Microsoft Acces
La pantalla inicial
 Al iniciar Acces nos aparecerá una pantalla con varios
componentes fundamentales
 Elementos la zona de la derecha nos permite crear una nueva base
de datos utilizando plantillas o crear una nueva base de datos en
blanco, también nos permite iniciar sesión
 A la izquierda aparecen listadas las ultimas bases de datos abiertas
Entorno de trabajo
Las barras.
 La barra de titulo: contiene el nombre del programa y del archivo
con el que estamos trabajando en el momento actual.
 La barra de acceso rápido: contiene las operaciones más
habituales de Access.
 La cinta de opciones: contiene las operaciones más habituales de
Access.
La pestaña archivo.
 En la parte izquierda tenemos un menú, al seleccionar una opción
del menú, en la parte derecha nos aparecen más opciones o
directamente se ejecuta la acción del menú.
La barra de estado.
 Se encuentra en la parte inferior de la pantalla y contiene indicaciones
sobre el estado de la aplicación, proporciona distinta información
según la pantalla en la que estemos en cada momento.
 Por ejemplo aquí nos indica que tenemos la tecla de teclado numérico
pulsada (BLOQ NUM), que estamos en la vista Formulario y podemos
cambiar la vista a Hoja de datos, Presentación y Diseño con los cuatro
botones que aparecen a la derecha. Los nombres de los botones se
muestran en un pequeño cuadro informativo al dejar el cursor sobre
uno de ellos, de forma que no es necesario que los memorices. Con el
uso ya irás aprendiendo la forma de los botones que más utilices.
Crear tablas de datos
 Para crear una tabla de datos tenemos que hacer clic en la pestaña
Crear. En el grupo Tablas podremos seleccionar estas opciones:
 Desde el grupo Plantillas también podemos acceder a Elementos de
aplicación, que permite crear una tabla de entre las plantillas
disponibles. Sólo tendrás que rellenarla con sus datos.
La clave principal
 La clave principal proporciona un valor único para cada fila de la
tabla y nos sirve de identificador de registros de forma que con esta
clave podamos saber sin ningún tipo de equivocación el registro al
cual identifica. No podemos definir más de una clave principal,
pero podemos tener una clave principal compuesta por más de un
campo.

Más contenido relacionado

PDF
Interface access-2010
DOCX
Crear bases de datos etc
PDF
Crear una tabla en access
PPT
Clase 3 continuacion sistema operativo
DOCX
Guia 2 clei 5
PPTX
Tutorial Excel
PPTX
Explicación de cómo hacer una base de datos
PDF
Reconocimiento del ambiente de trabajo
Interface access-2010
Crear bases de datos etc
Crear una tabla en access
Clase 3 continuacion sistema operativo
Guia 2 clei 5
Tutorial Excel
Explicación de cómo hacer una base de datos
Reconocimiento del ambiente de trabajo

La actualidad más candente (19)

DOCX
teknomundo
PPTX
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1
PPTX
PPTX
Cinta de opciones y funciones de sus fichas
PPTX
Microsoft excel maryuris
DOCX
Tarea de computación
PPTX
Excel
PDF
Panel de tareas
PPTX
Base De Datos Access
DOCX
Colegio nacional clásico posguerra
DOCX
Pantalla inicial de excel
PPTX
Pasos para crear una tabla en access
DOCX
Colegio nacional
DOCX
Guia de excel.docx laura eljaiek rhaizza rojano-2d
DOCX
Excel trabajo para el dia de mañana
DOCX
Cinta de opciones word 2007
PPTX
Partes excel
PPTX
Cinta de opciones y funciones de sus fichas
PPTX
Microsoft excel 2010
teknomundo
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1
Cinta de opciones y funciones de sus fichas
Microsoft excel maryuris
Tarea de computación
Excel
Panel de tareas
Base De Datos Access
Colegio nacional clásico posguerra
Pantalla inicial de excel
Pasos para crear una tabla en access
Colegio nacional
Guia de excel.docx laura eljaiek rhaizza rojano-2d
Excel trabajo para el dia de mañana
Cinta de opciones word 2007
Partes excel
Cinta de opciones y funciones de sus fichas
Microsoft excel 2010
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
historia de acces
PPS
Microsoft office introducción
PPS
Historia de microsoft office
ODP
Microsoft Office Historia
PPT
Historia De Microsoft
PPTX
Historia y evolucion de microsoft office
historia de acces
Microsoft office introducción
Historia de microsoft office
Microsoft Office Historia
Historia De Microsoft
Historia y evolucion de microsoft office
Publicidad

