Escuela superior politécnica de ChimborazoFACULTAD DE ciencias administrativas económicas y contables Escuela de negociosTrabajo de mkt electrónicoRealizado por: Milton cuadradoRIOBAMBA - ECUADOR
QUE SE necesita para iniciar tu emprendimiento1.-Decidir la temática y qué producto/s o servicio/s ofrecerás en tu sitio2.-Adquirir un nombre de dominio (recomendado un ".com")3.-Diseñar las páginas web de tu sitio4.-Contratar un servicio de hosting (no gratuito) para alojar tu sitio y que esté disponible para toda Internet5.-Opcional: (recomendado) contratar algún servicio que te permita aceptar pagos con tarjetas de crédito en tu sitio
1- Busca algo que te guste hacer o algo en lo que te destaques. Encuentra un grupo de personas con una necesidad y crea un producto o servicio para ellos. Otra forma es adquirir productos con derechos de reventa y comercializarlos de forma independiente, con ganancias del 100%.2- Adquiere un dominio (URL) que tenga que ver con la temática de tu negocio.Un dominio es el nombre "www..." que tendrá tu sitio en la Red. Lo que es aconsejable es que contenga alguna palabra clave... por ejemplo, si tu negocio se enfoca a productos o métodos para adelgazar, el dominio podría ser www.bajardepeso.com.Pasos para iniciar tu propio negocio en Internet
3- Crea un sitio Web simpleCon contenidos que atrapen la atención de los lectores interesados. No coloques grandes gráficos, ni fotos pesadas, ni sonidos innecesarios. Y si lo haces, asegúrate que están optimizados para que se carguen rápidamente en las pantallas de los visitantes.4- Automatiza las ventas de los productos y servicios. Deberías aceptar pagos con tarjetas de crédito, además de giros postales de dinero, depósitos bancarios, cheques, etc. Es bueno darle a los clientes diferentes opciones para abonar.5- Aloja tu sitio en alguna empresa seria de hosting.Para que tu sitio esté disponible en Internet, lo debes "alojar" en algún servicio de hospedaje. Hay muchas empresas online que ofrecen hosting. Las tarifas del servicio dependen principalmente, de la capacidad, la transferencia de datos, la calidad del servicio y las prestaciones.
6- Pon en marcha tu propio boletín electrónico.Un boletín es la herramienta de ventas mas poderosa que puede tener un negocio online.Un boletín te permitirá construir tu propia lista de correo de personas interesadas en lo que tú ofreces, que te darán su consentimiento para recibir tus mensajes.7- Comienza a promocionar tu sitio.Aquí viene la parte más importante. De aquí en mas el 80% de tus tareas diarias será promocionar y promocionar! Comienza por lo más relevante que son los 20 buscadores y directorios más grandes de la red.8- Escribe artículos para tu boletín.Crea una página dentro de tu sitio para cada uno de ellos y colócalos también en los buscadores y directorios temáticos.
9- Realiza propuestas de negocios.Con otros comerciantes de links, artículos, anuncios y avisos con esos comerciantes (o sus sitios) deben estar directamente relacionados con tu producto o servicio para que los visitantes que provengan de ellos sean potenciales clientes.10- Participa en foros de discusión relacionados, tablones de anuncios, blogs, coloca avisos clasificados, etc. TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA PONER EN MARCHA TU NEGOCIO EN INTERNETSuponiendo que ya cuentas con un producto para comercializar (propio o de terceros), o tienes un servicio para ofrecer, o eres un profesional independiente que desea promocionar su actividad a nivel local o global.
Adquirir un nombre de dominio2.-    Diseñar un sitio automatizado que sea capaz de vender3.-    Contratar el hospedaje para el sitio4.-    Optimizar las páginas para inscribirlas en los buscadores5.-    Contratar un servicio que te permita vender con tarjeta de crédito.PASOS QUE DEBES SEGUIR PARA EMPRENDER Y CONCRETAR UN PROYECTO DE NEGOCIOS EN LA RED
Un dominio, (URL), es el nombre de la dirección web de tu negocio.Un dominio es lo que se escribe después de "http://www." por ejemplo http://www.amazon.com.. Si bien hay actualmente muchas extensiones (.net, .com, ..info, ..tv, edu, etc), recomiendo que elijas un ".COM" ya que es la mas común y la que el usuario recordará y escribirá casi por defecto en su navegador de Internet.En este momento, te estarás preguntando "porque pagar por un dominio, si se puede conseguir uno gratis"... Es importante saber que existen reportes sobre los riesgos (y las pérdidas de dinero) que corren los negocios que usan dominios y hospedaje gratuitos de Internet.EL DOMINIO
