SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
DOMINIO
SOCIAL
Bienvenidos
MISIONES
CIENTÍFICAS
DOMINIO SOCIAL
2
MISIONES CIENTÍFICAS
3
A la Real Audiencia de Quito fue una
expedición científica llevada a cabo en el
siglo XVIII en los actuales territorios del
Ecuador para medir la distancia
equivalente a un grado de latitud en el
ecuador terrestre. Fue una de las primeras
expediciones científicas modernas de
ámbito internacional. El propósito
fundamental era comprobar la forma de la
Tierra.
Aborda la participación de Jorge Juan y Antonio
de Ulloa en la Misión Geodésica de 1734, la labor
de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna
de la Viruela de 1803 y considerada la primera
misión filantrópica, o la contribución al
conocimiento de la flora americana por parte de
Celestino Mutis y las tres expediciones botánicas a
Perú, Nueva Granada y Nueva España
LA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
También llamada misión geodésica,
misión geodésica al Ecuador, misión
geodésica euro-francesa y Expedición
Geodésica hispanofrancesa
MISIONES CIENTÍFICAS
4
En Ecuador destaca la misión franco-hispana
Geodésica a la Real Audiencia de Quito,
encabezada por el galo La Condamine y los
españoles Jorge Juan y Ulloa, con el objeto de medir
un grado de longitud del ecuador terrestre y
comprobar la forma de la Tierra.
MISIONES CIENTÍFICAS
5
Fue un geógrafo, explorador y naturalista cuyos relatos de
viajes y otras obras lo mantuvieron en la esfera pública
hasta el final de su vida.
ALEXANDER VON HUMBOLDT
Entre 1799 y 1804 viajó por las Américas mostrando una
nueva manera de representar la naturaleza tropical,
ofreciendo a Europa una imagen del nuevo mundo que
nunca se había visto antes.
Alexander von Humboldt fue un geógrafo, explorador y
naturalista cuyos relatos de viajes y otras obras lo
mantuvieron en la esfera pública hasta el final de su vida.
Entre 1799 y 1804 viajó por las Américas mostrando una
nueva manera de representar la naturaleza tropical,
ofreciendo a Europa una imagen del nuevo mundo que
nunca se había visto antes
Alexander von Humboldt y la exploración de América
MISIONES CIENTÍFICAS
6
Investigo los volcanes americanos y registro sus
erupciones, etc.
ALGUNOS DE LOS APORTES CIENTÍFICOS DE LA EXPEDICIÓN DE HUMBOLDT FUERON:
Primera representación gráfica de medidas
transversales de altitudes para grandes masas
terrestres.
Comprobó la conexión del río Orinoco con el
sistema de drenaje amazónico.
Recolección de 60 mil especies de plantas
desconocidas en Europa.
MISIONES CIENTÍFICAS
7
EXPEDICIONES DE CHARLES DARWIN
Charles Darwin saltó a la fama en Inglaterra
tras la expedición del Beagle, destinada a
cartografiar medio mundo.
Sus descubrimientos le hicieron dudar sobre
el origen de las especies. Era la semilla de
su teoría de la evolución.
MISIONES CIENTÍFICAS
8
Durante la ya legendaria vuelta al mundo de
cinco años del Beagle, las dos semanas que
Darwin dedicó a explorar por su propio pie las
islas Galápagos acabaron siendo
fundamentales para que el científico
acabara sentando las bases de una teoría
que revolucionó la ciencia y el conocimiento
existente.
En 1831, un joven Charles Darwin de 22 años
se enroló en la expedición del HMS Beagle
porque el capitán Robert Fitz Roy
consideraba útil contar con un geólogo en su
expedición para cartografiar las costas de
Sudamérica, entre otras tareas.
MISIONES CIENTÍFICAS
9
¿Cómo atreverse a defender
una creación sin Dios?
Darwin no desarrolló su
revolucionaria teoría hasta
pasados dos años de su
regreso. Aun así, tuvieron que
pasar otros 21 hasta que se
atrevió a publicarla. Las
implicaciones de aquel
pensamiento evolucionista eran
demoledoras en la sociedad en
la que vivía
EL CIENTÍFICO TARDÓ 21 AÑOS EN PUBLICAR SU TEORÍA:
MISIONES CIENTÍFICAS
10
¡ASEGURA TU INGRESO A LA U!
A NIVEL NACIONAL
www.aseguratuingresoalau.com
099 871 5726

