1753 - 1811




Carla Yovana Pérez Baeza
Etapas de su vida


                         Filosofía


                                 Un dato interesante


                  Grito de Dolores Hidalgo


                                 Defectos y virtudes


                         Pasatiempos

                                     Paginas interesante

Fin de la presentación
Miguel Hidalgo                               16 El 16 de septiembre
                                                de 1810, Hidalgo
                        1803 – Cura de             enarboló un
                           Dolores              estandarte con la
                                               imagen de Nuestra
                                             Señora de Guadalupe




                                                                           Lo degradaron
Nació 30 de mayo de                          El 21 de septiembre, el
        1753              1778 - Fue                                      como sacerdote y
                                              ejército de Hidalgo y
                          ordenado               Allende capturó          lo fusilaron en la
                          sacerdote                  Celaya,              mañana del 30 de
                                                                             julio de 1811.




 1770 - Marcho a la   1773 - se graduó en     El 11 de enero de 1811        fue traicionado por
  ciudad de mexico        bachiller en       fue derrotado cerca de          Ignacio Elizondo y
                      filosofía y teología     Guadalajara por un         capturado en las Norias
                                                 contingente de           de Acatita de Baján el 21
                                                soldados realistas            de mayo de 1811.




                                                                       Menú Principal
Menú Principal
Hechos Históricos


    1811
 1810.5
   1810
1809.5
  1809
1808.5
  1808
1807.5
  1807
1806.5
           Invacion a   Hidalgo se unio inicio de la 1ra   derrota de
             españa     a una sociedad    etapa de la       Hidalgo
                            secreta        guerra de
                                        independencia

                                                           Menú Principal
El Grito de Dolores es considerado el punto cronológico con que se inicia la guerra de Independencia de México.
  Consiste en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla (en compañía de Ignacio Allende y de Juan
  Aldama), hace a sus parroquianos con el fin de que estos desconocieran y se sublevaran en contra de la
  autoridad virreinal de la Nueva España en la mañana del 16 de septiembre de 1810. El llamado se hace al tañer la
  famosa Campana de Dolores, ubicada en el campanario oriental de la iglesia parroquial del entonces poblado de
  Dolores (hoy Municipio de Dolores Hidalgo CIN (Cuna de la Independencia Nacional), ubicado en el territorio del
  estado de Guanajuato).



  Una vez congregada la población frente a la iglesia, el cura Hidalgo pronuncia un emotivo sermón, al final del cual
  grita:

¡Viva la Independencia!, ¡Viva la Virgen de Guadalupe!, ¡Muera el mal gobierno!»



  La precipitación con la que convoca al levantamiento responde a que la conspiración independentista había sido
  recién descubierta por la autoridad virreinal. A partir de ahí se iniciaría una guerra de independencia que
  culminaría con la firma del Tratado de Córdoba el 24 de agosto de 1821 y la entrada del Ejército Trigarante a la
  Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, evento con el que se consuma de forma oficial la independencia
  de México con respecto a España.
                                                                                        Menú principal
DEFECTOS                  VIRTUDES

Seductor                  Defendía a Los indígenas

Mujeriego                 Iniciaba escuelas y talleres

Jugador                   Hombre Culto, Buen hijo

Blasfemo                  Pidió por que no hubiera más esclavos

Desobediente              Lucho por Nuestra Libertad




                                            Menú Principal
Le gustaba aprender las labores del campo. El contacto
con lo artesanos de su pueblo le facilitaba el
aprendizaje de diversas artesanías, siempre le gustaba
ayudar a sus feligreses. Su espíritu emprendedor lo
llevó a instalar varios talleres de artesanías e industria
(alfarería, carpintería, herrería, etc.). Con la ayuda de
sus feligreses mandó excavar una noria y plantó
moreras y vides.




