UNIVERSIDAD DE PANAMA
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO
DE AZUERO
ESTRATEGIAS COMERCIALES
PRACTICA DOCENTE
COMPETENCIA ESPECÍFICA
Analiza y expone cómo se articula el
concepto y tipos de estrategias de
mercado, para desarrollar habilidades
acordes con las necesidades de la empresa
y el mercado
SUB COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Discute con entusiasmo el concepto y los
tipos de estrategias comerciales,
identificando las utilidades para la
empresa y el mercado.
Describe las estrategias de
mercadotecnia.
Discrimina y juzga, de forma critica las
ventajas de los tipos de estrategias de
mercadeo.
Micro clase
CONCEPTO DE ESTRATEGIA
Estrategia se define como los
principios y rutas fundamentales
que orientarán el proceso
administrativo para alcanzar los
objetivos a los que se desea llegar.
Es un conjunto de actividades que se realiza
en una organización relacionada con el diseño
de la mezcla comercial y dirigida a un mercado
específico.
La estrategia de marketing, también conocida
como estrategias de mercadotecnia,
estrategias de mercadeo, o estrategias
comerciales, consisten en acciones que se
llevan a cabo para lograr un objetivo
relacionado con el marketing.
CONCEPTO DE ESTRATEGIA DE
MARKETING
OBJETIVOS
 Captar un mayor número de clientes,
incentivar las ventas, dar a conocer
nuevos productos, lograr una mayor
cobertura o exposición de los
productos.
TIPOS DE ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS NACIONALES,
REGIONALES Y LOCALES.

Es posible desarrollar planes de
marketing diferentes para distintas
zonas geográficas, e incluso en una zona
se puede hacer énfasis a un plan
nacional y otro regional o local.
 Esta estrategia generalmente se da
cuando se quiere buscar nuevos
mercados o aumentar el número de
clientes.
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS.
Si hay gran competencia en el sector en
que nos movemos estaremos obligados a
construir estrategias especiales hacia los
competidores.
ESTRATEGIAS PARA EL PRODUCTO
Agregarle a nuestro producto nuevas
características, atributos, beneficios
Cambiarle a nuestro producto el diseño, la
presentación, el empaque
Lanzar una nueva línea de producto
complementaria a la que ya tenemos
Lanzar una nueva marca (sin necesidad de
sacar del mercado la que ya tenemos)
ESTRATEGIAS PARA EL PRECIO
Lanzar al mercado un nuevo producto
con un precio bajo
 Reducir nuestros precios con el fin de
atraer una mayor clientela
Aumentar nuestros precios con el fin de
lograr un mayor margen de ganancia
Ofrecer descuentos por pronto pago,
por volumen o por temporada.
ESTRATEGIAS PARA LA PLAZA
O DISTRIBUCIÓN
Abrir un nuevo local comercial.
Crear una página web o una tienda virtual
para nuestro producto.
Ofrecer o vender nuestro producto a
través de llamadas telefónicas, envío de
correos electrónicos o visitas a domicilio.
ESTRATEGIAS PARA LA
PROMOCIÓN O COMUNICACIÓN
Ofrecer la oferta de adquirir dos
productos por el precio de uno.
Trabajar con cupones o vales de
descuentos.
Darle pequeños regalos u obsequios a
nuestros principales clientes.
Habilitar un puesto de degustación.
ESTRATEGIAS DEL MERCADO
Realizar estudios para determinar el
mercado al que va dirigido el producto
para poder construir estrategias
específicas. Podemos ampliar a un nuevo
mercado, centrarnos en un mercado con
gran potencial.
ESTRATEGIAS DEL PERSONAL DE VENTAS.
Hay que determinar si se debe
incorporar una estructura de personal de
ventas en el plan de marketing. En este
caso habrá que calcular estimaciones de
ventas; si fuese necesario deben de
crearse lazos entre ventas y marketing.
ESTRATEGIAS DE GASTOS
Hay que decidir si se incrementarán o
disminuirán las ventas de productos,
almacenes, regiones geográficas, o se
atraerán más consumidores. En muchos
casos es imposible incrementar las ventas
sin aumentar el presupuesto.
Micro clase
Micro clase

Más contenido relacionado

DOC
Historia Costos de-produccion
PPTX
Nia 210 auditoria financiera
PPTX
Auditoria operacional
PPTX
Teoria de estados financieros
PPTX
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
PPTX
Control interno en las empresas
PPTX
Control gerencial
Historia Costos de-produccion
Nia 210 auditoria financiera
Auditoria operacional
Teoria de estados financieros
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Control interno en las empresas
Control gerencial

Similar a Micro clase (20)

