SlideShare una empresa de Scribd logo
Ayuda                                                                                                                                                     Rellenar Formulario Castellano                                                 Catalá                         Galego                   Valenciá

                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Modelo
         Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Retenciones sobre rendimientos del trabajo
             Comunicación de datos al pagador (artículo 88 del Reglamento del IRPF)                                                                                                                                                                                                            145
      Si prefiere no comunicar a la empresa o entidad pagadora alguno de los datos a que se refiere este modelo, la retención que se le practique podría resultar superior a la procedente. En tal caso, podrá recuperar la diferencia, si procede, al
      presentar su declaración del IRPF correspondiente al ejercicio de que se trate.
      Atención: la inclusión de datos falsos, incompletos o inexactos en esta comunicación, así como la falta de comunicación de variación en los mismos que, de haber sido conocidas por el pagador, hubieran determinado una retención superior,
      constituye infracción tributaria sancionable con multa del 35 al 150 por 100 de las cantidades que se hubieran dejado de retener por esta causa. (Artículo 205 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria).


          1. 	Datos del perceptor que efectúa la comunicación

                                          Espacio reservado para la etiqueta identificativa.                                                                                             NIF .......................
              Si no dispone de etiquetas, cumplimente los datos identificativos que figuran a la derecha de este recuadro:
                                               NIF, primer apellido, segundo apellido, nombre.
                                    Importante: los perceptores que accedan a su primer puesto de trabajo                                                                                Primer apellido . ....
                                      deberán adherir obligatoriamente la etiqueta identificativa.
                                  En tal caso, si no dispone de etiquetas, póngase en contacto con su Delegación                                                                         2.º apellido . .......
                                        o Administración de la Agencia Tributaria, donde le serán facilitadas.
                                                                                                                                                                                         Nombre ...............


                                                                                                                                                                                         Año de nacimiento (consígnese en todo caso)                           . .........................

         Situación familiar:            .  	 Soltero/a, viudo/a, divorciado/a o separado/a legalmente con hijos solteros menores de 18 años o incapacitados judicialmente que conviven exclusivamente con Vd.,
                                             sin convivir también con el otro progenitor, siempre que proceda consignar al menos un hijo o descendiente en el apartado 2 de este documento ........................................                                                              1
                                         l	   Casado/a y no separado/a legalmente cuyo cónyuge no obtiene rentas superiores a 1.500 euros anuales, excluidas las exentas                                                                     ..........................................................
                                                                                                                                                                                                                                                                                                  2
                                                  NIF del cónyuge (Si ha marcado la casilla 2, deberá consignar en esta casilla el NIF de su cónyuge)                                                   . ............

                                         l	Situación familiar distinta de las dos anteriores (solteros sin hijos, casados cuyo cónyuge obtiene rentas superiores a 1.500 euros anuales, ..., etc.) ....................................                                                                  3
                                         	 (Marque también esta casilla si no desea manifestar su situación familiar).

                                                                                                                                                                                                                                  Además, tengo acreditada la necesidad de ayuda
        Discapacidad (grado de minusvalía reconocido)                                      Igual o superior al 33% e inferior al 65% .....                            Igual o superior al 65% .....
                                                                                                                                                                                                                                  de terceras personas o movilidad reducida .........

        Movilidad geográfica:                  Si anteriormente estaba Vd. en situación de desempleo e inscrito en la oficina de empleo y la aceptación del puesto de trabajo actual ha exigido el
                                               traslado de su residencia habitual a un nuevo municipio, indique la fecha de dicho traslado .

         Prolongación de la actividad laboral: una vez cumplidos los 65 años de edad, continúa o prolonga Vd, la actividad laboral, marque con una "X" esta casilla
                                             Si,                                                                                                                                                                                                 . ........................................................


           2. 	 Hijos y otros descendientes menores de 25 años, o mayores de dicha edad si son discapacitados, que conviven con el perceptor
         Datos de los hijos o descendientes menores de 25 años (o mayores de dicha edad si son discapacitados) que conviven con Vd. y que no tienen rentas anuales superiores a 8.000 euros.
                                                                                               Hijos o descendientes con discapacidad (grado de minusvalía reconocido)                                                                    Cómputo por entero de hijos o descendientes
                                                                               Si alguno de los hijos o descendientes tiene reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por 100,                                        En caso de hijos que convivan únicamente con Vd., sin
                                                                                                               marque con una "X" la/s casilla/s que corresponda/n a su situación.                                                   convivir también con el otro progenitor (padre o madre),
                                                                                                                                                                                                                                     o de nietos que convivan únicamente con Vd., sin covivir
                Año de            Año de adopción o                            Grado igual o superior al                Grado igual o superior            Además, tiene acreditada la necesidad de ayuda de                             también con ningún otro de sus abuelos, indíquelo
              nacimiento                       (1)
                                      acogimiento                                33% e inferior al 65%                             al 65%                         terceras personas o movilidad reducida                                        marcando con una "X" esta casilla.


