SlideShare una empresa de Scribd logo
Midiendo Gravedad local
Nombres: Luz Mª Sáez A.
Paz Valdebenito G.
Curso: 2º Medio
Fecha: 05 de octubre,2015
Asignatura: Física
Profesor: Carlos Bascuñán B.
Índice
 Introducción 3
 Teoría de la Gravedad 4-5
 Tabla de Mediciones 6
 Conclusión 7
 Webgrafía 8
Introducción
Antes de estudiar las ideas de Newton y Einstein sobre cómo actúa la
gravedad, tenemos que distinguir entre lo que llamamos masa y peso. Masa y
peso son conceptos muy diferentes, pero que muchas veces confundimos.
La masa (cantidad de materia que tiene un cuerpo) es una propiedad que es
parte del cuerpo (da igual el lugar en donde se mida) mientras que el peso es
una fuerza que sí depende en donde la medimos.
Ahora con estos dos conceptos debemos definir lo que es la gravedad, que en
simples palabras es la atracción entre cuerpos y es la que nos mantiene firme a
nuestro planeta y no permite que la atmósfera se escape, también es la que
mantiene unida al Sistema Solar y permite que existan galaxias.
Es por esto que es una de las fuerzas más fundamentales en el universo y a
partir de eso la estudiaremos con los dos grandes físicos, Einstein y Newton.
Teoría de la Gravedad
El concepto de gravedad según la Real Academia Española, se define como la
fuerza que ejerce la Tierra en todos los cuerpos hacia dentro.
Hasta el momento hay dos grandes físicos que han sacado conclusiones sobre
como actúa la gravedad en los diversos cuerpos, ellos son: Albert Einstein e
Isaac Newton.
 Isaac Newton
Fue quien planteó la “Ley de Gravitación
Universal”. Newton fue el primero en
demostrar que las leyes naturales en la
Tierra son las mismas que ejercen el
movimiento de los planetas.
Todo cuerpo en la Tierra en su estado
natural está en reposo, en cambio, los
planetas y la Luna están en constante
movimiento, por lo tanto, debe existir
necesariamente una fuerza que los haga
mantenerse así, por esta razón crea
distintas leyes:
 Ley de Gravitación Universal: Newton fue el primero en demostrar que
las leyes naturales que determinan el movimiento de la Tierra son las
mismas que determina el movimiento de los planetas. Planteo un
pensamiento que lo describía de la siguiente manera: “A mayor más
masa, mayor será la fuerza de atracción”.
 Ley de la dinámica: Newton plantea que la fuerza de gravedad es la que
interviene en la caída libre de los cuerpos.
 Ley o principio de acción-reacción: Newton propuso que cuando un
cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, éste ejerce sobre el primero una
fuerza igual y de sentido opuesto.
 Albert Einstein:
Éste físico propone que la materia y el
espacio son un dúo en donde el
espacio cede el camino por el que
debe pasar la materia y el cuerpo
envía esa vía desfigurando el espacio
mediante un campo de fuerza intenso.
A diferencia de Newton, Einstein decía
que la gravedad estaba presente en
todos lados donde existiera un cuerpo,
es decir, la relación “espacio-tiempo” y
era esta deformación lo que atraía a
los cuerpos entre ellos.
Tabla de mediciones
h (m) T (s)
𝒈 =
𝟐𝒉
𝑻 𝟐
| 𝒈̅ − 𝒈|
1,90
0,61 10,21 |0,61|
0,61 10,21 |0,61|
0,58 11,30 |1,7|
0,58 11,30 |1,7|
0,61 10,21 |0,61|
0,56 12,12 |2,52|
2,10
0,71 8,33 |1,27|
0,78 6,90 |2,70|
0,68 9,08 |0,52|
0,71 8,33 |1,27|
0,75 7,46 |2,14|
0,75 7,46 |2,14|
2,50
0,71 9,92 |0,32|
0,68 10,81 |1,21|
0,70 10,20 |0,6|
0,70 10,20 |0,6|
0,73 9,38 |0,22|
0,73 9,38 |0,22|
 Tabla de promedios
𝒈̅
𝚺 =
| 𝒈̅ − 𝒈𝒊|
𝑵
9,6 1,16
𝑔 = 9,6 ± 1,2 (aprox)
𝑔 = 9,6 + 1,2 𝑔 = 9,6 − 1,2
𝑔 = 10,8 𝑔 = 8,4
“Nuestra gravedad va a estar situada entre 8,4 y 10,8 𝑚/𝑠2
, el promedio de la
gravedad en nuestro planeta es de 9,807 𝑚/𝑠2
“
Conclusión
Con esta investigación, pudimos concluir que estos dos físicos (mencionados
anteriormente) tenían dos visiones muy distintas a partir de este tema, por
ejemplo Newton plantea la gravedad como una fuerza de atracción mientras
que Einstein lo muestra como una aceleración; otro ejemplo de las diferencias
es el tiempo en caer un objeto, Newton propone que los objetos caen a la
misma velocidad sin importar su masa, y Einstein dice que depende de muchas
variables, tales como el espacio y su masa.
Como modo de síntesis personal, podemos deducir que todo depende de la
masa de los cuerpos que se están experimentando, por ejemplo no va a ser la
misma velocidad si soltamos una pluma a 1 metro, que si soltamos a una roca
desde 1 metro de distancia, en palabras simples estamos más a favor de
Einstein en ese aspecto. Pero si hablamos de la forma de plantear las leyes,
estamos de acuerdo con Newton al decir que es más parecido a una fuerza de
atracción en vez de una aceleración, sin importar que ambos aspectos influyen
en el resultado final.
Le sumamos además a nuestro punto de vista que mientras mayor sea la
distancia en donde dejamos caer nuestro objeto a prueba (piedra), mayor será
el tiempo que demora en tocar el suelo.
En cuanto a nuestro experimento de lanzar la piedra, creemos que estamos en
lo correcto porque nuestra gravedad nos dio entre 8,4 y 10,8 𝑚/𝑠2
, y el
promedio general en nuestro planeta es de 9,807 𝑚/𝑠2
, es decir, tenemos
probabilidades de estar en lo correcto.
Webgrafía
 http://definicion.de/gravedad/
 http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/ciencias-
naturales/fuerza-y-movimiento/2010/03/22-8948-9-fuerza-de-
gravedad.shtml
 http://www.areaciencias.com/la-gravedad-einstein.htm
 http://es.slideshare.net/benjupipe10/la-gravedad-de-newton-vs-la-de-
einstein

