Michael foucault
Michael Foucault y el Estado
Michael foucault
Michael foucault
Observar y delimitar las características del Socialismo y
Capitalismo, son piedra angular para entender el desarrollo
de la sociedad y el impacto que tienen estos modelos en una
sociedad integrada.
Al tiempo que observamos las analogías hechas por Michel
Foucault entre la prisión-sociedad (estado), en su obra
Vigilar y Castigar, de 1975.
Entendiendo como modelo la estructura en la que se basa
para desarrollar u obtener determinado objetivo.
Socialismo
versus
Capitalismo
Se entiende que es un modelo en el que se
plantea la apropiación de los medios de
producción por parte del Estado, donde el
mismo se encarga de administrar política, social
y económicamente la vida sus súbditos, se
desarrolla en base al concepto “igualdad”, en
torno al que se desarrolla cada uno de sus
componentes, esta igualdad garantizará el
desarrollo económico, prosperidad, generando
estabilidad, paz y progreso para el régimen, y
para que la sociedad funcione como una unidad
integrada.
Socialismo
Es un régimen de bases económicas en el cual la
titularidad de los recursos de producción es de
carácter privado. Estos medios operan en base
al beneficio, mientras que las decisiones
financieras se toman en función de la inversión
de capital y con miras a la competencia por los
mercados de consumo y el trabajo asalariado.
La clase social más alta que se enmarca en este
modelo recibe el nombre de burguesía
capitalista..
Capitalismo
Socialismo y
Foucault
Michael foucault
Capitalismo y
Foucault
Michael foucault
En mi opinion
Michael foucault
Michael foucault
EN MI OPINION
Foucault sugiere que en todos los planos de
la sociedad moderna existe un tipo de
'prisión continua', desde las cárceles de
máxima seguridad, trabajadores sociales, la
policía, los maestros, hasta nuestro trabajo
diario y vida cotidiana.
Todo está conectado mediante la vigilancia
(deliberada o no) de unos seres humanos por otros,
en busca de una 'normalización' generalizada. Esta
última ejercida en la sociedad por el Estado, esta obra
nos muestra un panorama del Estado visto desde otra
perspectiva, utilizando vividos ejemplos, descritos
con diferentes palabras a modo del autor.
podemos observar la conceptualización de los
distintos modelos, y su aplicación en sociedad, al
tiempo que podemos observar la postura y el
pensamiento de Foucault, quien nos muestra una
perspectiva diferente del concepto “Estado” y sus
diversos componentes, siendo los humanos el
núcleo de este desarrollo en su obra Vigilar y
Castigar.
Referencias
TOMADA DE:
HTTP://WWW.PHILOSOPHIA.CL/BIBLIOTECA/
FOUCAULT/EL%20SUJETO%20Y%20EL%2
0PODER.PDF
TOMADA DE:
HTTP://WWW.BIOGRAFIASYVIDAS.COM/BIOGR
AFIA/F/FOUCAULT_MICHEL.HTM
TOMADA DE:
HTTP://WWW.INFOAMERICA.ORG/TEORIA/FO
UCAULT1.HTM
GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
Practica de word
PDF
Amor en-el-capitalismo-tardc3ado-el-ciclo-afirmativo-de-su-praxis-estructura-...
PPTX
Conceptos fundamentales del_materialismo
DOCX
Engles karl Marx.docx
PPTX
Acerca del socialismo (concepciones básicas)
PPTX
El hombre y la democracia
PPTX
Ideologias politicas
PPT
Materialismo Histórico
Practica de word
Amor en-el-capitalismo-tardc3ado-el-ciclo-afirmativo-de-su-praxis-estructura-...
Conceptos fundamentales del_materialismo
Engles karl Marx.docx
Acerca del socialismo (concepciones básicas)
El hombre y la democracia
Ideologias politicas
Materialismo Histórico

La actualidad más candente (20)

DOC
Resendiz rojas oscar_m8s2_pensarlasteorías
PPTX
El socialismo
PPTX
presentacion powerpoint
PPTX
Ideologías políticas
DOCX
Descolonizar la subjetividad isabel rauber
DOCX
Socialismo del siglo xxi
PDF
Pensamiento socialista
PPTX
El socialismo
PPTX
PPT
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
PPTX
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
DOC
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
PDF
Trad lazzarato biopoderbiopolitica
PDF
Aportes de-marx-a-la-teoría-del-desarrollo ehb
PPTX
El socialismo
PDF
Tema 4. estabilidad social y cambio social. factores sociales
PPT
Socialismo xxi chavismo
DOCX
Resumen lectura del articulo de Aníbal Quijano.
DOCX
Comunismo y socialismo analisis
DOC
Pluralismo Jurídico y Constitucionalismo Emancipador desde el Sur
 
