SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft power point
Es esencial para los usuarios reconocer su responsabilidad
respecto del acceso a los servicios y ordenadores vía
Internet




 CADA USUARIO ES EL ÚLTIMO RESPONSABLE DE SUS
 ACCIONES CUANDO ACCEDE A LOS SERVICIOS DISPONIBLES
Internet o La Red no es una única red de
 ordenadores. Por el contrario, se compone de
miles de redes individuales que permiten el paso
           de información a su través
Cada una de estas subredes utiliza una política y
 procedimientos particulares, por lo que acciones
permitidas en una subred pueden ser controladas o
       incluso prohibidas en otras subredes
Es responsabilidad de cada usuario seguir las
normas establecidas en cada subred, la mayoría
de las cuales suelen ser indicadas al comienzo de
                 la comunicación
El uso de la red (internet) es un privilegio que
puede ser temporalmente revocado por una
conducta abusiva




 EN ESTE SENTIDO EXISTE UN ESPECIE DE "CÓDIGO
 DE BUENA CONDUCTA" QUE HA DE SER ACEPTADO
 POR LOS USUARIOS DE INTERNET
Este código, llamado Netiqueta en realidad no ha
sido impuesto por nadie sino por el sentido común
Las personas que llevan mucho tiempo navegando por
      la red han ido asumiendo unas pautas de
 comportamiento que facilitan que el uso de la misma
   sea más fácil, rápido, satisfactorio y respetuoso
Recordemos que Internet desde el principio se basa en
 la "solidaridad informática", según la cual cada uno
aporta gratuitamente lo que quiere a la red y utiliza la
 información proporcionada por otros. Para que todo
   esto se pueda conseguir se han aceptado ciertas
              normas de comportamiento
Internet es una gran comunidad de personas, de seres
   humanos, que sin embargo está mediatizada por
 máquinas, ordenadores, móviles y otros dispositivos,
 que al interconectarse ponen en contacto a personas
muchas veces, al entrar a Internet, los usuarios,
 ocultos tras sus seudónimos, se olvidan de que están
interactuando con personas, y de esta forma dejan de
          utilizar ciertas normas respetuosas
Cada comunidad tiene sus propias reglas
 culturales, normativas, educativas, reglas que
influyen en el comportamiento de las personas




    un individuo ajeno a una comunidad
  pretende integrarse en ella debe conocer
        previamente esas normas de
              comportamiento
internet como comunidad de personas también tiene
  ese conjunto de normas sociales, la Netiqueta. Este
código está en continua actualización y ampliación, ya
que la Red es una comunidad en continuo crecimiento
             y con continuas innovaciones
netiquetas tratan sobre distintos usos de Internet,
    chat, correo electrónico, foros, mensajería
           instantánea, diseño web, etc
Y combaten peligros en la red como el spam, el
engaño, los rumores, etc




LAS ASOCIACIONES DE USUARIOS DE INTERNET O
INTERNAUTAS TAMBIÉN APOYAN MEDIDAS
DE NETIQUETA CON EL FIN DE HACER DE LA RED
UN LUGAR MÁS AMABLE Y SEGURO
Respecto a la ética es importante comprender que
    Internet es una comunidad tan humana como
cualquier otra, y debes respetar tu mismo código ético
            para otras situaciones sociales
Cuando trabajamos en red no nos importa tanto que
  el usuario sea educado y agradable como que se
        comporte educada y agradablemente
Esto puede parecer un convencionalismo pero es la
base de cualquier organización de red




MUCHAS IDENTIDADES SALTANDO DE UNA RED A
OTRA. LAS REDES SE ARMAN Y SE DESARMAN
CONTINUAMENTE, ASÍ QUE NO NOS IMPORTA EN
DEMASÍA CÓMO SEA LA GENTE, SINO CÓMO SE
COMPORTA EN EL ESPACIO VIRTUAL QUE
COMPARTIMOS.
Cada uno de estos espacios o comunidades desarrolla
     su propia netiqueta tanto en función de las
 particularidades de la forma de comunicación como
           de la identidad de sus miembros
La netiqueta es pues el
    conjunto de normas
  tácitas que permiten la
inclusión en un grupo y su
 funcionamiento valioso.
     Es, pues, necesario
  conocer las netiquetas
para poder vivir en la red,
 disfrutando y respetando
Microsoft power point

