Mis hijos en Internet: ¿Trampa o Trampolín? Marzo 2010 Luis Rojo www.educared.org Fundación Telefónica
1
Internet está  en todos lados e  influye  en la forma en que vivimos, trabajamos y estudiamos .
Conexión a Internet – Año 2000 Ordenador Módem Línea telefónica
Conexión a Internet – Año 2004 E-mail en el  teléfono  móvil. Ordenador portátil  y modem  3G:  Internet desde cualquier sitio.
Conexión a Internet – Año 2008 El mundo al revés: Imagenio:  TV a través de Internet. Skype:  Teléfono a través de Internet.
Conexión a Internet – Año 2010 Usamos / Tenemos Internet: En cualquier   sitio. En cualquier   momento . Con cualquier   aparato. Wherever Whenever Whatever
Conexión a Internet – Año 2010 Revolución en los teléfonos móviles
Conexión a Internet – Año 2010 Alta calidad y alta velocidad
... y llegó la Web 2.0
Persona del año 2006 TÚ. Si, tú. Tú controlas la Era de la Información. Bienvenido a tu mundo. 1999  2000  2001  2002  2003  2004  2005
Protagonistas de la Web 2.0 YouTube Wikipedia Flickr MySpace Facebook del.icio.us Blogger WordPress Google Maps Google Docs Todos estos proyectos no existirían sin la participación activa de los usuarios
Características de la Web 2.0 Web 2.0: Espacio social Espacio de trabajo Usuario es el Rey (Ismael Nafría. Web 2.0. El usuario, el nuevo rey de Internet)
El usuario, el nuevo rey de Internet PC con Internet Web como plataforma de trabajo Trabajo Espectador + Consumidor Creador + Generador Espacio Social Web 1.0:  · sólo lectura · sólo ida · el contenido es el rey Web 2.0:   · lectura + escritura · ida y vuelta · el usuario es el rey Orientación
2
Vamos a usar Internet para todo , a veces  bien , a veces  mal . Que no sea la  trampa sinó el  trampolín .
Internet: El  medio de vida  de los .net
Características de las Generaciones Interactivas Mi  relación  con Internet: Hijos:  nativos digitales Padres:  inmigrantes digitales X
Características de las Generaciones Interactivas 1. Equipada 2. Multi-todo 3. Movilizada 4. Interactiva 5. Emancipada 6. Se divierte en digital 7. Creadora de contenido
Características de las Generaciones Interactivas 8. Necesita relacionarse 9. Expuesta a nuevos riesgos 10. Son corsarios digitales 11. Familia interactiva 12. Escuela como referente
¿Por qué usas Internet? Respuestas: 1. Es divertido 2. Tengo acceso fácil a la información 3. Me puedo comunicar con los demás
Es divertido
Internet es divertido porque... Puedo bajar música Puedo bajar vídeos Puedo bajar películas Puedo ver fotos Puedo jugar Puedo buscar información Puedo chatear Puedo enviar e-mails Actividades ilegales
Internet es divertido
Trampolín Veinteañero que sube su animación a Internet. La ven en Pixar y le fichan. Lleva 10 años haciendo películas de animación.
Internet es divertido
Trampa Gary Brolsma, adolescente de New Jersey (USA). Interpreta la canción de Dragostea y su video casero se convierte en un líder de descargas. Los medios le convierten en una nueva y efímera atracción de feria. Sufrió graves transtornos psíquicos y emocionales. Rehuye la escuela, los amigos y los medios de comunicación. En el fondo, nos encanta mofarnos del ridículo ajeno.
Acceso fácil a la Informacion
Acceso fácil a la información: Trampolín Si buscas  Solidaridad :
Acceso fácil a la información: Trampa Si buscas  Sexo :
Me puedo comunicar con los demás
¡Piensa antes de publicar!
Redes Sociales y menores Redes Sociales: deja tu vida al descubierto. En MySpace o Facebook te creas tu espacio personal. Aumentas tu red social: los amigos de mis amigos son mis nuevos amigos. Dejas toda tu información: fotos, viajes, aficiones, ideas,... Facebook: puede vender nuestro mail, teléfono, fotos o perfil y pues es una empresa americana no regulada por leyes españolas de protección de datos (LOPD).
Redes Sociales y menores
Redes Sociales y menores
* Otra idea también importante...