                                                                ...................... 	        ............................... 	      ............................................. 	           .....................................................................                  Atención: Si tiene
                                                                                                                                                                                                                                                                                        más de cuatro hijos
                                                                ...................... 	        ............................... 	      ............................................. 	           .....................................................................                  o descendientes,
                                                                                                                                                                                                                                                                                        adjunte otro
                                                                ...................... 	        ............................... 	      ............................................. 	           .....................................................................                  ejemplar con los
                                                                ...................... 	        ............................... 	      ............................................. 	           .....................................................................                  datos del quinto y
                                                                                                                                                                                                                                                                                        sucesivos.

       (1) .
           Solamente en el caso de hijos adoptados o de menores acogidos. Tratándose de hijos adoptados que previamente hubieran estado acogidos, indique únicamente el año del acogimiento.


           3. 	 Ascendientes mayores de 65 años, o menores de dicha edad si son discapacitados, que conviven con el perceptor
         Datos de los ascendientes mayores de 65 años (o menores de dicha edad si son discapacitados) que conviven con Vd. durante, al menos, la mitad del año y que no tienen rentas anuales superiores a 8.000 euros.
                                                                                                    Ascendientes con discapacidad (grado de minusvalía reconocido)                                                                             Convivencia con otros descendientes
                                                                                           Si alguno de los ascendientes tiene reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por 100,                                       Si alguno de los ascendientes convive también, al menos
                                                                                                                    marque con una "X" la/s casilla/s que corresponda/n a su situación.                                                durante la mitad del año, con otros descendientes del mis-
                                                                                                                                                                                                                                       mo grado que Vd., indique en esta casilla el número total
             Año de                                                         Grado igual o superior al                 Grado igual o superior            Además, tiene acreditada la necesidad de ayuda de                              de descendientes con los que conviven, incluido Vd. (Si los
            nacimiento                                                        33% e inferior al 65%                              al 65%                         terceras personas o movilidad reducida                                 ascendientes sólo conviven con Vd., no rellene esta casilla).


                                 ......................................................	         . ........................... 	       ..............................................	            . .................................................................
                                 ......................................................	         . ........................... 	       ..............................................	            . .................................................................


            	
         4. Pensiones compensatorias en favor del cónyuge y anualidades por alimentos en favor de los hijos, fijadas ambas por decisión judicial
        Importante:para que los importes consignados en este apartado puedan ser atendidos en cuenta a efectos de determinar el tipo de retención, deberá acompañar a esta comunicación testimonio literal, total o parcial, de la resolución
       judicial determinante de las pensiones compensatorias y/o anualidades por alimentos de que se trate
         Pensión compensatoria en favor del cónyuge. Importe anual que está Vd. obligado a satisfacer por resolución judicial .............................................................................

        Anualidades por alimentos en favor de los hijos. Importe anual que está Vd. obligado a satisfacer por resolución judicial .                                                      .................................................................

           5. 	 Pagos por la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual utilizando financiación ajena
         Si está Vd. efectuando pagos por préstamos destinados a la adquisición o rehabilitación de su vivienda habitual por los que vaya a tener derecho a deducción por inversión en vivienda habitual en el IRPF
         y la cuantía total de sus retribuciones íntegras en concepto de rendimientos del trabajo procedentes de todos sus pagadores es inferior a 33.007,20 euros anuales, marque con una "X" esta casilla      .......................

           6. 	 Fecha y firma de la comunicación                                                                                                                   	
                                                                                                                                                               7. Acuse de recibo
        Manifiesto ser contribuyente del IRPF y declaro que son ciertos los datos arriba indicados, presentando
        ante la empresa o entidad pagadora la presente comunicación de mi situación personal y familiar, o de                                                 La empresa o entidad:
        su variación, a los efectos previstos en el artículo 88 del Reglamento del IRPF.                                                                     acusa recibo de la presente comunicación y documentación

          En _ ___________________________ a                                 _
                                                                          ____             de _______________ de                     _
                                                                                                                                    ________                   En__   ________________________ a _____ de ________ de __________
                                                                                                                                                                                                        _                 _

          Firma del perceptor:                                                                                                                                 Firma autorizada y sello de la
                                                                                                                                                               empresa o entidad pagadora:



