PORTADA 
Universidad Digital del Estado de México-ETAC 
Nombre del estudiante: Arias Ramírez Lorena Verónica 
Título o del trabajo: Diseño de situación de aprendizaje 
Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias 
Instruccionales 
Grupo: 9° Generación 
Nombre de asesora: Mtra. Martha Patricia Casanas Gutiérrez 
Fecha de entrega: Octubre 28 del 2014 
1
¿Qué es una situación de aprendizaje? 
 Planear una problemática o fenómeno de estudio por parte del 
docente que atraiga el interés de los estudiantes y que al mismo 
tiempo permita que éste ponga en practica sus habilidades, 
destrezas y conocimientos cotidianos en su solución. 
2
ETAPA DE APERTURA 
 Objetivo de clase: Diseñar el proyecto de vida personal 
considerando las características (progresivo ,realizable, coherente, 
integral y equilibrado y original),para utilizarse como punto de 
referencia en la etapa de la adolescencia. 
 Pregunta Generadora 
 ¿ A que te dedicaras en el futuro? 
3
 Se pasa lista al grupo 
 Se hace la pregunta generadora¿ a que te dedicaras en el futuro? 
 Invitando a los integrantes del grupo a externar su opinión (técnica 
lluvia de ideas) 
4
 Se anotan en el pizarrón las respuestas de los estudiantes . 
5
 Se utiliza una segunda pregunta secundaria al grupo (¿qué 
requisitos debe tener un proyecto de vida? y se procede a escribir 
las ideas de la misma manera que la anterior. 
 Se seleccionan conjuntamente la pregunta generadora y la 
secundaria con el grupo y se escriben en el pizarrón. 
6
ETAPA DE DESARROLLO 
 Se les solicita a los estudiantes den lectura al material bibliográfico 
proporcionado por el profesor 
 Se les pide a los estudiantes elaboren un mapa mental, con las 
ideas más relevantes del material bibliográfico 
7
 Los estudiantes se integran en equipos de tres personas para 
intercambiar sus puntos de vista acerca de las características del 
proyecto de vida del material bibliográfico y de la discusión grupal y 
presentan conclusiones por escrito al profesor. 
8
ETAPA DE CULMINACIÓN 
 Se solicita a los estudiantes diseñar un borrador de su proyecto de 
vida. 
9
 El profesor revisa el borrador del proyecto de vida en forma 
individual. 
10
 Si hay correcciones que hacerle al proyecto, se el comunica al 
estudiante. Y si no las hay, se procede a elaborar el trabajo final. 
11
 Se entrega al profesor el trabajo final de proyecto de vida. 
12
REFLEXIÓN FINAL 
 La didáctica critica, es una forma de enseñanza y aprendizaje que 
estimula a los estudiantes a preguntarse sobre su entorno(medio 
natural y social) así como la adquisición de nuevos conocimientos 
debido a diversos cambios del medio ambiente. 
 Una situación de aprendizaje, es aquella planeada por el docente con 
anterioridad en una determinada asignatura y cuyo objetivo primordial 
es la solución de problemáticas en las cuales los estudiantes apliquen 
sus habilidades ,destrezas y experiencias en su resolución y con ello 
obtener un aprendizaje significativo. 
 Resulta indispensable diseñar secuencias de aprendizaje , por lo que 
se clasifican en tres etapas: apertura, desarrollo y culminación. 
 La etapa de apertura, consiste en resumir el fenómeno o problemática a 
estudiar tomando en consideración los conocimientos previos de los 
estudiantes ,permitiendo que los estudiantes operen con un esquema 
de conocimiento referencial del fenómeno . 
 Etapa de desarrollo, inicia con la identificación del estudiante con el 
fenómeno o problema en estudio, haciendo un análisis de la 
información como puede ser: lectura de textos, exposiciones ,videos o 
películas además de la discusión sobre el significado de la información 
con sus compañeros de equipo. 
13
 La etapa de culminación, es aquella que permite la reconstrucción del 
fenómeno o problema(se retoma los procesos de la primera y segunda 
etapa), reorganizando la información, de tal forma que de ella surjan 
nuevas estructuraciones (nuevos conocimientos). 
14
REFERENCIAS ELECTRONICAS 
 Pansza Margarita, Morán Porfirio. Instrumentación Didáctica. 
 http://www.monografias.com 
 Proyectoaprendizaje-situaciones.blogspot.com 
15

