SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA Nº 14- BARRIO ARTIGAS

                MISIÓN DE SEXTOS AÑOS A, B, C

•   Desarrollar las capacidades del alumnado, potenciando aquellas que
    mejoren su integración en la sociedad.

•   Fomentar hábitos de higiene y cuidado del cuerpo, en los espacios y
    tiempos pedagógicos dentro del horario escolar (aula, comedor, plaza,
    recreos, patios)

•   Inculcar en nuestros/as alumnos/as el espíritu de colaboración y respeto
    a los compañeros/as, maestros/as y personal del centro.

•   Potenciar el trabajo en equipo y la colaboración en la planificación y
    realización de actividades que integren al alumnado de los tres grupos y
    a sus familias.

•   Aceptar las normas que democráticamente se establezcan, respetando los
    distintos puntos de vista y asumiendo las responsabilidades que
    correspondan.

•   Fomentar el gusto por la lectura, las ciencias, las actividades
    campamentiles, el arte.

•   Contribuir activamente a la defensa, conservación y mejora del medio
    ambiente.

•   Iniciarlos en la adquisición de técnicas de estudio (resúmenes,
    subrayados, Esquematizaciones)

                     MISIÓN DE 5º año ABC

•   Los usuarios de nuestros servicios son nuestros alumnos, sus respectivas
    familias y la comunidad.
•   Educamos en una escuela cálida y justa donde el trabajo conjunto con el
    entorno del niño, favorece el aprendizaje el cual, se construye de forma
    participativa y responde, atendiendo a la diversidad.
•   Ante una comunidad que presenta una serie problemática socio-
    económica-cultural, nuestro trabajo cooperativo mejora la calidad
    educativa y permite establecer redes desde y hacia la comunidad que
    fortalecen la Institución.
•  Se usa como estrategia el diálogo, la participación y el acuerdo con las
      familias apoyadas por el equipo de escuelas disfrutables y por las
      Maestras Comunitarias. Las mismas mantienen un fuerte lazo con la
      comunidad, participan de reuniones de SOCAT.
   • La oferta educativa que brinda denota apertura y autonomía.
   • Es una institución abierta al medio que la rodea, creativa en sus
      propuestas, con un equipo docente que ha realizado en su mayoría
      cursos de capacitación.
   • Fomenta las relaciones interpersonales.
   • Contiene tensiones del hogar, en cierta forma es asistencialista, pues, de
      541 matriculados alrededor de 458 concurren al servicio de comedor y
      copa de leche.
   • Se trabaja de manera participativa, se promueve la creatividad y se da
      gran valor a la persona.
Como tales compartimos los siguientes MACROVALORES y SUB VALORES
SUBYACENTES
RESPONSABILIDAD--- Respeto
JUSTICIA--- Solidaridad
Amor--- Tolerancia
        Colaboración (cooperación)
        Compañerismo
                 MISION NIVEL INICIAL 4 AÑOS

   •   Contribuir a la formación de personas competentes, capaces de asumir
       un rol activo en la sociedad.
   •   Potenciar el desarrollo de las habilidades de cada alumno para que
       pueda acceder a mejores condiciones de vida y sea feliz, en interacción
       con otros.
   •   Promocionar actitudes como curiosidad y participación responsable, que
       tiendan al deseo y necesidad de aprender constantemente.
   •   Avanzar hacia valores, expectativas de vida y proyecciones que hagan a
       la realización personal y de la comunidad.
   •   Fomentar la participación familiar responsable y convencida de la gran
       importancia que tiene la misma, para acompañar el proceso educativo
       que sus hijos han comenzado.
       MISIÓN DE 1º AÑO ABC

   •     Que en el presente año se potencien valores como el respeto;
       compromiso, la responsabilidad, la tolerancia y la solidaridad.
   •   Lograr que los alumnos alcancen los aprendizajes esperados.
   •   Lograr el respaldo y compromiso de las familias en los aprendizajes y
       logros de sus hijos; como también así con la institución.
•   Que las propuestas planteadas en todas las áreas del conocimiento sean
       atractivas para los alumnos como para sus familias.
   •   Crear espacios en donde el niño exprese sus vivencias y sentimientos.
   •   Potenciar valores como el respeto; compromiso, la responsabilidad, la
       tolerancia y la solidaridad.
   •   Lograr la comprensión, mantención y respeto de los acuerdos
       planteados en el aula; para hacer de ella un espacio placentero,
       motivador y acogedor.