                                                                                                                                                               Fdo: D/Dª
         Fdo: D/Dª      _   ______________________________________________                                                                                                        ________________________________________________________________________


     De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el perceptor tendrá derecho a ser informado previamente de la existencia de un fichero o
     tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de la recogida de éstos y de los destinatarios de la información, de la identidad y dirección del responsable del tratamiento o, en su caso, de su representante, así como de la
     posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de los mismos.
                                                                                                                                                                  Rellenar Formulario                                    Ejemplar para la empresa o entidad pagadora
Ver. 1.0/2012
Modelo
          Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Retenciones sobre rendimientos del trabajo
                   Comunicación de datos al pagador (artículo 88 del Reglamento del IRPF)                                                                                                                                                                                                     145
      Si prefiere no comunicar a la empresa o entidad pagadora alguno de los datos a que se refiere este modelo, la retención que se le practique podría resultar superior a la procedente. En tal caso, podrá recuperar la diferencia, si procede, al
      presentar su declaración del IRPF correspondiente al ejercicio de que se trate.
      Atención: la inclusión de datos falsos, incompletos o inexactos en esta comunicación, así como la falta de comunicación de variación en los mismos que, de haber sido conocidas por el pagador, hubieran determinado una retención superior,
      constituye infracción tributaria sancionable con multa del 35 al 150 por 100 de las cantidades que se hubieran dejado de retener por esta causa. (Artículo 205 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria).

           1. 	 Datos del perceptor que efectúa la comunicación

                                                                                                                                                                                          NIF .......................
                                     Espacio reservado para la etiqueta identificativa.
         Si no dispone de etiquetas, cumplimente los datos identificativos que figuran a la derecha de este recuadro:
                                          NIF, primer apellido, segundo apellido, nombre.                                                                                                 Primer apellido .....
                               Importante: los perceptores que accedan a su primer puesto de trabajo                                                                                      2.º apellido . .......
                                 deberán adherir obligatoriamente la etiqueta identificativa.
                             En tal caso, si no dispone de etiquetas, póngase en contacto con su Delegación                                                                               Nombre ...............
                                   o Administración de la Agencia Tributaria, donde le serán facilitadas.

                                                                                                                                                                                          Año de nacimiento (consígnese en todo caso)                           . .........................

         Situación familiar:            .l	   Soltero/a, viudo/a, divorciado/a o separado/a legalmente con hijos solteros menores de 18 años o incapacitados judicialmente que conviven exclusivamente con Vd.,
                                              sin convivir también con el otro progenitor, siempre que proceda consignar al menos un hijo o descendiente en el apartado 2 de este documento ........................................                                                                 1
                                                                                                                                                                                                                                                                                                     1
                                         l	   Casado/a y no separado/a legalmente cuyo cónyuge no obtiene rentas superiores a 1.500 euros anuales, excluidas las exentas                                                             ..........................................................      2
                                                                                                                                                                                                                                                                                                     2
                                                            NIF del cónyuge (Si ha marcado la casilla 2, deberá consignar en esta casilla el NIF de su cónyuge) ............
                                                                                                                                                              .

                                         l	Situación familiar distinta de las dos anteriores (solteros sin hijos, casados cuyo cónyuge obtiene rentas superiores a 1.500 euros anuales, ..., etc.) ....................................                                                              3
                                         	 (Marque también esta casilla si no desea manifestar su situación familiar).
                                                                                                                                                                                                                                   Además, tengo acreditada la necesidad de ayuda
         Discapacidad (grado de minusvalía reconocido)                                      Igual o superior al 33% e inferior al 65% .....                            Igual o superior al 65% .....                               de terceras personas o movilidad reducida .........

         Movilidad geográfica:                 Si anteriormente estaba Vd. en situación de desempleo e inscrito en la oficina de empleo y la aceptación del puesto de trabajo actual ha exigido el
                                               traslado de su residencia habitual a un nuevo municipio, indique la fecha de dicho traslado .

         Prolongación de la actividad laboral:                        Si, una vez cumplidos los 65 años de edad, continúa o prolonga Vd, la actividad laboral, marque con una "X" esta casilla. ........................................................