Una vez que tengas tu propio dominio, deberás crear las páginas de tu sitio.Tienes 4 opciones para elegir:OPCION 1:Hacerlo tú mismo, desde cero, mediante algún software de edición web. Si nunca diseñaste una página web, recomiendo que aprendas a utilizar el software Adobe Dreamweaver CS3 (o superior). Es el programa que utilizan la mayoría de los profesionales, por ser completo, confiable y además, crea páginas totalmente compatibles con las versiones mas recientes de los navegadores de Internet.OPCION 2:Diseñarlo tú mismo, con algún software online. Los buenos servicios de hosting, incluyen paquetes de herramientas y softwarespreinstalados en tu sitio, SIN CARGO... entre los que se encuentran programas de edición web, sitios autogestionados, creadores de blogs, foros, galerías de imágenes, sistemas de tickets de soporte, live chat, etc.Diseño de tu sitio web
OPCION 3:Diseñar tu sitio mediante PLANTILLAS web prediseñadas. Las plantillas, son páginas web editables, prediseñadas, a la cual le puedes agregar tus contenidos y así "armar" el sitio. Comúnmente, las plantillas vienen con solo la página de inicio... y las demás, las debes crear tú.OPCION 4:Si prefieres ahorrar tiempo y evitar el trabajo de crear el sitio tú mismo, podrías contratar los servicios de un diseñador que se encargue absolutamente de todo: diseño, edición, optimización y el upload al hosting. Simplemente, asegúrate que sea un profesional con conocimientos de comercio electrónico
Con los pasos anteriores, ya tienes el dominio y diseñadas las páginas de tu sitio. Lo que necesitas ahora, es un lugar para "hospedar" o "alojar" esas páginas  o sea, un servicio de WEB-HOSTING.Sugerencia: elegir hospedajes con sistema operativo LINUX (por seguridad de tu sitio y porque contiene herramientas indispensables).LA PROMOCIÓN DE TU NEGOCIOLa primera tarea promocional que deberías realizar, es inscribir MANUALMENTE las páginas de tu sitio en los 50 principales buscadores y directorios de Internet.Y cuando digo "manualmente" me refiero a que NUNCA utilices esos servicios gratuitos o pagos que se encuentran a montones en la www y que tampoco adquieras software que te permiten inscribir tu sitio en miles y miles de buscadores automáticamenteHospedaje de tu sitio
1-Inscripción en BuscadoresSe refiere al acto de listar, registrar o incluir un sitio web en un buscador. En inglés se lo denomina "submission". Estar listado o incluido no necesariamente significa aparecer en las primeras posiciones de las páginas de resultados de una búsqueda determinada. Inscribirse y ser aceptado simplemente significa que el buscador conoce la existencia del sitio web y lo incluye en su base de datos.2- Optimización para los buscadoresSe refiere al acto de alterar, modificar o mejorar algunas partes, códigos o contenidos de las páginas, para "agradar" a los buscadores... con el solo propósito de mejorar el "ranking" o "posicionamiento" que tendrá la página web. O sea... en que lugar de los resultados de una búsqueda determinada, aparecerá el sitio web.TODO SOBRE BUSCADORES
3- Posicionamiento en buscadoresTambién se lo denomina "ranking", "resultante" o "ubicación". Se refiere al LUGAR conseguido por una página con respecto a determinada "palabra o frase clave" relacionada con el sitio.De nada sirve aparecer en la posición "1500“. Si tenemos en cuenta que cada página de resultados muestra 20 sitios web, es obvio que NINGUN usuario navegará por 75 páginas de resultados. Seguramente, encontrará lo que busca en las 2 o 3 primeras páginas, o realizará una nueva búsqueda. 4- Marketing y promoción en buscadoresCon estas frases nos referimos al proceso total que abarca: inscripción, optimización, posicionamiento y demás tareas relacionadas Estos términos resaltan el hecho que no basta solo con inscribirse en los buscadores, o con una buena optimización ni con aparecer en el "top 10" con determinada palabra clave... sino que se refiere a un trabajo de perfeccionamiento y mejoras en forma conjunta.
5- Como inscribirseInscribir las páginas en los buscadores es la parte más sencilla de la tarea. Basta con entrar a la página principal del buscador y encontrar algún link que diga algo como: agregar - agregar web - agregar sitio .Si no encuentras vínculos de este tipo en la página principal, deberás entrar en la categoría, subcategorías o rubro que corresponda a tu sitio web.6. Como optimizarLa optimización se realiza para cada página en particular. A grandes rasgos, estos son los aspectos fundamentales a tener en cuenta:Edición de las etiquetas META
Enfocar la página a 1 o 2 palabras clave e incorporar dichas palabras.
Esas palabras "clave" también deben estar incluidas en el título de la página.
