Por: gustavo adolfo rodriguez bernal
Intel vs AMD
Microprocesador
 El microprocesador es un circuito integrado que contiene todos
  los elementos de una "unidad central de procesamiento" o CPU
  (Central Process Unit).
 Suelen tener forma de prisma chato, y se instalan sobre un
  elemento llamado zócalo (en inglés, socket).
 En modelos antiguos solía soldarse directamente a la placa
  madre. Aparecieron algunos modelos donde se adoptó el
  formato de cartucho, sin embargo no tuvo mucho éxito.
 Actualmente se dispone de un zócalo especial para alojar el
  microprocesador y el sistema de enfriamiento, que
  comúnmente es un ventilador (cooler).
 Las partes lógicas que componen un microprocesador
  son, entre otras: unidad aritmético-lógica, registros de
  almacenamiento, unidad de control, Unidad de
  ejecución, memoria caché y buses de datos control y dirección.
                                                           3
Ejemplo Microprocesador




 Uno de los actuales microprocesadores de 64 bits y doble
  núcleo, un AMD Athlon 64 X2 3600.                          4
Ejemplos Microprocesadores




   Intel 4004                     Zilog Z80




Motorola 68000   Intel 80486DX2
                                                        5
Avances

 Hay que destacar que los grandes avances en la construcción de
  microprocesadores se deben más a la Arquitectura de Computadores
  que a la miniaturización electrónica.
 En los primeros procesadores gran parte de los componentes
  estaban ociosos el 90% del tiempo. Sin embargo hoy en día los
  componentes están repetidos una o más veces en el mismo
  microprocesador, y los cauces están hechos de forma que siempre
  están todos los componentes trabajando. Por eso los
  microprocesadores son tan rápidos y productivos.
 Esta productividad tan desmesurada, junto con el gran número de
  transistores por microprocesador (debido en parte al uso de
  memorias caché) es lo que hace que se necesiten los inmensos
  sistemas de refrigeración que se usan hoy en día. Inmensos en
  comparación con el microprocesador, que habitualmente consiste en
  una cajita de 2 centímetros de largo y de ancho por 1 milímetro de
  altura, cuando los refrigeradores suelen tener volúmenes de al
  menos 5 centímetros cúbicos.
                                                               6
Evolución del microprocesador
1971: Intel 4004. Nota: Fue el primer microprocesador
 comercial.
1972: Intel 8008
1974: Intel 8080, Intel 8085
1975: Signetics 2650, MOS 6502, Motorola 6800
1976: Zilog Z80
1978: Intel 8086, Motorola 68000
1979: Intel 8088
1982: Intel 80286, Motorola 68020
1985: Intel 80386, Motorola 68020, AMD Am386
1987: Motorola 68030
1989: Intel 80486, Motorola 68040, AMD Am486
                                                  7
 1993: Intel Pentium, Motorola 68060, AMD K5, MIPS R10000
 1995: Intel Pentium Pro
 1997: Intel Pentium II, AMD K6, PowerPC G3, MIPS R120007
 1999: Intel Pentium III, AMD K6-2, PowerPC G4
 2000: Intel Pentium 4, Intel Itanium 2, AMD Athlon XP, AMD
  Duron, MIPS R14000
 2003: PowerPC G5
 2004: Intel Pentium M
 2005: Intel Pentium D, Intel Extreme Edition con hyper
  threading, Intel Core Duo, AMD Athlon 64, AMD Athlon 64
  X2, AMD Sempron 128.
 2006: Intel Core 2 Duo, Intel Core 2 Extreme, AMD Athlon FX
 2007: Intel Core 2 Quad, AMD Quad Core, AMD Quad FX
                                                           8
Intel
El Intel 4004 (i4004), un CPU de 10bits, fue el primer microprocesador
  en un simple chip.
 Microprocesador de 4 bits
 Contiene 2.300 transistores
 Encapsulado CERDIP de 16 pines
 Máxima velocidad del reloj 740 KHz
 Usa Arquitectura Harvard, es decir, almacenamiento separado de
  programas y datos.
Intel 8008