                                       Menú Principal
Menú Principal
Menú Principal

Más contenido relacionado

DOCX
Miguel hidalgo y costilla
DOCX
Miguel hidalgo y costilla
PPSX
Diaporama historia de miguel hidalgo
DOCX
Ensayo historia
PPTX
MONUMENTO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
PPT
Miguel hidalgo y costilla
PPTX
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
PPTX
La independencia de méxico
Miguel hidalgo y costilla
Miguel hidalgo y costilla
Diaporama historia de miguel hidalgo
Ensayo historia
MONUMENTO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
Miguel hidalgo y costilla
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
La independencia de méxico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
PPTX
Línea del tiempo
PPTX
Independencia de méxico, cronología básica
PPT
Independencia 4°
PPTX
Unidad 2: El Movimiento De Independencia 1810 - 1821
PPTX
Guerra de independencia
PPTX
Cronología de la independencia de méxico everardo.
PPTX
Independencia de mexico historia
PPTX
Independencia de mexico,linea del tiempo
PPTX
Independencia de méxico
PDF
La independencia de mexico
PPTX
Independencia de México
PPTX
Independencia de mexico
PPTX
Independencia de méxico
PDF
Independencia de mexico para niños y bandera nacional
PPTX
Presentacion jose maria morelos y pavon
PPTX
Movimiento de independencia
PPSX
Independencia de Mexico
DOC
Independencia de méxico resumen
PPTX
La independencia de México. La rebelión popular
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Línea del tiempo
Independencia de méxico, cronología básica
Independencia 4°
Unidad 2: El Movimiento De Independencia 1810 - 1821
Guerra de independencia
Cronología de la independencia de méxico everardo.
Independencia de mexico historia
Independencia de mexico,linea del tiempo
Independencia de méxico
La independencia de mexico
Independencia de México
Independencia de mexico
Independencia de méxico
Independencia de mexico para niños y bandera nacional
Presentacion jose maria morelos y pavon
Movimiento de independencia
Independencia de Mexico
Independencia de méxico resumen
La independencia de México. La rebelión popular
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Entrada 2 segunda sesion primer producto entrevista a miguel hidalgo y costilla
PPT
History Good Presentation Miguel Hidalgo
PPT
La independencia
PPT
La Independencia de México
PDF
El despertadoramericano
DOCX
La conspiración de querétaro y el grito de dolores
PPTX
Cronología de la independencia de méxico
PPTX
Cronologia de la independencia de mexico
PPT
Narracion
PPT
Power point-miguel-hidalgo-recuperado2(2)
PPTX
LA INDEPENDENCIA
PPTX
Proyecto morelos
PDF
15 Verdades de Miguel Hidalgo y Costilla
PPTX
Independencia De Mexico Powerpoint Sebastian
PPTX
Independencia de Mexico etapas
PPTX
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
PPTX
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
PPT
Mexico Presentation
PPT
Origen movimiento y saldo cuentas
Entrada 2 segunda sesion primer producto entrevista a miguel hidalgo y costilla
History Good Presentation Miguel Hidalgo
La independencia
La Independencia de México
El despertadoramericano
La conspiración de querétaro y el grito de dolores
Cronología de la independencia de méxico
Cronologia de la independencia de mexico
Narracion
Power point-miguel-hidalgo-recuperado2(2)
LA INDEPENDENCIA
Proyecto morelos
15 Verdades de Miguel Hidalgo y Costilla
Independencia De Mexico Powerpoint Sebastian
Independencia de Mexico etapas
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Mexico Presentation
Origen movimiento y saldo cuentas
Publicidad

Similar a Miguel hidalgo corrigiendo_o (20)