Dicha página debe tener la mayor cantidad de links "externos" apuntando hacia ella. Una de las razones por las que los negocios en Internet suelen fallar, es la falta de técnica de escritura tanto en la página de inicio, como en los mensajes o cartas de venta. El producto puede ser excelente, pero si falla el modo de presentarlo, no obtendrás ventas. Deben tener 3 cualidades básicas en este orden:- Cautivar / atraer- Mostrar beneficiosConvencer al lectorCÓMO INCORPORAR ESTOS 3 ELEMENTOSPrimero, escribir para aquellos visitantes que solo le "dan un vistazo" previo a la página.En la Internet, las personas suelen ser impacientes, participativos y suelen "aburrirse" fácilmente.CONTENIDOS WEB QUE VENDEN
Para evitar estos inconvenientes, lo mejor es "partir" el mensaje en pequeños párrafos e incorporar subtítulos o frases resaltadas cada 3 o 4 párrafo. De esta forma, las personas conocen de antemano los contenidos, se sienten atraídas por esas frases y tienen deseo de seguir leyendo lo que tienes para ofrecer.El secreto está en la edición de los títulos y subtítulos que componen las diferentes "porciones" del mensaje.Debes utilizar palabras que vendan, frases que abran la imaginación y, a la vez, combinarlas con los beneficios que tu potencial cliente desea obtener. Los vendedores exitosos de la red, emplean mucho tiempo y dedicación en la creación de esos títulos. Incluso hacen un testeo previo entre sus allegados y colegas.La longitud del mensaje también depende del producto: Si el producto es reconocido y popular, bastarán un par de párrafos.Pero si el producto es exclusivo o de tu creación, o lo que vendes es un servicio, sería bueno emplear un largo de 2 o 3 páginas para enumerar los beneficios y cualidades.
Si nunca has escrito un mensaje de presentación o una carta de ventas, esta es una buena forma de comenzar:1- Realiza una lista con TODOS los beneficios que brinda tu producto. Beneficios y no cualidades.2- Enumera 10 beneficios de acuerdo al orden de importancia.3- Con el beneficio más importante, deberías crear el título principal.4- Con los 9 o 12 siguientes, crearás los subtítulos que encabezan las series de párrafos.5- Cada párrafo resalta, valoriza y explica mejor el beneficio que lo precede.6- Con los beneficios restantes, realiza una lista con formato de viñetas que insertarás antes del final del mensaje.CONSEJOS FINALES
Si tienes un sitio web comercial en Internet o tienes proyectado crear uno, debes saber la importancia de estar bien posicionado en los buscadores.Estar en los primeros 10 o 20 lugares significa recibir cientos o miles de visitas diarias. Mas del 70% de los visitantes provienen de los 3 principales buscadores de la red: Google, Yahoo y MSN.  La competencia es dura, pero se puede conseguir resultados tomando como base una palabra , que un potencial cliente escribiría en el motor de búsqueda para llegar a un sitio.E-Mail MarketingMuchos métodos publicitarios o promocionales ya NO funcionan como antes.-Los usuarios aprendieron a reconocer los banners publicitarios y ya no pulsan en ellos.-Los avisos clasificados raramente son leídos por potenciales clientes-Los anuncios en periódicos y revistas son demasiado costosos-La publicidad por correo tradicional requiere mucha inversión de tiempo y dineroPuerta de entrada para buscadores
Cada vez mas negocios y organizaciones encuentran en el EMAlLMARKETlNG una manera rápida, altamente efectiva y de muy bajo o CERO costo, para:Promocionar sus productos o servicios,-Contactar a clientes existentes,- Enviar boletines electrónicos- Dar a conocer ofertas y descuentos especiales-Presentar un nuevo producto-Conducir tráfico calificado a su sitio web-Atraer potenciales clientes a su local comercial -Lograr ventas instantáneasBasta con preguntarse "Qué es lo primero que hacen las personas cuando se conectan a Internet?" para saber que lo primero es revisar sus casillas de email en busca de nuevos mensajes.
1- Preferiblemente, edita tus mensajes en HTML. Hoy en día, el 99% de los usuarios tiene sistemas que le permiten visualizar correctamente este tipo de email.2- Incorpora color, una fotografía solo si es indispensable para vender el producto)3- El cuerpo del mensaje debe contener un título que capte instantáneamente la atención del receptor y que muestre uno o dos beneficios. 4- Es aconsejable utilizar un subtítulo que enriquezca o complemente al título, mostrando mas beneficios que el lector puede obtener. 5- Coloca en forma de lista algunos otros beneficios o "bonus" que acompañan al producto o servicio.CONSEJOS E INSTRUCCIONES QUE HARÁN LA TAREA MÁS FÁCIL Y EFECTIVA
6- Seguidamente, muestra las garantías que ofreces, luego el precio y uno o mas métodos para que el cliente haga su pedido.7- Es muy importante para poder vender, que muestres tus datos personales, postales y un número telefónico (con el código de país y ciudad). 8- Es preferible mantener el mensaje lo mas corto, concreto y directo posible. El mismo no debería superar los 30 kb., para que el receptor no se sienta invadido ni molesto.9- Por sobre todas las cosas, jamas utilices slogans o frases que contengan promesas que no puedas cumplir. Debes ganar buen dinero honestamente sin engaños ni falsas promesas
La gran particularidad que posee Internet son los hipervínculos y vamos a intentar sacar provecho directo de ellos. Los links recíprocos consisten en el intercambio de enlaces (links) mutuos entre dos sitios, bien sea sólo texto o botones o banners. Ventajas- Las visitas, vengan de donde vengan, son visitas. Cuantos más caminos habilites, más posibilidades de que te encuentren.- Te puede facilitar el acceso a una audiencia que no llegaría de otra forma. Por ejemplo, por medio de buscadores.- También porque no dispones de recursos suficientes para invertir en publicidad o promoción, y puedes conseguirlo a través de un sitio con un público objetivo.QUÉ SON LOS ENLACES RECÍPROCOS
Conveniencia- Algunos buscadores utilizan el criterio de popularidad para posicionar más arriba en el ranking. Esto es una realidad, especialmente para GOOGLE.- Es un sistema GRATIS para conseguir visitantes calificados.InconvenientesPartiendo de la teoría que has acordado unos buenos links ("de salida") a otros sitios, tienes un inconveniente y es que se te va el tráfico de tu página a otras.En realidad, esta es una situación probable pero se puede solucionar, lo que puedes hacer es configurar esos links para que (al hacer clic sobre ellos) se abra una nueva ventana del navegador del usuario.