Ordenadores para compartir (Dr. Paulino Castells – Psiquiatra infantil) Ordenador: Regalo estrella  para los adolescentes. Tiendas de muebles: pieza clave del  dormitorio. Expertos  en pedagogía y salud infantil lo  desaconsejan. Dormitorio de los niños:  ningún electrodoméstico. Dependencia que  provoca   trastornos de sueño. Chavales enganchados   al  ordenador de madrugada , mientras sus padres piensan que duermen. Compartir: si  tienes todo  en la habitación, para qué vas a salir. Ordenador, Enciclopedia, TV, Consola: Deben estar en  lugares comunes  de la casa. Donde haga falta  negociar el tiempo  de uso. Compartir  con los demás.
3
Debéis  educar  a vuestros hijos a navegar seguros. Hay que  aprender  las herramientas que les ayudarán.
Internet: ¿Navegas o naufragas? No te enredes ni que te enreden
No todo lo que hay en Internet es bueno. (…como no todos lo programas de TV son buenos, ni todas las películas son convenientes, ni todos los juegos de ordenador divertidos). Virus:  Internet es el medio por el que llegan el 95% de los virus. Sniffers:  Sistemas por los que nos pueden coger datos personales de nuestro ordenador. Nos pueden   poner  pornografía aunque no la queramos.  Caballos de Troya:  nos pueden decir que un programa mejora el ordenador y puede ser al revés.
No todo lo que hay en Internet es bueno. (…como también la Fuerza de “La Guerra de las Galaxias” tiene su reverso tenebroso, o la Magia en “Harry Potter” tiene su mal uso). Compras:  pueden decirte que te envían el producto y no hacerlo. Petición de datos:  el 89% de los sitios para jóvenes piden algún dato; sólo el 23% le pide que, antes, lo consulten a sus padres. Spam:  nos pueden meter en listas de correo basura. Hotmail es el correo que más basura recibe. Correo falso:  envían correos con información falsa, pero con apariencia de ser verdad. Por ejemplo, diciendo que envíes dinero para una causa humanitaria en un país pobre y lejano.
No todo lo que se puede hacer, hay que hacerlo. (…como no hay que robar aunque pueda, ni circular en dirección contraria porque sea más rápido llegar a un sitio). Mal uso del correo:  insultar, enviar direcciones de otros, usarlo para criticar a otros. Chat:  hacerse pasar por otro, engañar, provocar peleas escritas. Pirateo:  es ilegal la venta de programas, juegos, películas o de música. Plagiar información:  cogerla sin el permiso del autor, o decir que la has hecho tu.
Uso, pero no abuso. (…como no hay que comer hasta ponerse enfermo, ni beber hasta emborracharse, ni hacer deporte hasta deshidratarse). Controla el  gasto  en teléfono. Dejar tus obligaciones por estar en Internet: no hacer los encargos en casa retrasar o no hacer los deberes del colegio no dormir lo necesario o comer rápido y mal No dejes  de lado a los  amigos o tu equipo de deporte . No te  aísles  en el ordenador: tu familia y tus amigos son mucho más importantes que Internet. Atento si  bajan tus notas  por usar el ordenador. Controla tu curiosidad: hay  páginas que te dañan  intelectualmente y moralmente.
Navega segur@:  Consejos para educadores responsables (…como en el coche nos ponemos el cinturón de seguridad, el casco al ir en bici o en moto, o el chaleco salvavidas al navegar) No seas inocente:   nadie da cosas gratis. Siempre buscan algo a cambio y juegan con tu  inexperiencia . No dar datos personales  por mail o en un Chat. Poner un programa  antivirus  y tenerlo actualizado. Poner un  filtro de contenido   (por ejemplo, Canguro.net o Control Paternal de Terra).  No bajes cualquier programa  de la Red. Habla  con tus alumnos de lo que ves en Internet y recomienda tus páginas favoritas. No contestes  mails de desconocidos. Casi nadie dice la verdad en los Chats:  nunca quedes con un desconocido.