Más contenido relacionado

PDF
Ley de gravitación universal ensayo 1
PPTX
Método científico
PPTX
Fuerza de gravedad
PPTX
La gravedad
PPTX
Fuerza de gravedad
PDF
Ensayo de gravitacion universal
PPTX
Exposicion de fisica peso y fuerza g
Ley de gravitación universal ensayo 1
Método científico
Fuerza de gravedad
La gravedad
Fuerza de gravedad
Ensayo de gravitacion universal
Exposicion de fisica peso y fuerza g

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo practico nº2
PDF
Ensayo de leyes del movimiento de newton
PPTX
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
PPTX
Diapositivas fisica ley de gravedad
PPTX
Masa y peso
PDF
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
PPT
GRAVEDAD
PPTX
Fuerza de la gravedad.
PPTX
La gravedad
DOC
Trabajo D[1]..
PPT
Leyes de newton
PPTX
Fuerza gravitatoria
PPTX
Fuerza de gravedad
PPTX
Segunda ley de newton
PPTX
Dinamica o ley de newton
PPTX
Masa y peso
DOCX
Masa inercial y masa gravitacional
PPTX
Leyes de Newton
PDF
Dinamica leyes de_newton
Trabajo practico nº2
Ensayo de leyes del movimiento de newton
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
Diapositivas fisica ley de gravedad
Masa y peso
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
GRAVEDAD
Fuerza de la gravedad.
La gravedad
Trabajo D[1]..
Leyes de newton
Fuerza gravitatoria
Fuerza de gravedad
Segunda ley de newton
Dinamica o ley de newton
Masa y peso
Masa inercial y masa gravitacional
Leyes de Newton
Dinamica leyes de_newton
Publicidad

Similar a Midiendo gravedad local (20)