Si quieres conseguir visitantes calificados, de calidad, deberás seleccionar aquellas webs que aporten valor añadido a la tuya. Si colocas información que no es relevante para tu audiencia, estás dilapidando tus oportunidades y, no lo olvides, por mucho que te interese aumentar el tráfico, el link va en las dos direcciones.BUSCANDO PÁGINAS PARA INSERTAR LINKSLo más sencillo será utilizar un buscador como Google, Yahoo o Bing e iniciar la búsqueda.Una vez que hayas encontrado webs relacionadas con los temas o palabras seleccionadas, deberás visitar las páginas. Cabe aclarar que es fundamental omitir los sitios de la competencia.Qué links son los más adecuados para tu sitio
DE AQUÉLLAS QUE TE PAREZCAN DE RELEVANCIA O COMPLEMENTARIAS A TU NEGOCIO O PRODUCTO, NECESITAS OBTENER:- Datos la cantidad y tipo audiencia ( subscriptores, nº visitas, etc.)- El nombre y e-mail del webmaster o responsable del sitio.La página donde crees que un link a tu sitio sería de interés ( y porqué)Confecciona una lista con los datos de cada sitio. A nadie le amarga un dulce, así que ningún webmaster interesado por aumentar el tráfico, te pondrá inconvenientes para que insertes un link a su página, pero como lo que realmente pretendemos es que te coloque un link recíproco, vamos a ver cómo conseguirlo.

Más contenido relacionado

PPTX
Compudia
PPTX
Negocios por Internet | Consejos sobre como Comenzar Negocios por Internet
PDF
Meetup Seo, Cloud computing & ERP.
PDF
Planifica tu web
PPTX
Marketing y comercio electronico junior basantes
PDF
Abc De Trucos Para Promocionar Web Trucos De Promocion En Buscadores Y Codi...
PDF
Seo técnico para WordPress | GoDaddy España
DOCX
Como crear su propio sitio web
Compudia
Negocios por Internet | Consejos sobre como Comenzar Negocios por Internet
Meetup Seo, Cloud computing & ERP.
Planifica tu web
Marketing y comercio electronico junior basantes
Abc De Trucos Para Promocionar Web Trucos De Promocion En Buscadores Y Codi...
Seo técnico para WordPress | GoDaddy España
Como crear su propio sitio web

La actualidad más candente (19)

PDF
Solucion web integral
PDF
SEO Optimization Search Engine -Web Strategies
PPTX
Paginas Web Hosting
PPTX
Taller negocios en internet
PPT
Marketing Digital
PPTX
Plan de acción para crear una empresa 2.0
PDF
Top 15 Formas Realistas de Ganar Dinero en Internet
PDF
CRECEMYPE - tecnología 01
PDF
SEO. ME POSICIONO LUEGO EXISTO.
PDF
Aprende A Crear Un Lugar Web Profesional Con El Nuevo Codecademy
PDF
Construir el Flujo de Tráfico A Su Sitio web Con Estos Consejos SEO
PDF
Cómo hacer Local SEO
PDF
7 señales de que está sobreoptimizando su sitio web
PPT
Introducción creación web aula madrid tecnología (coit) 2010
PPT
La Vaguada Coit 18 Feb
PDF
Webinar SEO - Tu web en los primeros puestos
PDF
Cómo hacer Link Building
DOCX
Tipos o clases de páginas web
PPSX
Presentacion intro seo-sem_co-markonline.com
Solucion web integral
SEO Optimization Search Engine -Web Strategies
Paginas Web Hosting
Taller negocios en internet
Marketing Digital
Plan de acción para crear una empresa 2.0
Top 15 Formas Realistas de Ganar Dinero en Internet
CRECEMYPE - tecnología 01
SEO. ME POSICIONO LUEGO EXISTO.
