MIELOPATIAS DR. MIGUEL ANGEL LUCERO MADUEÑA NEUROLOGIA
ANATOMIA FUNCIONAL La medula espinal forma parte del SNC Se extiende desde el atlas hasta L1 Longitud 45 cm hombres y 42-43 cm en la mujer Tiene 2 ensanchamientos C5-T1 y L3-S2 Es una estructura continua y no segmentada Origina 31 pares de nervios En la parte distal se forma la cauda equina (congregación de raíces)
The Spinal Cord
Peripheral Nervous System cranial nerves- 12 pr spinal nerves- 31 pr
The Spinal Cord ventral root pia mater dura mater arachnoid grey matter dorsal root white matter spinal nerves
Tractos medulares Ascendentes  - espinotalamico lateral -espinocerebeloso -fascículos de Goll y Burdach Descendentes  -vestibuloespinales -reticuloespinales -corticoespinal lateral y anterior
Irrigación espinal  Arteria Espinal Anterior Arteria Espinal posterior
Irrigación espinal Segmento superior o cervicotoracico - muy vascularizada Segmento intermedio o región torácica media -poco vascularizada (art. Intercostales) Segmento inferior o toracolumbosacro - muy vascularizado (art. Adamkiewicks)
T4 T12
NEUROPATOLOGIA DE LA MEDULA ESPINAL 1. CONGENITAS Y TRAST DEL DESARROLLO -ESPINA BIFIDA. -DIPLOMELIA. -SIRINGOMIELIA. 2. VASCULARES: -TROMBOSIS AORTICA. -OBSTRUCCION VERTEBRAL -OCLUSION ARTERIAL ESPINAL ANT Y POST -HIPOXIA/ISQ -MAV    CLINICAS NEUROLOGICAS HUGHES 91
NEUROPATOLOGIA DE LA MEDULA ESPINAL 3. INFLAMATORIAS (INFECCIOSAS) -VIRUS  -BACTERIAS -TB -HONGOS -PARASITOS 4. TRAUMATICAS 5. ENF. DE LA COLUMNA: -ENF, DE PAGET -HERNIAS DE DISCO -ANORMALIDADES DEL FORAMEN MAGNUM -ESPONDILOSIS DEFORMANS CLINICAS NEUROLOGICAS WOOLSEY 91
5 SIGNOS Y/O SINTOMAS DE LA PATOLOGIA MEDULAR DOLOR ALTERACIONES MOTORAS ALTERACIONES SENSITIVAS ALTERACIONES TONO Y REFLEJOS SINTOMAS VESICALES
MIELOPATIA NO TRAUMATICA TRAUMATICA CRONICA AGUDA
MIELOPATIAS NO TRAUMATICAS AGUDAS MIELITIS TRANSVERSA AGUDA·· MIELOPATIA EN LES MIELOPATIA POR TOXOPLASMOSIS SCHISTOSOMIASIS BORRELIOSIS MIELOPATIA TOXICA·· MIELOPATIA ISQUEMICA·· CLINICAS NEUROLOGICAS DAVID DAWSON
MIELOPATIA CRONICA NO TRAUMATICA ESCLEROSIS MULTIPLE MEDULAR** ESPONDILOSIS CERVICAL** ENF. DEL SISTEMA MOTOR (ELA) COMPRESION MEDULAR POR TUMORES** SIRINGOMIELIA ATROFIAS MUSCULARES HEREDITARIAS MIELOPATIA ASOCIADA A SIDA·· CLINICAS NEUROLOGICAS R. ADAMS
MIELOPATIA CRONICA NO TRAUMATICA PARAPLEJIA ESPASTICA FAMILIAR DEGENERACION ESPINOCEREBELOSA DEGENERACION COMBINADA SUBAGUDA** PARAPARESIA ESPASTICA TROPICAL MIELOPATIA POR RADIACION ARACNOIDITIS ESPINAL MIELOPATIA ASOCIADO A CARCINOMA CLINICAS NEUROLOGICAS R. ADAMS
MIELOPATIA TRAUMATICA LESION CERVICAL LESION TORACICA ALTA LESION TORACOLUMBAR LESION LUMBAR CLINICAS NEUROLOGICAS PAUL MEYER
AGE ACCIDENTES DE TRAFICO, ITALIA
Traffic Accidents in numbers  Brain and Spinal Cord Injuries, Italy JUNE – JULY , higher risk months FRIDAY , higher accident number 18.00 HOURS , accident peak Mortality index during  NIGHT : 5%  Rest of the day: 3%  FRIDAY and SATURDAY NIGHTS : 45%  of the whole week
Head Injury – When/Where
Mortality and Morbidity Causes
ACCIDENTES AUTOMOVILISTICOS
 