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo de netiquetas santiago camilo yessier
PPTX
La netiqueta
PPTX
La netiqueta
PDF
Tics 3.2
PPTX
Presentación1.jc
PPTX
Diapositivas
PPTX
Netiqueta Ricardo Alexis Caviedes Saenz -1002
PDF
Ejercicio 7
Trabajo de netiquetas santiago camilo yessier
La netiqueta
La netiqueta
Tics 3.2
Presentación1.jc
Diapositivas
Netiqueta Ricardo Alexis Caviedes Saenz -1002
Ejercicio 7

La actualidad más candente (14)

PPTX
Trabajo de-multimedia
PPTX
Tatiana martinez
PPT
Delitos en la internet
PPT
PPTX
Internet
PPTX
Lesly díaz
PDF
Tecnologias de la informacion y la comunicacion (1)
PPTX
PPTX
El internet
PPTX
Usos y aplicaciones del internet
PPTX
El internet
PPTX
PPTX
Net tiqueta
PPTX
La web 1.0 y 2.0
Trabajo de-multimedia
Tatiana martinez
Delitos en la internet
Internet
Lesly díaz
Tecnologias de la informacion y la comunicacion (1)
El internet
Usos y aplicaciones del internet
El internet
Net tiqueta
La web 1.0 y 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
PPTX
Simple present 7
PPTX
Historia del computador
PDF
Practica 5. PROFUNDIDAD DE CAMPO
PDF
Negro Psicología y características
DOCX
Taller práctico herramientas informáticas
PDF
Portaria Municipal Florianópolis Escolas de Surf - 2011
PDF
Family chef mayo-low (1)
PDF
Khaufnak Jadoogar (Sindhi Language)
PDF
Herramientas Web 2.0
PPTX
Уладзімір Цюлькоў – “Музей культуры і побыту”
PPTX
éTica en las tics
PDF
Intervenção final
PDF
Torneio de inverno 2011 classificação final
PPTX
Ica seattle 2014
PDF
Velocidad de crecimiento de Kluyveromyces en suero de leche y licor de salva...
PPT
Aula saberes e competencias
PPTX
Visita a ite
PPTX
Slideshare 2
PPTX
Universidad modular abierta
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
Simple present 7
Historia del computador
Practica 5. PROFUNDIDAD DE CAMPO
Negro Psicología y características
Taller práctico herramientas informáticas
Portaria Municipal Florianópolis Escolas de Surf - 2011
Family chef mayo-low (1)
Khaufnak Jadoogar (Sindhi Language)
Herramientas Web 2.0
Уладзімір Цюлькоў – “Музей культуры і побыту”
éTica en las tics
Intervenção final
Torneio de inverno 2011 classificação final
Ica seattle 2014
Velocidad de crecimiento de Kluyveromyces en suero de leche y licor de salva...
Aula saberes e competencias
Visita a ite
Slideshare 2
Universidad modular abierta
Publicidad

Similar a Microsoft power point (20)

PPTX
Tp nuevos esc
PPTX
Netiqueta
PPTX
Netiquetas
PPTX
Netiquetas
PPTX
Netiquetas
PPTX
Trabajo de netiquetas santiago camilo yessier
PPTX
Netiqueta
PPTX
Que es la netiqueta
DOCX
Delitos informaticos y netiqueta
PPTX
Etiqueta en la red
PPTX
PPTX
LA NETIQUETA
PPTX
la netiqueta
PPTX
Netiquetaaaa
PPTX
La netiqueta
DOCX
Netiqueta
PPTX
la netiqueta
PPT
Web como soporte del conocimiento by EnrixGómix
PDF
Ensayo_neutralidad_red
PPTX
Netiqueta 2
Tp nuevos esc
Netiqueta
Netiquetas
Netiquetas
Netiquetas
Trabajo de netiquetas santiago camilo yessier
Netiqueta
Que es la netiqueta
Delitos informaticos y netiqueta
Etiqueta en la red
LA NETIQUETA
la netiqueta
Netiquetaaaa
La netiqueta
Netiqueta
la netiqueta
Web como soporte del conocimiento by EnrixGómix
Ensayo_neutralidad_red
Netiqueta 2

