SlideShare una empresa de Scribd logo
Micro cad- microsoft power point
No te engañes. Eso de llevar contigo toda la información ya sea en una llave
USB, móvil, tablet, portátil, etc. está demodé. Lo que se lleva ahora es
“almacenarlo” en Internet y acceder a esos documentos, hojas de Excel, bases
de datos… desde cualquier dispositivo que tenga conectividad.
Ahora bien, el problema que puedes encontrar es que necesites un programa
concreto para poder ver un fichero con determinada extensión o que,
simplemente, eches de menos un entorno para poder trabajar y hacer
modificaciones sobre todo lo almacenado. Los Sistemas Operativos online (o,
en la nube), te pueden ayudar con estos problemillas. Te presentamos cinco de
ellos para que elijas el que más te conviene:
Ahora bien, el problema que puedes encontrar es que necesites un programa
concreto para poder ver un fichero con determinada extensión o que,
simplemente, eches de menos un entorno para poder trabajar y hacer
modificaciones sobre todo lo almacenado.
EyeOS
Es una plataforma de nube privada con una interfaz de escritorio basada en la
web. Comúnmente llamado escritorio en la nube o sistema operativo en la
nube por su interfaz única, eyeOS proporciona un escritorio completo desde la
nube con gestión de archivos, herramientas de gestión de la información
personal, herramientas colaborativas y aplicaciones de la compañía.
Se trata de un nuevo concepto en almacenaje virtual, el cual se considera
como revolucionario al ser un servicio clave para el Web 2.0 ya que dentro de
una web que combina el poder del actual HTML, PHP, AJAX y JavaScript para
crear un entorno gráfico de tipo escritorio.
La diferencia entre otros entornos escritorio al hacer posible iniciar el escritorio
EyeOS y todas sus aplicaciones desde un navegador web. No se requiere
instalar ningún software adicional, ya que solo se necesita un navegador que
soporte AJAX, Java y Adobe Flash
ZimDesk
 Siempre me han gustado los SO en la
nube que incorporan papelera (será una
manía) como es este caso. Presenta un
aspecto muy estilo Linux, claro y con
acceso a aplicaciones, calendario,
calculadora, editor de texto, cliente de
correo y FTP e incluso un editor de
presentaciones. Muy recomendable con
gran número de aplicaciones.
ZeroPC
Probado desde un Mac, el HTC One M8 y
desde el PC y la verdad es que está muy
bien. También tiene la papelera muy a la
vista, con lo que ya me ha ganado. Asocia
las cuentas que puedas tener online de
Dropbox, Evernote, Drive, etc. e incorpora
muchísimas aplicaciones. Una buena
opción.
SilveOS
 Muchas y variadas aplicaciones que
funcionan en un escritorio típico que
recuerda bastante al SO de Microsoft.
Puedes encontrar un reproductor
multimedia, explorador de archivos,
editor de documentos, juegos, editor… Lo
mejor es que podrás trabajar con
documentos que tengas en tu propio
equipo.
iSpaces
 Es una propuesta interesante, esta basada en
Java, por lo que ralentiza su funcionamiento. Con
iSpaces se puede organizar en torno a varios
escritorios virtuales para gestionar archivos online
de Dropbox o Box, tomar notas, organizar tus
contactos de Google y Facebook y trabajar con
documentos de todo tipo, locales y online, a
través de Zoho Office.
 Lastimosamente acerca de este Sistema
Operativo es muy mínima la información que se
puede encontrar puesto que es un SO que no es
muy reconocido en su ámbito y ademas de ser
muy reciente
Cloudo
 Interfaz muy sencilla, multitarea y
práctica. Aún se encuentra en fase
beta y tengo que reconocer que no lo
conocía, me ha gustado la serenidad
que transmite y las aplicaciones que
incluye para leer los feeds de noticias,
correo electrónico, escuchar música.
Rápido de usar e intuitivo.
ZimDesk
 Siempre me han gustado los SO en la
nube que incorporan papelera (será una
manía) como es este caso. Presenta un
aspecto muy estilo Linux, claro y con
acceso a aplicaciones, calendario,
calculadora, editor de texto, cliente de
correo y FTP e incluso un editor de
presentaciones. Muy recomendable con