           2.	 Hijos y otros descendientes menores de 25 años, o mayores de dicha edad si son discapacitados, que conviven con el perceptor
        Datos de los hijos o descendientes menores de 25 años (o mayores de dicha edad si son discapacitados) que conviven con Vd. y que no tienen rentas anuales superiores a 8.000 euros.
                                                                                               Hijos o descendientes con discapacidad (grado de minusvalía reconocido)                                                                    Cómputo por entero de hijos o descendientes
                                                                              Si alguno de los hijos o descendientes tiene reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por 100,                                             En caso de hijos que convivan únicamente con Vd., sin
                                                                                                              marque con una "X" la/s casilla/s que corresponda/n a su situación.                                                        convivir también con el otro progenitor (padre o madre),
                                                                                                                                                                                                                                         o de nietos que convivan únicamente con Vd., sin covivir
             Año de              Año de adopción o                          Grado igual o superior al                   Grado igual o superior           Además, tiene acreditada la necesidad de ayuda de                                  también con ningún otro de sus abuelos, indíquelo
           nacimiento                         (1)
                                     acogimiento                              33% e inferior al 65%                                al 65%                        terceras personas o movilidad reducida                                             marcando con una "X" esta casilla.

                                                                                                                                                                                                                                                                                          Atención: Si tiene
                                                                ...................... 	         ............................... 	      ............................................. 	           .....................................................................                   más de cuatro hijos
                                                                ...................... 	         ............................... 	      ............................................. 	           .....................................................................                   o descendientes,
                                                                                                                                                                                                                                                                                          adjunte otro
                                                                ...................... 	         ............................... 	      ............................................. 	           .....................................................................                   ejemplar con los
                                                                                                                                                                                                                                                                                          datos del quinto y
                                                                ...................... 	         ............................... 	      ............................................. 	           .....................................................................                   sucesivos.

        (1) .
            Solamente en el caso de hijos adoptados o de menores acogidos. Tratándose de hijos adoptados que previamente hubieran estado acogidos, indique únicamente el año del acogimiento.

           3. 	 Ascendientes mayores de 65 años, o menores de dicha edad si son discapacitados, que conviven con el perceptor
         Datos de los ascendientes mayores de 65 años (o menores de dicha edad si son discapacitados) que conviven con Vd. durante, al menos, la mitad del año y que no tienen rentas anuales superiores a 8.000 euros.
                                                                                                     Ascendientes con discapacidad (grado de minusvalía reconocido)                                                                             Convivencia con otros descendientes
                                                                                   Si alguno de los ascendientes tiene reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por 100,                                                 Si alguno de los ascendientes convive también, al menos
                                                                                                            marque con una "X" la/s casilla/s que corresponda/n a su situación.                                                          durante la mitad del año, con otros descendientes del mis-
                                                                                                                                                                                                                                         mo grado que Vd., indique en esta casilla el número total
             Año de                                                         Grado igual o superior al                  Grado igual o superior            Además, tiene acreditada la necesidad de ayuda de                               de descendientes con los que conviven, incluido Vd. (Si los
                                                                              33% e inferior al 65%                               al 65%                         terceras personas o movilidad reducida                                  ascendientes sólo conviven con Vd., no rellene esta casilla).
            nacimiento

                                 ......................................................	          . ........................... 	       ..............................................	            . .................................................................
                                 ......................................................	          . ........................... 	       ..............................................	            . .................................................................


           4. 	Pensiones compensatorias en favor del cónyuge y anualidades por alimentos en favor de los hijos, fijadas ambas por decisión judicial
        Importante:para que los importes consignados en este apartado puedan ser atendidos en cuenta a efectos de determinar el tipo de retención, deberá acompañar a esta comunicación testimonio literal, total o parcial, de la resolución
        judicial determinante de las pensiones compensatorias y/o anualidades por alimentos de que se trate
         Pensión compensatoria en favor del cónyuge. Importe anual que está Vd. obligado a satisfacer por resolución judicial .............................................................................

         Anualidades por alimentos en favor de los hijos. Importe anual que está Vd. obligado a satisfacer por resolución judicial ..................................................................


           5. 	 Pagos por la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual utilizando financiación ajena
         Si está Vd. efectuando pagos por préstamos destinados a la adquisición o rehabilitación de su vivienda habitual por los que vaya a tener derecho a deducción por inversión en vivienda habitual en el IRPF
         y la cuantía total de sus retribuciones íntegras en concepto de rendimientos del trabajo procedentes de todos sus pagadores es inferior a 33.007,20 euros anuales, marque con una "X" esta casilla      .......................

