SlideShare una empresa de Scribd logo
MIS ESTADÍSTICAS DE SUEÑO 
PRIMER SEMESTRE #MADA 
sueño 
ligero 
01 MARZO 2015 - 15 JULIO 2015 
5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 40,000 45,000 
SEGUNDOS TOTAL DORMIDOS 
sueño 
profundo 
April 18. 
2014 at 
00:00AM 
April 18. 
2014 at 
11:00AM 
May 08. 
2014 at 
01:52AM 
May 08. 
2014 at 
09:10AM 
11 Horas 
FASE 1 
Es la fase de sueño ligero, 
en la que las personas 
todavía son capaces de 
percibir la mayoría de los 
estímulos (auditivos y tácti-les). 
El sueño en fase I es poco o 
nada reparador. 
El tono muscular disminuye 
en comparación con el 
estado de vigilia, y apare-cen 
movimientos oculares 
lentos. 
FASE 2 
En esta fase el sistema 
nervioso bloquea las vías de 
acceso de la información 
sensorial, lo que origina una 
desconexión del entorno y 
facilita, por tanto, la activi-dad 
de dormir. 
El sueño de fase II es par-cialmente 
reparador, por lo 
que no es suficiente para 
que el descanso sea consi-derado 
completo. Esta fase 
ocupa alrededor del 50% 
del tiempo de sueño en el 
adulto. 
El tono muscular es menor 
que en fase I, y desaparecen 
los movimientos oculares. 
FASE 3 
Es un sueño más profundo 
(denominado DELTA), donde 
el bloqueo sensorial se inten-sifica. 
Si el individuo despierta 
durante esta fase, se siente 
confuso y desorientado. 
En esta fase no se sueña, se 
produce una disminución del 
10 al 30 por ciento en la 
tensión arterial y en el ritmo 
respiratorio, y se incrementa 
la producción de la hormona 
del crecimiento. 
El tono muscular es aún más 
reducido que en fase II, y 
tampoco hay movimientos 
oculares. 
FASE 4 
Es la fase de mayor pro-fundidad 
del sueño, en la 
que la actividad cerebral es 
más lenta (predominio de 
actividad delta). 
Al igual que la fase III, es 
esencial para la recupera-ción 
física y, especialmen-te, 
psíquica, del organismo 
(déficits de fase III y IV 
causan somnolencia 
diurna). 
En esta fase, el tono mus-cular 
está muy reducido. 
No es la fase típica de los 
sueños, pero en ocasiones 
pueden aparecer, en forma 
de imágenes, luces, figu-ras... 
sin una línea argu-mental 
FASE REM 
Se denomina también 
sueño paradójico (a pro-puesta 
de Jouvet, un impor-tante 
investigador del 
sueño), debido al contraste 
que supone la atonía mus-cular 
(relajación total) típica 
del sueño profundo, y la 
activación del sistema ner-vioso 
central (signo de vigilia 
y estado de alerta). 
En esta fase se presentan 
los sueños, en forma de 
narración, con un hilo argu-mental 
aunque sea absurdo. 
La actividad eléctrica cere-bral 
de esta fase es rápida. 
El tono muscular nulo (ato-nía 
muscular o parálisis), 
impide que la persona dor-mida 
materialice sus aluci-naciones 
oníricas y pueda 
hacerse daño. 
SUEÑO LIGERO SUEÑO PROFUNDO 
SUEÑO 
¿QUÉ ES? 
El sueño es un estado 
fisiológico necesario para 
la vida, que se caracteriza 
por la interrupción tempo-ral 
del movimiento, la 
capacidad sensorial y el 
estado de alerta. 
Durante el sueño se pro-ducen 
cambios en las 
funciones del organismo y 
se desarrolla una actividad 
mental imprescindible 
para mantener el equilibrio 
físico y psíquico de las 
personas. 
CÓMO SE LOGRÓ LA BASE DE DATOS

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo dormir y sonar
POTX
Arquitectura del sueño
PPT
El sueño jmg
PPTX
El sueño
PPTX
SueñO Y Vigilia Como Conductas
PPT
Sueño y vigilia
PPT
Diapositivas
Trabajo dormir y sonar
Arquitectura del sueño
El sueño jmg
El sueño
SueñO Y Vigilia Como Conductas
Sueño y vigilia
Diapositivas