Internet Segura En la Red o en-Red-ados
Exigir una Internet Segura para los jóvenes
Exigir una Internet Segura para los jóvenes Rania de Jordania La reina virtual Proyecto 1goal.org - Educación a través del móvil 1,2 millones de seguidores en Twitter 140.000 fans en Facebook 5 millones videos vistos en YouTube “ Estamos usando la tecnología movil para extender la educación.” “ Los padres deben estar muy pendientes de sus hijos y vigilar qué hacen on-line.” Barcelona 15 febrero 2010 MWC - Congreso Mundial del Móvil
Exigir una Internet Segura para los jóvenes Día Internacional de la Internet Segura 9 febrero 2010
Ayúdales a que  elijan lo bueno  que hay en la red (que es mucho). Política de uso  en casa: No van solos por la calle / No les dejes solos en Internet. Política de seguridad  en el colegio: Cocina, salidas culturales, actividades deportivas… ¿Qué Seguridad hay usando Internet? Herramienta educativa o medio des-educativo. Exigir  medios preventivos al  colegio.  En Inglaterra es  obligatorio. Proveedores de contenido: Etiqueten  sus páginas de Internet Como las medicinas, las películas y los juguetes, los videojuegos. Navegar seguro: 76% de los adolescentes:  habría que  bloquear  algunos contenidos. Sólo el  5% de los alumnos  de colegios tiene filtro de contenidos. Exigir una Internet Segura para los jóvenes
Filtro de contenido = Prudencia Es un elemento preventivo: “ Prudentivo”,  de prudencia. Prudencia no es censura:  es desear lo bueno. No aprender a navegar naufragando. Filtros para  adultos: Correo basura Virus Evitar intrusiones Anti “pop-up”
Filtro de contenido = Prudencia
Filtro de contenido = Prudencia
Filtro de contenido = Prudencia
Filtro de contenido = Prudencia
Filtro de contenido = Prudencia
Control Paternal Optenet PC
Control Paternal - Windows Vista
Control Paternal - Windows Vista
Control Paternal - Windows Vista
Control Paternal - Windows Vista
Control Paternal - Windows Vista
Exigir una Internet Segura para los jóvenes Hay que poner límites... Tiempo máximo Frecuencia Lugar Información Control
Exigir una Internet Segura para los jóvenes No les dejes solos
Exigir una Internet Segura para los jóvenes Acompáñales Oriéntales Guíales
Exigir una Internet Segura para los jóvenes Conoce a los amigos de tus hijos
Exigir una Internet Segura para los jóvenes ¿Red de padres y madres?
Tómate en serio la “vida en red” de tus hijos Exigir una Internet Segura para los jóvenes
1
Internet está  en todos lados e  influye  en la forma en que vivimos, trabajamos y estudiamos .
2
Vamos a usar Internet para todo , a veces  bien , a veces  mal . Que no sea la  trampa sinó el  trampolín .
3
Debéis  educar  a vuestros hijos a navegar seguros. Hay que  aprender  las herramientas que les ayudarán.
… y no perderán la sonrisa. Ayúdales a que naveguen seguros…
Luis Rojo Educared Fundación Telefónica www.educared.org [email_address] http://www.slideshare.net/lured

Más contenido relacionado

PPT
Internet y las redes sociales. peligroso
PDF
Identidad Digital en Menores
PDF
Ponència riscos de la xarxa
PPT
Internet Amenazas Y Oportunidades
PDF
Los peligros de las redes sociales e internet
PPT
6_internet_segura_peque
PPT
Medios sociales: los padres por delante de los hijos (Club Jumara)
PDF
Información que usted debe saber
Internet y las redes sociales. peligroso
Identidad Digital en Menores
Ponència riscos de la xarxa
Internet Amenazas Y Oportunidades
Los peligros de las redes sociales e internet
6_internet_segura_peque
Medios sociales: los padres por delante de los hijos (Club Jumara)
Información que usted debe saber

La actualidad más candente (14)

PPS
Internet, las redes sociales y nuestros hijos
PDF
Peligros del internet para el adolescentes
PPT
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
PDF
Redes sociales en Internet: guía para madres y padres
PDF
Inteco guiaparamenoreseninternet
PPTX
Violación de los derechos humanos a través power point
PPT
Internet plan director
PPTX
Ciberbullyingdef 110615025935-phpapp01
PDF
Internet Para Padres Fundación Iwith.org Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
PDF
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
PPT
PPT en SlideShare
PPTX
Qué peligros hay en internet
PPT
Peligros del Uso de Internet
PPTX
Las redes sociales nos envuelven
Internet, las redes sociales y nuestros hijos
Peligros del internet para el adolescentes
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
Redes sociales en Internet: guía para madres y padres
Inteco guiaparamenoreseninternet
Violación de los derechos humanos a través power point
Internet plan director
Ciberbullyingdef 110615025935-phpapp01
Internet Para Padres Fundación Iwith.org Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
PPT en SlideShare
Qué peligros hay en internet
Peligros del Uso de Internet
Las redes sociales nos envuelven
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Como aprovechar las redes profesionales abiertas: LinkedIn y Xing
PPTX
Presentacion aprendiz digital
PDF
Dossier de prensa Paul Steiger
PPTX
¿Qué son los Bitcoins?
