SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el circuito
integrado central y más
complejo de un sistema
informático; a modo de
ilustración, se le suele llamar
por analogía el «cerebro» de
un computador. Es
un circuito
integrado conformado por
millones de componentes
electrónicos. Constituye
la unidad central de
procesamiento (CPU) de
un PC catalogado como
microcomputador.
LOS PROCESADORES SE PUEDEN
DIFERENCIAR POR SUS CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS Y LÓGICAS:
1-. Longitud de la palabra procesada,
esto es, número de bits procesados en el
mismo ciclo de reloj.

2.- Capacidad de acceso a la memoria o
la cantidad de memoria que puede
manejar.

3-. Velocidad de ejecución de
instrucciones, su velocidad de proceso.

4.- Repertorio de instrucciones a nivel
máquina que puede procesar.
1. RETRASO DE PROPAGACIÓN DE LA SEÑAL
   ELÉCTRICA: representa el tiempo que tarda
   la señal en tomar uno u otro valor dentro del
   circuito.

2.- Disipación de potencia: Este valor indica el
calor que genera el procesador al permanecer
operativo.
3 -Abanico de salida: es la cantidad de señales eléctricas que
   el microprocesador es capaz de manejar entre su
   circuitería interna y el sistema informático exterior al que
   se conecta.

4.- Márgenes de ruido: indican la fiabilidad de que la señal
eléctrica que contiene la información generada por el
microprocesador al realizar sus operaciones se propague
correctamente a través de sus circuitos, o esté corrompida
por una señal proveniente del exterior.
fue el primer microprocesador de
  Intel. Este descubrimiento impulsó la
  calculadora de Busicom y pavimentó la
  manera para integrar inteligencia en
  objetos inanimados así como la
  computadora personal.




Los Intel 8008 fueron desarrollados en el tándem
con los Intel 4004 y fueron querido de encargo
para CTC, pero fue rechazado porque era demasiado
lento Una de las desventajas del Intel 8008 era la
ausencia de dirección de memoria directa.
El 286, también conocido como el 80286,
era el primer procesador de Intel que
podría ejecutar todo el software escrito
para su predecesor.




El 386 añadió una arquitectura de 32 bits,
poseía capacidad multitarea, que significa que
podría ejecutar múltiples programas que hizo
mucho más sencillo implementar sistemas
operativos que emplearan memoria virtual.
El procesador Intel 486 fue el primero en ofrecer
  un coprocesador matemático integrado, el cual
  acelera las tareas del micro, porque ofrece la
  ventaja de que las operaciones matemáticas
  complejas




El procesador de Pentium poseía una arquitectura capaz de
ejecutar dos operaciones a la vez gracias a sus dos
pipeline de datos de 32bits poseía un bus de datos de 64
bits, permitiendo un acceso a memoria 64 bits
su uso en servidores, los programas y
   aplicaciones para estaciones de trabajo (redes)
   impulsan rápidamente su integración en las
   computadoras. Su rendimiento era excelente
   pero el Pentium Pro a menudo iba más despacio
   que un Pentium cuando ejecutaba código o
   sistemas operativos de 16 bits.




Resumiendo podemos decir que ofrece unas prestaciones algo
mejores que las del Pentium Classic en manejo de enteros y una
mejor relación calidad/precio,
1.   Optimizado para ejecutar instrucciones de 16 y 32 bits.
2. Utiliza el socket 7.
3. Dispone de una caché de instrucciones de 16Kb, y 8Kb. para
   los datos.
4. Trabaja a 3,52 voltios y algunos a doble voltaje.
5. Están fabricados con tecnología de 0,35 micras
6. . Incorpora 4,3 millones de transistores
Gracias al nuevo diseño de este procesador, los
usuarios de PC pueden capturar, pueden revisar y
pueden compartir fotografías digitales con
amigos y familia vía Internet; revisar y agregar
texto, música y otros; con una línea telefónica, el
enviar vídeo a través de las líneas normales del
teléfono mediante el Internet se convierte en
algo cotidiano.




El K6 contó con una gama que va desde los 166
hasta los mas de 500 Mhz y con el juego de
instrucciones MMX, que ya se han convertido
en estándar.
Más adelante lanzó una mejora de los K6, los
K6-2 a 250 nanómetros, para seguir
compitiendo con los Pentium II, siendo éste
último superior en tareas
Pentium ii
xeon
 ofrece innovaciones técnicas diseñadas para
 las estaciones de trabajo (workstations) y
 servidores que utilizan aplicaciones
 comerciales exigentes como servicios de
 Internet, almacenaje de datos corporativo,
 creaciones digitales y otros.