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Etapas del sueño
PPTX
El sueño
PPTX
PPTX
PPTX
El sueño
PPTX
"El sueno"
PPTX
10. Trastornos sueño pediatria1
PPTX
El sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No Rem
PPTX
¿Qué es el sueño?
PPTX
Sueño y Vigilia
PPTX
Fisiología del sueño
DOCX
Guia 3 fisiologia del sueño
PPTX
Fisiología del Sueño. El sueño de los españoles
PPTX
FISIOLOGIA DEL SUEÑO
PPTX
PPTX
El sueño (Carla-Andrea-Esmeralda-Claudia-Sandra) Psicología 2014
PPT
Etapas del sueño
El sueño
El sueño
"El sueno"
10. Trastornos sueño pediatria1
El sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No Rem
¿Qué es el sueño?
Sueño y Vigilia
Fisiología del sueño
Guia 3 fisiologia del sueño
Fisiología del Sueño. El sueño de los españoles
FISIOLOGIA DEL SUEÑO
El sueño (Carla-Andrea-Esmeralda-Claudia-Sandra) Psicología 2014
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Business case for enterprise continuity planning
PPSX
Panama final presentation in hindi
PPTX
Avoid the Fast Food Marketing Trap - What business can do to create healthy a...
PDF
The hole
PDF
A leading retail bank in germany
PPTX
EHR Certification for Medical Practices
PPTX
Diane_MAED-EM presentation report
PDF
Según el estudio del strategic reseach center de eae business school. la opin...
PPT
Teoria.teoria de 5°a 5°b
PPTX
DRAFT_GlobalForum-Seoul_ppt
PPS
PDF
Die zwölf Brüder
PDF
Bamboo agency livehair_multi-media_campaign_casestudy
PPTX
Hvp vaccines
PDF
Mcclure~Masstlc~11~3~09
DOCX
Liberador de espacio en disco
PPTX
Cursu PS - ASM Cluj
PDF
Pantene AgeDefy
PDF
An efficient method for assessing water
Business case for enterprise continuity planning
Panama final presentation in hindi
Avoid the Fast Food Marketing Trap - What business can do to create healthy a...
The hole
A leading retail bank in germany
EHR Certification for Medical Practices
Diane_MAED-EM presentation report
Según el estudio del strategic reseach center de eae business school. la opin...
Teoria.teoria de 5°a 5°b
DRAFT_GlobalForum-Seoul_ppt
Die zwölf Brüder
Bamboo agency livehair_multi-media_campaign_casestudy
Hvp vaccines
Mcclure~Masstlc~11~3~09
Liberador de espacio en disco
Cursu PS - ASM Cluj
Pantene AgeDefy
An efficient method for assessing water
Publicidad

Similar a Mi estadística de Sueño, Primer Semestra MADA (20)

DOCX
Ensayo sobre el sueño. El sueño
PPTX
El sueño
PPTX
Tarea 4 karla EL SUEÑO
PDF
El sueño
DOC
Sueño publicar
PPT
4 ta clase estado de conciencia
PPT
03 fisiologiadelsueño
PPTX
elsueñomarilingonzalez
PPT
Tema 9 Sueño.ppt
PDF
Fisiología y conducta
PPTX
El sueño
DOCX
El sueño
DOCX
Sueño.docx keduim
PPTX
Trastornos del sueno, neurologia
PPT
EL SUEÑO.ppt
PPTX
El sueño un proceso fisiológico vital
PDF
Ontogenia del sueño escuela superior 2..pdf
PPT
A2 lía rivero-mipresentación
PPT
Semiología y Fisiología del Sueño
Ensayo sobre el sueño. El sueño
El sueño
Tarea 4 karla EL SUEÑO
El sueño
Sueño publicar
4 ta clase estado de conciencia
03 fisiologiadelsueño
elsueñomarilingonzalez
Tema 9 Sueño.ppt
Fisiología y conducta
El sueño
El sueño
Sueño.docx keduim
Trastornos del sueno, neurologia
EL SUEÑO.ppt
El sueño un proceso fisiológico vital
Ontogenia del sueño escuela superior 2..pdf
A2 lía rivero-mipresentación
Semiología y Fisiología del Sueño

Más de Rodrigo Vera (20)