gran número de aplicaciones.
ChromeOS
 Es un proyecto llevado a cabo por la compañía Google Inc para desarrollar un
sistema operativo basado en web. A través de su cuenta oficial, Google anunció el 7
de julio de 2009 este sistema operativo siendo utilizado con base en código abierto
(Núcleo Linux) y orientado inicialmente para miniportátiles, estando disponible en junio
de 2011. Funciona sobre microprocesadores con tecnología x86 o ARM.
Google ha declarado que el código fuente del proyecto Google Chrome OS fue
liberado en noviembre de 2009 bajo el proyecto "Chromium OS", para incorporar la
colaboración de la comunidad de software libre y ayudar en el desarrollo del
proyecto.
De hecho, Google se refiere a su proyecto Chrome OS como una extensión natural
del navegador Chrome. Google enfatiza que la web es la plataforma, destacando
que las aplicaciones basadas en web funcionarán en Chrome y viceversa.
Las principales características de la interfaz de usuario son:
Paneles: Los paneles son pequeñas ventanas inferiores que se utilizan para diferentes
tareas, tales como la descarga de archivos, navegador de archivos, mensajería
instantánea en Hangouts, tomar notas, o notificadores de eventos como Google
Calendar, Gmail, y actualizaciones del sistema.
Indicadores: Los indicadores se encuentran en la parte superior derecha, e indican
procesos como la hora, batería, conexión y selector Wi-fi, y conexión 3G.
Pestañas: Las pestañas son lo más utilizado en el sistema, se utilizan para abrir las
aplicaciones y sitios, y permiten abrir opciones del sistema. Las pestañas también se
pueden "fijar" y disminuir su tamaño para quedar ancladas en la parte superior
izquierda.
Jolicloud
Particularmente me gusta por dos
cosas: es bastante (muy) rápido y
pone mucho foco en las
herramientas sociales. Además, te
permite integrar servicios
“populares” como es DropBox o
Google Drive. Me recuerda un
poco a Netvibes ;-).
CAD
BRL-CAD
 Uno de los veteranos en el mundo de
los programas de diseño, apareció por
primera vez en 1984. Sus más de 400
utilidades, aplicaciones y librerías nos
servirán para crear todo tipo de
modelados. Ofrece soporte
multiplataforma(Windows, MAC y LINUX).
El único problema es que quizá haya
quedado algo anticuado.
LibreCAD
 Una de las alternativas opersource más
populares a AutoCAD. Ligero en cuanto
a necesidades de ordenador, cuenta
con una interfaz muy parecida a
AutoCAD. Su principal inconveniente es
que sólo se pueden hacer diseños en 2D.
También ofrece soporte multiplataforma.
FreeCAD
 La interfaz es clavada a AutoCAD y
presenta un entorno de trabajo similar
a CATIA, SolidWorks Y SolidEdge. Quizá la
aplicación libre más descargada y mejor
valorada. Muy recomendable como
alternativa a los “grandes”.
Draftsight
 Programa de modelado 2D de la
empresa Dassault Systemes creadores de
CATIA y Solidworks cuya principal ventaja
es que nos permite crear archivos en
formato .dwg y .dxf como los que utiliza
AutoCAD. Nuevamente, la interfaz es
muy similar a éste. El programa es de
descarga gratuita pero requiere de su
registro vía email. Totalmente en
castellano.
QCAD
 Aplicación de diseño 2D de uso bastante
simple. Recomendable para crear de
forma rápida y sencilla planos de
edificios, piezas mecánicas simples y
diagramas.
Solid Edge Drafting
 - Tipo de CAD: 2D
 - Tipo de Licencia: Software propietario, uso gratuito.
 - Desarrollador: Siemens PLM Inc.
- Sistema operativo: Windows
 Otro programa de CAD 2D gratuito puesto en el
mercado por otro de los grandes de la industria del
CAD,Siemens PLM Inc (propietario de SolidEdge, y NX).
Es básicamente el entorno de trabajo de SoliDdge, pero
limitado solamente a las herramientas específicas de
boceto y elaboración de planos de CAD 2D, tiene la
ventaja de que lee los archivos realizados en AutoCAD
además de otros formatos de intercambio habituales.
Creo/Elements Direct
Modeling
 - Tipo de CAD: 3D
 - Tipo de Licencia: Software propietario, uso gratuito.
 - Desarrollador: PTC Inc.
- Sistema operativo: Windows