           6. 	 Fecha y firma de la comunicación                                                                                                                  7. 	
                                                                                                                                                                     Acuse de recibo
         Manifiesto ser contribuyente del IRPF y declaro que son ciertos los datos arriba indicados, presentando
         ante la empresa o entidad pagadora la presente comunicación de mi situación personal y familiar, o de                                                La empresa o entidad:
         su variación, a los efectos previstos en el artículo 88 del Reglamento del IRPF.
                                                                                                                                                               acusa recibo de la presente comunicación y documentación

          En _ ___________________________a                                  _
                                                                          ____             de _ ______________ de                    _
                                                                                                                                     ________                   En_   ________________________ a _____ de ________ de __________
                                                                                                                                                                                                  __                      _

          Firma del perceptor:                                                                                                                                  Firma autorizada y sello de la
                                                                                                                                                                empresa o entidad pagadora:




          Fdo: D/Dª     _   ______________________________________________                                                                                      Fdo: D/Dª          ________________________________________________________________________


      De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el perceptor tendrá derecho a ser informado previamente de la existencia de un fichero o
      tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de la recogida de éstos y de los destinatarios de la información, de la identidad y dirección del responsable del tratamiento o, en su caso, de su representante, así como de la
      posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de los mismos.
                                                                                                                                                                                                                                                                 Ejemplar para el perceptor
Ver. 1.0/2012

Más contenido relacionado

PDF
Modelo 145 enero 2014
PDF
2008 Indiana El formulario IT-40 del residente individual
PDF
3 taller imp y prev.-f572- f572 web y f649-28-04
PDF
¿Como completar el Formulario 572 Impuesto a las Ganancias?
PDF
Formulario 572
PDF
Formulario 572 Impuesto a las Ganancias
DOC
Ejercicio nº3 Desempleo
PDF
Relaciones laborales
Modelo 145 enero 2014
2008 Indiana El formulario IT-40 del residente individual
3 taller imp y prev.-f572- f572 web y f649-28-04
¿Como completar el Formulario 572 Impuesto a las Ganancias?
Formulario 572
Formulario 572 Impuesto a las Ganancias
Ejercicio nº3 Desempleo
Relaciones laborales

La actualidad más candente (11)

PPTX
Prestaciones por desempleo 2013
DOC
Ejercicio nº2 Incapacidad Permanente Parcial
DOCX
Simulación Financiera
PPTX
Asignacion familiar
PDF
Guía para solicitar tu ayuda por desempleo en el extranjero
PDF
Normativa bolsas contratación que estan actualmente en vigor
PDF
Guia desplazamiento al extranjero y cobro del paro
PPTX
Devolución INFONAVIT
PPT
PROTECCION FAMILIAR ejercicio 1
 
PPT
ejer 7 proteccion familiar
DOC
protección familiar 4 word_
Prestaciones por desempleo 2013
Ejercicio nº2 Incapacidad Permanente Parcial
Simulación Financiera
Asignacion familiar
Guía para solicitar tu ayuda por desempleo en el extranjero
Normativa bolsas contratación que estan actualmente en vigor
Guia desplazamiento al extranjero y cobro del paro
Devolución INFONAVIT
PROTECCION FAMILIAR ejercicio 1
 
ejer 7 proteccion familiar
protección familiar 4 word_
Publicidad

Similar a Mod145 mi mi (20)

PDF
2.2.Impreso Solicitud Sub Si Dio No Restriction
DOCX
Formato hoja de vida
PDF
Anexo estatal 2011_ed0_(08-09-11)[1]
PDF
Instructivo para el llenado de beca pronabes
DOC
Impreso matrícula (Perú)
PDF
Formulario de solicitud estimulos ingresantes fd
PDF
Formulario de solicitud estimulos ingresantes fd
PDF
Formulario de solicitud estimulos ingresantes fd
PDF
Formulario de solicitud estimulos ingresantes fd
PDF
Formulario de solicitud estimulos ingresantes fd
PDF
Tarjeta Mercadona - Folleto informativo y de contratación
PDF
DOC
Formato solicitud traslados 2012 2013
PDF
PDF
Hoja de vida Víctor Flórez
DOC
Cursos de Caza en Andalucis. Solicitud general
DOCX
Hoja de vida
PDF
CURSO 2012-2013.Solicitud admision. Pedrezuela
PDF
sol_depen_homologada
PDF
Solicitud Credito
2.2.Impreso Solicitud Sub Si Dio No Restriction
Formato hoja de vida
Anexo estatal 2011_ed0_(08-09-11)[1]
Instructivo para el llenado de beca pronabes
Impreso matrícula (Perú)
Formulario de solicitud estimulos ingresantes fd
Formulario de solicitud estimulos ingresantes fd
Formulario de solicitud estimulos ingresantes fd
Formulario de solicitud estimulos ingresantes fd
Formulario de solicitud estimulos ingresantes fd
Tarjeta Mercadona - Folleto informativo y de contratación
Formato solicitud traslados 2012 2013
Hoja de vida Víctor Flórez
Cursos de Caza en Andalucis. Solicitud general
Hoja de vida
CURSO 2012-2013.Solicitud admision. Pedrezuela
sol_depen_homologada
Solicitud Credito
Publicidad