SINDROMES MEDULARES Transverso Hemimedular Central  Columna posterolaterales Columna posterior Astas anteriores Piramidal y astas anteriores Arteria espinal anterior y posterior
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Regla de Chipault Región cervical , se resto 1 al segmento: Ejemplo C5-1= lesión C4 Región dorsal  del 1 al 6 se restan 2 al segmento: Ejemplo T5-2= lesión T3 Región dorsal  7 al 12, se resta 3: Ejemplo T12-3= lesión T9 Fustinioni, Neurologia en esquemas, 2001
Regla de Chipault Lumbares   1 y 2  nivel T10 Lumbares   3 y 4  nivel T11 Lumbares 5 y S1  nivel T12 (epicono) Sacros 2 al 5 (cono)  altura de L1 Fustinioni, Neurologia en esquemas, 2001
 
SINDROME DE CAUDA EQUINA NIVEL  VERTEBRAL POR DEBAJO DE L3 DOLOR RADICULAR TEMPRANO PERDIDA DE LA SENSIBILIDAD EN SILLA DE MONTAR ASIMETRICA PARAPLEJIA DE TIPO PERIFERICA AFECCION TARDIA DE ESFINTERES AUSENCIA DE AQUILEOS NEUROSURGERY, SHAPIRO
SINDROME DE CONO MEDULAR AFECCION DE S2,S3,S4,S5 PERDIDA DE LA SENSIBILIDAD EN SILLA DE MONTAR SIMETRICA AFECCION TEMPRANA DE ESFINTERES BABINSKI MANIF. CUTANEAS DE DISRAFISMO BRAZIS,LOCALIZACION EN CLINICA NEUROLOGICA
GOOD LUCK!!!!!

Más contenido relacionado

PDF
Espondiloartropatias seronegativas
DOCX
Síndromes medulares clásicos
PPTX
Radiculopatías
PPTX
SX DE CAUDA EQUINA Y CONO MEDULAR.pptx
PPTX
Espondiloartropatia Seronegativa
PPTX
Sindromes medulares 9°d (comp)
PPTX
Miopatias Nueurología
PPT
Neuropatías periféricas
Espondiloartropatias seronegativas
Síndromes medulares clásicos
Radiculopatías
SX DE CAUDA EQUINA Y CONO MEDULAR.pptx
Espondiloartropatia Seronegativa
Sindromes medulares 9°d (comp)
Miopatias Nueurología
Neuropatías periféricas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Síndrome de neurona motora superior e inferior
PPTX
Trauma de la columna vertebral y medula espinal
PPTX
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
PPTX
Síndrome de hipertensión endocraneana
PDF
Sindrome SAPHO. 10enero2019. slide share
PPTX
Síndrome de neurona motora superior e inferior
PPTX
Fracturas distal del radio
PPTX
Artritis infecciosa
PDF
Espondilitis Aquilosante
PPTX
7. trauma raquimedular
PPTX
Lesiones de columna vertebral seminario
PPTX
Trastornos medulares
PPTX
Fractura de columna
PPTX
Sindrome cerebeloso.pptx dd
PPTX
PPT
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
PDF
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
PDF
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Trauma de la columna vertebral y medula espinal
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Síndrome de hipertensión endocraneana
Sindrome SAPHO. 10enero2019. slide share
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Fracturas distal del radio
Artritis infecciosa
Espondilitis Aquilosante
7. trauma raquimedular
Lesiones de columna vertebral seminario
Trastornos medulares
Fractura de columna
Sindrome cerebeloso.pptx dd
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
Publicidad

Similar a Mielopatias (20)