           …………………………………………………………

EN BÚSQUEDA DE LA MISIÓN INSTITUCIONAL:

En Jornada de Contexto se trabajó por nivel y por grado los Valores y la Visión del
Centro Educativo.
En segunda instancia se les solicitó a los maestros que elaboren la MISIÓN.
Teniendo en cuenta los trabajos de los Docentes; el Equipo Director, en acuerdo, realiza
la MISIÓN INSTITUCIONAL, la que se describe a continuación:

           MISIÓN DEL CENTRO DOCENTE

Este centro educativo ofrece un espacio de contención a través del diálogo constante
para la reflexión y el cambio de actitudes a través del compromiso de todos los actores
sociales.
Se trabaja procesualmente para conformar un equipo de docentes con un marco teórico
común que sostenga las prácticas, considerando a todos los alumnos como propios, sean
del grado que sean, realizando integraciones para beneficio de los alumnos, ya sea desde
lo curricular como desde lo vincular para su socialización.
Necesitamos el respaldo de las familias en el proceso enseñanza-aprendizaje de sus
hijos, y la responsabilidad de la conducta que manifiestan en la institución, para
mejorar el clima institucional.

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo especialistas 2014
DOCX
Plan de gestiòn
PDF
Carta visita autor
DOCX
E S C U E L A D E P A D R E S 2
PPTX
Proyecto Escuela para Padres 2012
DOCX
Perfil escuela de padres
PDF
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
PDF
PROYECTO PACE
Trabajo especialistas 2014
Plan de gestiòn
Carta visita autor
E S C U E L A D E P A D R E S 2
Proyecto Escuela para Padres 2012
Perfil escuela de padres
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
PROYECTO PACE

La actualidad más candente (20)

PPT
Escuela De Padres(Trabajo Final)
PPT
Taller Convivencia Escolar 1
DOCX
Modulo iv escuela para padres proyecto
DOC
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares
PPT
La escuela de padres
PPT
ESCUCELA PARA PADRES
PPT
La Escuela De Padres 1
PPTX
Escuela para padres
PPTX
Escuela de padres
DOCX
2011 guia para implementar el programa de padres y
PPT
Mtra comunitaria 2012
PPTX
Rol de la familia en los centros educativos 2015
PPTX
Colaboración entre escuela, familia y entorno.
PPT
Taller Convivencia Escolar
PPTX
Valores Comunidad
DOCX
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
DOC
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar
DOCX
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PPT
Rol de la familia en el proceso de inclusión educativa
PDF
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Escuela De Padres(Trabajo Final)
Taller Convivencia Escolar 1
Modulo iv escuela para padres proyecto
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares
La escuela de padres
ESCUCELA PARA PADRES
La Escuela De Padres 1
Escuela para padres
Escuela de padres
2011 guia para implementar el programa de padres y
Mtra comunitaria 2012
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Colaboración entre escuela, familia y entorno.
Taller Convivencia Escolar
Valores Comunidad
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
Rol de la familia en el proceso de inclusión educativa
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Publicidad

Similar a Misión esc. 14 (20)

PPTX
Plan estrategico
PPTX
El trabajo de la escuela
PDF
Proyecto educativo
PPTX
Los Proyectos Pedagogicos de Aula NEM pptx
PPTX
Escuela para padres_y_madres (1)
PPTX
Escuela para padres_y_madres
PPTX
Escuela para padres_y_madres
PPTX
Escuela para padres_y_madres
PPTX
Escuela para padres_y_madres
PPTX
Masee 2011
PPTX
Escuela para padres_y_madres(1)
PPTX
Módulo 12 - (ppt1) clases auxiliar de inicial de podera
DOC
Aspectos relevantes del pec y princi
PDF
Charla institucional apoderados nuevos 2019 CCH
PPTX
La educación humanista, LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
PPTX
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
PPTX
Principios pedagogicos modelo 2017
PPTX
Comunidad de aprendizaje
PDF
El aprendizaje socioemocional ccesa007
PDF
Marco de aprendizaje sociemocional - CASEL.pdf
Plan estrategico
El trabajo de la escuela
Proyecto educativo
Los Proyectos Pedagogicos de Aula NEM pptx
Escuela para padres_y_madres (1)
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
Masee 2011
Escuela para padres_y_madres(1)
Módulo 12 - (ppt1) clases auxiliar de inicial de podera
Aspectos relevantes del pec y princi
Charla institucional apoderados nuevos 2019 CCH
La educación humanista, LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
Principios pedagogicos modelo 2017
Comunidad de aprendizaje
El aprendizaje socioemocional ccesa007
Marco de aprendizaje sociemocional - CASEL.pdf
Publicidad

Más de Daniela María Zabala Filippini (20)

DOC
Solicitud registros
PPT
Escribir para reflexionar. narrativa docente
PPT
Reunion Aprender 119
DOC
Cierre de guri 2017
PDF
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
PPT
PPT
Reunión aprender x
PDF
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
PDF
Evento sub directores
DOCX
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
Solicitud registros
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Reunion Aprender 119
Cierre de guri 2017
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Reunión aprender x
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
Evento sub directores
Cierre del proyecto de los maestros sub blog