 Continuando la estrategia de Intel, en el desarrollo
 de procesadores con el objetivo era poder penetrar
 en los mercados impedidos a los Pentium, de mayor
 rendimiento y precio. Se diseña para el añadir valor
 al segmento del mercado de los PC. Proporcionó a los
 consumidores una gran actuación a un bajo coste, y
 entregó un desempeño destacado para usos como
 juegos y el software educativo.
como la segunda mayor compañía de
fabricación de microprocesadores, ya que
gracias a su excelente rendimiento (superando
siempre al Pentium III y a los primeros
Pentium IV de Intel a la misma velocidad de
reloj) y bajo precio, la hicieron muy popular
tanto entre los entendidos como en los
iniciados en la informática.




Fue diseñado como la siguiente competencia
de AMD para reforzar el área del desempeño
en el Internet, le permite a los usuarios hacer
cosas, tales como, navegar a través de páginas
pesadas (llenas de gráficas) como las de los
museos online, tiendas virtuales y transmitir
archivos video de alta calidad
presenta un controlador de memoria en el
propio circuito integrado del microprocesador
y otras mejoras de arquitectura que le dan un
mejor rendimiento que los anteriores Athlon y
Athlon XP funcionando a la misma velocidad,
incluso ejecutando código heredado de 32
bits.




Intel lanzó ésta gama de procesadores de
doble núcleo Intel Core Duo es
un microprocesador de sexta generación
lanzado en enero del 2006 por Intel, posterior
al Pentium D y antecesor al Core 2 Duo.
Dispone de dos núcleos de ejecución lo cual
hace de este procesador especial para
las aplicaciones de subprocesos múltiples y
para multitarea.
El chip de cuatro núcleos de Intel dispone de 2
MB de memoria L2 por cada par de núcleos, lo que
hacen un total de 4 MB. Para hacernos una idea,
es como tener dos procesadores Pentium Dual
Core en un mismo encapsulado. Dicho esto, Q8400
viene a ser el mismo procesador que Q9400, pero
con 2 MB menos de la memoria caché nivel L2




  12 de Septiembre de 2012.El procesador
  i5 3350P pertenece a los Intel Core de
  tercera generación, también conocidos
  como Bridge. Este micro es algo especial,
  al contrario que sus hermanos no tiene
  una tarjeta gráfica integrada dentro del
  mismo chip.
procesadores de tres y
cuatro núcleos basados en la micro
arquitectura K10. Este nombre fue dado a
conocer a finales de abril del 2007,
reemplazando así a la serie de alto
rendimiento de AMD (Athlon 64 X2). Los
primeros dos modelos de la serie GHz y el X3
8600 a 2,3 GHz) fueron lanzados al mercado
en marzo del 2008. Estos microprocesadores
cuentan con tres núcleos (en realidad cuatro,
con uno de ellos desactivado) y AMD afirma
que mejoran el rendimiento hasta en un 30%
respecto a un microprocesador AMD de doble
núcleo a igual frecuencia,
Microprocesssss

Más contenido relacionado

PPTX
Evolucion de los procesadores
PPT
Procesadores
PPTX
Microprocesadores intel
PPTX
Microprocesador
PPTX
Trabajo diapositivas
DOCX
Procesador
PPTX
Microprocesadores
PPSX
Procesadores familia intel
Evolucion de los procesadores
Procesadores
Microprocesadores intel
Microprocesador
Trabajo diapositivas
Procesador
Microprocesadores
Procesadores familia intel

La actualidad más candente (18)

PPTX
Diapositivas microprocesadores
PPTX
Diapositivas de microprocesador
PPTX
Procesadores Intel Pentium III y IV
PPTX
Colegio nacional
PPTX
Microprocesador
PPTX
Microprocesadores intel y amd
PPT
Exposicion microprocesadores
PPTX
Tipos de procesadores
DOCX
Tipos De Procesadores
DOCX
Tipos de procesadores
PPTX
Evolucion de los Procesadores
PPTX
Dayana 3
PPTX
DOCX
Procesadores.pdf
DOCX
procesador 80486
PPTX
FAMILIA INTEL Y AMD
PPTX
Microprocesador
PPTX
Evolucion de los procesadores
Diapositivas microprocesadores
Diapositivas de microprocesador
Procesadores Intel Pentium III y IV
Colegio nacional
Microprocesador
Microprocesadores intel y amd
Exposicion microprocesadores
Tipos de procesadores
Tipos De Procesadores
Tipos de procesadores
Evolucion de los Procesadores
Dayana 3
Procesadores.pdf
procesador 80486
FAMILIA INTEL Y AMD
Microprocesador
Evolucion de los procesadores
Publicidad

Similar a Microprocesssss (20)