Más contenido relacionado

PPTX
Situación de Aprendizaje
PPTX
LA SITUACIÓN DEL APRENDIZAJE
PPTX
Una situación de aprendizaje
PPTX
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)
PPTX
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
PPTX
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
PPTX
Situación de aprendizaje
PDF
Momentos de las situaciones de aprendizaje
Situación de Aprendizaje
LA SITUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Una situación de aprendizaje
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Situación de aprendizaje
Momentos de las situaciones de aprendizaje

La actualidad más candente (20)

PPT
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
PPTX
Situacion de aprendizaje
PDF
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
PPT
Orientaciones Secuencia De Clase 1
PPT
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
PPTX
Diseño de Situación de Aprendizaje: ROGOM
DOCX
Qué es una situación didactica
PDF
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
DOCX
Diseño de la propuesta didáctica mejoras
DOCX
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
PPT
Diseño de situación de aprendizaje René Peña
DOCX
Planeacion argumentada ejemplo
PPTX
Procesos pedagógicos
PPS
Planificación y Secuencia Didáctica
PPTX
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
PPTX
Ejemplos de intervención docente
PPT
Sesión de educación física web
PPTX
Didactica critica
PPSX
Secuencia didactica
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Situacion de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Orientaciones Secuencia De Clase 1
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Diseño de Situación de Aprendizaje: ROGOM
Qué es una situación didactica
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
Diseño de la propuesta didáctica mejoras
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Diseño de situación de aprendizaje René Peña
Planeacion argumentada ejemplo
Procesos pedagógicos
Planificación y Secuencia Didáctica
Didáctica critica, Situación de aprendizaje, Geometría, primer año Matemática...
Ejemplos de intervención docente
Sesión de educación física web
Didactica critica
Secuencia didactica
Publicidad

Similar a Diseño de situaciones de aprendizaje (20)

PPTX
S4 tarea4 esgod
PPTX
S4_TAREA4_MUVAR
PPTX
S4 tarea4 momue
PPTX
Didáctica crítica
PPTX
1A. SESION. PRESENTACION PROYECTOS.pptx
PPTX
S4 tarea4 vamam
PPTX
PROGRAMAR CON PROYECTOS
PPTX
PPTX
Proyectos
PPTX
Didáctica critica
PPT
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
PPTX
Didáctica Crítica
PPTX
Didáctica
PPTX
Ppt proyectos
PPTX
Planeación del trabajo áulico
PPTX
Estrategias didácticas por competencias
PPTX
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
PPTX
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
PPT
Etapas Para La Formulación de un PA Slideshare
PPTX
Proyecto de aprendizaje para secundaria d
S4 tarea4 esgod
S4_TAREA4_MUVAR
S4 tarea4 momue
Didáctica crítica
1A. SESION. PRESENTACION PROYECTOS.pptx
S4 tarea4 vamam
PROGRAMAR CON PROYECTOS
Proyectos
Didáctica critica
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Didáctica Crítica
Didáctica
Ppt proyectos
Planeación del trabajo áulico
Estrategias didácticas por competencias
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Etapas Para La Formulación de un PA Slideshare
Proyecto de aprendizaje para secundaria d
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Diseño de situaciones de aprendizaje

