Primero lo realizamos en un lado,
  Flysurfer MIXER TEST ajuste estándar (5 minutos)                                           derecho o izquierdo (eliges tú).

                                                                                             1º Sujeta estos dos nudos juntos
                                                                                             pisando con el pie o con un mosquetón
                                                                                             a algo firmemente, paralelos y a la
                                                                                             misma distancia (líneas de potencia y
                                                                                             dirección).

Regulación     de    la
presión de la barra.
No interfiere en el                                                                          2º Estira los cabos con las banderas A y
ajuste del Mixer. El                                                                         B y ponlos paralelos.
cabo tiene un hilo con
tres colores para un
mejor ajuste (fuerte,
medio, flojo), además                                                                        3º Regula desde la anilla del B hasta
de dos banderas con                                                                          que Ay B queden a la misma distancia.
icono fuerte o flojo                                                                         Puede coincidirte la bandera del cabo y
(hartd/solf).                                                                                el nudo que está por encima más cerca
                                                                                             de la cometa. Asegúrate que los
                                                                                             nudos (A/B) son los que quedan a la
                                                                                             misma distancia siempre.

                                                                                             4º Teniendo paralelos y equidistantes
                                                                                             A y B, haz lo mismo con el C regulando
                                                                                             desde
                             A                                                               la anilla del C. El Z irá a su sitio
                                                                                             quedando los 4 nudos equidistantes.

                                                                 C           Z
                                             B                                               5º Haz lo mismo en el otro lado.


Afloja el nudo escondido en la funda de neopreno. Alarga o acorta (lo normal es acortar) para ajustar las líneas de dirección y potencia.
Lo normal es a la misma medida o un pelín más cortas las de dirección (extremos de la barra). Lo puedes hacer desde el cabo negro
entre las cintas del freno y el stoper de aluminio. Sujeta las líneas unidas por un mosquetón a algo firme. Tensa las líneas tirando de la
barra y haciendo tope en el chicken. En el ajuste correcto cuesta un pelín hacer tope con el chicken.

Ten en cuenta que al desplazar la anilla del B también se mueve el C y viceversa para el ajuste. Una pequeña diferencia en la distancia
de milímetros entre los nudos no es significativa; medio centímetro si. Con el tiempo es posible que no regules exactamente igual
ambos lados (derecho e izquierdo). Esto es más complicado y se necesita más experiencia. Esta descompensación puede producirse al
realizar maniobras en potencia hacia un lado mucho más que hacia el otro.

El ajuste de serie es el más polivalente, pero puedes realizar otro tipo de ajustes para distintos vientos o estilos de pilotaje. El B por
encima del A aporta más velocidad de giro en la cometa, más potencia y más sustentación, también un poco menos de estabilidad con
viento racheado. El B por debajo del A reduce la velocidad de giro, la sustentación y potencia pero aumenta la estabilidad del vuelo de
la cometa en viento inestable. Esta configuración se tarda en cambiar 5 minutos. Sólo tienes que utilizar la regulación de la anilla del C
para desplazar ambos puntos (B y C). Moviendo el C se mueve el B. Lo normal es dejar por debajo o por encima del A el B 1cm. Estos
ajustes también ayudan a corregir que la cometa tienda a sobrepasarte en el zenit o que tienda a "bajarse".

Dependiendo del spot donde utilizas este material será necesario realizar estos ajustes con más o menos frecuencia. En el mar las
líneas se suelen salinizar y quedar más amarradas que en agua dulce ya que pocos os preocuparéis de deslavar la cometa en cada
sesión . Por tanto necesitará menos ajustes ya que se moverán menos las anillas de regulación con las tensiones. Creo recordar que el
fabricante recomienda revisarlo cada 50 horas de vuelo.

                                                                                                                             PROKI 2012

Más contenido relacionado

PPT
Mecanismos y máquinas
PPTX
Elasticidad y Deformaciones
PPT
Estabilidad de taludes
PDF
Sesión 2 estabilidad taludes suelos granulares
PPTX
Cuerpos de revolucion
PPTX
Elasticidad fisica 3 ro a
PPT
Estabilidad de taludes
PDF
Teoria estructuras
Mecanismos y máquinas
Elasticidad y Deformaciones
Estabilidad de taludes
Sesión 2 estabilidad taludes suelos granulares
Cuerpos de revolucion
Elasticidad fisica 3 ro a
Estabilidad de taludes
Teoria estructuras

La actualidad más candente (6)