PDF
Cheryl Lawrence Wine Pamphlet
PPTX
bounzd: Emails to drive Sales ready phone call leads
PDF
Portuguese xxi livro_do_aluno_11-12
DOCX
Recuerdo de 24 horas
PDF
Duurzame combinatie van Groendaken en Zonne-Energie
PPT
Asi soy yo
PPTX
Frikeando Con Imagenes Virtuales Asegura It Camp
PDF
Entrevista en Comunicas.es
PPS
¡¡¡¡ ICTUS CEREBRAL!!!!!
PDF
Frokostmøte
PDF
Revista Sinergia 2 edición: Inclusión digital - inclusión educativa.
PPTX
Sustainable Land Use Funds – Althelia Ecosphere
PDF
Revita ingeneria nformatica forene
DOC
672sla s13
PPTX
Para que tú no llores antonio carmona y alejandro sanz
Como aprovechar las redes profesionales abiertas: LinkedIn y Xing
Presentacion aprendiz digital
Dossier de prensa Paul Steiger
¿Qué son los Bitcoins?
Cheryl Lawrence Wine Pamphlet
bounzd: Emails to drive Sales ready phone call leads
Portuguese xxi livro_do_aluno_11-12
Recuerdo de 24 horas
Duurzame combinatie van Groendaken en Zonne-Energie
Asi soy yo
Frikeando Con Imagenes Virtuales Asegura It Camp
Entrevista en Comunicas.es
¡¡¡¡ ICTUS CEREBRAL!!!!!
Frokostmøte
Revista Sinergia 2 edición: Inclusión digital - inclusión educativa.
Sustainable Land Use Funds – Althelia Ecosphere
Revita ingeneria nformatica forene
672sla s13
Para que tú no llores antonio carmona y alejandro sanz
Publicidad

Similar a Mis Hijos En Internet: trampa o trampolín Mar 2010 (20)

PPT
6_internet_segura_peque
PPT
6_internet_segura_peque
PPT
6_internet_segura_peque
PPT
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)
PPT
Inter Net – Paraiso O Infierno
ODP
Seguridad adolescentes Internet
PPTX
PPT
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
DOC
Curso redes sociales
DOC
Curso redes sociales
ODP
Educar para proteger
PPT
La red y sus peligros
PPTX
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet
PPTX
Violación de los derechos human0os a través del mal uso de Internet
PPTX
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet- Power Point
PPT
Uso Seguro Internet
PDF
Los Riesgos en Internet.pdf
PPT
Internet segura
PPT
Conf net-adultos-v11
ODP
Navegar en la red ¿Un juego de niños?
6_internet_segura_peque
6_internet_segura_peque
6_internet_segura_peque
Seguridad en Internet para padres y educadores (charla gc)
Inter Net – Paraiso O Infierno
Seguridad adolescentes Internet
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
Curso redes sociales
Curso redes sociales
Educar para proteger
La red y sus peligros
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet
Violación de los derechos human0os a través del mal uso de Internet
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet- Power Point
Uso Seguro Internet
Los Riesgos en Internet.pdf
Internet segura
Conf net-adultos-v11
Navegar en la red ¿Un juego de niños?

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Mis Hijos En Internet: trampa o trampolín Mar 2010

  • 1. Mis hijos en Internet: ¿Trampa o Trampolín? Marzo 2010 Luis Rojo www.educared.org Fundación Telefónica
  • 2. 1
  • 3. Internet está en todos lados e influye en la forma en que vivimos, trabajamos y estudiamos .
  • 4. Conexión a Internet – Año 2000 Ordenador Módem Línea telefónica
  • 5. Conexión a Internet – Año 2004 E-mail en el teléfono móvil. Ordenador portátil y modem 3G: Internet desde cualquier sitio.