 PTC Creo Elements/Direct Modeling Express 6.0 es la versión gratuita de PTC
Creo Elements/Direct Modeling 19.0. Desarrollado por PTC Creo Elements,
antes conocido como Pro/ENGINEER.

 Es un programa de CAD 3D paramétrico, orientado al diseño mecánico y
plenamente funcional, pero los conjuntos (ensamblajes) se han limitado a
solamente 60 piezas únicas.
 Principales ventajas:
 - Cree y modifique datos de diseño en tiempo real.
 - Edite el trabajo con técnicas directas de cortar y pegar, insertar y
extraer, y arrastrar y soltar.
 - Explore conceptos y variaciones con un enfoque directo del diseño CAD
3D.

Más contenido relacionado

PPTX
Parcial final angela patricia valencia soto presentacion
DOCX
Trabajo en clase 2
DOCX
Trabajo de investigación julissa moreno inciso
DOCX
Comparativa entre sistemas operativos
DOCX
Comparación
DOCX
Intro. microcomputación
PDF
Guia de Windows 8
DOCX
Firefox os
Parcial final angela patricia valencia soto presentacion
Trabajo en clase 2
Trabajo de investigación julissa moreno inciso
Comparativa entre sistemas operativos
Comparación
Intro. microcomputación
Guia de Windows 8
Firefox os

La actualidad más candente (18)

PDF
Examen final word - baca silva
DOCX
Presentaciones digitales
ODT
OPEN OFFICE
PDF
skiydrive y dropbox
DOCX
Comparacion de sisitemas operativos
PPT
Presentación1 evaluacion utilidades
DOCX
Programas de informática camila bonino
PDF
Manual de word auky cabascango
PPT
DOCX
Comparaciones ofimaticas
DOCX
Parcial final francy yined montoya
DOCX
Procesador de textos
DOCX
Practica final daniela betancur patiño
DOCX
Parcial final blanca deyanira rodriguez
DOCX
246066715 ada-4-bloque-2
PPTX
Almacenamiento en-la-nube
DOCX
Fundamentos de silverlight
PPTX
Dipositivas del cuaderno de informatica
Examen final word - baca silva
Presentaciones digitales
OPEN OFFICE
skiydrive y dropbox
Comparacion de sisitemas operativos
Presentación1 evaluacion utilidades
Programas de informática camila bonino
Manual de word auky cabascango
Comparaciones ofimaticas
Parcial final francy yined montoya
Procesador de textos
Practica final daniela betancur patiño
Parcial final blanca deyanira rodriguez
246066715 ada-4-bloque-2
Almacenamiento en-la-nube
Fundamentos de silverlight
Dipositivas del cuaderno de informatica
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Yourprezi
PPTX
Día de Internet
PDF
Cuidadosdelagua
PPTX
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES (MIRADOR EL QUILAMO)
PPTX
Historias contadas por niños
PPTX
Ariday y dana
PDF
normas del foro
PDF
Con14 contratoarrendamientosuperiorperiodo
PPTX
Narcotrafico ppt
PPTX
Industrias e espazos
PPTX
Informática y convergencia tecnológica
PPTX
informatica
PPTX
PPTX
Mis materias ESPOL
DOCX
Pagina web
PPT
Redes digitales de servicios integrados
PPT
Pensamientosinolvidableslectura 111025111750-phpapp02
Yourprezi
Día de Internet
Cuidadosdelagua
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES (MIRADOR EL QUILAMO)
Historias contadas por niños
Ariday y dana
normas del foro
Con14 contratoarrendamientosuperiorperiodo
Narcotrafico ppt
Industrias e espazos
Informática y convergencia tecnológica
informatica
Mis materias ESPOL
Pagina web
Redes digitales de servicios integrados
Pensamientosinolvidableslectura 111025111750-phpapp02
Publicidad