Más de R R. (12)

PDF
Las actuaciones de advertencias y los requerimientos de la inspección de trab...
PDF
La comisión paritaria.
PDF
Aplazamiento de sanción en casos de it si la empresa
PDF
Asepeyo. guia absentismo.
PDF
Crónica ts laboral 2014 2015
PDF
Jurisprudencia laboral 2015
PDF
Powerpoint
PDF
Certific@2
PDF
Manual internet contrata
PDF
Presentacion diversidad
PDF
Sistema disc
DOC
Ejemplos y supuestos de dinámicas de grupo
Las actuaciones de advertencias y los requerimientos de la inspección de trab...
La comisión paritaria.
Aplazamiento de sanción en casos de it si la empresa
Asepeyo. guia absentismo.
Crónica ts laboral 2014 2015
Jurisprudencia laboral 2015
Powerpoint
Certific@2
Manual internet contrata
Presentacion diversidad
Sistema disc
Ejemplos y supuestos de dinámicas de grupo

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Mod145 mi mi

  • 1. Ayuda Rellenar Formulario Castellano Catalá Galego Valenciá Modelo Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Retenciones sobre rendimientos del trabajo Comunicación de datos al pagador (artículo 88 del Reglamento del IRPF) 145 Si prefiere no comunicar a la empresa o entidad pagadora alguno de los datos a que se refiere este modelo, la retención que se le practique podría resultar superior a la procedente. En tal caso, podrá recuperar la diferencia, si procede, al presentar su declaración del IRPF correspondiente al ejercicio de que se trate. Atención: la inclusión de datos falsos, incompletos o inexactos en esta comunicación, así como la falta de comunicación de variación en los mismos que, de haber sido conocidas por el pagador, hubieran determinado una retención superior, constituye infracción tributaria sancionable con multa del 35 al 150 por 100 de las cantidades que se hubieran dejado de retener por esta causa. (Artículo 205 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria). 1. Datos del perceptor que efectúa la comunicación Espacio reservado para la etiqueta identificativa. NIF ....................... Si no dispone de etiquetas, cumplimente los datos identificativos que figuran a la derecha de este recuadro: NIF, primer apellido, segundo apellido, nombre. Importante: los perceptores que accedan a su primer puesto de trabajo Primer apellido . .... deberán adherir obligatoriamente la etiqueta identificativa. En tal caso, si no dispone de etiquetas, póngase en contacto con su Delegación 2.º apellido . ....... o Administración de la Agencia Tributaria, donde le serán facilitadas. Nombre ............... Año de nacimiento (consígnese en todo caso) . ......................... Situación familiar: . Soltero/a, viudo/a, divorciado/a o separado/a legalmente con hijos solteros menores de 18 años o incapacitados judicialmente que conviven exclusivamente con Vd., sin convivir también con el otro progenitor, siempre que proceda consignar al menos un hijo o descendiente en el apartado 2 de este documento ........................................ 1 l Casado/a y no separado/a legalmente cuyo cónyuge no obtiene rentas superiores a 1.500 euros anuales, excluidas las exentas .......................................................... 2 NIF del cónyuge (Si ha marcado la casilla 2, deberá consignar en esta casilla el NIF de su cónyuge) . ............ l Situación familiar distinta de las dos anteriores (solteros sin hijos, casados cuyo cónyuge obtiene rentas superiores a 1.500 euros anuales, ..., etc.) .................................... 3 (Marque también esta casilla si no desea manifestar su situación familiar). Además, tengo acreditada la necesidad de ayuda Discapacidad (grado de minusvalía reconocido) Igual o superior al 33% e inferior al 65% ..... Igual o superior al 65% ..... de terceras personas o movilidad reducida ......... Movilidad geográfica: Si anteriormente estaba Vd. en situación de desempleo e inscrito en la oficina de empleo y la aceptación del puesto de trabajo actual ha exigido el traslado de su residencia habitual a un nuevo municipio, indique la fecha de dicho traslado . Prolongación de la actividad laboral: una vez cumplidos los 65 años de edad, continúa o prolonga Vd, la actividad laboral, marque con una "X" esta casilla Si, . ........................................................ 2. Hijos y otros descendientes menores de 25 años, o mayores de dicha edad si son discapacitados, que conviven con el perceptor Datos de los hijos o descendientes menores de 25 años (o mayores de dicha edad si son discapacitados) que conviven con Vd. y que no tienen rentas anuales superiores a 8.000 euros. Hijos o descendientes con discapacidad (grado de minusvalía reconocido) Cómputo por entero de hijos o descendientes Si alguno de los hijos o descendientes tiene reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por 100, En caso de hijos que convivan únicamente con Vd., sin marque con una "X" la/s casilla/s que corresponda/n a su situación. convivir también con el otro progenitor (padre o madre), o de nietos que convivan únicamente con Vd., sin covivir Año de Año de adopción o Grado igual o superior al Grado igual o superior Además, tiene acreditada la necesidad de ayuda de también con ningún otro de sus abuelos, indíquelo nacimiento (1) acogimiento 33% e inferior al 65% al 65% terceras personas o movilidad reducida marcando con una "X" esta