 
habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las 
competencias del programa de formación y poseer habilidades para las 
relaciones interpersonales e intrapersonales.
Está orientado al desarrollo humano, la integridad de la formación, el 
favorecer las condiciones de vida de los aprendices y su entorno, como 
miembros de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, 
SENA. Sus servicios son los siguientes: 
• Consejería y Orientación 
• Información y Comunicación 
• Salud 
• Arte y Cultura 
• Protección y Servicios Institucionales 
• Promoción Socioeconómica 
• Desarrollo Intelectual 
• Recreación y Deporte 
• Sistema de Liderazgo 
• Punto de Contacto Egresados
Es una plataforma de software de servidor basadas en Web. Sus 
características incluyen un diseño escalable que permite la integración 
con sistemas de información para el estudiante y sus protocolos de 
autenticación, administración de cursos y una arquitectura abierta 
personalizable, éste puede ser instalado en servidores locales o 
conducidos por soluciones Blackboard ASP. 
Se creó en 1997, inicialmente como firma consultora sin fines de lucro, de 
la organización IMS Global Learning Consortium 
Las características mas relevantes en mi proceso de formación es genera 
el aprendizaje autónomo, se convierte esta tecnología de comunicación e 
información en una tecnología de innovación y aprendizaje continuo. 
Posee un sinfín de recursos en donde uno mismo es el gestor y 
responsable de su propio proceso de aprendizaje.
Nos proporciona muchos beneficios teniendo claro que es una plataforma 
optimizada de formación y aprendizaje. 
En él se puede tener acceso a constancias de estudio, certificación de notas. 
Acceso al sistema desde cualquier computador o dispositivo móvil desde cualquier 
parte del mundo. 
Tenemos acceso a las herramientas y ambientes de aprendizaje Blackboard. 
Es un ambiente de aprendizaje complejo dotado de múltiples recursos que se 
pueden utilizar de manera sincrónica y asincrónica y una gran variedad de medios 
de información con conocimiento básico pero también especializado, potencia 
las competencias para autorregularnos y autoevaluarnos, nos ayuda a deducir 
como será la manera de aprender mas indicada, mas adecuada y continua.

Más contenido relacionado

PDF
Presentación1
PPTX
mi contexto de formacion
PPTX
Mi programa de formacion
PPTX
Mi contexto de formación
PPTX
Sena virtual mi contexto de formacion 2
PPTX
Mi contexto de formación juan david castiblanco gomez
PPTX
Presentación: Mi Contexto de Formación
Presentación1
mi contexto de formacion
Mi programa de formacion
Mi contexto de formación
Sena virtual mi contexto de formacion 2
Mi contexto de formación juan david castiblanco gomez
Presentación: Mi Contexto de Formación

La actualidad más candente (9)

PPTX
CONTEXTO DE FORMACION
PPTX
Contexto de formacion
PPTX
Etapa no. 2
PPTX
Mi contexto de formacion
PPTX
Mi contexto de formación rodrigo arias
PPTX
PPTX
MI CONTEXTO DE FORMACION
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentación sena
CONTEXTO DE FORMACION
Contexto de formacion
Etapa no. 2
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formación rodrigo arias
MI CONTEXTO DE FORMACION
Presentacion
Presentación sena
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Wochenausblick.pdf
PPTX
Mat mil brasil
PDF
PI Econic Mexico.pdf
PDF
Boletín mayo
PPTX
Exc2 inf a-alonsodueñas
PDF
PPTX
Parte fisica de una red
PDF
2013 Programm Akademie EE.pdf
PPT
Sistemas ganaderos ecologicos
PDF
2012-12-07_Auftakt Tournee Masur.pdf
PDF
2012-08-28 Brasanz und Tradition.pdf
PDF
PM_CEWE_Winter.pdf
PDF
Kapitalmarkt kompakt.pdf
PDF
Verkaufsstart_Range_Rover_2013.pdf
PDF
PM_DIETZ_TAiMA.pdf
Wochenausblick.pdf
Mat mil brasil
PI Econic Mexico.pdf
Boletín mayo
Exc2 inf a-alonsodueñas
Parte fisica de una red
2013 Programm Akademie EE.pdf
Sistemas ganaderos ecologicos
2012-12-07_Auftakt Tournee Masur.pdf
2012-08-28 Brasanz und Tradition.pdf
PM_CEWE_Winter.pdf
Kapitalmarkt kompakt.pdf
Verkaufsstart_Range_Rover_2013.pdf
PM_DIETZ_TAiMA.pdf
Publicidad