PPTX
Estrategias de mercadotecnia
PDF
Estrategias de Marketing
DOCX
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
PDF
Estrategias de Marketing analisis y riesgos.pdf
PPTX
Estrategias de mercado y ventas
PPTX
Estrategias de mercado
PPTX
15 planeacion estrategica merca_servicios_02
DOC
Markting completo
PPT
IntroduccióN Al Marketing
DOC
Estrategias de MARKETING
PPTX
Amanda.pptx
PPT
Presentación numero 1 2011
PPTX
Sesión viii
PPTX
desarrollo y rol de ventas 1.pptx
PPTX
Estrategias de mercadeo
PPT
Maketing para el emprendimiento
PPTX
Estrategias de marketing
PDF
Mercadotecnia- unidad 5_ desarrollo de mecadotecnia
PPTX
Estrategias de marketingfff
Estrategias de mercadotecnia
Estrategias de Marketing
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Estrategias de Marketing analisis y riesgos.pdf
Estrategias de mercado y ventas
Estrategias de mercado
15 planeacion estrategica merca_servicios_02
Markting completo
IntroduccióN Al Marketing
Estrategias de MARKETING
Amanda.pptx
Presentación numero 1 2011
Sesión viii
desarrollo y rol de ventas 1.pptx
Estrategias de mercadeo
Maketing para el emprendimiento
Estrategias de marketing
Mercadotecnia- unidad 5_ desarrollo de mecadotecnia
Estrategias de marketingfff
Publicidad

Último (20)

PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Publicidad

Micro clase

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE AZUERO ESTRATEGIAS COMERCIALES PRACTICA DOCENTE
  • 2. COMPETENCIA ESPECÍFICA Analiza y expone cómo se articula el concepto y tipos de estrategias de mercado, para desarrollar habilidades acordes con las necesidades de la empresa y el mercado
  • 3. SUB COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Discute con entusiasmo el concepto y los tipos de estrategias comerciales, identificando las utilidades para la empresa y el mercado. Describe las estrategias de mercadotecnia. Discrimina y juzga, de forma critica las ventajas de los tipos de estrategias de mercadeo.
  • 5. CONCEPTO DE ESTRATEGIA Estrategia se define como los principios y rutas fundamentales que orientarán el proceso administrativo para alcanzar los objetivos a los que se desea llegar.
  • 6. Es un conjunto de actividades que se realiza en una organización relacionada con el diseño de la mezcla comercial y dirigida a un mercado específico. La estrategia de marketing, también conocida como estrategias de mercadotecnia, estrategias de mercadeo, o estrategias comerciales, consisten en acciones que se llevan a cabo para lograr un objetivo relacionado con el marketing. CONCEPTO DE ESTRATEGIA DE MARKETING
  • 7. OBJETIVOS  Captar un mayor número de clientes, incentivar las ventas, dar a conocer nuevos productos, lograr una mayor cobertura o exposición de los productos.
  • 9. ESTRATEGIAS NACIONALES, REGIONALES Y LOCALES.  Es posible desarrollar planes de marketing diferentes para distintas zonas geográficas, e incluso en una zona se puede hacer énfasis a un plan nacional y otro regional o local.  Esta estrategia generalmente se da cuando se quiere buscar nuevos mercados o aumentar el número de clientes.
  • 10. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS. Si hay gran competencia en el sector en que nos movemos estaremos obligados a construir estrategias especiales hacia los competidores.
  • 11. ESTRATEGIAS PARA EL PRODUCTO Agregarle a nuestro producto nuevas características, atributos, beneficios Cambiarle a nuestro producto el diseño, la presentación, el empaque Lanzar una nueva línea de producto complementaria a la que ya tenemos Lanzar una nueva marca (sin necesidad de sacar del mercado la que ya tenemos)
  • 12. ESTRATEGIAS PARA EL PRECIO Lanzar al mercado un nuevo producto con un precio bajo  Reducir nuestros precios con el fin de atraer una mayor clientela Aumentar nuestros precios con el fin de lograr un mayor margen de ganancia Ofrecer descuentos por pronto pago, por volumen o por temporada.
  • 13. ESTRATEGIAS PARA LA PLAZA O DISTRIBUCIÓN Abrir un nuevo local comercial. Crear una página web o una tienda virtual para nuestro producto. Ofrecer o vender nuestro producto a través de llamadas telefónicas, envío de correos electrónicos o visitas a domicilio.
  • 14. ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN O COMUNICACIÓN Ofrecer la oferta de adquirir dos productos por el precio de uno. Trabajar con cupones o vales de descuentos. Darle pequeños regalos u obsequios a nuestros principales clientes. Habilitar un puesto de degustación.
  • 15. ESTRATEGIAS DEL MERCADO Realizar estudios para determinar el mercado al que va dirigido el producto para poder construir estrategias específicas. Podemos ampliar a un nuevo mercado, centrarnos en un mercado con gran potencial.
  • 16. ESTRATEGIAS DEL PERSONAL DE VENTAS. Hay que determinar si se debe incorporar una estructura de personal de ventas en el plan de marketing. En este caso habrá que calcular estimaciones de ventas; si fuese necesario deben de crearse lazos entre ventas y marketing.
  • 17. ESTRATEGIAS DE GASTOS Hay que decidir si se incrementarán o disminuirán las ventas de productos, almacenes, regiones geográficas, o se atraerán más consumidores. En muchos casos es imposible incrementar las ventas sin aumentar el presupuesto.