Más contenido relacionado

DOCX
Biografía de simón rodríguez
PPTX
Primer periodo el proyecto nacional criollo
PPTX
Las tres culturas precolombianas
PDF
Origen del hombre en america
PPT
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
PDF
Población venezolana
PPT
Origenes del Poblamiento Américano
PPTX
Medardo ángel silva
Biografía de simón rodríguez
Primer periodo el proyecto nacional criollo
Las tres culturas precolombianas
Origen del hombre en america
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Población venezolana
Origenes del Poblamiento Américano
Medardo ángel silva

La actualidad más candente (20)

PPT
Mestizaje cultural en latinoamerica
PPT
Cultura China en Panamá
PPTX
Arte mestizo
DOCX
Cudernillo 2do p 2do b edu. ciudadania
PPTX
el descubrimiento de america
PPTX
Primeros pobladores del continente americano
PPT
América Precolombina
PPTX
Origen del hombre americano
PPT
Cientificos venezolanos
PPTX
Biografía de pablo palacios
DOCX
Preguntas para el Concurso Bolivariano.
PPSX
Epoca colonial en america
PPTX
Homo erectus
PPT
Teorias Del Poblamiento De America 1200507854475323 2
PPTX
Sociedad colonial
PPTX
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
PPT
expedicion botanica
PPTX
Charles Darwin El viaje de darwin
PPTX
Epoca Colonial
DOC
Ensayo la colonia
Mestizaje cultural en latinoamerica
Cultura China en Panamá
Arte mestizo
Cudernillo 2do p 2do b edu. ciudadania
el descubrimiento de america
Primeros pobladores del continente americano
América Precolombina
Origen del hombre americano
Cientificos venezolanos
Biografía de pablo palacios
Preguntas para el Concurso Bolivariano.
Epoca colonial en america
Homo erectus
Teorias Del Poblamiento De America 1200507854475323 2
Sociedad colonial
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
expedicion botanica
Charles Darwin El viaje de darwin
Epoca Colonial
Ensayo la colonia
Publicidad

Similar a Misiones científicas (20)

PDF
Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)
PDF
La Astronomía en Colombia por Gonzalo Duque Escobar
DOCX
Formato 1223
PPTX
la primera mision geodesica francesa
PPT
Darwin y la Geologia
PPSX
Arqueologia
PPSX
Arqueologia
PDF
La Astronomía en Colombia - Un Perfil Histórico
DOCX
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
PDF
Circular 742 mar_29-14
DOCX
descubrimiento de america
PPT
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE PERU.ppt
PPTX
UCh y Censo.pptx
DOCX
Cruz jessenia informe n° 2
DOCX
Cruz jessenia informe n° 2
PPT
01 Darwin en BURGO DE OSMA
PPT
Descubrimiento de América
PPTX
El viaje de charles darwin
PDF
Astronomia colombiana
PPTX
Linea de tiempo
Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)
La Astronomía en Colombia por Gonzalo Duque Escobar
Formato 1223
la primera mision geodesica francesa
Darwin y la Geologia
Arqueologia
Arqueologia
La Astronomía en Colombia - Un Perfil Histórico
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
Circular 742 mar_29-14
descubrimiento de america
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE PERU.ppt
UCh y Censo.pptx
Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2
01 Darwin en BURGO DE OSMA
Descubrimiento de América
El viaje de charles darwin
Astronomia colombiana
Linea de tiempo
Publicidad

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO (20)

PDF
Matemática aplicada a la Física
PDF
Potencia y radicales
PDF
PDF
Química - Hidrocarburos
PDF
Química - Compuestos Orgánicos
PDF
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
PDF
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
PDF
Física Electricidad
PDF
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
PDF
Química - Equilibrio Iónico
PDF
Química - Equilibrio Químico
PDF
Inicio - Factores de Conversión
PDF
Inicio - Notación Científica
PDF
Inicio - Funciones Trigonométricas
PDF
PDF
Biología - Recursos Naturales
PDF
Biología - Dinámica del Ecosistema
PDF
Biología - Ecosistemas
PDF
Biología - Vertebrados
PDF
Química - Velocidades de Reacción
Matemática aplicada a la Física
Potencia y radicales
Química - Hidrocarburos
Química - Compuestos Orgánicos
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Física Electricidad
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Química - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio Químico
Inicio - Factores de Conversión
Inicio - Notación Científica
Inicio - Funciones Trigonométricas
Biología - Recursos Naturales
Biología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Ecosistemas
Biología - Vertebrados
Química - Velocidades de Reacción