Microsoft power point

  • 2. Es esencial para los usuarios reconocer su responsabilidad respecto del acceso a los servicios y ordenadores vía Internet CADA USUARIO ES EL ÚLTIMO RESPONSABLE DE SUS ACCIONES CUANDO ACCEDE A LOS SERVICIOS DISPONIBLES
  • 3. Internet o La Red no es una única red de ordenadores. Por el contrario, se compone de miles de redes individuales que permiten el paso de información a su través
  • 4. Cada una de estas subredes utiliza una política y procedimientos particulares, por lo que acciones permitidas en una subred pueden ser controladas o incluso prohibidas en otras subredes
  • 5. Es responsabilidad de cada usuario seguir las normas establecidas en cada subred, la mayoría de las cuales suelen ser indicadas al comienzo de la comunicación
  • 6. El uso de la red (internet) es un privilegio que puede ser temporalmente revocado por una conducta abusiva EN ESTE SENTIDO EXISTE UN ESPECIE DE "CÓDIGO DE BUENA CONDUCTA" QUE HA DE SER ACEPTADO POR LOS USUARIOS DE INTERNET
  • 7. Este código, llamado Netiqueta en realidad no ha sido impuesto por nadie sino por el sentido común
  • 8. Las personas que llevan mucho tiempo navegando por la red han ido asumiendo unas pautas de comportamiento que facilitan que el uso de la misma sea más fácil, rápido, satisfactorio y respetuoso
  • 9. Recordemos que Internet desde el principio se basa en la "solidaridad informática", según la cual cada uno aporta gratuitamente lo que quiere a la red y utiliza la información proporcionada por otros. Para que todo esto se pueda conseguir se han aceptado ciertas normas de comportamiento
  • 10. Internet es una gran comunidad de personas, de seres humanos, que sin embargo está mediatizada por máquinas, ordenadores, móviles y otros dispositivos, que al interconectarse ponen en contacto a personas
  • 11. muchas veces, al entrar a Internet, los usuarios, ocultos tras sus seudónimos, se olvidan de que están interactuando con personas, y de esta forma dejan de utilizar ciertas normas respetuosas
  • 12. Cada comunidad tiene sus propias reglas culturales, normativas, educativas, reglas que influyen en el comportamiento de las personas un individuo ajeno a una comunidad pretende integrarse en ella debe conocer previamente esas normas de comportamiento
  • 13. internet como comunidad de personas también tiene ese conjunto de normas sociales, la Netiqueta. Este código está en continua actualización y ampliación, ya que la Red es una comunidad en continuo crecimiento y con continuas innovaciones
  • 14. netiquetas tratan sobre distintos usos de Internet, chat, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, diseño web, etc
  • 15. Y combaten peligros en la red como el spam, el engaño, los rumores, etc LAS ASOCIACIONES DE USUARIOS DE INTERNET O INTERNAUTAS TAMBIÉN APOYAN MEDIDAS DE NETIQUETA CON EL FIN DE HACER DE LA RED UN LUGAR MÁS AMABLE Y SEGURO
  • 16. Respecto a la ética es importante comprender que Internet es una comunidad tan humana como cualquier otra, y debes respetar tu mismo código ético para otras situaciones sociales
  • 17. Cuando trabajamos en red no nos importa tanto que el usuario sea educado y agradable como que se comporte educada y agradablemente
  • 18. Esto puede parecer un convencionalismo pero es la base de cualquier organización de red MUCHAS IDENTIDADES SALTANDO DE UNA RED A OTRA. LAS REDES SE ARMAN Y SE DESARMAN CONTINUAMENTE, ASÍ QUE NO NOS IMPORTA EN DEMASÍA CÓMO SEA LA GENTE, SINO CÓMO SE COMPORTA EN EL ESPACIO VIRTUAL QUE COMPARTIMOS.
  • 19. Cada uno de estos espacios o comunidades desarrolla su propia netiqueta tanto en función de las particularidades de la forma de comunicación como de la identidad de sus miembros
  • 20. La netiqueta es pues el conjunto de normas tácitas que permiten la inclusión en un grupo y su funcionamiento valioso. Es, pues, necesario conocer las netiquetas para poder vivir en la red, disfrutando y respetando