casilla. ...................... ............................... ............................................. ..................................................................... Atención: Si tiene más de cuatro hijos ...................... ............................... ............................................. ..................................................................... o descendientes, adjunte otro ...................... ............................... ............................................. ..................................................................... ejemplar con los ...................... ............................... ............................................. ..................................................................... datos del quinto y sucesivos. (1) . Solamente en el caso de hijos adoptados o de menores acogidos. Tratándose de hijos adoptados que previamente hubieran estado acogidos, indique únicamente el año del acogimiento. 3. Ascendientes mayores de 65 años, o menores de dicha edad si son discapacitados, que conviven con el perceptor Datos de los ascendientes mayores de 65 años (o menores de dicha edad si son discapacitados) que conviven con Vd. durante, al menos, la mitad del año y que no tienen rentas anuales superiores a 8.000 euros. Ascendientes con discapacidad (grado de minusvalía reconocido) Convivencia con otros descendientes Si alguno de los ascendientes tiene reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por 100, Si alguno de los ascendientes convive también, al menos marque con una "X" la/s casilla/s que corresponda/n a su situación. durante la mitad del año, con otros descendientes del mis- mo grado que Vd., indique en esta casilla el número total Año de Grado igual o superior al Grado igual o superior Además, tiene acreditada la necesidad de ayuda de de descendientes con los que conviven, incluido Vd. (Si los nacimiento 33% e inferior al 65% al 65% terceras personas o movilidad reducida ascendientes sólo conviven con Vd., no rellene esta casilla). ...................................................... . ........................... .............................................. . ................................................................. ...................................................... . ........................... .............................................. . ................................................................. 4. Pensiones compensatorias en favor del cónyuge y anualidades por alimentos en favor de los hijos, fijadas ambas por decisión judicial Importante:para que los importes consignados en este apartado puedan ser atendidos en cuenta a efectos de determinar el tipo de retención, deberá acompañar a esta comunicación testimonio literal, total o parcial, de la resolución judicial determinante de las pensiones compensatorias y/o anualidades por alimentos de que se trate Pensión compensatoria en favor del cónyuge. Importe anual que está Vd. obligado a satisfacer por resolución judicial ............................................................................. Anualidades por alimentos en favor de los hijos. Importe anual que está Vd. obligado a satisfacer por resolución judicial . ................................................................. 5. Pagos por la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual utilizando financiación ajena Si está Vd. efectuando pagos por préstamos destinados a la adquisición o rehabilitación de su vivienda habitual por los que vaya a tener derecho a deducción por inversión en vivienda habitual en el IRPF y la cuantía total de sus retribuciones íntegras en concepto de rendimientos del trabajo procedentes de todos sus pagadores es inferior a 33.007,20 euros anuales, marque con una "X" esta casilla ....................... 6. Fecha y firma de la comunicación 7. Acuse de recibo Manifiesto ser contribuyente del IRPF y declaro que son ciertos los datos arriba indicados, presentando ante la empresa o entidad pagadora la presente comunicación de mi situación personal y familiar, o de La empresa o entidad: su variación, a los efectos previstos en el artículo 88 del Reglamento del IRPF. acusa recibo de la presente comunicación y documentación En _ ___________________________ a _ ____ de _______________ de _ ________ En__ ________________________ a _____ de ________ de __________ _ _ Firma del perceptor: Firma autorizada y sello de la empresa o entidad pagadora: Fdo: D/Dª Fdo: D/Dª _ ______________________________________________ ________________________________________________________________________ De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el perceptor tendrá derecho a ser informado previamente de la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de la recogida de éstos y de los destinatarios de la información, de la identidad y dirección del responsable del tratamiento o, en su caso, de su representante, así como de la posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de los mismos. Rellenar Formulario Ejemplar para la empresa o entidad pagadora Ver. 1.0/2012