PPT
Neuropatologia de la medula espinal
PDF
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
PPTX
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
PDF
Anatomía de la médula espinal
PDF
Clase 5 Medula y ELA clínica neurologica pdf
PPTX
Patologia medular no traumatica udabol (6)
PPTX
PATOLOGIA MEDULAR NO TRAUMATICA UDABOL.pptx
PPTX
Tema VI - Medula Espinal
PPTX
07finalvocalcordparalysis-170712171622-2.en.es.pptx
PPTX
Asesorías Neuroanatomía - Vías Medulares
PPTX
Desordenes neurológicos laríngeos
PPTX
EXPLORACION SEMIOLOGICA SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
PPTX
TRM urgencias medico quirurgicas lesiones.pptx
PPTX
Cabeza y cuello
PPT
Neuralgia amiotrofica- SIND DE PARSONAGER-TUR
PPTX
Anestesia en cirugía de columna.pptx
PPTX
LESION del PLEXO BRAQUIAL neurologia y diagnostico
PDF
Nervioso......sistema en diapositiva para todo el publico
PPTX
Hipertension Intracraneal
PPTX
Trauma de la columna vertebral y medula espinal.
Neuropatologia de la medula espinal
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Anatomía de la médula espinal
Clase 5 Medula y ELA clínica neurologica pdf
Patologia medular no traumatica udabol (6)
PATOLOGIA MEDULAR NO TRAUMATICA UDABOL.pptx
Tema VI - Medula Espinal
07finalvocalcordparalysis-170712171622-2.en.es.pptx
Asesorías Neuroanatomía - Vías Medulares
Desordenes neurológicos laríngeos
EXPLORACION SEMIOLOGICA SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
TRM urgencias medico quirurgicas lesiones.pptx
Cabeza y cuello
Neuralgia amiotrofica- SIND DE PARSONAGER-TUR
Anestesia en cirugía de columna.pptx
LESION del PLEXO BRAQUIAL neurologia y diagnostico
Nervioso......sistema en diapositiva para todo el publico
Hipertension Intracraneal
Trauma de la columna vertebral y medula espinal.
Publicidad

Más de Carlos Rene Espino de la Cueva (20)

PPTX
Intervención en crisis en las escuelas
PPTX
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
PPTX
Orientación educativa
PPTX
PPTX
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
PPTX
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
PPTX
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
PPTX
Ciclo vital de la familia
PPTX
El alumno con problemas emocionales
DOCX
Resumen de cierre de ventas para entregar.
DOCX
Cronograma del programa de presentación del tema
PPTX
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
PPT
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
PPTX
Intervención en crisis a cargo del clero
PPTX
Aptitudes Sobresalientes.
PPTX
Planificación familiar
PPTX
Trastornos psicológicos-psquiatricos
PPTX
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
Intervención en crisis en las escuelas
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Orientación educativa
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Ciclo vital de la familia
El alumno con problemas emocionales
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Cronograma del programa de presentación del tema
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
Intervención en crisis a cargo del clero
Aptitudes Sobresalientes.
Planificación familiar
Trastornos psicológicos-psquiatricos
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ

Último (20)

PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Ginecología tips para estudiantes de medicina
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...

