MISIÒN
  ES UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN
 SUPERIOR,    PÚBLICA,   QUE    FORMA
 PROFESIONALES       DE       CALIDAD,
 MEDIANTE       LA      INVESTIGACIÓN
 CIENTÍFICA Y LA VINCULACIÓN CON LA
 SOCIEDAD, A TRAVÉS DE UN MODELO
 EDUCATIVO HOLÍSTICO, SISTÉMICO, POR
 PROCESOS Y COMPETENCIAS, CON
 DOCENTES ALTAMENTE CAPACITADOS,
 INFRAESTRUCTURA       MODERNA       Y
 TECNOLOGÍA      DE    PUNTA,    PARA
 CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA
 REGIÓN Y EL PAÍS.
VISIÒN
Inspirada en el respeto a la dignidad del ser humano y consciente
de su responsabilidad social, será referente para la Universidad y
la colectividad por sus logros académicos, de investigación y de
vinculación. Estará basada en un ambiente que promueva la
formación integral de sus estudiantes, en el cual predomine el
debate académico, se estimule la creatividad y la productividad.
Fortalecerá las capacidades intelectuales de sus integrantes con
programas académicos, enmarcados en el modelo pedagógico
holístico, sistémico, por procesos, basado en la formación por
competencias, apoyados en las TIC,. Dispondrá de una
administración académica en la que todo el talento humano y sus
recursos estén comprometidos en el logro de sus
intencionalidades.
OPINIÒN DE LA
CARRERA
De acuerdo a nuestra opinión la
carrera de licenciatura en
Educación Inicial es muy
importante ,en el presente y la
actualidad ya que se han abierto a
nivel del Ecuador muchas partidas
en el área de Inicial, enfocándose y
preocupándose netamente en el
desarrollo de niños-niñas de 0 a 5
años, y nuestra carrera esta
precisa para ello.
IMPORTANCIA DE LA
CARRERA
La carrera de Inicial es de suma importancia en
nuestro país, debido a que se están rescatando
aquellos valores familiares, internos de cada
familia, para lo cual hace énfasis en presentar en
las aulas de Inicial actividades respaldadas por el
Referente Curricular y la planificación de un
diseño Curricular, basándose en el arte y el juego,
para así lograr un desarrollo integral.
 Además nuestra carrera es
  de suma importancia ,
  debido a que se esta dando
  la estimulación temprana a
  niños menores de 3 años en
  el aula de estimulación de
  nuestra universidad.
 Esto estimula el aprendizaje
  del futuro niño escolar
PERFILES DE LA
CARRERA
Formar profesionales competentes en el área de
Educación Inicial, esto constituye un reto y un
elemento importante que garantice la calidad y
calidez de niños y niñas menores de 5 años.
Para la implementación del programa se aplicará el
modelo Andrológico, con una visión humanista, dentro
de las normas de confidencialidad y la etnicidad.
El programa esta dirigido a la población adulta de
  25 años, bachilleres maestros/as que deseen
  adquirir el profesorado en Educación Inicial, y
 aquellos que habiendo finalizado el profesorado
  deseen continuar su formación y capacitación
      completando el pensum con el nivel de
        Licenciatura en Educación Inicial.
RECOMENDACIONES QUE
DARIA PARA MEJORAR LA
CARRERA.
Tener una mente abierta y
no resistir al cambio de
mejorar cada día la
educación.
No confundir los términos
de ,educación Inicial con la
Básica ,ya que la primera es
un aprendizaje por medio
del arte y el juego y la
segunda es un aprendizaje
escolarizado .
Tratar de que en lo
posible la carrera sea
teórica como practica,
dándonos la oportunidad
de    compartir   nuestro
conocimientos con gente
capacitada y apta que
están       en       otras
universidades y dentro del
Ecuador.
Seguir trabajando en
proyectos que vinculen a
la comunidad.

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Misiones y visiones
DOCX
Misiones y visiones
DOCX
Vision y mision
ODT
Universidad nacional de chimborazo
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
Aspectos preliminares
Misiones y visiones
Misiones y visiones
Vision y mision
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo

La actualidad más candente (16)

DOCX
Aspectos preliminares.
DOCX
Aspectos preliminares.
PDF
Mision y visión uce
DOCX
Vision y mision
DOCX
Vision y mision
PPTX
Aspectos preliminares
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Vision vision
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Vision mision de la unach
PDF
Mision vision
DOCX
Misiones y visiones diseño curricular
DOCX
Misiones y visiones katy
DOCX
Tercer documento
DOCX
Aspectos Preliminares
DOCX
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares.
Aspectos preliminares.
Mision y visión uce
Vision y mision
Vision y mision
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares
Vision vision
Aspectos preliminares
Vision mision de la unach
Mision vision
Misiones y visiones diseño curricular
Misiones y visiones katy
Tercer documento
Aspectos Preliminares
Aspectos preliminares

Destacado (20)

DOCX
Trabajo practico seminario del operador
PPTX
geografia y geopolitica
PPTX
Diapositiva 2
DOC
Pidan por litro de combustible
PDF
Programacion qqq
ZIP
Pizarra Digital
PPTX
Actividad 3 em
PPTX
Presentación1
PDF
Nintendo DS News, Photos and Videos
DOCX
Interview aduan siswa
PDF
EUGM 2014 | BEKELE | Adaptive Dose Finding Using Toxicity Probability Intervals
PPT
Olidiiiisss
PDF
Gal Yam Surf Trips
PPTX
Steganografi
PDF
C1 highway murals i 95
KEY
H sgp
PPTX
Britten's Young Person's Guide to the Orchestra
DOCX
Requisito
Trabajo practico seminario del operador
geografia y geopolitica
Diapositiva 2
Pidan por litro de combustible
Programacion qqq
Pizarra Digital
Actividad 3 em
Presentación1
Nintendo DS News, Photos and Videos
Interview aduan siswa
EUGM 2014 | BEKELE | Adaptive Dose Finding Using Toxicity Probability Intervals
Olidiiiisss
Gal Yam Surf Trips
Steganografi
C1 highway murals i 95
H sgp
Britten's Young Person's Guide to the Orchestra
Requisito

