MI TUTOR
POR: Shirley González
ASIGNATURA: INFORMÁTICA EDUCATIVA

• Presentado a:
Julián González
PLANTILLA
Ficha Técnica del Proyecto: Orientación profesional a los estudiantes que pertenecen al
programa de inclusión de 9° grado.

Proyecto elaborado por: Shirley González

Contacto: sherlynenita0416@hotmail.com
Materia: Educación Especial(Atención individual), orientación
Tema: Orientación profesional para alumnos de inclusión
Grado: 9º
Idiomas: Español

Descripción: Este proyecto va dirigido a los alumnos de un programa de inclusión que cursan
el 9° próximos a ingresar al nivel de media, donde deberán seleccionar un bachillerato que los
guiara y les brindara las herramientas que le permitan desenvolverse en un mundo de cambios y
de tendencias tecnológicas basadas en competencias.
Objetivo de Aprendizaje:
Reconoce en un marco amplio, cuales son los bachilleres que brinda el centro educativo,
las asignaturas que estos presentan y las destrezas de sí mismos para desarrollar las
actividades, al hacer su selección.
Centro Educativo: Instituto Profesional Técnico e Industrial de Aguadulce.
Derechos: Libre para uso educativo
Recursos necesarios: presentación de talleres y aulas de clases, panfletos sobre los
bachilleres, planes de estudio, docentes de centro educativo, entre otros.
Tiempo: 2 periodos de 45 minutos cada uno.
Fuentes de consulta: Programas de educación educativa, Bing, Google, Wikipedia,
YouTube
Ubicación en el programa de Estudio: programa de inclusión educativa ( IPTIA)
Palabras claves: inclusión, programa de orientación, educación especial.
Fuentes Textos: www.decidetucarrera.ses.sep.gob.mx/index.php/conoce-tu-perfil
www.mifuturo.cl/index.php/un-asunto-de.../como-elegir-una-carrera
www.mineducacion.gov.co/.../1735/article-235003.html
Fuentes Videos:
http://www.youtube.com/watch?v=1MbgVZu7DFw&feature=player_detailpage

Fecha de Creación: Martes 17 de Septiembre del 2013
Fecha de Actualización: martes 8 de octubre del 2013
SITUACION DE APRENDIZAJE
•

Dar a conocer a traves de este video

•

http://www.youtube.com/watch?v=1MbgVZu7DFw&feature=player_detailpage
PREGUNTA GENERADORA

• ¿Cuál es la ventaja principal de que un alumno
(a) con Necesidades Educativas Especiales
seleccione, con la mayor precisión el bachiller
que desea estudiar?
ACTIVIDAD 1.
• Presenta un mapa conceptual de las ventajas y desventajas de
que un alumno(a) con Necesidades Educativas Especiales
seleccione, con la mayor precisión el bachiller que desea
estudiar.
• MAPA CONCEPTUAL.docx
LISTA DE COTEJO
•

INDICADORES DE LOGROS

•

Leyó en los hipervínculo de internet la información proporcionada sobre como escoger una
carrera.

•

Escribió en el cuaderno algunos de los pasos a seguir, para seleccionar el bachillerato
correspondiente a sus habilidades, destrezas y competencias.

•

Observo con atención el video proporcionado para afianzar la selección de su bachiller o
carrera profesional.

•

Discrimina cual es el bachiller que más le conviene, y lo comenta con sus compañeros, según
lo leído y escuchado.

•

Descarga del internet modelos de mapas conceptuales para realizar sus actividades

•

Trabaja en el equipo de cinco integrantes activamente, según el rol asignado

•

Utiliza el Programa de Publisher para elaborar el mapa conceptual.

•

Presenta el mapa conceptual en el tiempo establecido por el facilitador u orientador.
RÚBRICA
•

RUBRICA DEL TUTOR.docx
Mi TUTOR PROYECTO DE EDUCACION ESPECIAL

Más contenido relacionado

PPTX
Daniel lárraga
PPTX
Liliana Ramirez
PDF
Unidad 4 proyecto
PPT
Presentacion ava 2014 a
PPTX
Presentación gestor de aprendices nodo valle
DOCX
CAMPAÑA SOBRE LA IMPLEMENTACION MASIVA DEL SICVI
PPTX
Infovirtual
PDF
Presentación Máster en Dirección e Innovación Hotelera Online - 2015
Daniel lárraga
Liliana Ramirez
Unidad 4 proyecto
Presentacion ava 2014 a
Presentación gestor de aprendices nodo valle
CAMPAÑA SOBRE LA IMPLEMENTACION MASIVA DEL SICVI
Infovirtual
Presentación Máster en Dirección e Innovación Hotelera Online - 2015