PPTX
Microprocesadores
PPSX
Familia intel y familia motorola
PPTX
Microprocesadores a travez del tiempo
PPTX
Microprocesadores a travez del tiempo
PDF
Actividad 3 Linea del Tiempo .pdf
PPSX
Microprocesadores
PPTX
Microprocesador
PPTX
Evolucion de los procesadores
PPTX
Evolucion de los procesadores
PPTX
Evolucion de los procesadores
PPTX
Evolucion de los procesadores
PPTX
Evolucion de los procesadores
PPTX
Evolucion de los procesadores
PPTX
Evolucion de los procesadores
PPTX
Evulucion de lo procesadores intel
PPTX
Evolucion de los procesadores
PPTX
Evolucion de los procesadores
PPTX
Evolucion de los procesadores
PPTX
Evolucion de los procesadores
PPTX
Procesador
Microprocesadores
Familia intel y familia motorola
Microprocesadores a travez del tiempo
Microprocesadores a travez del tiempo
Actividad 3 Linea del Tiempo .pdf
Microprocesadores
Microprocesador
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
Evulucion de lo procesadores intel
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
Procesador
Publicidad

Más de Viviana Bebitha (20)

PPTX
Las lajas
PPTX
Maquetacion de una pagina web
DOCX
Formas y degradados
DOCX
Formas y degradados
DOCX
Como hacer figuras con código
DOCX
Sprite1 para subir
DOCX
Síntesis de una función
DOCX
Formulario en html 5
DOCX
Sandra 11 compu
PPTX
Paisaje nocturno
DOCX
Pagina de audio y video
PPTX
Puertos pc
PPTX
Puertos pc
DOCX
Segunda parte sandyyybb
DOCX
Vivina 11111
DOCX
Vivina 11111
DOCX
Sandra viviana moran 11 compu
DOCX
Página web en html 5 y doctype
DOCX
Html 5 y css viviana
DOCX
Variables en ph p sandra moran
Las lajas
Maquetacion de una pagina web
Formas y degradados
Formas y degradados
Como hacer figuras con código
Sprite1 para subir
Síntesis de una función
Formulario en html 5
Sandra 11 compu
Paisaje nocturno
Pagina de audio y video
Puertos pc
Puertos pc
Segunda parte sandyyybb
Vivina 11111
Vivina 11111
Sandra viviana moran 11 compu
Página web en html 5 y doctype
Html 5 y css viviana
Variables en ph p sandra moran