Mielopatias

  • 1. MIELOPATIAS DR. MIGUEL ANGEL LUCERO MADUEÑA NEUROLOGIA
  • 2. ANATOMIA FUNCIONAL La medula espinal forma parte del SNC Se extiende desde el atlas hasta L1 Longitud 45 cm hombres y 42-43 cm en la mujer Tiene 2 ensanchamientos C5-T1 y L3-S2 Es una estructura continua y no segmentada Origina 31 pares de nervios En la parte distal se forma la cauda equina (congregación de raíces)
  • 4. Peripheral Nervous System cranial nerves- 12 pr spinal nerves- 31 pr
  • 5. The Spinal Cord ventral root pia mater dura mater arachnoid grey matter dorsal root white matter spinal nerves
  • 6. Tractos medulares Ascendentes - espinotalamico lateral -espinocerebeloso -fascículos de Goll y Burdach Descendentes -vestibuloespinales -reticuloespinales -corticoespinal lateral y anterior
  • 7. Irrigación espinal Arteria Espinal Anterior Arteria Espinal posterior
  • 8. Irrigación espinal Segmento superior o cervicotoracico - muy vascularizada Segmento intermedio o región torácica media -poco vascularizada (art. Intercostales) Segmento inferior o toracolumbosacro - muy vascularizado (art. Adamkiewicks)
  • 10. NEUROPATOLOGIA DE LA MEDULA ESPINAL 1. CONGENITAS Y TRAST DEL DESARROLLO -ESPINA BIFIDA. -DIPLOMELIA. -SIRINGOMIELIA. 2. VASCULARES: -TROMBOSIS AORTICA. -OBSTRUCCION VERTEBRAL -OCLUSION ARTERIAL ESPINAL ANT Y POST -HIPOXIA/ISQ -MAV CLINICAS NEUROLOGICAS HUGHES 91
  • 11. NEUROPATOLOGIA DE LA MEDULA ESPINAL 3. INFLAMATORIAS (INFECCIOSAS) -VIRUS -BACTERIAS -TB -HONGOS -PARASITOS 4. TRAUMATICAS 5. ENF. DE LA COLUMNA: -ENF, DE PAGET -HERNIAS DE DISCO -ANORMALIDADES DEL FORAMEN MAGNUM -ESPONDILOSIS DEFORMANS CLINICAS NEUROLOGICAS WOOLSEY 91
  • 12. 5 SIGNOS Y/O SINTOMAS DE LA PATOLOGIA MEDULAR DOLOR ALTERACIONES MOTORAS ALTERACIONES SENSITIVAS ALTERACIONES TONO Y REFLEJOS SINTOMAS VESICALES
  • 13. MIELOPATIA NO TRAUMATICA TRAUMATICA CRONICA AGUDA
  • 14. MIELOPATIAS NO TRAUMATICAS AGUDAS MIELITIS TRANSVERSA AGUDA·· MIELOPATIA EN LES MIELOPATIA POR TOXOPLASMOSIS SCHISTOSOMIASIS BORRELIOSIS MIELOPATIA TOXICA·· MIELOPATIA ISQUEMICA·· CLINICAS NEUROLOGICAS DAVID DAWSON
  • 15. MIELOPATIA CRONICA NO TRAUMATICA ESCLEROSIS MULTIPLE MEDULAR** ESPONDILOSIS CERVICAL** ENF. DEL SISTEMA MOTOR (ELA) COMPRESION MEDULAR POR TUMORES** SIRINGOMIELIA ATROFIAS MUSCULARES HEREDITARIAS MIELOPATIA ASOCIADA A SIDA·· CLINICAS NEUROLOGICAS R. ADAMS
  • 16. MIELOPATIA CRONICA NO TRAUMATICA PARAPLEJIA ESPASTICA FAMILIAR DEGENERACION ESPINOCEREBELOSA DEGENERACION COMBINADA SUBAGUDA** PARAPARESIA ESPASTICA TROPICAL MIELOPATIA POR RADIACION ARACNOIDITIS ESPINAL MIELOPATIA ASOCIADO A CARCINOMA CLINICAS NEUROLOGICAS R. ADAMS
  • 17. MIELOPATIA TRAUMATICA LESION CERVICAL LESION TORACICA ALTA LESION TORACOLUMBAR LESION LUMBAR CLINICAS NEUROLOGICAS PAUL MEYER
  • 18. AGE ACCIDENTES DE TRAFICO, ITALIA
  • 19. Traffic Accidents in numbers Brain and Spinal Cord Injuries, Italy JUNE – JULY , higher risk months FRIDAY , higher accident number 18.00 HOURS , accident peak Mortality index during NIGHT : 5% Rest of the day: 3% FRIDAY and SATURDAY NIGHTS : 45% of the whole week
  • 20. Head Injury – When/Where
  • 23.  
  • 24. SINDROMES MEDULARES Transverso Hemimedular Central Columna posterolaterales Columna posterior Astas anteriores Piramidal y astas anteriores Arteria espinal anterior y posterior
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36. Regla de Chipault Región cervical , se resto 1 al segmento: Ejemplo C5-1= lesión C4 Región dorsal del 1 al 6 se restan 2 al segmento: Ejemplo T5-2= lesión T3 Región dorsal 7 al 12, se resta 3: Ejemplo T12-3= lesión T9 Fustinioni, Neurologia en esquemas, 2001
  • 37. Regla de Chipault Lumbares 1 y 2 nivel T10 Lumbares 3 y 4 nivel T11 Lumbares 5 y S1 nivel T12 (epicono) Sacros 2 al 5 (cono) altura de L1 Fustinioni, Neurologia en esquemas, 2001
  • 38.  
  • 39. SINDROME DE CAUDA EQUINA NIVEL VERTEBRAL POR DEBAJO DE L3 DOLOR RADICULAR TEMPRANO PERDIDA DE LA SENSIBILIDAD EN SILLA DE MONTAR ASIMETRICA PARAPLEJIA DE TIPO PERIFERICA AFECCION TARDIA DE ESFINTERES AUSENCIA DE AQUILEOS NEUROSURGERY, SHAPIRO
  • 40. SINDROME DE CONO MEDULAR AFECCION DE S2,S3,S4,S5 PERDIDA DE LA SENSIBILIDAD EN SILLA DE MONTAR SIMETRICA AFECCION TEMPRANA DE ESFINTERES BABINSKI MANIF. CUTANEAS DE DISRAFISMO BRAZIS,LOCALIZACION EN CLINICA NEUROLOGICA