SlideShare una empresa de Scribd logo
Alberto Gómez Peña 2° “B”
MINITEXTO
TEMA: INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE.
AUTOR: HOWARD GARDNER
En qué consiste:
En mostrar las diferentes formas de aprendizaje de él ser humano tomando
como parte aguas la idea central de que el lenguaje lo desarrollamos desde
niños sin ninguna enseñanza escolarizada ni técnicas que nos permitan
mejorar.
Características:
El aprendizaje intuitivo natural o universal como menciona el autor lo
adquirimos en el hábito inmediato a nosotros en este caso la familia.
Sin embargo el aprendizaje intuitivo parece tener un orden
completamente distinto al aprendizaje escolar.
El aprendizaje escolar por otra parte parece inculcar esos aprendizajes
que no se enseñan en la vida cotidiana sin embargo se aprenden a
realizar.
Cómo se hace:
El aprendizaje intuitivo nace de la
intervención con el contexto y las
vivencias se podría decir que es el
resultado mismo de la práctica .
El aprendizaje escolar se crea en las
instituciones educativas pero al
parecer no causa un gran impacto
en la vida práctica y obliga a regresar
al conocimiento intuitivo.
El siguiente punto a tocar serían las
inteligencias así llamadas por que son
distintas capacidades a desarrollar que
Cuándo se hace:
Cuando se interactua con las personas
que nos rodean debido a que
podemos decir que somos criaturas
lingüísticas .
Una vez que se incluyen a la
institución de la educación y cada vez
que se enseña en la misma las
maneras más afines de
comunicación.
Cuando tenemos la capacidad de la
metacognicion.
Alberto Gómez Peña 2° “B”
nos guiran en el aprendizaje.
Para que sirve:
Para desarrollar capacidades
específicas que nos permitan
comunicarnos con los alumnos
en los canales más adecuado a
demás de poder mesclar el
conocimiento previo de lo que
es el lenguaje que aprendemos
en el hogar con el escolar
logrando así un aprendizaje
significativo .
Principales postulados:
El aprendizaje intuitivo y su
desarrollo en los primeros años
de vida.
Aprendizaje escolar un reto a
superar para poder unificar una
educación integral.
La escuela debe de
asemejarse a la casa para
impartir lenguaje que permita
incluir a todos.
Ventajas:
Tener un conocimiento de los
tiempos de lenguaje a los q nos
enfrentamos
Una visión diferente de cómo
enseñar
Ideas claras de él lenguaje como
motor de desarrollo .
Un lenguaje adaptable a las
necesidades
Desventajas:
Falta de dinámicas que
incluyan a los alumnos a una
forma distinta de enseñanza
Falta de práctica para el
desarrollo de una estrategia afín
Existencia de limitaciones en
cuanto a variar ideas básicas
Opinión personal:
La lectura me deja una gran incógnita, debido a que el hecho de presentar
el modo en que los niños aprenden y que al llegar a la vida escolar todo su
entorno cambie creado una docomia entre la enseñanza del lenguaje y el
aprendizaje del mismo en este entendido el reto sería conseguir que en la
Alberto Gómez Peña 2° “B”
manera en que aprendemos los primeros años de vida continuemos en los
años siguientes escolares. Además de que el hacer práctico un conocimiento
permite una reflexión sobre el mismo que más tarde nos llevará a un
conocimiento significativo.

Más contenido relacionado

DOCX
Lenguaje integral
PPTX
Metodo interactivo
PPT
Importancia de hablar en ingles
DOCX
Lengua materna 4 trabajo
PPTX
Rueda de atributos
DOCX
Rueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niño
DOCX
Lectoescritura
Lenguaje integral
Metodo interactivo
Importancia de hablar en ingles
Lengua materna 4 trabajo
Rueda de atributos
Rueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niño
Lectoescritura

La actualidad más candente (19)

DOCX
Técnicas de comunicación
DOCX
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
PPTX
Rueda de atributos
PPTX
Lecturas de 2 tutoria procesos
DOC
La enseñanza del ingles en el pre
DOCX
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
PPTX
Taller de lenguaje integral evidencia 014_015
DOCX
Enseñar lengua
DOCX
Problemas al aprender inglés en una aula de clase
PPTX
Estrategias para la enseñanza del ingles
PPTX
Trabajo con nativos
PPT
Letra Cursiva
DOCX
EJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
PPTX
Estrategias para la enseñanza del ingles a jóvenes
PPTX
Estrategias para enseñar ingles
DOCX
Aprender a leer
DOCX
Rueda de atributos 5 encuentro
DOCX
Rueda de atributos yolanda
PPTX
janeth abigail
Técnicas de comunicación
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Rueda de atributos
Lecturas de 2 tutoria procesos
La enseñanza del ingles en el pre
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Taller de lenguaje integral evidencia 014_015
Enseñar lengua
Problemas al aprender inglés en una aula de clase
Estrategias para la enseñanza del ingles
Trabajo con nativos
Letra Cursiva
EJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
Estrategias para la enseñanza del ingles a jóvenes
Estrategias para enseñar ingles
Aprender a leer
Rueda de atributos 5 encuentro
Rueda de atributos yolanda
janeth abigail
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Evaluacion del objeto de aprendizaje
DOCX
Equipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionales
PPTX
Construcción de la propia imagen
PPTX
4° año a
PDF
Gloria cediel actividad1_mapa_c
DOC
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
PPT
Introducción a la AP
PPTX
Type with expo
PDF
Periodico Sena Hoy
PPT
PPS
PPTX
My Best PPT
DOCX
Virtualizacion
DOC
Guía Planificación MIM
DOCX
Trabajo de intervención de NTE
ODP
Dectective digital elyan
PPTX
Servicio de adolescencia
DOCX
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
PPTX
maquinas simples 2doD
PPT
Etapas evolutivas
Evaluacion del objeto de aprendizaje
Equipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionales
Construcción de la propia imagen
4° año a
Gloria cediel actividad1_mapa_c
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Introducción a la AP
Type with expo
Periodico Sena Hoy
My Best PPT
Virtualizacion
Guía Planificación MIM
Trabajo de intervención de NTE
Dectective digital elyan
Servicio de adolescencia
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
maquinas simples 2doD
Etapas evolutivas
Publicidad