Microprocesssss

  • 1. Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.
  • 2. LOS PROCESADORES SE PUEDEN DIFERENCIAR POR SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y LÓGICAS:
  • 3. 1-. Longitud de la palabra procesada, esto es, número de bits procesados en el mismo ciclo de reloj. 2.- Capacidad de acceso a la memoria o la cantidad de memoria que puede manejar. 3-. Velocidad de ejecución de instrucciones, su velocidad de proceso. 4.- Repertorio de instrucciones a nivel máquina que puede procesar.
  • 4. 1. RETRASO DE PROPAGACIÓN DE LA SEÑAL ELÉCTRICA: representa el tiempo que tarda la señal en tomar uno u otro valor dentro del circuito. 2.- Disipación de potencia: Este valor indica el calor que genera el procesador al permanecer operativo.
  • 5. 3 -Abanico de salida: es la cantidad de señales eléctricas que el microprocesador es capaz de manejar entre su circuitería interna y el sistema informático exterior al que se conecta. 4.- Márgenes de ruido: indican la fiabilidad de que la señal eléctrica que contiene la información generada por el microprocesador al realizar sus operaciones se propague correctamente a través de sus circuitos, o esté corrompida por una señal proveniente del exterior.
  • 6. fue el primer microprocesador de Intel. Este descubrimiento impulsó la calculadora de Busicom y pavimentó la manera para integrar inteligencia en objetos inanimados así como la computadora personal. Los Intel 8008 fueron desarrollados en el tándem con los Intel 4004 y fueron querido de encargo para CTC, pero fue rechazado porque era demasiado lento Una de las desventajas del Intel 8008 era la ausencia de dirección de memoria directa.
  • 7. El 286, también conocido como el 80286, era el primer procesador de Intel que podría ejecutar todo el software escrito para su predecesor. El 386 añadió una arquitectura de 32 bits, poseía capacidad multitarea, que significa que podría ejecutar múltiples programas que hizo mucho más sencillo implementar sistemas operativos que emplearan memoria virtual.
  • 8. El procesador Intel 486 fue el primero en ofrecer un coprocesador matemático integrado, el cual acelera las tareas del micro, porque ofrece la ventaja de que las operaciones matemáticas complejas El procesador de Pentium poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez gracias a sus dos pipeline de datos de 32bits poseía un bus de datos de 64 bits, permitiendo un acceso a memoria 64 bits
  • 9. su uso en servidores, los programas y aplicaciones para estaciones de trabajo (redes) impulsan rápidamente su integración en las computadoras. Su rendimiento era excelente pero el Pentium Pro a menudo iba más despacio que un Pentium cuando ejecutaba código o sistemas operativos de 16 bits. Resumiendo podemos decir que ofrece unas prestaciones algo mejores que las del Pentium Classic en manejo de enteros y una mejor relación calidad/precio, 1. Optimizado para ejecutar instrucciones de 16 y 32 bits. 2. Utiliza el socket 7. 3. Dispone de una caché de instrucciones de 16Kb, y 8Kb. para los datos. 4. Trabaja a 3,52 voltios y algunos a doble voltaje. 5. Están fabricados con tecnología de 0,35 micras 6. . Incorpora 4,3 millones de transistores
  • 10. Gracias al nuevo diseño de este procesador, los usuarios de PC pueden capturar, pueden revisar y pueden compartir fotografías digitales con amigos y familia vía Internet; revisar y agregar texto, música y otros; con una línea telefónica, el enviar vídeo a través de las líneas normales del teléfono mediante el Internet se convierte en algo cotidiano. El K6 contó con una gama que va desde los 166 hasta los mas de 500 Mhz y con el juego de instrucciones MMX, que ya se han convertido en estándar. Más adelante lanzó una mejora de los K6, los K6-2 a 250 nanómetros, para seguir compitiendo con los Pentium II, siendo éste último superior en tareas
  • 11. Pentium ii xeon ofrece innovaciones técnicas diseñadas para las estaciones de trabajo (workstations) y servidores que utilizan aplicaciones comerciales exigentes como servicios de Internet, almacenaje de datos corporativo, creaciones digitales y otros. Continuando la estrategia de Intel, en el desarrollo de procesadores con el objetivo era poder penetrar en los mercados impedidos a los Pentium, de mayor rendimiento y precio. Se diseña para el añadir valor al segmento del mercado de los PC. Proporcionó a los consumidores una gran actuación a un bajo coste, y entregó un desempeño destacado para usos como juegos y el software educativo.
  • 12. como la segunda mayor compañía de fabricación de microprocesadores, ya que gracias a su excelente rendimiento (superando siempre al Pentium III y a los primeros Pentium IV de Intel a la misma velocidad de reloj) y bajo precio, la hicieron muy popular tanto entre los entendidos como en los iniciados en la informática. Fue diseñado como la siguiente competencia de AMD para reforzar el área del desempeño en el Internet, le permite a los usuarios hacer cosas, tales como, navegar a través de páginas pesadas (llenas de gráficas) como las de los museos online, tiendas virtuales y transmitir archivos video de alta calidad
  • 13. presenta un controlador de memoria en el propio circuito integrado del microprocesador y otras mejoras de arquitectura que le dan un mejor rendimiento que los anteriores Athlon y Athlon XP funcionando a la misma velocidad, incluso ejecutando código heredado de 32 bits. Intel lanzó ésta gama de procesadores de doble núcleo Intel Core Duo es un microprocesador de sexta generación lanzado en enero del 2006 por Intel, posterior al Pentium D y antecesor al Core 2 Duo. Dispone de dos núcleos de ejecución lo cual hace de este procesador especial para las aplicaciones de subprocesos múltiples y para multitarea.
  • 14. El chip de cuatro núcleos de Intel dispone de 2 MB de memoria L2 por cada par de núcleos, lo que hacen un total de 4 MB. Para hacernos una idea, es como tener dos procesadores Pentium Dual Core en un mismo encapsulado. Dicho esto, Q8400 viene a ser el mismo procesador que Q9400, pero con 2 MB menos de la memoria caché nivel L2 12 de Septiembre de 2012.El procesador i5 3350P pertenece a los Intel Core de tercera generación, también conocidos como Bridge. Este micro es algo especial, al contrario que sus hermanos no tiene una tarjeta gráfica integrada dentro del mismo chip.
  • 15. procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la micro arquitectura K10. Este nombre fue dado a conocer a finales de abril del 2007, reemplazando así a la serie de alto rendimiento de AMD (Athlon 64 X2). Los primeros dos modelos de la serie GHz y el X3 8600 a 2,3 GHz) fueron lanzados al mercado en marzo del 2008. Estos microprocesadores cuentan con tres núcleos (en realidad cuatro, con uno de ellos desactivado) y AMD afirma que mejoran el rendimiento hasta en un 30% respecto a un microprocesador AMD de doble núcleo a igual frecuencia,