  • 6. Conexión a Internet – Año 2008 El mundo al revés: Imagenio: TV a través de Internet. Skype: Teléfono a través de Internet.
  • 7. Conexión a Internet – Año 2010 Usamos / Tenemos Internet: En cualquier sitio. En cualquier momento . Con cualquier aparato. Wherever Whenever Whatever
  • 8. Conexión a Internet – Año 2010 Revolución en los teléfonos móviles
  • 9. Conexión a Internet – Año 2010 Alta calidad y alta velocidad
  • 10. ... y llegó la Web 2.0
  • 11. Persona del año 2006 TÚ. Si, tú. Tú controlas la Era de la Información. Bienvenido a tu mundo. 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
  • 12. Protagonistas de la Web 2.0 YouTube Wikipedia Flickr MySpace Facebook del.icio.us Blogger WordPress Google Maps Google Docs Todos estos proyectos no existirían sin la participación activa de los usuarios
  • 13. Características de la Web 2.0 Web 2.0: Espacio social Espacio de trabajo Usuario es el Rey (Ismael Nafría. Web 2.0. El usuario, el nuevo rey de Internet)
  • 14. El usuario, el nuevo rey de Internet PC con Internet Web como plataforma de trabajo Trabajo Espectador + Consumidor Creador + Generador Espacio Social Web 1.0: · sólo lectura · sólo ida · el contenido es el rey Web 2.0: · lectura + escritura · ida y vuelta · el usuario es el rey Orientación
  • 15. 2
  • 16. Vamos a usar Internet para todo , a veces bien , a veces mal . Que no sea la trampa sinó el trampolín .
  • 17. Internet: El medio de vida de los .net
  • 18. Características de las Generaciones Interactivas Mi relación con Internet: Hijos: nativos digitales Padres: inmigrantes digitales X
  • 19. Características de las Generaciones Interactivas 1. Equipada 2. Multi-todo 3. Movilizada 4. Interactiva 5. Emancipada 6. Se divierte en digital 7. Creadora de contenido
  • 20. Características de las Generaciones Interactivas 8. Necesita relacionarse 9. Expuesta a nuevos riesgos 10. Son corsarios digitales 11. Familia interactiva 12. Escuela como referente
  • 21. ¿Por qué usas Internet? Respuestas: 1. Es divertido 2. Tengo acceso fácil a la información 3. Me puedo comunicar con los demás
  • 23. Internet es divertido porque... Puedo bajar música Puedo bajar vídeos Puedo bajar películas Puedo ver fotos Puedo jugar Puedo buscar información Puedo chatear Puedo enviar e-mails Actividades ilegales
  • 25. Trampolín Veinteañero que sube su animación a Internet. La ven en Pixar y le fichan. Lleva 10 años haciendo películas de animación.
  • 27. Trampa Gary Brolsma, adolescente de New Jersey (USA). Interpreta la canción de Dragostea y su video casero se convierte en un líder de descargas. Los medios le convierten en una nueva y efímera atracción de feria. Sufrió graves transtornos psíquicos y emocionales. Rehuye la escuela, los amigos y los medios de comunicación. En el fondo, nos encanta mofarnos del ridículo ajeno.
  • 28. Acceso fácil a la Informacion
  • 29. Acceso fácil a la información: Trampolín Si buscas Solidaridad :
  • 30. Acceso fácil a la información: Trampa Si buscas Sexo :
  • 31. Me puedo comunicar con los demás
  • 32. ¡Piensa antes de publicar!
  • 33. Redes Sociales y menores Redes Sociales: deja tu vida al descubierto. En MySpace o Facebook te creas tu espacio personal. Aumentas tu red social: los amigos de mis amigos son mis nuevos amigos. Dejas toda tu información: fotos, viajes, aficiones, ideas,... Facebook: puede vender nuestro mail, teléfono, fotos o perfil y pues es una empresa americana no regulada por leyes españolas de protección de datos (LOPD).
  • 34. Redes Sociales y menores
  • 35. Redes Sociales y menores
  • 36. * Otra idea también importante...