Similar a Minitexto... (20)

DOCX
Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
DOCX
DOCX
Cuadro comparación ..docx
PPTX
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
PPTX
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
PDF
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
DOCX
Enseñar lengua
DOCX
Enseñar lengua capitulo 4
DOCX
Enseñar lengua
DOCX
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje
DOCX
Minitexto (1)
DOCX
Lenguaje
PPTX
Competencia lingüística
DOCX
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
DOCX
Ensayo habilidades lingüísticas
PDF
Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...
DOCX
Introducción
PPTX
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
DOCX
Minitexto
Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Cuadro comparación ..docx
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Enseñar lengua
Enseñar lengua capitulo 4
Enseñar lengua
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje
Minitexto (1)
Lenguaje
Competencia lingüística
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
Ensayo habilidades lingüísticas
Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...
Introducción
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
Minitexto

Último (16)

PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk

Minitexto...

  • 1. Alberto Gómez Peña 2° “B” MINITEXTO TEMA: INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE. AUTOR: HOWARD GARDNER En qué consiste: En mostrar las diferentes formas de aprendizaje de él ser humano tomando como parte aguas la idea central de que el lenguaje lo desarrollamos desde niños sin ninguna enseñanza escolarizada ni técnicas que nos permitan mejorar. Características: El aprendizaje intuitivo natural o universal como menciona el autor lo adquirimos en el hábito inmediato a nosotros en este caso la familia. Sin embargo el aprendizaje intuitivo parece tener un orden completamente distinto al aprendizaje escolar. El aprendizaje escolar por otra parte parece inculcar esos aprendizajes que no se enseñan en la vida cotidiana sin embargo se aprenden a realizar. Cómo se hace: El aprendizaje intuitivo nace de la intervención con el contexto y las vivencias se podría decir que es el resultado mismo de la práctica . El aprendizaje escolar se crea en las instituciones educativas pero al parecer no causa un gran impacto en la vida práctica y obliga a regresar al conocimiento intuitivo. El siguiente punto a tocar serían las inteligencias así llamadas por que son distintas capacidades a desarrollar que Cuándo se hace: Cuando se interactua con las personas que nos rodean debido a que podemos decir que somos criaturas lingüísticas . Una vez que se incluyen a la institución de la educación y cada vez que se enseña en la misma las maneras más afines de comunicación. Cuando tenemos la capacidad de la metacognicion.
  • 2. Alberto Gómez Peña 2° “B” nos guiran en el aprendizaje. Para que sirve: Para desarrollar capacidades específicas que nos permitan comunicarnos con los alumnos en los canales más adecuado a demás de poder mesclar el conocimiento previo de lo que es el lenguaje que aprendemos en el hogar con el escolar logrando así un aprendizaje significativo . Principales postulados: El aprendizaje intuitivo y su desarrollo en los primeros años de vida. Aprendizaje escolar un reto a superar para poder unificar una educación integral. La escuela debe de asemejarse a la casa para impartir lenguaje que permita incluir a todos. Ventajas: Tener un conocimiento de los tiempos de lenguaje a los q nos enfrentamos Una visión diferente de cómo enseñar Ideas claras de él lenguaje como motor de desarrollo . Un lenguaje adaptable a las necesidades Desventajas: Falta de dinámicas que incluyan a los alumnos a una forma distinta de enseñanza Falta de práctica para el desarrollo de una estrategia afín Existencia de limitaciones en cuanto a variar ideas básicas Opinión personal: La lectura me deja una gran incógnita, debido a que el hecho de presentar el modo en que los niños aprenden y que al llegar a la vida escolar todo su entorno cambie creado una docomia entre la enseñanza del lenguaje y el aprendizaje del mismo en este entendido el reto sería conseguir que en la
  • 3. Alberto Gómez Peña 2° “B” manera en que aprendemos los primeros años de vida continuemos en los años siguientes escolares. Además de que el hacer práctico un conocimiento permite una reflexión sobre el mismo que más tarde nos llevará a un conocimiento significativo.