PPT
Newton (2)
PPT
Newton (2)
PPT
Newton (2)
DOCX
El origen de las fuerzas
DOCX
PPTX
Fuerza y leyes de newton
PDF
Leyes de newton
PPTX
Las Leyes de Newton
PPTX
Angel presentación1 ley de newton
PPTX
Las leyes de newton
PPTX
Leyes de newton
PPTX
Isaac newton aportaciones l fisik
PPT
7 notas dinamica friccion
PDF
tema9segundaleydenewton-240410014813-f0cbb1bc (1).pdf
PPTX
Leyes de Newton
DOCX
Gravedad completa
PPTX
Leyes de Newton
DOCX
ley de la gravitación l universal
PPTX
Las leyes de Newton
DOCX
Fisika
Newton (2)
Newton (2)
Newton (2)
El origen de las fuerzas
Fuerza y leyes de newton
Leyes de newton
Las Leyes de Newton
Angel presentación1 ley de newton
Las leyes de newton
Leyes de newton
Isaac newton aportaciones l fisik
7 notas dinamica friccion
tema9segundaleydenewton-240410014813-f0cbb1bc (1).pdf
Leyes de Newton
Gravedad completa
Leyes de Newton
ley de la gravitación l universal
Las leyes de Newton
Fisika
Publicidad

Más de Paz Valdebenito González (20)

PPTX
Proyecto de genoma humano
PPTX
Respuesta inmune
PPTX
Cuello de botella
PPTX
PPTX
PPTX
Beneficios estudiantiles chilenos
PPTX
Armas nucleares
PPTX
Reactores nucleares
PPTX
PPTX
DOCX
Volviendo al pasado
PPTX
Michelle bachelet
PPTX
Gobierno de eduardo frei ruiz tagle (1) 2
DOCX
Movimiento lineal
DOCX
Principio de pascal
DOCX
Pruebas estandarizadas
DOCX
Ley de aliimentos
Proyecto de genoma humano
Respuesta inmune
Cuello de botella
Beneficios estudiantiles chilenos
Armas nucleares
Reactores nucleares
Volviendo al pasado
Michelle bachelet
Gobierno de eduardo frei ruiz tagle (1) 2
Movimiento lineal
Principio de pascal
Pruebas estandarizadas
Ley de aliimentos

Último (20)

PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Electronica II, material basico de electronica II
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...