La actualidad más candente (20)

PDF
Convocatoria en resumen del tot cefe
PPTX
Presentación 4ª Edición Máster en Dirección e Innovación Hotelera - Online
PDF
Presentación Aprende INTEF 2017
PPTX
Tendencias de aprendizaje con moviles
PPT
Ponente mario antonio veloza calderon copia
PPTX
Plataformas virtuales educativas
PPT
Metodología a distancia.
DOCX
Informede trazabilidad del modelo de formacion pedagogico del sena
PPTX
PDF
Unicaribe 2013: guía de supervivencia
DOCX
Propuesta tesis
PPTX
Diapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALES
PPTX
Trabajo final
PPT
ARKANGEL FORMACIÓN
DOCX
MODELO NOM
DOCX
ODP
Certificación en Uso Intensivo de Tecnologías II
DOCX
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico miguel castro jurado 2
PPTX
Una visión critica sobre las tecnologias inmersivas en educación Aumentame 2019
PPT
Presentación Dividook
Convocatoria en resumen del tot cefe
Presentación 4ª Edición Máster en Dirección e Innovación Hotelera - Online
Presentación Aprende INTEF 2017
Tendencias de aprendizaje con moviles
Ponente mario antonio veloza calderon copia
Plataformas virtuales educativas
Metodología a distancia.
Informede trazabilidad del modelo de formacion pedagogico del sena
Unicaribe 2013: guía de supervivencia
Propuesta tesis
Diapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALES
Trabajo final
ARKANGEL FORMACIÓN
MODELO NOM
Certificación en Uso Intensivo de Tecnologías II
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico miguel castro jurado 2
Una visión critica sobre las tecnologias inmersivas en educación Aumentame 2019
Presentación Dividook
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Drupal Panopoly | Drupal Camp Vienna 2015
PPTX
Power mireia silvia
PDF
Geneva crossing the lake - cool travel - around the world
PPT
HSW - Home Sweet Work
PPTX
Publicidad y Redes Sociales. II Parte.
PDF
Invitación a Ponencia sobre Desarrollo Comunitario DIF Nuevo León
PDF
The Shipyard Email Statistics
PDF
DOC
Manoel luciene2007doutorado
PPT
Influencia de la estructura de los distritos en su capacidad de innovación
PPTX
Trabajo práctico nº3
PPT
Fiji 2012
PDF
Beacon Portuguese October 2011
PDF
Merkenbinding door Social Media (Poken uitgelegd)
PDF
7 people
PDF
SPORT CV - 2015 resume
PDF
6 AltáNtico
PDF
Antioxidant and-anticancer-activities-of-moringa-leaves
PPT
La liebre mara brandon
Drupal Panopoly | Drupal Camp Vienna 2015
Power mireia silvia
Geneva crossing the lake - cool travel - around the world
HSW - Home Sweet Work
Publicidad y Redes Sociales. II Parte.
Invitación a Ponencia sobre Desarrollo Comunitario DIF Nuevo León
The Shipyard Email Statistics
Manoel luciene2007doutorado
Influencia de la estructura de los distritos en su capacidad de innovación
Trabajo práctico nº3
Fiji 2012
Beacon Portuguese October 2011
Merkenbinding door Social Media (Poken uitgelegd)
7 people
SPORT CV - 2015 resume
6 AltáNtico
Antioxidant and-anticancer-activities-of-moringa-leaves
La liebre mara brandon
Publicidad

Similar a Mi TUTOR PROYECTO DE EDUCACION ESPECIAL (20)

PPTX
Actividad integradora módulo 1
PPTX
Actividad Integradora módulo 1
DOCX
practicas propfesionales 11 ante proyect
PPSX
WQ Orientación vocacional y profesional
PPTX
PDF
Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2
PPTX
pptovp-2021-2022padres-230922022336-57600146.pptx
DOCX
Matriz tpack actividades del proyecto
DOC
Ficha diseño restificada.
PPTX
PPT OVP- 2021-2022 PADRES.pptx
PDF
PROYECTO TESIS 2.pdf
DOC
Caso pec 2.2
PPT
Educación Media Superior y TIC
PPTX
Conferencia transformación del programa de educación comercial hacia la impla...
PDF
Orientacion vocacional y profesional
DOCX
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
DOCX
Tp1. orientaciòn vocacional
PDF
Sep lineamientos orientacion educativa
PDF
3 Modelo Curricular Y PraáCtica Docente Net
Actividad integradora módulo 1
Actividad Integradora módulo 1
practicas propfesionales 11 ante proyect
WQ Orientación vocacional y profesional
Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2
pptovp-2021-2022padres-230922022336-57600146.pptx
Matriz tpack actividades del proyecto
Ficha diseño restificada.
PPT OVP- 2021-2022 PADRES.pptx
PROYECTO TESIS 2.pdf
Caso pec 2.2
Educación Media Superior y TIC
Conferencia transformación del programa de educación comercial hacia la impla...
Orientacion vocacional y profesional
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
Tp1. orientaciòn vocacional
Sep lineamientos orientacion educativa
3 Modelo Curricular Y PraáCtica Docente Net

