SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Los  Mixtecas
Los Mixtecas son un pueblo nativo de México, que se encuentra en el estado de Oaxaca y que ocuparon una extensa región montañosa.  “ Mixteco ” proviene de “ Mixtecapan ”, que en nahuatl significa  “ el pueblo de Nube ”. Pero los mixtecos se llaman “ Nuu Savi ”, que en español significa “pueblo de lluvia”. Los mixtecos son uno de los pueblos más antiguos de Mesoamérica. Su población data desde el período cenolítico superior.  Se establecieron en las montañas de la sierra de Oaxaca, mientras que los zapotecas vivían en los valles. Después de que éstos abandonaron Monte Albán, los mixtecos bajaron de las montañas y habitaron los valles de Oaxaca. Los mixtecos establecieron sus propios centros religiosos.  Mitla, que había sido un centro ceremonial zapoteco, se convirtió en la ciudad mixteca más importante.
Área que ocuparon los mixtecas
Se desarrollaron pequeñas aldeas que se convirtieron en Ciudades-Estado llamadas también “señoríos”, cada uno con un jefe. Los señoríos sólo se unían para guerrear en contra de otros pueblos.  Desarrollaron un sistema de escritura que combinaba elementos de los teotihuacanos, zapotecas y mayas. Su economía se basó en la agricultura y en la elaboración de productos artesanales. Una de sus obras más sobresalientes es que crearon hermosas obras de arte en metal, siendo los primeros en desarrollar la metalurgia en Mesoamérica.
Los principales centros de la cultura fueron:  Huajuapan, Acatlán y Yucuita. El dominio mixteca duró más de 500 años, hasta que los mexicas los conquistaron poco antes de la llegada de los españoles.
Hecho por: Sofía A. Amaro González 3°B Profesora Sonia Nieblas Instituto Estrella del Mar

Más contenido relacionado

PPTX
Mixteca
PPTX
Cultura mixteca
PPT
NORMA OFICIAL MEXICANA 004, EXPEDIENTE CLINICO
PPTX
La mujer en la colonia
PPT
Emotional literacy workshop final
PPTX
Chapter Six The Purpose Statement
Mixteca
Cultura mixteca
NORMA OFICIAL MEXICANA 004, EXPEDIENTE CLINICO
La mujer en la colonia
Emotional literacy workshop final
Chapter Six The Purpose Statement

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cultura maya
PDF
Los aztecas o mexicas.
PDF
CULTURA ZAPOTECA.pdf
PPT
Cultura olmeca
PPTX
Cultura zapoteca
PPT
Zapotecas
PDF
Los zapotecas
PPTX
Cultura totonaca
PPTX
Cultura Zapoteca
PPTX
Los teotihuacanos
PPTX
Cultura mexica
PPT
Cultura tolteca
PPT
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
PPT
Los Aztecas
PPT
Cultura Mixteca
PPTX
cultura mixteca
PPSX
Cultura maya
PPTX
Cultura teotihuacana
PPTX
Cultura Azteca
Cultura maya
Los aztecas o mexicas.
CULTURA ZAPOTECA.pdf
Cultura olmeca
Cultura zapoteca
Zapotecas
Los zapotecas
Cultura totonaca
Cultura Zapoteca
Los teotihuacanos
Cultura mexica
Cultura tolteca
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
Los Aztecas
Cultura Mixteca
cultura mixteca
Cultura maya
Cultura teotihuacana
Cultura Azteca
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Cultura mixteca. Erick
PPTX
Mexicas
PPTX
Cultura mixteca
PPTX
Cultura zapoteca
PPT
Cultura teotihuacana
PPTX
cultura Zapoteca
PPTX
cultura teotihuacana
PPTX
Historia de los mexicas
PPTX
Cultura tolteca
PPT
Los olmecas
PPT
zapotecos
PPTX
Reproducción asexual
PPT
Función de reproducción seres vivos
PPT
Cultura Tolteca
PPTX
Toltecas
PPT
Refranes
PPT
PPTX
Arquitectura teotihuacana
PPTX
Cocina mixteca
PPTX
Refranes
Cultura mixteca. Erick
Mexicas
Cultura mixteca
Cultura zapoteca
Cultura teotihuacana
cultura Zapoteca
cultura teotihuacana
Historia de los mexicas
Cultura tolteca
Los olmecas
zapotecos
Reproducción asexual
Función de reproducción seres vivos
Cultura Tolteca
Toltecas
Refranes
Arquitectura teotihuacana
Cocina mixteca
Refranes
Publicidad