DOCX
DOCX
Word intermedio nv. 3
PPT
Redaccion don hidalgo
PPT
Redaccion don hidalgo
PPT
Redaccion don hidalgo
PPT
Redaccion don hidalgo
PPT
Redaccion don hidalgo
PPTX
Primera etapa de iniciacion de la independencia de mexico
PPT
Independencia de mexico
PPSX
Independencia de México
PPTX
el grito de dolores hidalgo
DOC
F:\Martin Curso Estatal 2010\Word\Independencia De MéXico
PPTX
Independencia de mexico
PPTX
Miguel hidalgo
PPTX
Miguel hidalgo y costilla
DOC
Cuadro comparativo
PDF
La vida de jose maria morelos
DOCX
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
DOCX
Soluciones de la narracion
DOCX
Soluciones de la narracion
Word intermedio nv. 3
Redaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgo
Primera etapa de iniciacion de la independencia de mexico
Independencia de mexico
Independencia de México
el grito de dolores hidalgo
F:\Martin Curso Estatal 2010\Word\Independencia De MéXico
Independencia de mexico
Miguel hidalgo
Miguel hidalgo y costilla
Cuadro comparativo
La vida de jose maria morelos
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
Soluciones de la narracion
Soluciones de la narracion

Miguel hidalgo corrigiendo_o

  • 1. 1753 - 1811 Carla Yovana Pérez Baeza
  • 2. Etapas de su vida Filosofía Un dato interesante Grito de Dolores Hidalgo Defectos y virtudes Pasatiempos Paginas interesante Fin de la presentación
  • 3. Miguel Hidalgo 16 El 16 de septiembre de 1810, Hidalgo 1803 – Cura de enarboló un Dolores estandarte con la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe Lo degradaron Nació 30 de mayo de El 21 de septiembre, el 1753 1778 - Fue como sacerdote y ejército de Hidalgo y ordenado Allende capturó lo fusilaron en la sacerdote Celaya, mañana del 30 de julio de 1811. 1770 - Marcho a la 1773 - se graduó en El 11 de enero de 1811 fue traicionado por ciudad de mexico bachiller en fue derrotado cerca de Ignacio Elizondo y filosofía y teología Guadalajara por un capturado en las Norias contingente de de Acatita de Baján el 21 soldados realistas de mayo de 1811. Menú Principal
  • 5. Hechos Históricos 1811 1810.5 1810 1809.5 1809 1808.5 1808 1807.5 1807 1806.5 Invacion a Hidalgo se unio inicio de la 1ra derrota de españa a una sociedad etapa de la Hidalgo secreta guerra de independencia Menú Principal
  • 6. El Grito de Dolores es considerado el punto cronológico con que se inicia la guerra de Independencia de México. Consiste en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla (en compañía de Ignacio Allende y de Juan Aldama), hace a sus parroquianos con el fin de que estos desconocieran y se sublevaran en contra de la autoridad virreinal de la Nueva España en la mañana del 16 de septiembre de 1810. El llamado se hace al tañer la famosa Campana de Dolores, ubicada en el campanario oriental de la iglesia parroquial del entonces poblado de Dolores (hoy Municipio de Dolores Hidalgo CIN (Cuna de la Independencia Nacional), ubicado en el territorio del estado de Guanajuato). Una vez congregada la población frente a la iglesia, el cura Hidalgo pronuncia un emotivo sermón, al final del cual grita: ¡Viva la Independencia!, ¡Viva la Virgen de Guadalupe!, ¡Muera el mal gobierno!» La precipitación con la que convoca al levantamiento responde a que la conspiración independentista había sido recién descubierta por la autoridad virreinal. A partir de ahí se iniciaría una guerra de independencia que culminaría con la firma del Tratado de Córdoba el 24 de agosto de 1821 y la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, evento con el que se consuma de forma oficial la independencia de México con respecto a España. Menú principal
  • 7. DEFECTOS VIRTUDES Seductor Defendía a Los indígenas Mujeriego Iniciaba escuelas y talleres Jugador Hombre Culto, Buen hijo Blasfemo Pidió por que no hubiera más esclavos Desobediente Lucho por Nuestra Libertad Menú Principal
  • 8. Le gustaba aprender las labores del campo. El contacto con lo artesanos de su pueblo le facilitaba el aprendizaje de diversas artesanías, siempre le gustaba ayudar a sus feligreses. Su espíritu emprendedor lo llevó a instalar varios talleres de artesanías e industria (alfarería, carpintería, herrería, etc.). Con la ayuda de sus feligreses mandó excavar una noria y plantó moreras y vides. Menú Principal