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Misiones científicas

  • 3. MISIONES CIENTÍFICAS 3 A la Real Audiencia de Quito fue una expedición científica llevada a cabo en el siglo XVIII en los actuales territorios del Ecuador para medir la distancia equivalente a un grado de latitud en el ecuador terrestre. Fue una de las primeras expediciones científicas modernas de ámbito internacional. El propósito fundamental era comprobar la forma de la Tierra. Aborda la participación de Jorge Juan y Antonio de Ulloa en la Misión Geodésica de 1734, la labor de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de la Viruela de 1803 y considerada la primera misión filantrópica, o la contribución al conocimiento de la flora americana por parte de Celestino Mutis y las tres expediciones botánicas a Perú, Nueva Granada y Nueva España LA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA También llamada misión geodésica, misión geodésica al Ecuador, misión geodésica euro-francesa y Expedición Geodésica hispanofrancesa
  • 4. MISIONES CIENTÍFICAS 4 En Ecuador destaca la misión franco-hispana Geodésica a la Real Audiencia de Quito, encabezada por el galo La Condamine y los españoles Jorge Juan y Ulloa, con el objeto de medir un grado de longitud del ecuador terrestre y comprobar la forma de la Tierra.
  • 5. MISIONES CIENTÍFICAS 5 Fue un geógrafo, explorador y naturalista cuyos relatos de viajes y otras obras lo mantuvieron en la esfera pública hasta el final de su vida. ALEXANDER VON HUMBOLDT Entre 1799 y 1804 viajó por las Américas mostrando una nueva manera de representar la naturaleza tropical, ofreciendo a Europa una imagen del nuevo mundo que nunca se había visto antes. Alexander von Humboldt fue un geógrafo, explorador y naturalista cuyos relatos de viajes y otras obras lo mantuvieron en la esfera pública hasta el final de su vida. Entre 1799 y 1804 viajó por las Américas mostrando una nueva manera de representar la naturaleza tropical, ofreciendo a Europa una imagen del nuevo mundo que nunca se había visto antes Alexander von Humboldt y la exploración de América
  • 6. MISIONES CIENTÍFICAS 6 Investigo los volcanes americanos y registro sus erupciones, etc. ALGUNOS DE LOS APORTES CIENTÍFICOS DE LA EXPEDICIÓN DE HUMBOLDT FUERON: Primera representación gráfica de medidas transversales de altitudes para grandes masas terrestres. Comprobó la conexión del río Orinoco con el sistema de drenaje amazónico. Recolección de 60 mil especies de plantas desconocidas en Europa.
  • 7. MISIONES CIENTÍFICAS 7 EXPEDICIONES DE CHARLES DARWIN Charles Darwin saltó a la fama en Inglaterra tras la expedición del Beagle, destinada a cartografiar medio mundo. Sus descubrimientos le hicieron dudar sobre el origen de las especies. Era la semilla de su teoría de la evolución.
  • 8. MISIONES CIENTÍFICAS 8 Durante la ya legendaria vuelta al mundo de cinco años del Beagle, las dos semanas que Darwin dedicó a explorar por su propio pie las islas Galápagos acabaron siendo fundamentales para que el científico acabara sentando las bases de una teoría que revolucionó la ciencia y el conocimiento existente. En 1831, un joven Charles Darwin de 22 años se enroló en la expedición del HMS Beagle porque el capitán Robert Fitz Roy consideraba útil contar con un geólogo en su expedición para cartografiar las costas de Sudamérica, entre otras tareas.
  • 9. MISIONES CIENTÍFICAS 9 ¿Cómo atreverse a defender una creación sin Dios? Darwin no desarrolló su revolucionaria teoría hasta pasados dos años de su regreso. Aun así, tuvieron que pasar otros 21 hasta que se atrevió a publicarla. Las implicaciones de aquel pensamiento evolucionista eran demoledoras en la sociedad en la que vivía EL CIENTÍFICO TARDÓ 21 AÑOS EN PUBLICAR SU TEORÍA:
  • 11. ¡ASEGURA TU INGRESO A LA U! A NIVEL NACIONAL www.aseguratuingresoalau.com 099 871 5726