Aprende A Crear Un Lugar Web Profesional Con El Nuevo Codecademy
Construir el Flujo de Tráfico A Su Sitio web Con Estos Consejos SEO
Cómo hacer Local SEO
7 señales de que está sobreoptimizando su sitio web
Introducción creación web aula madrid tecnología (coit) 2010
La Vaguada Coit 18 Feb
Webinar SEO - Tu web en los primeros puestos
Cómo hacer Link Building
Tipos o clases de páginas web
Presentacion intro seo-sem_co-markonline.com
Publicidad

Similar a mkt electronico (20)

PPTX
tu propio negocio en Internet
PPTX
W timbela mkt
PPT
Marketing electronico
PPT
Marketing electronico
PPT
Marketing electronico
PPT
Marketing electronico
PPT
Marketing electronico
DOCX
Deber de marketing
PPT
negocio internet
PPTX
Como crear empresas
PPT
Webinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 Memorias
PDF
L1_Como_utilizar_el_Internet_para_mi_negocioU.pptx.pdf
PPTX
Dn11 u3 a25_rpa terminado
PPTX
pasos para iniciar un negocio
PPTX
Dn11 u3 a25_rtab
PPTX
Dn11 u3 a25_g.o.a.i
PPTX
Dn12 u3 a28_mpjm
PDF
Manual Para Mujeratriunfar
PPTX
Dn11 u3 a25_ejma
PPTX
Pasos para crear un negocio en Internet
tu propio negocio en Internet
W timbela mkt
Marketing electronico
Marketing electronico
Marketing electronico
Marketing electronico
Marketing electronico
Deber de marketing
negocio internet
Como crear empresas
Webinar Interlat mercarformacion.com ebusiness 4Q 2010 1 de 2 Memorias
L1_Como_utilizar_el_Internet_para_mi_negocioU.pptx.pdf
Dn11 u3 a25_rpa terminado
pasos para iniciar un negocio
Dn11 u3 a25_rtab
Dn11 u3 a25_g.o.a.i
Dn12 u3 a28_mpjm
Manual Para Mujeratriunfar
Dn11 u3 a25_ejma
Pasos para crear un negocio en Internet
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

mkt electronico

  • 1. Escuela superior politécnica de ChimborazoFACULTAD DE ciencias administrativas económicas y contables Escuela de negociosTrabajo de mkt electrónicoRealizado por: Milton cuadradoRIOBAMBA - ECUADOR
  • 2. QUE SE necesita para iniciar tu emprendimiento1.-Decidir la temática y qué producto/s o servicio/s ofrecerás en tu sitio2.-Adquirir un nombre de dominio (recomendado un ".com")3.-Diseñar las páginas web de tu sitio4.-Contratar un servicio de hosting (no gratuito) para alojar tu sitio y que esté disponible para toda Internet5.-Opcional: (recomendado) contratar algún servicio que te permita aceptar pagos con tarjetas de crédito en tu sitio
  • 3. 1- Busca algo que te guste hacer o algo en lo que te destaques. Encuentra un grupo de personas con una necesidad y crea un producto o servicio para ellos. Otra forma es adquirir productos con derechos de reventa y comercializarlos de forma independiente, con ganancias del 100%.2- Adquiere un dominio (URL) que tenga que ver con la temática de tu negocio.Un dominio es el nombre "www..." que tendrá tu sitio en la Red. Lo que es aconsejable es que contenga alguna palabra clave... por ejemplo, si tu negocio se enfoca a productos o métodos para adelgazar, el dominio podría ser www.bajardepeso.com.Pasos para iniciar tu propio negocio en Internet
  • 4. 3- Crea un sitio Web simpleCon contenidos que atrapen la atención de los lectores interesados. No coloques grandes gráficos, ni fotos pesadas, ni sonidos innecesarios. Y si lo haces, asegúrate que están optimizados para que se carguen rápidamente en las pantallas de los visitantes.4- Automatiza las ventas de los productos y servicios. Deberías aceptar pagos con tarjetas de crédito, además de giros postales de dinero, depósitos bancarios, cheques, etc. Es bueno darle a los clientes diferentes opciones para abonar.5- Aloja tu sitio en alguna empresa seria de hosting.Para que tu sitio esté disponible en Internet, lo debes "alojar" en algún servicio de hospedaje. Hay muchas empresas online que ofrecen hosting. Las tarifas del servicio dependen principalmente, de la capacidad, la transferencia de datos, la calidad del servicio y las prestaciones.
  • 5. 6- Pon en marcha tu propio boletín electrónico.Un boletín es la herramienta de ventas mas poderosa que puede tener un negocio online.Un boletín te permitirá construir tu propia lista de correo de personas interesadas en lo que tú ofreces, que te darán su consentimiento para recibir tus mensajes.7- Comienza a promocionar tu sitio.Aquí viene la parte más importante. De aquí en mas el 80% de tus tareas diarias será promocionar y promocionar! Comienza por lo más relevante que son los 20 buscadores y directorios más grandes de la red.8- Escribe artículos para tu boletín.Crea una página dentro de tu sitio para cada uno de ellos y colócalos también en los buscadores y directorios temáticos.
  • 6. 9- Realiza propuestas de negocios.Con otros comerciantes de links, artículos, anuncios y avisos con esos comerciantes (o sus sitios) deben estar directamente relacionados con tu producto o servicio para que los visitantes que provengan de ellos sean potenciales clientes.10- Participa en foros de discusión relacionados, tablones de anuncios, blogs, coloca avisos clasificados, etc. TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA PONER EN MARCHA TU NEGOCIO EN INTERNETSuponiendo que ya cuentas con un producto para comercializar (propio o de terceros), o tienes un servicio para ofrecer, o eres un profesional independiente que desea promocionar su actividad a nivel local o global.
