SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
“UNIVERSIDAD NACIONAL
FEDERICO VILLARREAL”
FACULTAD DE TECNOLOGÍA MÉDICA
ESCUELA PROFESIONAL DE TERAPIAS
ESPECIALIDAD TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
INTEGRANTES:
 Herreras Huamán, José
 CURSO: Neurofisiología
AÑO: 2º año
MIOTOMAS
Este término se refiere al grupo de fibras musculares
inervadas por los axones motores de cada nervio
segmentario o raíz; la mayoría de las raíces inerva más de
un musculo y la mayoría de los músculos son inervados por
más de una raíz.
La determinación de los miotomas es más sencilla que la de los
dermatomas, ya que la lesión nerviosa se traduce en una pérdida
de la función del músculo, afectando la movilidad, lo que es más
obvio al realizar un examen neurológico; es por esto que son una
gran herramienta diagnóstica.
La mayoría de los músculos individuales del cuerpo se
encuentran inervados por más de un nivel medular, de
forma que la evaluación de los miotomas suele efectuarse
comprobando los movimientos de articulaciones o grupos
musculares.
Miotomas de Miembro superior
PLEXO BRAQUIAL
NERVIO SEGMENTO
Porción I: Ramas Cortas
∞ N. Subescapular
∞ N. Toracodorsal
∞ N. Pectoral medial y lateral
∞ N. Cutaneo braquial medial
∞ N. Cutaneo antebraquial
medial
∞ N. intercostobraquiales
C5 - C8
C6 - C8
C5 - T1
T1
C8 - T1
T1 - T2
Porción II: Ramas largas
∞ N. musculocutaneo
∞ N. axilar
∞ N. radial
∞ N. mediano
∞ N. cubital
C5 - C7
C5 - C6
C6 - T1
C6 - T1
C8 - T1
Nervio
Subescapular
C5 – C8
Nervio
toracodorsal
C6 –C8
Ramas Cortas
Nervios pectorales
medial y lateral
C5 – T1
N. Axilar
C5 – C6
Ramas largas
N.
Musculocutaneo
C5 – C7
N. Radial
C6 – T1
N. Mediano
C6 – T1
N. Cubital
C8 – T1
Miotomas de Miembro inferior
Plexo Sacro
L5 – S4
Plexo
Lumbar
T12 – L4
Plexo Lumbar
T12 – L4 N. Obturador
L2 – L3
N. Femoral
Plexo Sacro
L5 – S4
N. Gluteo Superior
L4- S1
N. Gluteo Inferior
L5 – S2
Ramas Directas
L4 – S2
N. Ciático N.
Peroneo
Comun
N. Tibial

Más contenido relacionado

DOCX
El sistema de banderas
PPTX
Pt marcha patologica
PDF
Guia hombro-doloroso-sindrome-subacromial[1]
PDF
EXPLORACION FISICA DEL MIEMBRO SUPERIOR (2) (1).pdf
PPTX
(3 2-2022) exploración de miembros (ppt)
PPTX
Sistemamotor
PPTX
Maniobras de Exploración Física
PPTX
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
El sistema de banderas
Pt marcha patologica
Guia hombro-doloroso-sindrome-subacromial[1]
EXPLORACION FISICA DEL MIEMBRO SUPERIOR (2) (1).pdf
(3 2-2022) exploración de miembros (ppt)
Sistemamotor
Maniobras de Exploración Física
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

La actualidad más candente (20)

DOC
Pruebas funcionales musculares Daniels
DOCX
Marcha atáxica
PDF
Marcha humana, Alteraciones y corrección de la marcha, Marcha patológica.
PPTX
Inervacion mmss y mmii
PPTX
Corrientes rusas y sus generalidades
PPTX
Corriente trabert expo
PPTX
Corrientes de Trabert
PPT
Examen del tono muscular
PPTX
Electroterapia
PPTX
Via piramidal y extrapiramidal
PPT
1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo
PPTX
EXAMEN MANUAL MUSCULAR
PPT
2. taller de exploración hombro doloroso
PPT
Sensibilidad-fisiología
PPTX
Marcha humana
PPTX
Fuerza y tono Muscular
PPTX
test de daniels-1.pptx
PPTX
Anatomía Muñeca
PDF
Clase 3º c.interferencial
 
PPT
Evaluación de la Postura
Pruebas funcionales musculares Daniels
Marcha atáxica
Marcha humana, Alteraciones y corrección de la marcha, Marcha patológica.
Inervacion mmss y mmii
Corrientes rusas y sus generalidades
Corriente trabert expo
Corrientes de Trabert
Examen del tono muscular
Electroterapia
Via piramidal y extrapiramidal
1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo
EXAMEN MANUAL MUSCULAR
2. taller de exploración hombro doloroso
Sensibilidad-fisiología
Marcha humana
Fuerza y tono Muscular
test de daniels-1.pptx
Anatomía Muñeca
Clase 3º c.interferencial
 