Similar a Misiòn (20)

PPTX
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
PPTX
Katerinne presentaciòn de vision y misiòn
DOCX
Sembrando valores con las tic
PPTX
Katerinne presentaciòn de vision y misiòn
DOC
Plan de area primero 2016.docx
PPTX
Vamos A La Escuela
DOCX
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
PPTX
Presentacion I.E.D Brisas Del Rio[1]
PPTX
Presentación educacion inicial
PDF
8. resumen ejecutivo_pei
PPT
027 Buenaventura InstitucióN Educativa San Rafael
DOCX
Aspectos preliminares
PPT
Plan Social De Educacion Ii
PPTX
PDF
Marco Curricular: Una propuesta para el diálogo
PDF
Marco currricular nacional_2014_ed
PDF
MARCO CURRICULAR NACIONAL Propuesta para el Diálogo
PDF
Marco Curricular 2014
PDF
Enviando pdf marco curricular version final para la imprenta
PDF
Enviando pdf marco curricular version final para la imprenta
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Katerinne presentaciòn de vision y misiòn
Sembrando valores con las tic
Katerinne presentaciòn de vision y misiòn
Plan de area primero 2016.docx
Vamos A La Escuela
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
Presentacion I.E.D Brisas Del Rio[1]
Presentación educacion inicial
8. resumen ejecutivo_pei
027 Buenaventura InstitucióN Educativa San Rafael
Aspectos preliminares
Plan Social De Educacion Ii
Marco Curricular: Una propuesta para el diálogo
Marco currricular nacional_2014_ed
MARCO CURRICULAR NACIONAL Propuesta para el Diálogo
Marco Curricular 2014
Enviando pdf marco curricular version final para la imprenta
Enviando pdf marco curricular version final para la imprenta

Misiòn

  • 1. MISIÒN ES UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PÚBLICA, QUE FORMA PROFESIONALES DE CALIDAD, MEDIANTE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LA VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD, A TRAVÉS DE UN MODELO EDUCATIVO HOLÍSTICO, SISTÉMICO, POR PROCESOS Y COMPETENCIAS, CON DOCENTES ALTAMENTE CAPACITADOS, INFRAESTRUCTURA MODERNA Y TECNOLOGÍA DE PUNTA, PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA REGIÓN Y EL PAÍS.
  • 2. VISIÒN Inspirada en el respeto a la dignidad del ser humano y consciente de su responsabilidad social, será referente para la Universidad y la colectividad por sus logros académicos, de investigación y de vinculación. Estará basada en un ambiente que promueva la formación integral de sus estudiantes, en el cual predomine el debate académico, se estimule la creatividad y la productividad. Fortalecerá las capacidades intelectuales de sus integrantes con programas académicos, enmarcados en el modelo pedagógico holístico, sistémico, por procesos, basado en la formación por competencias, apoyados en las TIC,. Dispondrá de una administración académica en la que todo el talento humano y sus recursos estén comprometidos en el logro de sus intencionalidades.
  • 3. OPINIÒN DE LA CARRERA De acuerdo a nuestra opinión la carrera de licenciatura en Educación Inicial es muy importante ,en el presente y la actualidad ya que se han abierto a nivel del Ecuador muchas partidas en el área de Inicial, enfocándose y preocupándose netamente en el desarrollo de niños-niñas de 0 a 5 años, y nuestra carrera esta precisa para ello.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA CARRERA La carrera de Inicial es de suma importancia en nuestro país, debido a que se están rescatando aquellos valores familiares, internos de cada familia, para lo cual hace énfasis en presentar en las aulas de Inicial actividades respaldadas por el Referente Curricular y la planificación de un diseño Curricular, basándose en el arte y el juego, para así lograr un desarrollo integral.
  • 5.  Además nuestra carrera es de suma importancia , debido a que se esta dando la estimulación temprana a niños menores de 3 años en el aula de estimulación de nuestra universidad.  Esto estimula el aprendizaje del futuro niño escolar
  • 6. PERFILES DE LA CARRERA Formar profesionales competentes en el área de Educación Inicial, esto constituye un reto y un elemento importante que garantice la calidad y calidez de niños y niñas menores de 5 años.
  • 7. Para la implementación del programa se aplicará el modelo Andrológico, con una visión humanista, dentro de las normas de confidencialidad y la etnicidad.
  • 8. El programa esta dirigido a la población adulta de 25 años, bachilleres maestros/as que deseen adquirir el profesorado en Educación Inicial, y aquellos que habiendo finalizado el profesorado deseen continuar su formación y capacitación completando el pensum con el nivel de Licenciatura en Educación Inicial.
  • 9. RECOMENDACIONES QUE DARIA PARA MEJORAR LA CARRERA. Tener una mente abierta y no resistir al cambio de mejorar cada día la educación. No confundir los términos de ,educación Inicial con la Básica ,ya que la primera es un aprendizaje por medio del arte y el juego y la segunda es un aprendizaje escolarizado .
  • 10. Tratar de que en lo posible la carrera sea teórica como practica, dándonos la oportunidad de compartir nuestro conocimientos con gente capacitada y apta que están en otras universidades y dentro del Ecuador. Seguir trabajando en proyectos que vinculen a la comunidad.