  • 37. Ordenadores para compartir (Dr. Paulino Castells – Psiquiatra infantil) Ordenador: Regalo estrella para los adolescentes. Tiendas de muebles: pieza clave del dormitorio. Expertos en pedagogía y salud infantil lo desaconsejan. Dormitorio de los niños: ningún electrodoméstico. Dependencia que provoca trastornos de sueño. Chavales enganchados al ordenador de madrugada , mientras sus padres piensan que duermen. Compartir: si tienes todo en la habitación, para qué vas a salir. Ordenador, Enciclopedia, TV, Consola: Deben estar en lugares comunes de la casa. Donde haga falta negociar el tiempo de uso. Compartir con los demás.
  • 38. 3
  • 39. Debéis educar a vuestros hijos a navegar seguros. Hay que aprender las herramientas que les ayudarán.
  • 40. Internet: ¿Navegas o naufragas? No te enredes ni que te enreden
  • 41. No todo lo que hay en Internet es bueno. (…como no todos lo programas de TV son buenos, ni todas las películas son convenientes, ni todos los juegos de ordenador divertidos). Virus: Internet es el medio por el que llegan el 95% de los virus. Sniffers: Sistemas por los que nos pueden coger datos personales de nuestro ordenador. Nos pueden poner pornografía aunque no la queramos. Caballos de Troya: nos pueden decir que un programa mejora el ordenador y puede ser al revés.
  • 42. No todo lo que hay en Internet es bueno. (…como también la Fuerza de “La Guerra de las Galaxias” tiene su reverso tenebroso, o la Magia en “Harry Potter” tiene su mal uso). Compras: pueden decirte que te envían el producto y no hacerlo. Petición de datos: el 89% de los sitios para jóvenes piden algún dato; sólo el 23% le pide que, antes, lo consulten a sus padres. Spam: nos pueden meter en listas de correo basura. Hotmail es el correo que más basura recibe. Correo falso: envían correos con información falsa, pero con apariencia de ser verdad. Por ejemplo, diciendo que envíes dinero para una causa humanitaria en un país pobre y lejano.
  • 43. No todo lo que se puede hacer, hay que hacerlo. (…como no hay que robar aunque pueda, ni circular en dirección contraria porque sea más rápido llegar a un sitio). Mal uso del correo: insultar, enviar direcciones de otros, usarlo para criticar a otros. Chat: hacerse pasar por otro, engañar, provocar peleas escritas. Pirateo: es ilegal la venta de programas, juegos, películas o de música. Plagiar información: cogerla sin el permiso del autor, o decir que la has hecho tu.
  • 44. Uso, pero no abuso. (…como no hay que comer hasta ponerse enfermo, ni beber hasta emborracharse, ni hacer deporte hasta deshidratarse). Controla el gasto en teléfono. Dejar tus obligaciones por estar en Internet: no hacer los encargos en casa retrasar o no hacer los deberes del colegio no dormir lo necesario o comer rápido y mal No dejes de lado a los amigos o tu equipo de deporte . No te aísles en el ordenador: tu familia y tus amigos son mucho más importantes que Internet. Atento si bajan tus notas por usar el ordenador. Controla tu curiosidad: hay páginas que te dañan intelectualmente y moralmente.
  • 45. Navega segur@: Consejos para educadores responsables (…como en el coche nos ponemos el cinturón de seguridad, el casco al ir en bici o en moto, o el chaleco salvavidas al navegar) No seas inocente: nadie da cosas gratis. Siempre buscan algo a cambio y juegan con tu inexperiencia . No dar datos personales por mail o en un Chat. Poner un programa antivirus y tenerlo actualizado. Poner un filtro de contenido (por ejemplo, Canguro.net o Control Paternal de Terra). No bajes cualquier programa de la Red. Habla con tus alumnos de lo que ves en Internet y recomienda tus páginas favoritas. No contestes mails de desconocidos. Casi nadie dice la verdad en los Chats: nunca quedes con un desconocido.