  • 7. Adquirir un nombre de dominio2.- Diseñar un sitio automatizado que sea capaz de vender3.- Contratar el hospedaje para el sitio4.- Optimizar las páginas para inscribirlas en los buscadores5.- Contratar un servicio que te permita vender con tarjeta de crédito.PASOS QUE DEBES SEGUIR PARA EMPRENDER Y CONCRETAR UN PROYECTO DE NEGOCIOS EN LA RED
  • 8. Un dominio, (URL), es el nombre de la dirección web de tu negocio.Un dominio es lo que se escribe después de "http://www." por ejemplo http://www.amazon.com.. Si bien hay actualmente muchas extensiones (.net, .com, ..info, ..tv, edu, etc), recomiendo que elijas un ".COM" ya que es la mas común y la que el usuario recordará y escribirá casi por defecto en su navegador de Internet.En este momento, te estarás preguntando "porque pagar por un dominio, si se puede conseguir uno gratis"... Es importante saber que existen reportes sobre los riesgos (y las pérdidas de dinero) que corren los negocios que usan dominios y hospedaje gratuitos de Internet.EL DOMINIO
  • 9. Una vez que tengas tu propio dominio, deberás crear las páginas de tu sitio.Tienes 4 opciones para elegir:OPCION 1:Hacerlo tú mismo, desde cero, mediante algún software de edición web. Si nunca diseñaste una página web, recomiendo que aprendas a utilizar el software Adobe Dreamweaver CS3 (o superior). Es el programa que utilizan la mayoría de los profesionales, por ser completo, confiable y además, crea páginas totalmente compatibles con las versiones mas recientes de los navegadores de Internet.OPCION 2:Diseñarlo tú mismo, con algún software online. Los buenos servicios de hosting, incluyen paquetes de herramientas y softwarespreinstalados en tu sitio, SIN CARGO... entre los que se encuentran programas de edición web, sitios autogestionados, creadores de blogs, foros, galerías de imágenes, sistemas de tickets de soporte, live chat, etc.Diseño de tu sitio web
  • 10. OPCION 3:Diseñar tu sitio mediante PLANTILLAS web prediseñadas. Las plantillas, son páginas web editables, prediseñadas, a la cual le puedes agregar tus contenidos y así "armar" el sitio. Comúnmente, las plantillas vienen con solo la página de inicio... y las demás, las debes crear tú.OPCION 4:Si prefieres ahorrar tiempo y evitar el trabajo de crear el sitio tú mismo, podrías contratar los servicios de un diseñador que se encargue absolutamente de todo: diseño, edición, optimización y el upload al hosting. Simplemente, asegúrate que sea un profesional con conocimientos de comercio electrónico
  • 11. Con los pasos anteriores, ya tienes el dominio y diseñadas las páginas de tu sitio. Lo que necesitas ahora, es un lugar para "hospedar" o "alojar" esas páginas o sea, un servicio de WEB-HOSTING.Sugerencia: elegir hospedajes con sistema operativo LINUX (por seguridad de tu sitio y porque contiene herramientas indispensables).LA PROMOCIÓN DE TU NEGOCIOLa primera tarea promocional que deberías realizar, es inscribir MANUALMENTE las páginas de tu sitio en los 50 principales buscadores y directorios de Internet.Y cuando digo "manualmente" me refiero a que NUNCA utilices esos servicios gratuitos o pagos que se encuentran a montones en la www y que tampoco adquieras software que te permiten inscribir tu sitio en miles y miles de buscadores automáticamenteHospedaje de tu sitio
  • 12. 1-Inscripción en BuscadoresSe refiere al acto de listar, registrar o incluir un sitio web en un buscador. En inglés se lo denomina "submission". Estar listado o incluido no necesariamente significa aparecer en las primeras posiciones de las páginas de resultados de una búsqueda determinada. Inscribirse y ser aceptado simplemente significa que el buscador conoce la existencia del sitio web y lo incluye en su base de datos.2- Optimización para los buscadoresSe refiere al acto de alterar, modificar o mejorar algunas partes, códigos o contenidos de las páginas, para "agradar" a los buscadores... con el solo propósito de mejorar el "ranking" o "posicionamiento" que tendrá la página web. O sea... en que lugar de los resultados de una búsqueda determinada, aparecerá el sitio web.TODO SOBRE BUSCADORES
  • 13. 3- Posicionamiento en buscadoresTambién se lo denomina "ranking", "resultante" o "ubicación". Se refiere al LUGAR conseguido por una página con respecto a determinada "palabra o frase clave" relacionada con el sitio.De nada sirve aparecer en la posición "1500“. Si tenemos en cuenta que cada página de resultados muestra 20 sitios web, es obvio que NINGUN usuario navegará por 75 páginas de resultados. Seguramente, encontrará lo que busca en las 2 o 3 primeras páginas, o realizará una nueva búsqueda. 4- Marketing y promoción en buscadoresCon estas frases nos referimos al proceso total que abarca: inscripción, optimización, posicionamiento y demás tareas relacionadas Estos términos resaltan el hecho que no basta solo con inscribirse en los buscadores, o con una buena optimización ni con aparecer en el "top 10" con determinada palabra clave... sino que se refiere a un trabajo de perfeccionamiento y mejoras en forma conjunta.