Evaluación de la Postura
Publicidad

Similar a Miotomas (20)

PPTX
Anatomia y fisiologia de musculos y nervios.pptx
PDF
3 b-grandes-sindromes i-nmi-2016-1_
PDF
SINDROMES NEUROLOGICOS I - NEUROMA MOTORA INFERIOR
PPTX
Inervacion%20del%20 miembro%20superior
PPTX
inervacion del miembro superior NerviosMS.pptx
PPTX
Lesión de plexo braquial, fisioterapia
PPTX
MIOTOMAS Y DERMATOMAS TORACICAS.pptxVMFK
PPTX
Dermatomas y Miotomas (2).pptx
PPTX
Innervación del miembro superior
PPTX
anatomia plezo braquial.pptx
PPTX
Vias medulares
PPTX
PDF
NERVIOS del MIEMBRO SUPERIOR NERVIOS del MIEMBRO SUPERIOR
PPTX
PLEXO BRAQUIAL plexo braquial plexo braquial.pptx
PPTX
Plexo Braquial
PPT
plexo braquial
PPTX
Plexo braquial clinico
PDF
2do_teorico_anatomia_1.pdf
PPTX
Plexo braquial seminario
PDF
PDF del Resumen de miembro superior.pdf
Anatomia y fisiologia de musculos y nervios.pptx
3 b-grandes-sindromes i-nmi-2016-1_
SINDROMES NEUROLOGICOS I - NEUROMA MOTORA INFERIOR
Inervacion%20del%20 miembro%20superior
inervacion del miembro superior NerviosMS.pptx
Lesión de plexo braquial, fisioterapia
MIOTOMAS Y DERMATOMAS TORACICAS.pptxVMFK
Dermatomas y Miotomas (2).pptx
Innervación del miembro superior
anatomia plezo braquial.pptx
Vias medulares
NERVIOS del MIEMBRO SUPERIOR NERVIOS del MIEMBRO SUPERIOR
PLEXO BRAQUIAL plexo braquial plexo braquial.pptx
Plexo Braquial
plexo braquial
Plexo braquial clinico
2do_teorico_anatomia_1.pdf
Plexo braquial seminario
PDF del Resumen de miembro superior.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Miotomas

  • 1. “UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL” FACULTAD DE TECNOLOGÍA MÉDICA ESCUELA PROFESIONAL DE TERAPIAS ESPECIALIDAD TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN INTEGRANTES:  Herreras Huamán, José  CURSO: Neurofisiología AÑO: 2º año
  • 3. Este término se refiere al grupo de fibras musculares inervadas por los axones motores de cada nervio segmentario o raíz; la mayoría de las raíces inerva más de un musculo y la mayoría de los músculos son inervados por más de una raíz. La determinación de los miotomas es más sencilla que la de los dermatomas, ya que la lesión nerviosa se traduce en una pérdida de la función del músculo, afectando la movilidad, lo que es más obvio al realizar un examen neurológico; es por esto que son una gran herramienta diagnóstica. La mayoría de los músculos individuales del cuerpo se encuentran inervados por más de un nivel medular, de forma que la evaluación de los miotomas suele efectuarse comprobando los movimientos de articulaciones o grupos musculares.
  • 4. Miotomas de Miembro superior PLEXO BRAQUIAL NERVIO SEGMENTO Porción I: Ramas Cortas ∞ N. Subescapular ∞ N. Toracodorsal ∞ N. Pectoral medial y lateral ∞ N. Cutaneo braquial medial ∞ N. Cutaneo antebraquial medial ∞ N. intercostobraquiales C5 - C8 C6 - C8 C5 - T1 T1 C8 - T1 T1 - T2 Porción II: Ramas largas ∞ N. musculocutaneo ∞ N. axilar ∞ N. radial ∞ N. mediano ∞ N. cubital C5 - C7 C5 - C6 C6 - T1 C6 - T1 C8 - T1
  • 6. Nervios pectorales medial y lateral C5 – T1
  • 7. N. Axilar C5 – C6 Ramas largas N. Musculocutaneo C5 – C7
  • 8. N. Radial C6 – T1 N. Mediano C6 – T1
  • 10. Miotomas de Miembro inferior Plexo Sacro L5 – S4 Plexo Lumbar T12 – L4
  • 11. Plexo Lumbar T12 – L4 N. Obturador L2 – L3
  • 13. Plexo Sacro L5 – S4 N. Gluteo Superior L4- S1 N. Gluteo Inferior L5 – S2 Ramas Directas L4 – S2