  • 46. Internet Segura En la Red o en-Red-ados
  • 47. Exigir una Internet Segura para los jóvenes
  • 48. Exigir una Internet Segura para los jóvenes Rania de Jordania La reina virtual Proyecto 1goal.org - Educación a través del móvil 1,2 millones de seguidores en Twitter 140.000 fans en Facebook 5 millones videos vistos en YouTube “ Estamos usando la tecnología movil para extender la educación.” “ Los padres deben estar muy pendientes de sus hijos y vigilar qué hacen on-line.” Barcelona 15 febrero 2010 MWC - Congreso Mundial del Móvil
  • 49. Exigir una Internet Segura para los jóvenes Día Internacional de la Internet Segura 9 febrero 2010
  • 50. Ayúdales a que elijan lo bueno que hay en la red (que es mucho). Política de uso en casa: No van solos por la calle / No les dejes solos en Internet. Política de seguridad en el colegio: Cocina, salidas culturales, actividades deportivas… ¿Qué Seguridad hay usando Internet? Herramienta educativa o medio des-educativo. Exigir medios preventivos al colegio. En Inglaterra es obligatorio. Proveedores de contenido: Etiqueten sus páginas de Internet Como las medicinas, las películas y los juguetes, los videojuegos. Navegar seguro: 76% de los adolescentes: habría que bloquear algunos contenidos. Sólo el 5% de los alumnos de colegios tiene filtro de contenidos. Exigir una Internet Segura para los jóvenes
  • 51. Filtro de contenido = Prudencia Es un elemento preventivo: “ Prudentivo”, de prudencia. Prudencia no es censura: es desear lo bueno. No aprender a navegar naufragando. Filtros para adultos: Correo basura Virus Evitar intrusiones Anti “pop-up”
  • 52. Filtro de contenido = Prudencia
  • 53. Filtro de contenido = Prudencia
  • 54. Filtro de contenido = Prudencia
  • 55. Filtro de contenido = Prudencia
  • 56. Filtro de contenido = Prudencia
  • 58. Control Paternal - Windows Vista
  • 59. Control Paternal - Windows Vista
  • 60. Control Paternal - Windows Vista
  • 61. Control Paternal - Windows Vista
  • 62. Control Paternal - Windows Vista
  • 63. Exigir una Internet Segura para los jóvenes Hay que poner límites... Tiempo máximo Frecuencia Lugar Información Control
  • 64. Exigir una Internet Segura para los jóvenes No les dejes solos
  • 65. Exigir una Internet Segura para los jóvenes Acompáñales Oriéntales Guíales
  • 66. Exigir una Internet Segura para los jóvenes Conoce a los amigos de tus hijos
  • 67. Exigir una Internet Segura para los jóvenes ¿Red de padres y madres?
  • 68. Tómate en serio la “vida en red” de tus hijos Exigir una Internet Segura para los jóvenes
  • 69. 1
  • 70. Internet está en todos lados e influye en la forma en que vivimos, trabajamos y estudiamos .
  • 71. 2
  • 72. Vamos a usar Internet para todo , a veces bien , a veces mal . Que no sea la trampa sinó el trampolín .
  • 73. 3
  • 74. Debéis educar a vuestros hijos a navegar seguros. Hay que aprender las herramientas que les ayudarán.
  • 75. … y no perderán la sonrisa. Ayúdales a que naveguen seguros…
  • 76. Luis Rojo Educared Fundación Telefónica www.educared.org [email_address] http://www.slideshare.net/lured

Notas del editor

  • #2: Trampa para que se queden enganchados y no lleguen a ningún lado. Trampolín para que salten al mundo laboral mucho mejor preparados y sean ciudadanos de la sociedad de la información.
  • #4: ¿Cómo afecta mi modo de vida? ¿Cómo afecta a mi relación con los demás? ¿Me controla o la controlo? ¿Es una trampa o un trampolín?
  • #38: El único electrodoméstico que deberían tener es su hermano. Enviar y recibir mensajes de madrugada es una forma absurda de comunicarse. El interiorismo está olvidando la sala de estar y se va perdiendo la convivencia familiar, porque las casas parecen pequeños hoteles: habitaciones con TV, música, ordenador, consola. Una madre añoraba la época en que estaba con sus hijos y su marido sentados frente al televisor. Tampoco hablaban, pero al menos estaban juntos, pero ahora se va cada uno a su ordenador… En las consultas cada vez abundan más niños inseguros, menos preparados para afrontar problemas, menos autónomos, que se valoran más por lo que tienen que por lo que son. El 50% de los jóvenes belgas de 13 a 16 años se despertaban de madrugada, al recibir mensajes en su móvil, y querer contestarlos inmediatamente. Incomunicación en la era de las comunicaciones: Mal uso de la tecnología, que provoca comunicación inmediata, pero que se salta los canales lógicos de la comunicación humana. Enviar y recibir mensajes de madrugada es una forma absurda de comunicarse.