Midiendo gravedad local

  • 1. Midiendo Gravedad local Nombres: Luz Mª Sáez A. Paz Valdebenito G. Curso: 2º Medio Fecha: 05 de octubre,2015 Asignatura: Física Profesor: Carlos Bascuñán B.
  • 2. Índice  Introducción 3  Teoría de la Gravedad 4-5  Tabla de Mediciones 6  Conclusión 7  Webgrafía 8
  • 3. Introducción Antes de estudiar las ideas de Newton y Einstein sobre cómo actúa la gravedad, tenemos que distinguir entre lo que llamamos masa y peso. Masa y peso son conceptos muy diferentes, pero que muchas veces confundimos. La masa (cantidad de materia que tiene un cuerpo) es una propiedad que es parte del cuerpo (da igual el lugar en donde se mida) mientras que el peso es una fuerza que sí depende en donde la medimos. Ahora con estos dos conceptos debemos definir lo que es la gravedad, que en simples palabras es la atracción entre cuerpos y es la que nos mantiene firme a nuestro planeta y no permite que la atmósfera se escape, también es la que mantiene unida al Sistema Solar y permite que existan galaxias. Es por esto que es una de las fuerzas más fundamentales en el universo y a partir de eso la estudiaremos con los dos grandes físicos, Einstein y Newton.
  • 4. Teoría de la Gravedad El concepto de gravedad según la Real Academia Española, se define como la fuerza que ejerce la Tierra en todos los cuerpos hacia dentro. Hasta el momento hay dos grandes físicos que han sacado conclusiones sobre como actúa la gravedad en los diversos cuerpos, ellos son: Albert Einstein e Isaac Newton.  Isaac Newton Fue quien planteó la “Ley de Gravitación Universal”. Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales en la Tierra son las mismas que ejercen el movimiento de los planetas. Todo cuerpo en la Tierra en su estado natural está en reposo, en cambio, los planetas y la Luna están en constante movimiento, por lo tanto, debe existir necesariamente una fuerza que los haga mantenerse así, por esta razón crea distintas leyes:  Ley de Gravitación Universal: Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que determinan el movimiento de la Tierra son las mismas que determina el movimiento de los planetas. Planteo un pensamiento que lo describía de la siguiente manera: “A mayor más masa, mayor será la fuerza de atracción”.  Ley de la dinámica: Newton plantea que la fuerza de gravedad es la que interviene en la caída libre de los cuerpos.  Ley o principio de acción-reacción: Newton propuso que cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, éste ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto.
  • 5.  Albert Einstein: Éste físico propone que la materia y el espacio son un dúo en donde el espacio cede el camino por el que debe pasar la materia y el cuerpo envía esa vía desfigurando el espacio mediante un campo de fuerza intenso. A diferencia de Newton, Einstein decía que la gravedad estaba presente en todos lados donde existiera un cuerpo, es decir, la relación “espacio-tiempo” y era esta deformación lo que atraía a los cuerpos entre ellos.
  • 6. Tabla de mediciones h (m) T (s) 𝒈 = 𝟐𝒉 𝑻 𝟐 | 𝒈̅ − 𝒈| 1,90 0,61 10,21 |0,61| 0,61 10,21 |0,61| 0,58 11,30 |1,7| 0,58 11,30 |1,7| 0,61 10,21 |0,61| 0,56 12,12 |2,52| 2,10 0,71 8,33 |1,27| 0,78 6,90 |2,70| 0,68 9,08 |0,52| 0,71 8,33 |1,27| 0,75 7,46 |2,14| 0,75 7,46 |2,14| 2,50 0,71 9,92 |0,32| 0,68 10,81 |1,21| 0,70 10,20 |0,6| 0,70 10,20 |0,6| 0,73 9,38 |0,22| 0,73 9,38 |0,22|  Tabla de promedios 𝒈̅ 𝚺 = | 𝒈̅ − 𝒈𝒊| 𝑵 9,6 1,16
  • 7. 𝑔 = 9,6 ± 1,2 (aprox) 𝑔 = 9,6 + 1,2 𝑔 = 9,6 − 1,2 𝑔 = 10,8 𝑔 = 8,4 “Nuestra gravedad va a estar situada entre 8,4 y 10,8 𝑚/𝑠2 , el promedio de la gravedad en nuestro planeta es de 9,807 𝑚/𝑠2 “
  • 8. Conclusión Con esta investigación, pudimos concluir que estos dos físicos (mencionados anteriormente) tenían dos visiones muy distintas a partir de este tema, por ejemplo Newton plantea la gravedad como una fuerza de atracción mientras que Einstein lo muestra como una aceleración; otro ejemplo de las diferencias es el tiempo en caer un objeto, Newton propone que los objetos caen a la misma velocidad sin importar su masa, y Einstein dice que depende de muchas variables, tales como el espacio y su masa. Como modo de síntesis personal, podemos deducir que todo depende de la masa de los cuerpos que se están experimentando, por ejemplo no va a ser la misma velocidad si soltamos una pluma a 1 metro, que si soltamos a una roca desde 1 metro de distancia, en palabras simples estamos más a favor de Einstein en ese aspecto. Pero si hablamos de la forma de plantear las leyes, estamos de acuerdo con Newton al decir que es más parecido a una fuerza de atracción en vez de una aceleración, sin importar que ambos aspectos influyen en el resultado final. Le sumamos además a nuestro punto de vista que mientras mayor sea la distancia en donde dejamos caer nuestro objeto a prueba (piedra), mayor será el tiempo que demora en tocar el suelo. En cuanto a nuestro experimento de lanzar la piedra, creemos que estamos en lo correcto porque nuestra gravedad nos dio entre 8,4 y 10,8 𝑚/𝑠2 , y el promedio general en nuestro planeta es de 9,807 𝑚/𝑠2 , es decir, tenemos probabilidades de estar en lo correcto.
  • 9. Webgrafía  http://definicion.de/gravedad/  http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/ciencias- naturales/fuerza-y-movimiento/2010/03/22-8948-9-fuerza-de- gravedad.shtml  http://www.areaciencias.com/la-gravedad-einstein.htm  http://es.slideshare.net/benjupipe10/la-gravedad-de-newton-vs-la-de- einstein