Similar a Mi contexto de formación - SENA (20)

PPTX
Etapa no. 2
PPTX
Sena virtual mi contexto de formacion 2d
PPTX
Sena virtual mi contexto de formacion 2
PPTX
Sena virtual mi contexto de formacion 2d
PPTX
Características fundamentales del sena
PPTX
PPTX
mi contexto de formacion
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
mi contexto formacion
PPTX
Presentación1
PDF
CONTEXTO DE FORMACION
PPTX
MI CONTEXTO DE FORMACION
PPTX
Mi contexto de formación
PPTX
Actividad 1
PPTX
Presentación sena.
PPTX
Presentación1
Etapa no. 2
Sena virtual mi contexto de formacion 2d
Sena virtual mi contexto de formacion 2
Sena virtual mi contexto de formacion 2d
Características fundamentales del sena
mi contexto de formacion
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentación1
mi contexto formacion
Presentación1
CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
Mi contexto de formación
Actividad 1
Presentación sena.
Presentación1

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Mi contexto de formación - SENA

  • 2. El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 3. En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: •Aportes relevantes a la productividad de las empresas. •Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. •Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. •Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. •Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. •Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. •Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). •Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 5. El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 6. La bandera del SENA tiene en el centro el escudo y la bandera es de color blanco representando paz, tranquilidad, libertad.
  • 8. El papel del Aprendiz es que deja de ser un agente pasivo y empieza a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje.
  • 9. Su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras. el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 10. Está orientado al desarrollo humano, la integridad de la formación, el favorecer las condiciones de vida de los aprendices y su entorno, como miembros de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Sus servicios son los siguientes: • Consejería y Orientación • Información y Comunicación • Salud • Arte y Cultura • Protección y Servicios Institucionales • Promoción Socioeconómica • Desarrollo Intelectual • Recreación y Deporte • Sistema de Liderazgo • Punto de Contacto Egresados
  • 11. Es una plataforma de software de servidor basadas en Web. Sus características incluyen un diseño escalable que permite la integración con sistemas de información para el estudiante y sus protocolos de autenticación, administración de cursos y una arquitectura abierta personalizable, éste puede ser instalado en servidores locales o conducidos por soluciones Blackboard ASP. Se creó en 1997, inicialmente como firma consultora sin fines de lucro, de la organización IMS Global Learning Consortium Las características mas relevantes en mi proceso de formación es genera el aprendizaje autónomo, se convierte esta tecnología de comunicación e información en una tecnología de innovación y aprendizaje continuo. Posee un sinfín de recursos en donde uno mismo es el gestor y responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 12. Nos proporciona muchos beneficios teniendo claro que es una plataforma optimizada de formación y aprendizaje. En él se puede tener acceso a constancias de estudio, certificación de notas. Acceso al sistema desde cualquier computador o dispositivo móvil desde cualquier parte del mundo. Tenemos acceso a las herramientas y ambientes de aprendizaje Blackboard. Es un ambiente de aprendizaje complejo dotado de múltiples recursos que se pueden utilizar de manera sincrónica y asincrónica y una gran variedad de medios de información con conocimiento básico pero también especializado, potencia las competencias para autorregularnos y autoevaluarnos, nos ayuda a deducir como será la manera de aprender mas indicada, mas adecuada y continua.