Resendiz rojas oscar_m8s2_pensarlasteorías
El socialismo
presentacion powerpoint
Ideologías políticas
Descolonizar la subjetividad isabel rauber
Socialismo del siglo xxi
Pensamiento socialista
El socialismo
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
Trad lazzarato biopoderbiopolitica
Aportes de-marx-a-la-teoría-del-desarrollo ehb
El socialismo
Tema 4. estabilidad social y cambio social. factores sociales
Socialismo xxi chavismo
Resumen lectura del articulo de Aníbal Quijano.
Comunismo y socialismo analisis
Pluralismo Jurídico y Constitucionalismo Emancipador desde el Sur
 
Publicidad

Similar a Michael foucault (20)

PDF
Estructura socioeconomica-politica-mexico
PPTX
filosofia politica y reconocimiento abog
PDF
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
PDF
FOUCAULT Y SLOTERDIJK: SOCIEDADES DE CONTROL Y MICROFISICA DEL PODER; POSTHUM...
DOC
La actualidad de la sociedad disciplinaria. Dabin.doc
PDF
Castro gomez. michel foucault y la colonialidad del poder
PPTX
Ideologias politicas
DOCX
Capitalismo y socialismo
PDF
04 biopoder biopoliticafoucault
DOCX
Socialismo
PDF
15. Lorey, Isabel. Estado de inseguridad.pdf
DOCX
Criminologia
DOCX
Portafolio de abp
DOCX
Unidad 2 Conceptos
PPTX
Paradigmas Sociales
PPTX
PPTX
Modelos economicos
PDF
Categorías Económicas y Política Económica
Estructura socioeconomica-politica-mexico
filosofia politica y reconocimiento abog
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
FOUCAULT Y SLOTERDIJK: SOCIEDADES DE CONTROL Y MICROFISICA DEL PODER; POSTHUM...
La actualidad de la sociedad disciplinaria. Dabin.doc
Castro gomez. michel foucault y la colonialidad del poder
Ideologias politicas
Capitalismo y socialismo
04 biopoder biopoliticafoucault
Socialismo
15. Lorey, Isabel. Estado de inseguridad.pdf
Criminologia
Portafolio de abp
Unidad 2 Conceptos
Paradigmas Sociales
Modelos economicos
Categorías Económicas y Política Económica
Publicidad

Último (20)

PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
PDF
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
PPT
LA FILOSOFÍA-ASPECTOS GENERALE DE LA FILOSOFIA S
PPTX
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
PDF
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
PDF
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PPTX
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
PPTX
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
PPTX
CLASE 1 LEGISLACIÓN TURÍSTICA, HOTELERA Y GASTRONÓMICA.pptx
PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PPT
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
PPTX
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PDF
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
LA FILOSOFÍA-ASPECTOS GENERALE DE LA FILOSOFIA S
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
CLASE 1 LEGISLACIÓN TURÍSTICA, HOTELERA Y GASTRONÓMICA.pptx
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf

Michael foucault

  • 2. Michael Foucault y el Estado
  • 5. Observar y delimitar las características del Socialismo y Capitalismo, son piedra angular para entender el desarrollo de la sociedad y el impacto que tienen estos modelos en una sociedad integrada. Al tiempo que observamos las analogías hechas por Michel Foucault entre la prisión-sociedad (estado), en su obra Vigilar y Castigar, de 1975. Entendiendo como modelo la estructura en la que se basa para desarrollar u obtener determinado objetivo. Socialismo versus Capitalismo
  • 6. Se entiende que es un modelo en el que se plantea la apropiación de los medios de producción por parte del Estado, donde el mismo se encarga de administrar política, social y económicamente la vida sus súbditos, se desarrolla en base al concepto “igualdad”, en torno al que se desarrolla cada uno de sus componentes, esta igualdad garantizará el desarrollo económico, prosperidad, generando estabilidad, paz y progreso para el régimen, y para que la sociedad funcione como una unidad integrada. Socialismo
  • 7. Es un régimen de bases económicas en el cual la titularidad de los recursos de producción es de carácter privado. Estos medios operan en base al beneficio, mientras que las decisiones financieras se toman en función de la inversión de capital y con miras a la competencia por los mercados de consumo y el trabajo asalariado. La clase social más alta que se enmarca en este modelo recibe el nombre de burguesía capitalista.. Capitalismo
  • 16. Foucault sugiere que en todos los planos de la sociedad moderna existe un tipo de 'prisión continua', desde las cárceles de máxima seguridad, trabajadores sociales, la policía, los maestros, hasta nuestro trabajo diario y vida cotidiana.
  • 17. Todo está conectado mediante la vigilancia (deliberada o no) de unos seres humanos por otros, en busca de una 'normalización' generalizada. Esta última ejercida en la sociedad por el Estado, esta obra nos muestra un panorama del Estado visto desde otra perspectiva, utilizando vividos ejemplos, descritos con diferentes palabras a modo del autor.
  • 18. podemos observar la conceptualización de los distintos modelos, y su aplicación en sociedad, al tiempo que podemos observar la postura y el pensamiento de Foucault, quien nos muestra una perspectiva diferente del concepto “Estado” y sus diversos componentes, siendo los humanos el núcleo de este desarrollo en su obra Vigilar y Castigar.