  • 14. 5- Como inscribirseInscribir las páginas en los buscadores es la parte más sencilla de la tarea. Basta con entrar a la página principal del buscador y encontrar algún link que diga algo como: agregar - agregar web - agregar sitio .Si no encuentras vínculos de este tipo en la página principal, deberás entrar en la categoría, subcategorías o rubro que corresponda a tu sitio web.6. Como optimizarLa optimización se realiza para cada página en particular. A grandes rasgos, estos son los aspectos fundamentales a tener en cuenta:Edición de las etiquetas META
  • 15. Enfocar la página a 1 o 2 palabras clave e incorporar dichas palabras.
  • 16. Esas palabras "clave" también deben estar incluidas en el título de la página.
  • 17. Dicha página debe tener la mayor cantidad de links "externos" apuntando hacia ella. Una de las razones por las que los negocios en Internet suelen fallar, es la falta de técnica de escritura tanto en la página de inicio, como en los mensajes o cartas de venta. El producto puede ser excelente, pero si falla el modo de presentarlo, no obtendrás ventas. Deben tener 3 cualidades básicas en este orden:- Cautivar / atraer- Mostrar beneficiosConvencer al lectorCÓMO INCORPORAR ESTOS 3 ELEMENTOSPrimero, escribir para aquellos visitantes que solo le "dan un vistazo" previo a la página.En la Internet, las personas suelen ser impacientes, participativos y suelen "aburrirse" fácilmente.CONTENIDOS WEB QUE VENDEN
  • 18. Para evitar estos inconvenientes, lo mejor es "partir" el mensaje en pequeños párrafos e incorporar subtítulos o frases resaltadas cada 3 o 4 párrafo. De esta forma, las personas conocen de antemano los contenidos, se sienten atraídas por esas frases y tienen deseo de seguir leyendo lo que tienes para ofrecer.El secreto está en la edición de los títulos y subtítulos que componen las diferentes "porciones" del mensaje.Debes utilizar palabras que vendan, frases que abran la imaginación y, a la vez, combinarlas con los beneficios que tu potencial cliente desea obtener. Los vendedores exitosos de la red, emplean mucho tiempo y dedicación en la creación de esos títulos. Incluso hacen un testeo previo entre sus allegados y colegas.La longitud del mensaje también depende del producto: Si el producto es reconocido y popular, bastarán un par de párrafos.Pero si el producto es exclusivo o de tu creación, o lo que vendes es un servicio, sería bueno emplear un largo de 2 o 3 páginas para enumerar los beneficios y cualidades.
  • 19. Si nunca has escrito un mensaje de presentación o una carta de ventas, esta es una buena forma de comenzar:1- Realiza una lista con TODOS los beneficios que brinda tu producto. Beneficios y no cualidades.2- Enumera 10 beneficios de acuerdo al orden de importancia.3- Con el beneficio más importante, deberías crear el título principal.4- Con los 9 o 12 siguientes, crearás los subtítulos que encabezan las series de párrafos.5- Cada párrafo resalta, valoriza y explica mejor el beneficio que lo precede.6- Con los beneficios restantes, realiza una lista con formato de viñetas que insertarás antes del final del mensaje.CONSEJOS FINALES
  • 20. Si tienes un sitio web comercial en Internet o tienes proyectado crear uno, debes saber la importancia de estar bien posicionado en los buscadores.Estar en los primeros 10 o 20 lugares significa recibir cientos o miles de visitas diarias. Mas del 70% de los visitantes provienen de los 3 principales buscadores de la red: Google, Yahoo y MSN. La competencia es dura, pero se puede conseguir resultados tomando como base una palabra , que un potencial cliente escribiría en el motor de búsqueda para llegar a un sitio.E-Mail MarketingMuchos métodos publicitarios o promocionales ya NO funcionan como antes.-Los usuarios aprendieron a reconocer los banners publicitarios y ya no pulsan en ellos.-Los avisos clasificados raramente son leídos por potenciales clientes-Los anuncios en periódicos y revistas son demasiado costosos-La publicidad por correo tradicional requiere mucha inversión de tiempo y dineroPuerta de entrada para buscadores
  • 21. Cada vez mas negocios y organizaciones encuentran en el EMAlLMARKETlNG una manera rápida, altamente efectiva y de muy bajo o CERO costo, para:Promocionar sus productos o servicios,-Contactar a clientes existentes,- Enviar boletines electrónicos- Dar a conocer ofertas y descuentos especiales-Presentar un nuevo producto-Conducir tráfico calificado a su sitio web-Atraer potenciales clientes a su local comercial -Lograr ventas instantáneasBasta con preguntarse "Qué es lo primero que hacen las personas cuando se conectan a Internet?" para saber que lo primero es revisar sus casillas de email en busca de nuevos mensajes.