PDF
Introduction to Interaction Awards 2018
PPTX
Transformación Digital Emeritis MIT: Caso SAP
PDF
Education Summit Latin America 2019
PDF
Introduction to Interaction Awards 2019
PDF
DSUC 01: UX Research
PDF
Mada UX Interaxion 2017
PDF
Forjando Comunidad: 20 años de UX en Chile
PDF
MADA | Información Visual 2016 | Clase 4
PDF
Mumiko final
PDF
Mumiko: Users and journey maps
PDF
Taller de Prototipos #DAIEU15 - Clase 02
PDF
Taller de Prototipos #DAIEU15 - Clase 01
PDF
Arquitectura de Información
PDF
Interaction South America 14 Redux Santiago
PDF
Encargo 02 Vizualización de Datos MADA
PDF
GAMO | Diseño Orientado a la Manufactura, MADA
PDF
Jer Thorp | Visualización de Datos, MADA
PDF
Diseño de Interacción
PDF
Con§tel: Flujo Prototipo 2004
PDF
Wireframes, Definiciones.
Introduction to Interaction Awards 2018
Transformación Digital Emeritis MIT: Caso SAP
Education Summit Latin America 2019
Introduction to Interaction Awards 2019
DSUC 01: UX Research
Mada UX Interaxion 2017
Forjando Comunidad: 20 años de UX en Chile
MADA | Información Visual 2016 | Clase 4
Mumiko final
Mumiko: Users and journey maps
Taller de Prototipos #DAIEU15 - Clase 02
Taller de Prototipos #DAIEU15 - Clase 01
Arquitectura de Información
Interaction South America 14 Redux Santiago
Encargo 02 Vizualización de Datos MADA
GAMO | Diseño Orientado a la Manufactura, MADA
Jer Thorp | Visualización de Datos, MADA
Diseño de Interacción
Con§tel: Flujo Prototipo 2004
Wireframes, Definiciones.

Último (20)

PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PDF
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PPTX
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
Kick Off iMetrology metrologia industrial
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
un power point de minecraft, no está terminado.
CATALOGO piratería y decoración para negocio
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx

Mi estadística de Sueño, Primer Semestra MADA

  • 1. MIS ESTADÍSTICAS DE SUEÑO PRIMER SEMESTRE #MADA sueño ligero 01 MARZO 2015 - 15 JULIO 2015 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 40,000 45,000 SEGUNDOS TOTAL DORMIDOS sueño profundo April 18. 2014 at 00:00AM April 18. 2014 at 11:00AM May 08. 2014 at 01:52AM May 08. 2014 at 09:10AM 11 Horas FASE 1 Es la fase de sueño ligero, en la que las personas todavía son capaces de percibir la mayoría de los estímulos (auditivos y tácti-les). El sueño en fase I es poco o nada reparador. El tono muscular disminuye en comparación con el estado de vigilia, y apare-cen movimientos oculares lentos. FASE 2 En esta fase el sistema nervioso bloquea las vías de acceso de la información sensorial, lo que origina una desconexión del entorno y facilita, por tanto, la activi-dad de dormir. El sueño de fase II es par-cialmente reparador, por lo que no es suficiente para que el descanso sea consi-derado completo. Esta fase ocupa alrededor del 50% del tiempo de sueño en el adulto. El tono muscular es menor que en fase I, y desaparecen los movimientos oculares. FASE 3 Es un sueño más profundo (denominado DELTA), donde el bloqueo sensorial se inten-sifica. Si el individuo despierta durante esta fase, se siente confuso y desorientado. En esta fase no se sueña, se produce una disminución del 10 al 30 por ciento en la tensión arterial y en el ritmo respiratorio, y se incrementa la producción de la hormona del crecimiento. El tono muscular es aún más reducido que en fase II, y tampoco hay movimientos oculares. FASE 4 Es la fase de mayor pro-fundidad del sueño, en la que la actividad cerebral es más lenta (predominio de actividad delta). Al igual que la fase III, es esencial para la recupera-ción física y, especialmen-te, psíquica, del organismo (déficits de fase III y IV causan somnolencia diurna). En esta fase, el tono mus-cular está muy reducido. No es la fase típica de los sueños, pero en ocasiones pueden aparecer, en forma de imágenes, luces, figu-ras... sin una línea argu-mental FASE REM Se denomina también sueño paradójico (a pro-puesta de Jouvet, un impor-tante investigador del sueño), debido al contraste que supone la atonía mus-cular (relajación total) típica del sueño profundo, y la activación del sistema ner-vioso central (signo de vigilia y estado de alerta). En esta fase se presentan los sueños, en forma de narración, con un hilo argu-mental aunque sea absurdo. La actividad eléctrica cere-bral de esta fase es rápida. El tono muscular nulo (ato-nía muscular o parálisis), impide que la persona dor-mida materialice sus aluci-naciones oníricas y pueda hacerse daño. SUEÑO LIGERO SUEÑO PROFUNDO SUEÑO ¿QUÉ ES? El sueño es un estado fisiológico necesario para la vida, que se caracteriza por la interrupción tempo-ral del movimiento, la capacidad sensorial y el estado de alerta. Durante el sueño se pro-ducen cambios en las funciones del organismo y se desarrolla una actividad mental imprescindible para mantener el equilibrio físico y psíquico de las personas. CÓMO SE LOGRÓ LA BASE DE DATOS