  • 1. PORTADA Universidad Digital del Estado de México-ETAC Nombre del estudiante: Arias Ramírez Lorena Verónica Título o del trabajo: Diseño de situación de aprendizaje Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Grupo: 9° Generación Nombre de asesora: Mtra. Martha Patricia Casanas Gutiérrez Fecha de entrega: Octubre 28 del 2014 1
  • 2. ¿Qué es una situación de aprendizaje?  Planear una problemática o fenómeno de estudio por parte del docente que atraiga el interés de los estudiantes y que al mismo tiempo permita que éste ponga en practica sus habilidades, destrezas y conocimientos cotidianos en su solución. 2
  • 3. ETAPA DE APERTURA  Objetivo de clase: Diseñar el proyecto de vida personal considerando las características (progresivo ,realizable, coherente, integral y equilibrado y original),para utilizarse como punto de referencia en la etapa de la adolescencia.  Pregunta Generadora  ¿ A que te dedicaras en el futuro? 3
  • 4.  Se pasa lista al grupo  Se hace la pregunta generadora¿ a que te dedicaras en el futuro?  Invitando a los integrantes del grupo a externar su opinión (técnica lluvia de ideas) 4
  • 5.  Se anotan en el pizarrón las respuestas de los estudiantes . 5
  • 6.  Se utiliza una segunda pregunta secundaria al grupo (¿qué requisitos debe tener un proyecto de vida? y se procede a escribir las ideas de la misma manera que la anterior.  Se seleccionan conjuntamente la pregunta generadora y la secundaria con el grupo y se escriben en el pizarrón. 6
  • 7. ETAPA DE DESARROLLO  Se les solicita a los estudiantes den lectura al material bibliográfico proporcionado por el profesor  Se les pide a los estudiantes elaboren un mapa mental, con las ideas más relevantes del material bibliográfico 7
  • 8.  Los estudiantes se integran en equipos de tres personas para intercambiar sus puntos de vista acerca de las características del proyecto de vida del material bibliográfico y de la discusión grupal y presentan conclusiones por escrito al profesor. 8
  • 9. ETAPA DE CULMINACIÓN  Se solicita a los estudiantes diseñar un borrador de su proyecto de vida. 9
  • 10.  El profesor revisa el borrador del proyecto de vida en forma individual. 10
  • 11.  Si hay correcciones que hacerle al proyecto, se el comunica al estudiante. Y si no las hay, se procede a elaborar el trabajo final. 11
  • 12.  Se entrega al profesor el trabajo final de proyecto de vida. 12
  • 13. REFLEXIÓN FINAL  La didáctica critica, es una forma de enseñanza y aprendizaje que estimula a los estudiantes a preguntarse sobre su entorno(medio natural y social) así como la adquisición de nuevos conocimientos debido a diversos cambios del medio ambiente.  Una situación de aprendizaje, es aquella planeada por el docente con anterioridad en una determinada asignatura y cuyo objetivo primordial es la solución de problemáticas en las cuales los estudiantes apliquen sus habilidades ,destrezas y experiencias en su resolución y con ello obtener un aprendizaje significativo.  Resulta indispensable diseñar secuencias de aprendizaje , por lo que se clasifican en tres etapas: apertura, desarrollo y culminación.  La etapa de apertura, consiste en resumir el fenómeno o problemática a estudiar tomando en consideración los conocimientos previos de los estudiantes ,permitiendo que los estudiantes operen con un esquema de conocimiento referencial del fenómeno .  Etapa de desarrollo, inicia con la identificación del estudiante con el fenómeno o problema en estudio, haciendo un análisis de la información como puede ser: lectura de textos, exposiciones ,videos o películas además de la discusión sobre el significado de la información con sus compañeros de equipo. 13
  • 14.  La etapa de culminación, es aquella que permite la reconstrucción del fenómeno o problema(se retoma los procesos de la primera y segunda etapa), reorganizando la información, de tal forma que de ella surjan nuevas estructuraciones (nuevos conocimientos). 14
  • 15. REFERENCIAS ELECTRONICAS  Pansza Margarita, Morán Porfirio. Instrumentación Didáctica.  http://www.monografias.com  Proyectoaprendizaje-situaciones.blogspot.com 15