Misión esc. 14

  • 1. ESCUELA Nº 14- BARRIO ARTIGAS MISIÓN DE SEXTOS AÑOS A, B, C • Desarrollar las capacidades del alumnado, potenciando aquellas que mejoren su integración en la sociedad. • Fomentar hábitos de higiene y cuidado del cuerpo, en los espacios y tiempos pedagógicos dentro del horario escolar (aula, comedor, plaza, recreos, patios) • Inculcar en nuestros/as alumnos/as el espíritu de colaboración y respeto a los compañeros/as, maestros/as y personal del centro. • Potenciar el trabajo en equipo y la colaboración en la planificación y realización de actividades que integren al alumnado de los tres grupos y a sus familias. • Aceptar las normas que democráticamente se establezcan, respetando los distintos puntos de vista y asumiendo las responsabilidades que correspondan. • Fomentar el gusto por la lectura, las ciencias, las actividades campamentiles, el arte. • Contribuir activamente a la defensa, conservación y mejora del medio ambiente. • Iniciarlos en la adquisición de técnicas de estudio (resúmenes, subrayados, Esquematizaciones) MISIÓN DE 5º año ABC • Los usuarios de nuestros servicios son nuestros alumnos, sus respectivas familias y la comunidad. • Educamos en una escuela cálida y justa donde el trabajo conjunto con el entorno del niño, favorece el aprendizaje el cual, se construye de forma participativa y responde, atendiendo a la diversidad. • Ante una comunidad que presenta una serie problemática socio- económica-cultural, nuestro trabajo cooperativo mejora la calidad educativa y permite establecer redes desde y hacia la comunidad que fortalecen la Institución.
  • 2. • Se usa como estrategia el diálogo, la participación y el acuerdo con las familias apoyadas por el equipo de escuelas disfrutables y por las Maestras Comunitarias. Las mismas mantienen un fuerte lazo con la comunidad, participan de reuniones de SOCAT. • La oferta educativa que brinda denota apertura y autonomía. • Es una institución abierta al medio que la rodea, creativa en sus propuestas, con un equipo docente que ha realizado en su mayoría cursos de capacitación. • Fomenta las relaciones interpersonales. • Contiene tensiones del hogar, en cierta forma es asistencialista, pues, de 541 matriculados alrededor de 458 concurren al servicio de comedor y copa de leche. • Se trabaja de manera participativa, se promueve la creatividad y se da gran valor a la persona. Como tales compartimos los siguientes MACROVALORES y SUB VALORES SUBYACENTES RESPONSABILIDAD--- Respeto JUSTICIA--- Solidaridad Amor--- Tolerancia Colaboración (cooperación) Compañerismo MISION NIVEL INICIAL 4 AÑOS • Contribuir a la formación de personas competentes, capaces de asumir un rol activo en la sociedad. • Potenciar el desarrollo de las habilidades de cada alumno para que pueda acceder a mejores condiciones de vida y sea feliz, en interacción con otros. • Promocionar actitudes como curiosidad y participación responsable, que tiendan al deseo y necesidad de aprender constantemente. • Avanzar hacia valores, expectativas de vida y proyecciones que hagan a la realización personal y de la comunidad. • Fomentar la participación familiar responsable y convencida de la gran importancia que tiene la misma, para acompañar el proceso educativo que sus hijos han comenzado. MISIÓN DE 1º AÑO ABC • Que en el presente año se potencien valores como el respeto; compromiso, la responsabilidad, la tolerancia y la solidaridad. • Lograr que los alumnos alcancen los aprendizajes esperados. • Lograr el respaldo y compromiso de las familias en los aprendizajes y logros de sus hijos; como también así con la institución.
  • 3. Que las propuestas planteadas en todas las áreas del conocimiento sean atractivas para los alumnos como para sus familias. • Crear espacios en donde el niño exprese sus vivencias y sentimientos. • Potenciar valores como el respeto; compromiso, la responsabilidad, la tolerancia y la solidaridad. • Lograr la comprensión, mantención y respeto de los acuerdos planteados en el aula; para hacer de ella un espacio placentero, motivador y acogedor. ………………………………………………………… EN BÚSQUEDA DE LA MISIÓN INSTITUCIONAL: En Jornada de Contexto se trabajó por nivel y por grado los Valores y la Visión del Centro Educativo. En segunda instancia se les solicitó a los maestros que elaboren la MISIÓN. Teniendo en cuenta los trabajos de los Docentes; el Equipo Director, en acuerdo, realiza la MISIÓN INSTITUCIONAL, la que se describe a continuación: MISIÓN DEL CENTRO DOCENTE Este centro educativo ofrece un espacio de contención a través del diálogo constante para la reflexión y el cambio de actitudes a través del compromiso de todos los actores sociales. Se trabaja procesualmente para conformar un equipo de docentes con un marco teórico común que sostenga las prácticas, considerando a todos los alumnos como propios, sean del grado que sean, realizando integraciones para beneficio de los alumnos, ya sea desde lo curricular como desde lo vincular para su socialización. Necesitamos el respaldo de las familias en el proceso enseñanza-aprendizaje de sus hijos, y la responsabilidad de la conducta que manifiestan en la institución, para mejorar el clima institucional.