Más de Sherly Nenita Gonzalez Samudio (7)

PPTX
PPTX
VIDEO EDUCATIVO CLASE DE TECNOLOGIA EDUCATIVA
PPTX
El correo electronico
PPTX
El correo electronico
PPTX
El constructivismo ppt_tecnologia_de_la_informacion_y_comunicacion
VIDEO EDUCATIVO CLASE DE TECNOLOGIA EDUCATIVA
El correo electronico
El correo electronico
El constructivismo ppt_tecnologia_de_la_informacion_y_comunicacion

Mi TUTOR PROYECTO DE EDUCACION ESPECIAL

  • 2. ASIGNATURA: INFORMÁTICA EDUCATIVA • Presentado a: Julián González
  • 3. PLANTILLA Ficha Técnica del Proyecto: Orientación profesional a los estudiantes que pertenecen al programa de inclusión de 9° grado. Proyecto elaborado por: Shirley González Contacto: sherlynenita0416@hotmail.com Materia: Educación Especial(Atención individual), orientación Tema: Orientación profesional para alumnos de inclusión Grado: 9º Idiomas: Español Descripción: Este proyecto va dirigido a los alumnos de un programa de inclusión que cursan el 9° próximos a ingresar al nivel de media, donde deberán seleccionar un bachillerato que los guiara y les brindara las herramientas que le permitan desenvolverse en un mundo de cambios y de tendencias tecnológicas basadas en competencias.
  • 4. Objetivo de Aprendizaje: Reconoce en un marco amplio, cuales son los bachilleres que brinda el centro educativo, las asignaturas que estos presentan y las destrezas de sí mismos para desarrollar las actividades, al hacer su selección. Centro Educativo: Instituto Profesional Técnico e Industrial de Aguadulce. Derechos: Libre para uso educativo Recursos necesarios: presentación de talleres y aulas de clases, panfletos sobre los bachilleres, planes de estudio, docentes de centro educativo, entre otros. Tiempo: 2 periodos de 45 minutos cada uno. Fuentes de consulta: Programas de educación educativa, Bing, Google, Wikipedia, YouTube Ubicación en el programa de Estudio: programa de inclusión educativa ( IPTIA) Palabras claves: inclusión, programa de orientación, educación especial. Fuentes Textos: www.decidetucarrera.ses.sep.gob.mx/index.php/conoce-tu-perfil www.mifuturo.cl/index.php/un-asunto-de.../como-elegir-una-carrera www.mineducacion.gov.co/.../1735/article-235003.html
  • 5. Fuentes Videos: http://www.youtube.com/watch?v=1MbgVZu7DFw&feature=player_detailpage Fecha de Creación: Martes 17 de Septiembre del 2013 Fecha de Actualización: martes 8 de octubre del 2013
  • 6. SITUACION DE APRENDIZAJE • Dar a conocer a traves de este video • http://www.youtube.com/watch?v=1MbgVZu7DFw&feature=player_detailpage
  • 7. PREGUNTA GENERADORA • ¿Cuál es la ventaja principal de que un alumno (a) con Necesidades Educativas Especiales seleccione, con la mayor precisión el bachiller que desea estudiar?
  • 8. ACTIVIDAD 1. • Presenta un mapa conceptual de las ventajas y desventajas de que un alumno(a) con Necesidades Educativas Especiales seleccione, con la mayor precisión el bachiller que desea estudiar. • MAPA CONCEPTUAL.docx
  • 9. LISTA DE COTEJO • INDICADORES DE LOGROS • Leyó en los hipervínculo de internet la información proporcionada sobre como escoger una carrera. • Escribió en el cuaderno algunos de los pasos a seguir, para seleccionar el bachillerato correspondiente a sus habilidades, destrezas y competencias. • Observo con atención el video proporcionado para afianzar la selección de su bachiller o carrera profesional. • Discrimina cual es el bachiller que más le conviene, y lo comenta con sus compañeros, según lo leído y escuchado. • Descarga del internet modelos de mapas conceptuales para realizar sus actividades • Trabaja en el equipo de cinco integrantes activamente, según el rol asignado • Utiliza el Programa de Publisher para elaborar el mapa conceptual. • Presenta el mapa conceptual en el tiempo establecido por el facilitador u orientador.