Similar a Micro cad- microsoft power point (20)

DOCX
software-aplicativos
PPTX
PPTX
Programas CAD y Sistemas Operativos en la Nube
PDF
Los sistemas operativos en la nube
PPTX
Aplicativos CAD y SO en la Nube
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Tarea III Microcomputación
PPTX
Sistemas operativos de la actualidad
PPTX
Sistemasoperativosdelaactualidad 130312093052-phpapp01
PPTX
sistemasoperativos1-230317232248-5ff3f674.pptx
PPTX
sistemasoperativos1-230317232248-5ff3f674.pptx
PPTX
sistemasoperativos1-230317232248-5ff3f674.pptx
PPTX
Presentación sistemas operativos
PPTX
PPTX
PPTX
Presentacion grupo214
PPT
Ponencia Linux - Colegio ADEU
PPTX
características S.O. comerciales mas comunes__Presentación grupo 93
PPTX
Trabajo 3 - Servicios Administrativos Web
PPTX
Softwar libre
software-aplicativos
Programas CAD y Sistemas Operativos en la Nube
Los sistemas operativos en la nube
Aplicativos CAD y SO en la Nube
Sistemas operativos
Tarea III Microcomputación
Sistemas operativos de la actualidad
Sistemasoperativosdelaactualidad 130312093052-phpapp01
sistemasoperativos1-230317232248-5ff3f674.pptx
sistemasoperativos1-230317232248-5ff3f674.pptx
sistemasoperativos1-230317232248-5ff3f674.pptx
Presentación sistemas operativos
Presentacion grupo214
Ponencia Linux - Colegio ADEU
características S.O. comerciales mas comunes__Presentación grupo 93
Trabajo 3 - Servicios Administrativos Web
Softwar libre

Último (15)

PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
Clase Gramineas.pptx......................
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Funciones de material didáctico para formación
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
segunda revolución industrial secundaria pptx
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar

Micro cad- microsoft power point

  • 2. No te engañes. Eso de llevar contigo toda la información ya sea en una llave USB, móvil, tablet, portátil, etc. está demodé. Lo que se lleva ahora es “almacenarlo” en Internet y acceder a esos documentos, hojas de Excel, bases de datos… desde cualquier dispositivo que tenga conectividad. Ahora bien, el problema que puedes encontrar es que necesites un programa concreto para poder ver un fichero con determinada extensión o que, simplemente, eches de menos un entorno para poder trabajar y hacer modificaciones sobre todo lo almacenado. Los Sistemas Operativos online (o, en la nube), te pueden ayudar con estos problemillas. Te presentamos cinco de ellos para que elijas el que más te conviene: Ahora bien, el problema que puedes encontrar es que necesites un programa concreto para poder ver un fichero con determinada extensión o que, simplemente, eches de menos un entorno para poder trabajar y hacer modificaciones sobre todo lo almacenado.
  • 3. EyeOS Es una plataforma de nube privada con una interfaz de escritorio basada en la web. Comúnmente llamado escritorio en la nube o sistema operativo en la nube por su interfaz única, eyeOS proporciona un escritorio completo desde la nube con gestión de archivos, herramientas de gestión de la información personal, herramientas colaborativas y aplicaciones de la compañía. Se trata de un nuevo concepto en almacenaje virtual, el cual se considera como revolucionario al ser un servicio clave para el Web 2.0 ya que dentro de una web que combina el poder del actual HTML, PHP, AJAX y JavaScript para crear un entorno gráfico de tipo escritorio. La diferencia entre otros entornos escritorio al hacer posible iniciar el escritorio EyeOS y todas sus aplicaciones desde un navegador web. No se requiere instalar ningún software adicional, ya que solo se necesita un navegador que soporte AJAX, Java y Adobe Flash
  • 4. ZimDesk  Siempre me han gustado los SO en la nube que incorporan papelera (será una manía) como es este caso. Presenta un aspecto muy estilo Linux, claro y con acceso a aplicaciones, calendario, calculadora, editor de texto, cliente de correo y FTP e incluso un editor de presentaciones. Muy recomendable con gran número de aplicaciones.
  • 5. ZeroPC Probado desde un Mac, el HTC One M8 y desde el PC y la verdad es que está muy bien. También tiene la papelera muy a la vista, con lo que ya me ha ganado. Asocia las cuentas que puedas tener online de Dropbox, Evernote, Drive, etc. e incorpora muchísimas aplicaciones. Una buena opción.
  • 6. SilveOS  Muchas y variadas aplicaciones que funcionan en un escritorio típico que recuerda bastante al SO de Microsoft. Puedes encontrar un reproductor multimedia, explorador de archivos, editor de documentos, juegos, editor… Lo mejor es que podrás trabajar con documentos que tengas en tu propio equipo.
  • 7. iSpaces  Es una propuesta interesante, esta basada en Java, por lo que ralentiza su funcionamiento. Con iSpaces se puede organizar en torno a varios escritorios virtuales para gestionar archivos online de Dropbox o Box, tomar notas, organizar tus contactos de Google y Facebook y trabajar con documentos de todo tipo, locales y online, a través de Zoho Office.  Lastimosamente acerca de este Sistema Operativo es muy mínima la información que se puede encontrar puesto que es un SO que no es muy reconocido en su ámbito y ademas de ser muy reciente
  • 8. Cloudo  Interfaz muy sencilla, multitarea y práctica. Aún se encuentra en fase beta y tengo que reconocer que no lo conocía, me ha gustado la serenidad que transmite y las aplicaciones que incluye para leer los feeds de noticias, correo electrónico, escuchar música. Rápido de usar e intuitivo.
  • 9. ZimDesk  Siempre me han gustado los SO en la nube que incorporan papelera (será una manía) como es este caso. Presenta un aspecto muy estilo Linux, claro y con acceso a aplicaciones, calendario, calculadora, editor de texto, cliente de correo y FTP e incluso un editor de presentaciones. Muy recomendable con gran número de aplicaciones.