  • #42: Jueguecitos que te instalan acesos directos a páginas pornográficas. Te ponen páginas pornográficas como página de inicio del Explorer. Mensajes que no te dejan cancelar: SI o SI. Y es cuando te instalan los accesos directos a páginas de publicidad.
  • #43: HOAX - Mensajes engañosos en la red Mensaje con: “Atención, ¡Virus peligroso! El fichero llamado dial.exe es un virus. Compruebe si lo tiene en su ordenador y bórrelo inmediatamente.” No es dañino, es un fichero de Windows. Los Hoax buscan sembrar la inseguridad entre los usuarios más crédulos o más inexpertos. También están los típicos mensajes enviado presentaciones en Powerpoint, exaltando la amistad. No pretenden engañar pero suelen ocupar mucho espacio. Cadenas de la suerte: son mensajes que juegan con la superstición y animal al receptor a reenviarlo a cuantos más destinatarios sea posible. Se amenaza con desdichas si no lo hacen. Se ponen ejemplos de personas que han roto la cadena y han tenido todo tipo de desgracias. Mensajes fraudulentos: enviar un mail a un empleado de Nokia para recibir automáticamente un teléfono de última generación en casa. Se usan las direcciones de los reenvios para meterlas en bases de datos y venderlas a promotores de Spam.
  • #44: Según el estudio del Defensor del menor de noviembre de 2002, el 16% de los menores que habitualmente utiliza Internet ha facilitado su dirección a través de Internet y el 30% ha dado su número de teléfono en alguna ocasión.
  • #45: Lema: Coge lo bueno, aléjate de lo malo.
  • #52: Los pequeños están en la piscina pequeña y no por eso se les quita libertad. Controlamos sus horarios o su dinero porque no saben administrarlos bien. Los filtros son una opción de autorregulación, si son aceptados por la familia y aceptados por la escuela Libro “La temprana educación liberal de los niños”: Que nuestros hijos no aprendan a navegar naufragando. Es un elemento educativo En cuanto a una obligatoriedad estatal es claramente censura La educación es dar unos criterios para que adquieran unos valores éticos y morales que aplicarán a su vida. Los filtros no son más que una herramienta Los adultos también necesitamos filtros, por ejemplo para el correo basura.
  • #53: Los filtros son una opción de autorregulación, si son aceptados por la familia y aceptados por la escuela Es un elemento educativo En cuanto a una obligatoriedad estatal es claramente censura La educación es dar unos criterios para que adquieran unos valores éticos y morales que aplicarán a su vida. Los filtros no son más que una herramienta Los adultos también necesitamos filtros, por ejemplo para el correo basura.
  • #54: Los filtros son una opción de autorregulación, si son aceptados por la familia y aceptados por la escuela Es un elemento educativo En cuanto a una obligatoriedad estatal es claramente censura La educación es dar unos criterios para que adquieran unos valores éticos y morales que aplicarán a su vida. Los filtros no son más que una herramienta Los adultos también necesitamos filtros, por ejemplo para el correo basura.
  • #55: Los filtros son una opción de autorregulación, si son aceptados por la familia y aceptados por la escuela Es un elemento educativo En cuanto a una obligatoriedad estatal es claramente censura La educación es dar unos criterios para que adquieran unos valores éticos y morales que aplicarán a su vida. Los filtros no son más que una herramienta Los adultos también necesitamos filtros, por ejemplo para el correo basura.
  • #56: Los filtros son una opción de autorregulación, si son aceptados por la familia y aceptados por la escuela Es un elemento educativo En cuanto a una obligatoriedad estatal es claramente censura La educación es dar unos criterios para que adquieran unos valores éticos y morales que aplicarán a su vida. Los filtros no son más que una herramienta Los adultos también necesitamos filtros, por ejemplo para el correo basura.
  • #57: Los filtros son una opción de autorregulación, si son aceptados por la familia y aceptados por la escuela Es un elemento educativo En cuanto a una obligatoriedad estatal es claramente censura La educación es dar unos criterios para que adquieran unos valores éticos y morales que aplicarán a su vida. Los filtros no son más que una herramienta Los adultos también necesitamos filtros, por ejemplo para el correo basura.