Similar a Microsoft Acces (20)

DOCX
DOCX
Manual access
DOCX
Manual acces
DOCX
Manual access
DOCX
Manual de Access
DOCX
Acces ....
DOCX
Access
DOCX
Access
DOCX
Vcmdcc
DOCX
Acces crear tablas
PDF
Acces crear tablas
PDF
Biblia access2007
PDF
Biblia access2007
DOCX
Elementos básicos de access 2010 chamo guamana 4to ´´d´´
PDF
PPTX
Elementos básicos de Access 2007
PDF
Biblia De Access elementos basicos autor Wilmer
Manual access
Manual acces
Manual access
Manual de Access
Acces ....
Access
Access
Vcmdcc
Acces crear tablas
Acces crear tablas
Biblia access2007
Biblia access2007
Elementos básicos de access 2010 chamo guamana 4to ´´d´´
Elementos básicos de Access 2007
Biblia De Access elementos basicos autor Wilmer

Último (20)

PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
intervencio y violencia, ppt del manual
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
Aspectos históricos de la prostodoncia total
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU

Microsoft Acces

  • 2. La pantalla inicial  Al iniciar Acces nos aparecerá una pantalla con varios componentes fundamentales  Elementos la zona de la derecha nos permite crear una nueva base de datos utilizando plantillas o crear una nueva base de datos en blanco, también nos permite iniciar sesión  A la izquierda aparecen listadas las ultimas bases de datos abiertas
  • 4. Las barras.  La barra de titulo: contiene el nombre del programa y del archivo con el que estamos trabajando en el momento actual.  La barra de acceso rápido: contiene las operaciones más habituales de Access.  La cinta de opciones: contiene las operaciones más habituales de Access.
  • 5. La pestaña archivo.  En la parte izquierda tenemos un menú, al seleccionar una opción del menú, en la parte derecha nos aparecen más opciones o directamente se ejecuta la acción del menú.
  • 6. La barra de estado.  Se encuentra en la parte inferior de la pantalla y contiene indicaciones sobre el estado de la aplicación, proporciona distinta información según la pantalla en la que estemos en cada momento.  Por ejemplo aquí nos indica que tenemos la tecla de teclado numérico pulsada (BLOQ NUM), que estamos en la vista Formulario y podemos cambiar la vista a Hoja de datos, Presentación y Diseño con los cuatro botones que aparecen a la derecha. Los nombres de los botones se muestran en un pequeño cuadro informativo al dejar el cursor sobre uno de ellos, de forma que no es necesario que los memorices. Con el uso ya irás aprendiendo la forma de los botones que más utilices.
  • 7. Crear tablas de datos  Para crear una tabla de datos tenemos que hacer clic en la pestaña Crear. En el grupo Tablas podremos seleccionar estas opciones:  Desde el grupo Plantillas también podemos acceder a Elementos de aplicación, que permite crear una tabla de entre las plantillas disponibles. Sólo tendrás que rellenarla con sus datos.
  • 8. La clave principal  La clave principal proporciona un valor único para cada fila de la tabla y nos sirve de identificador de registros de forma que con esta clave podamos saber sin ningún tipo de equivocación el registro al cual identifica. No podemos definir más de una clave principal, pero podemos tener una clave principal compuesta por más de un campo.