Similar a Mixtecas (20)

DOCX
PPTX
Periodo clásico mesoamericano
PPSX
Diversidad cultural en mexico
PPSX
Diversidad cultural en mexico
PPTX
Uniergg 120330132510-phpapp01
PDF
HISTORIA-II-LA-CIVILIZACION-MESOAMERICANA-Y-OTRAS-CULTURAS-DEL-MEXICO-ANTIGUO...
PPSX
Diversidad cultural en mexico
DOCX
Cultura olmeca
PPTX
Unie rgg
PPTX
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
DOC
Areas culturales
PPTX
Antiguas civilizaciones mexicanas
DOCX
DOC
Mayas Y Aztecas Cuadro
PPTX
Unidad 1
PPTX
Unidad 1
PDF
Cultura Mixteca - Zapoteca
PPTX
Cultura zapoteca
PPTX
Cultura zapoteca BF
DOCX
Civilizaciones
Periodo clásico mesoamericano
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
Uniergg 120330132510-phpapp01
HISTORIA-II-LA-CIVILIZACION-MESOAMERICANA-Y-OTRAS-CULTURAS-DEL-MEXICO-ANTIGUO...
Diversidad cultural en mexico
Cultura olmeca
Unie rgg
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
Areas culturales
Antiguas civilizaciones mexicanas
Mayas Y Aztecas Cuadro
Unidad 1
Unidad 1
Cultura Mixteca - Zapoteca
Cultura zapoteca
Cultura zapoteca BF
Civilizaciones

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Mixtecas

  • 2. Los Mixtecas son un pueblo nativo de México, que se encuentra en el estado de Oaxaca y que ocuparon una extensa región montañosa. “ Mixteco ” proviene de “ Mixtecapan ”, que en nahuatl significa “ el pueblo de Nube ”. Pero los mixtecos se llaman “ Nuu Savi ”, que en español significa “pueblo de lluvia”. Los mixtecos son uno de los pueblos más antiguos de Mesoamérica. Su población data desde el período cenolítico superior. Se establecieron en las montañas de la sierra de Oaxaca, mientras que los zapotecas vivían en los valles. Después de que éstos abandonaron Monte Albán, los mixtecos bajaron de las montañas y habitaron los valles de Oaxaca. Los mixtecos establecieron sus propios centros religiosos. Mitla, que había sido un centro ceremonial zapoteco, se convirtió en la ciudad mixteca más importante.
  • 3. Área que ocuparon los mixtecas
  • 4. Se desarrollaron pequeñas aldeas que se convirtieron en Ciudades-Estado llamadas también “señoríos”, cada uno con un jefe. Los señoríos sólo se unían para guerrear en contra de otros pueblos. Desarrollaron un sistema de escritura que combinaba elementos de los teotihuacanos, zapotecas y mayas. Su economía se basó en la agricultura y en la elaboración de productos artesanales. Una de sus obras más sobresalientes es que crearon hermosas obras de arte en metal, siendo los primeros en desarrollar la metalurgia en Mesoamérica.
  • 5. Los principales centros de la cultura fueron: Huajuapan, Acatlán y Yucuita. El dominio mixteca duró más de 500 años, hasta que los mexicas los conquistaron poco antes de la llegada de los españoles.
  • 6. Hecho por: Sofía A. Amaro González 3°B Profesora Sonia Nieblas Instituto Estrella del Mar