PPTX
MEDICION DE ALTURA CON UN ESPEJO
PPT
Correas (presentaci  ¦ón -parte1)
PDF
Capitulo 1 elementos de un techo
PPT
Estabilidad de taludes
PDF
Departamento de geotecnica
PDF
Tp2 solicitacion axil
MEDICION DE ALTURA CON UN ESPEJO
Correas (presentaci  ¦ón -parte1)
Capitulo 1 elementos de un techo
Estabilidad de taludes
Departamento de geotecnica
Tp2 solicitacion axil
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Trabajoperforacion 121108200622-phpapp02 (1)
TXT
Perforacion en chimeneas www.mineriacapma.blogspot.com
PPT
Entrenamiento minero
PDF
Catalogo de atlas copco
DOCX
Ejercicio 1
PDF
Calculo matematico de los parametros de voladura
DOCX
Ejecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise Borer
PPT
Tema 11 mg- perforacion
PDF
Perforación con jack leg. ingeniero
PDF
Trabajo perforacion
PPT
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
PDF
5. perforacion y voladura
PDF
Perforadoras
PPT
Curso de capacitacion en perforacion y voladura
PPTX
Métodos de perforación
PPTX
Perforación en mineria
PDF
Ppt.perfo y voladura
Trabajoperforacion 121108200622-phpapp02 (1)
Perforacion en chimeneas www.mineriacapma.blogspot.com
Entrenamiento minero
Catalogo de atlas copco
Ejercicio 1
Calculo matematico de los parametros de voladura
Ejecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise Borer
Tema 11 mg- perforacion
Perforación con jack leg. ingeniero
Trabajo perforacion
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
5. perforacion y voladura
Perforadoras
Curso de capacitacion en perforacion y voladura
Métodos de perforación
Perforación en mineria
Ppt.perfo y voladura
Publicidad

Último (9)

PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2

Mixer test Flysurfer

  • 1. Primero lo realizamos en un lado, Flysurfer MIXER TEST ajuste estándar (5 minutos) derecho o izquierdo (eliges tú). 1º Sujeta estos dos nudos juntos pisando con el pie o con un mosquetón a algo firmemente, paralelos y a la misma distancia (líneas de potencia y dirección). Regulación de la presión de la barra. No interfiere en el 2º Estira los cabos con las banderas A y ajuste del Mixer. El B y ponlos paralelos. cabo tiene un hilo con tres colores para un mejor ajuste (fuerte, medio, flojo), además 3º Regula desde la anilla del B hasta de dos banderas con que Ay B queden a la misma distancia. icono fuerte o flojo Puede coincidirte la bandera del cabo y (hartd/solf). el nudo que está por encima más cerca de la cometa. Asegúrate que los nudos (A/B) son los que quedan a la misma distancia siempre. 4º Teniendo paralelos y equidistantes A y B, haz lo mismo con el C regulando desde A la anilla del C. El Z irá a su sitio quedando los 4 nudos equidistantes. C Z B 5º Haz lo mismo en el otro lado. Afloja el nudo escondido en la funda de neopreno. Alarga o acorta (lo normal es acortar) para ajustar las líneas de dirección y potencia. Lo normal es a la misma medida o un pelín más cortas las de dirección (extremos de la barra). Lo puedes hacer desde el cabo negro entre las cintas del freno y el stoper de aluminio. Sujeta las líneas unidas por un mosquetón a algo firme. Tensa las líneas tirando de la barra y haciendo tope en el chicken. En el ajuste correcto cuesta un pelín hacer tope con el chicken. Ten en cuenta que al desplazar la anilla del B también se mueve el C y viceversa para el ajuste. Una pequeña diferencia en la distancia de milímetros entre los nudos no es significativa; medio centímetro si. Con el tiempo es posible que no regules exactamente igual ambos lados (derecho e izquierdo). Esto es más complicado y se necesita más experiencia. Esta descompensación puede producirse al realizar maniobras en potencia hacia un lado mucho más que hacia el otro. El ajuste de serie es el más polivalente, pero puedes realizar otro tipo de ajustes para distintos vientos o estilos de pilotaje. El B por encima del A aporta más velocidad de giro en la cometa, más potencia y más sustentación, también un poco menos de estabilidad con viento racheado. El B por debajo del A reduce la velocidad de giro, la sustentación y potencia pero aumenta la estabilidad del vuelo de la cometa en viento inestable. Esta configuración se tarda en cambiar 5 minutos. Sólo tienes que utilizar la regulación de la anilla del C para desplazar ambos puntos (B y C). Moviendo el C se mueve el B. Lo normal es dejar por debajo o por encima del A el B 1cm. Estos ajustes también ayudan a corregir que la cometa tienda a sobrepasarte en el zenit o que tienda a "bajarse". Dependiendo del spot donde utilizas este material será necesario realizar estos ajustes con más o menos frecuencia. En el mar las líneas se suelen salinizar y quedar más amarradas que en agua dulce ya que pocos os preocuparéis de deslavar la cometa en cada sesión . Por tanto necesitará menos ajustes ya que se moverán menos las anillas de regulación con las tensiones. Creo recordar que el fabricante recomienda revisarlo cada 50 horas de vuelo. PROKI 2012