  • 10. ChromeOS  Es un proyecto llevado a cabo por la compañía Google Inc para desarrollar un sistema operativo basado en web. A través de su cuenta oficial, Google anunció el 7 de julio de 2009 este sistema operativo siendo utilizado con base en código abierto (Núcleo Linux) y orientado inicialmente para miniportátiles, estando disponible en junio de 2011. Funciona sobre microprocesadores con tecnología x86 o ARM. Google ha declarado que el código fuente del proyecto Google Chrome OS fue liberado en noviembre de 2009 bajo el proyecto "Chromium OS", para incorporar la colaboración de la comunidad de software libre y ayudar en el desarrollo del proyecto. De hecho, Google se refiere a su proyecto Chrome OS como una extensión natural del navegador Chrome. Google enfatiza que la web es la plataforma, destacando que las aplicaciones basadas en web funcionarán en Chrome y viceversa. Las principales características de la interfaz de usuario son: Paneles: Los paneles son pequeñas ventanas inferiores que se utilizan para diferentes tareas, tales como la descarga de archivos, navegador de archivos, mensajería instantánea en Hangouts, tomar notas, o notificadores de eventos como Google Calendar, Gmail, y actualizaciones del sistema. Indicadores: Los indicadores se encuentran en la parte superior derecha, e indican procesos como la hora, batería, conexión y selector Wi-fi, y conexión 3G. Pestañas: Las pestañas son lo más utilizado en el sistema, se utilizan para abrir las aplicaciones y sitios, y permiten abrir opciones del sistema. Las pestañas también se pueden "fijar" y disminuir su tamaño para quedar ancladas en la parte superior izquierda.
  • 11. Jolicloud Particularmente me gusta por dos cosas: es bastante (muy) rápido y pone mucho foco en las herramientas sociales. Además, te permite integrar servicios “populares” como es DropBox o Google Drive. Me recuerda un poco a Netvibes ;-).
  • 12. CAD
  • 13. BRL-CAD  Uno de los veteranos en el mundo de los programas de diseño, apareció por primera vez en 1984. Sus más de 400 utilidades, aplicaciones y librerías nos servirán para crear todo tipo de modelados. Ofrece soporte multiplataforma(Windows, MAC y LINUX). El único problema es que quizá haya quedado algo anticuado.
  • 14. LibreCAD  Una de las alternativas opersource más populares a AutoCAD. Ligero en cuanto a necesidades de ordenador, cuenta con una interfaz muy parecida a AutoCAD. Su principal inconveniente es que sólo se pueden hacer diseños en 2D. También ofrece soporte multiplataforma.
  • 15. FreeCAD  La interfaz es clavada a AutoCAD y presenta un entorno de trabajo similar a CATIA, SolidWorks Y SolidEdge. Quizá la aplicación libre más descargada y mejor valorada. Muy recomendable como alternativa a los “grandes”.
  • 16. Draftsight  Programa de modelado 2D de la empresa Dassault Systemes creadores de CATIA y Solidworks cuya principal ventaja es que nos permite crear archivos en formato .dwg y .dxf como los que utiliza AutoCAD. Nuevamente, la interfaz es muy similar a éste. El programa es de descarga gratuita pero requiere de su registro vía email. Totalmente en castellano.
  • 17. QCAD  Aplicación de diseño 2D de uso bastante simple. Recomendable para crear de forma rápida y sencilla planos de edificios, piezas mecánicas simples y diagramas.
  • 18. Solid Edge Drafting  - Tipo de CAD: 2D  - Tipo de Licencia: Software propietario, uso gratuito.  - Desarrollador: Siemens PLM Inc. - Sistema operativo: Windows  Otro programa de CAD 2D gratuito puesto en el mercado por otro de los grandes de la industria del CAD,Siemens PLM Inc (propietario de SolidEdge, y NX). Es básicamente el entorno de trabajo de SoliDdge, pero limitado solamente a las herramientas específicas de boceto y elaboración de planos de CAD 2D, tiene la ventaja de que lee los archivos realizados en AutoCAD además de otros formatos de intercambio habituales.
  • 19. Creo/Elements Direct Modeling  - Tipo de CAD: 3D  - Tipo de Licencia: Software propietario, uso gratuito.  - Desarrollador: PTC Inc. - Sistema operativo: Windows   PTC Creo Elements/Direct Modeling Express 6.0 es la versión gratuita de PTC Creo Elements/Direct Modeling 19.0. Desarrollado por PTC Creo Elements, antes conocido como Pro/ENGINEER.   Es un programa de CAD 3D paramétrico, orientado al diseño mecánico y plenamente funcional, pero los conjuntos (ensamblajes) se han limitado a solamente 60 piezas únicas.  Principales ventajas:  - Cree y modifique datos de diseño en tiempo real.  - Edite el trabajo con técnicas directas de cortar y pegar, insertar y extraer, y arrastrar y soltar.  - Explore conceptos y variaciones con un enfoque directo del diseño CAD 3D.