Emplea direcciones de 14 bits, pudiendo direccionar hasta 16 KB de
memoria. El circuito integrado del i8008, limitado por las 18 patillas de
su encapsulado DIP, tiene un bus compartido de datos y direcciones de
8 bits, por lo que necesita una gran cantidad de circuitería externa
para poder ser utilizado. El i8008 puede acceder a 8 puertos de
entrada y 24 de salida.
AMD
AMD
  ¿Qué nos ofrece AMD?
AMD Opteron
Introducción

                  Implementa la arquitectura AMD64.
                  Nació el 22 de abril de 2003.
                  Pretendía competir con Intel Xeon.
                  Ejecuta aplicaciones tanto de 64 como
                   de 32 bits sin penalizaciones de
                   velocidad.
                  Incluye controlador de memoria.
                  Enlaces      de        alta    velocidad
                   HyperTransport.

Más contenido relacionado

PDF
Microprocesador
PPT
MICROPROCESADORES
PDF
Procesadores pdf
DOCX
Trabajo de ruth y manuel microprocesadores
PPTX
Procesadores
PPTX
MICROPROCESADORES
PPTX
PPTX
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
Microprocesador
MICROPROCESADORES
Procesadores pdf
Trabajo de ruth y manuel microprocesadores
Procesadores
MICROPROCESADORES
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.

La actualidad más candente (15)

PPTX
Microprocesadores Grupo 3
PPTX
EvolucióN%20de%20los%20 Microprocesadores[1]
PPTX
Microprocesador
PPT
Microprocesador
PPTX
Linea del tiempo Microprocesadores 242M
PPSX
Microprocesadores intel vs amd
PPSX
Parte 2
PPTX
Arqu Hardware - 03 - Microprocesadores (I)
PPTX
Evolucion de los microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPTX
Microprocesadores en relación a los computadores
ODP
/Media/laura/21 10
PPTX
Procesadores
PPTX
microprocesadores intel vs amd
PPT
MICROPROCESADORES
Microprocesadores Grupo 3
EvolucióN%20de%20los%20 Microprocesadores[1]
Microprocesador
Microprocesador
Linea del tiempo Microprocesadores 242M
Microprocesadores intel vs amd
Parte 2
Arqu Hardware - 03 - Microprocesadores (I)
Evolucion de los microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores en relación a los computadores
/Media/laura/21 10
Procesadores
microprocesadores intel vs amd
MICROPROCESADORES
Publicidad

Similar a Microprocesadores resumido (20)

PPSX
Microprocesadoresintelvsamd (1)
PPTX
Evolución de microprocesadores
PDF
Historia de los procesadores intel
PDF
Historia de los procesadores intel
PPT
Ensamblaje de Pcs-Microprocesador
PPTX
Mantenimiento
PPTX
23 microprocesadores
PPT
6 microprocesador
PPT
6 microprocesador
PPT
6 microprocesador
PPT
6 microprocesador
PPT
El microprocesador
PPTX
Microprocesador
PPTX
Microprocesador
PPTX
Microprocesadores
PPSX
Microprocesadores intel vs amd
PPTX
5 microprocesadores
PPTX
El procesador
PPTX
El procesador
PPTX
El procesador
Microprocesadoresintelvsamd (1)
Evolución de microprocesadores
Historia de los procesadores intel
Historia de los procesadores intel
Ensamblaje de Pcs-Microprocesador
Mantenimiento
23 microprocesadores
6 microprocesador
6 microprocesador
6 microprocesador
6 microprocesador
El microprocesador
Microprocesador
Microprocesador
Microprocesadores
Microprocesadores intel vs amd
5 microprocesadores
El procesador
El procesador
El procesador
Publicidad