  • 22. 1- Preferiblemente, edita tus mensajes en HTML. Hoy en día, el 99% de los usuarios tiene sistemas que le permiten visualizar correctamente este tipo de email.2- Incorpora color, una fotografía solo si es indispensable para vender el producto)3- El cuerpo del mensaje debe contener un título que capte instantáneamente la atención del receptor y que muestre uno o dos beneficios. 4- Es aconsejable utilizar un subtítulo que enriquezca o complemente al título, mostrando mas beneficios que el lector puede obtener. 5- Coloca en forma de lista algunos otros beneficios o "bonus" que acompañan al producto o servicio.CONSEJOS E INSTRUCCIONES QUE HARÁN LA TAREA MÁS FÁCIL Y EFECTIVA
  • 23. 6- Seguidamente, muestra las garantías que ofreces, luego el precio y uno o mas métodos para que el cliente haga su pedido.7- Es muy importante para poder vender, que muestres tus datos personales, postales y un número telefónico (con el código de país y ciudad). 8- Es preferible mantener el mensaje lo mas corto, concreto y directo posible. El mismo no debería superar los 30 kb., para que el receptor no se sienta invadido ni molesto.9- Por sobre todas las cosas, jamas utilices slogans o frases que contengan promesas que no puedas cumplir. Debes ganar buen dinero honestamente sin engaños ni falsas promesas
  • 24. La gran particularidad que posee Internet son los hipervínculos y vamos a intentar sacar provecho directo de ellos. Los links recíprocos consisten en el intercambio de enlaces (links) mutuos entre dos sitios, bien sea sólo texto o botones o banners. Ventajas- Las visitas, vengan de donde vengan, son visitas. Cuantos más caminos habilites, más posibilidades de que te encuentren.- Te puede facilitar el acceso a una audiencia que no llegaría de otra forma. Por ejemplo, por medio de buscadores.- También porque no dispones de recursos suficientes para invertir en publicidad o promoción, y puedes conseguirlo a través de un sitio con un público objetivo.QUÉ SON LOS ENLACES RECÍPROCOS
  • 25. Conveniencia- Algunos buscadores utilizan el criterio de popularidad para posicionar más arriba en el ranking. Esto es una realidad, especialmente para GOOGLE.- Es un sistema GRATIS para conseguir visitantes calificados.InconvenientesPartiendo de la teoría que has acordado unos buenos links ("de salida") a otros sitios, tienes un inconveniente y es que se te va el tráfico de tu página a otras.En realidad, esta es una situación probable pero se puede solucionar, lo que puedes hacer es configurar esos links para que (al hacer clic sobre ellos) se abra una nueva ventana del navegador del usuario.
  • 26. Si quieres conseguir visitantes calificados, de calidad, deberás seleccionar aquellas webs que aporten valor añadido a la tuya. Si colocas información que no es relevante para tu audiencia, estás dilapidando tus oportunidades y, no lo olvides, por mucho que te interese aumentar el tráfico, el link va en las dos direcciones.BUSCANDO PÁGINAS PARA INSERTAR LINKSLo más sencillo será utilizar un buscador como Google, Yahoo o Bing e iniciar la búsqueda.Una vez que hayas encontrado webs relacionadas con los temas o palabras seleccionadas, deberás visitar las páginas. Cabe aclarar que es fundamental omitir los sitios de la competencia.Qué links son los más adecuados para tu sitio
  • 27. DE AQUÉLLAS QUE TE PAREZCAN DE RELEVANCIA O COMPLEMENTARIAS A TU NEGOCIO O PRODUCTO, NECESITAS OBTENER:- Datos la cantidad y tipo audiencia ( subscriptores, nº visitas, etc.)- El nombre y e-mail del webmaster o responsable del sitio.La página donde crees que un link a tu sitio sería de interés ( y porqué)Confecciona una lista con los datos de cada sitio. A nadie le amarga un dulce, así que ningún webmaster interesado por aumentar el tráfico, te pondrá inconvenientes para que insertes un link a su página, pero como lo que realmente pretendemos es que te coloque un link recíproco, vamos a ver cómo conseguirlo.
  • 28. Cómo conseguir la reciprocidad? 1) Insertar el link en tus páginas y avisarle que lo hemos hecho, agradeciéndole que a su vez considere el link recíproco.2 ) Comunicar el interés en poner un link que dirija a su página y pedir que consideren también el tuyo.PARA HACER LA SOLICITUD TEN EN CUENTA- Enviar un e-mail personal. Informal pero educado- Presentarte con nombre, e-mail, URL, finalidad del sitio.- Decirle que te gustó o sorprendió de sus páginas y por qué- Cuál es el beneficio mutuo de insertar los links- Donde crees que encajaría mejor tu link dónde has puesto o pondrías el suyo.- Y, deberás esperar sus respuestas.
  • 29. Dependerá mucho del estilo y diseño de tu página y del número de links a incluir. Algunos sitios tienen una página de links externos para enlaces de interés. También existe la posibilidad de colocar los enlaces entre los contenidos de las páginas. Ambas opciones son igualmente válidas. Es preferible solicitar los links pidiendo la inserción de algún contenido. Por ejemplo, pedir que incluyan un artículo de tu autoría, una noticia, un truco, un e-book propio, que ofreces gratuitamente y, de forma implícita tendrás ya puesto un link en tu sitio.DÓNDE COLOCAR LOS LINKS EN TUS PÁGINAS