Microprocesadores resumido

  • 1. Por: gustavo adolfo rodriguez bernal
  • 3. Microprocesador  El microprocesador es un circuito integrado que contiene todos los elementos de una "unidad central de procesamiento" o CPU (Central Process Unit).  Suelen tener forma de prisma chato, y se instalan sobre un elemento llamado zócalo (en inglés, socket).  En modelos antiguos solía soldarse directamente a la placa madre. Aparecieron algunos modelos donde se adoptó el formato de cartucho, sin embargo no tuvo mucho éxito.  Actualmente se dispone de un zócalo especial para alojar el microprocesador y el sistema de enfriamiento, que comúnmente es un ventilador (cooler).  Las partes lógicas que componen un microprocesador son, entre otras: unidad aritmético-lógica, registros de almacenamiento, unidad de control, Unidad de ejecución, memoria caché y buses de datos control y dirección. 3
  • 4. Ejemplo Microprocesador  Uno de los actuales microprocesadores de 64 bits y doble núcleo, un AMD Athlon 64 X2 3600. 4
  • 5. Ejemplos Microprocesadores Intel 4004 Zilog Z80 Motorola 68000 Intel 80486DX2 5
  • 6. Avances  Hay que destacar que los grandes avances en la construcción de microprocesadores se deben más a la Arquitectura de Computadores que a la miniaturización electrónica.  En los primeros procesadores gran parte de los componentes estaban ociosos el 90% del tiempo. Sin embargo hoy en día los componentes están repetidos una o más veces en el mismo microprocesador, y los cauces están hechos de forma que siempre están todos los componentes trabajando. Por eso los microprocesadores son tan rápidos y productivos.  Esta productividad tan desmesurada, junto con el gran número de transistores por microprocesador (debido en parte al uso de memorias caché) es lo que hace que se necesiten los inmensos sistemas de refrigeración que se usan hoy en día. Inmensos en comparación con el microprocesador, que habitualmente consiste en una cajita de 2 centímetros de largo y de ancho por 1 milímetro de altura, cuando los refrigeradores suelen tener volúmenes de al menos 5 centímetros cúbicos. 6
  • 7. Evolución del microprocesador 1971: Intel 4004. Nota: Fue el primer microprocesador comercial. 1972: Intel 8008 1974: Intel 8080, Intel 8085 1975: Signetics 2650, MOS 6502, Motorola 6800 1976: Zilog Z80 1978: Intel 8086, Motorola 68000 1979: Intel 8088 1982: Intel 80286, Motorola 68020 1985: Intel 80386, Motorola 68020, AMD Am386 1987: Motorola 68030 1989: Intel 80486, Motorola 68040, AMD Am486 7
  • 8.  1993: Intel Pentium, Motorola 68060, AMD K5, MIPS R10000  1995: Intel Pentium Pro  1997: Intel Pentium II, AMD K6, PowerPC G3, MIPS R120007  1999: Intel Pentium III, AMD K6-2, PowerPC G4  2000: Intel Pentium 4, Intel Itanium 2, AMD Athlon XP, AMD Duron, MIPS R14000  2003: PowerPC G5  2004: Intel Pentium M  2005: Intel Pentium D, Intel Extreme Edition con hyper threading, Intel Core Duo, AMD Athlon 64, AMD Athlon 64 X2, AMD Sempron 128.  2006: Intel Core 2 Duo, Intel Core 2 Extreme, AMD Athlon FX  2007: Intel Core 2 Quad, AMD Quad Core, AMD Quad FX 8
  • 10. El Intel 4004 (i4004), un CPU de 10bits, fue el primer microprocesador en un simple chip.  Microprocesador de 4 bits  Contiene 2.300 transistores  Encapsulado CERDIP de 16 pines  Máxima velocidad del reloj 740 KHz  Usa Arquitectura Harvard, es decir, almacenamiento separado de programas y datos.
  • 11. Intel 8008 Emplea direcciones de 14 bits, pudiendo direccionar hasta 16 KB de memoria. El circuito integrado del i8008, limitado por las 18 patillas de su encapsulado DIP, tiene un bus compartido de datos y direcciones de 8 bits, por lo que necesita una gran cantidad de circuitería externa para poder ser utilizado. El i8008 puede acceder a 8 puertos de entrada y 24 de salida.
  • 12. AMD
  • 13. AMD ¿Qué nos ofrece AMD?
  • 14. AMD Opteron Introducción  Implementa la arquitectura AMD64.  Nació el 22 de abril de 2003.  Pretendía competir con Intel Xeon.  Ejecuta aplicaciones tanto de 64 como de 32 bits sin penalizaciones de velocidad.  Incluye controlador de memoria.  Enlaces de alta velocidad HyperTransport.