  • 2. Modelo Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Retenciones sobre rendimientos del trabajo Comunicación de datos al pagador (artículo 88 del Reglamento del IRPF) 145 Si prefiere no comunicar a la empresa o entidad pagadora alguno de los datos a que se refiere este modelo, la retención que se le practique podría resultar superior a la procedente. En tal caso, podrá recuperar la diferencia, si procede, al presentar su declaración del IRPF correspondiente al ejercicio de que se trate. Atención: la inclusión de datos falsos, incompletos o inexactos en esta comunicación, así como la falta de comunicación de variación en los mismos que, de haber sido conocidas por el pagador, hubieran determinado una retención superior, constituye infracción tributaria sancionable con multa del 35 al 150 por 100 de las cantidades que se hubieran dejado de retener por esta causa. (Artículo 205 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria). 1. Datos del perceptor que efectúa la comunicación NIF ....................... Espacio reservado para la etiqueta identificativa. Si no dispone de etiquetas, cumplimente los datos identificativos que figuran a la derecha de este recuadro: NIF, primer apellido, segundo apellido, nombre. Primer apellido ..... Importante: los perceptores que accedan a su primer puesto de trabajo 2.º apellido . ....... deberán adherir obligatoriamente la etiqueta identificativa. En tal caso, si no dispone de etiquetas, póngase en contacto con su Delegación Nombre ............... o Administración de la Agencia Tributaria, donde le serán facilitadas. Año de nacimiento (consígnese en todo caso) . ......................... Situación familiar: .l Soltero/a, viudo/a, divorciado/a o separado/a legalmente con hijos solteros menores de 18 años o incapacitados judicialmente que conviven exclusivamente con Vd., sin convivir también con el otro progenitor, siempre que proceda consignar al menos un hijo o descendiente en el apartado 2 de este documento ........................................ 1 1 l Casado/a y no separado/a legalmente cuyo cónyuge no obtiene rentas superiores a 1.500 euros anuales, excluidas las exentas .......................................................... 2 2 NIF del cónyuge (Si ha marcado la casilla 2, deberá consignar en esta casilla el NIF de su cónyuge) ............ . l Situación familiar distinta de las dos anteriores (solteros sin hijos, casados cuyo cónyuge obtiene rentas superiores a 1.500 euros anuales, ..., etc.) .................................... 3 (Marque también esta casilla si no desea manifestar su situación familiar). Además, tengo acreditada la necesidad de ayuda Discapacidad (grado de minusvalía reconocido) Igual o superior al 33% e inferior al 65% ..... Igual o superior al 65% ..... de terceras personas o movilidad reducida ......... Movilidad geográfica: Si anteriormente estaba Vd. en situación de desempleo e inscrito en la oficina de empleo y la aceptación del puesto de trabajo actual ha exigido el traslado de su residencia habitual a un nuevo municipio, indique la fecha de dicho traslado . Prolongación de la actividad laboral: Si, una vez cumplidos los 65 años de edad, continúa o prolonga Vd, la actividad laboral, marque con una "X" esta casilla. ........................................................ 2. Hijos y otros descendientes menores de 25 años, o mayores de dicha edad si son discapacitados, que conviven con el perceptor Datos de los hijos o descendientes menores de 25 años (o mayores de dicha edad si son discapacitados) que conviven con Vd. y que no tienen rentas anuales superiores a 8.000 euros. Hijos o descendientes con discapacidad (grado de minusvalía reconocido) Cómputo por entero de hijos o descendientes Si alguno de los hijos o descendientes tiene reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por 100, En caso de hijos que convivan únicamente con Vd., sin marque con una "X" la/s casilla/s que corresponda/n a su situación. convivir también con el otro progenitor (padre o madre), o de nietos que convivan únicamente con Vd., sin covivir Año de Año de adopción o Grado igual o superior al Grado igual o superior Además, tiene acreditada la necesidad de ayuda de también con ningún otro de sus abuelos, indíquelo nacimiento (1) acogimiento 33% e inferior al 65% al 65% terceras personas o movilidad reducida marcando con una "X" esta casilla. Atención: Si tiene ...................... ............................... ............................................. ..................................................................... más de cuatro hijos ...................... ............................... ............................................. ..................................................................... o descendientes, adjunte otro ...................... ............................... ............................................. ..................................................................... ejemplar con los datos del quinto y ...................... ............................... ............................................. ..................................................................... sucesivos. (1) . Solamente en el caso de hijos adoptados o de menores acogidos. Tratándose de hijos adoptados que previamente hubieran estado acogidos, indique únicamente el año del acogimiento. 3. Ascendientes mayores de 65 años, o menores de dicha edad si son discapacitados, que conviven con el perceptor Datos de los ascendientes mayores de 65 años (o menores de dicha edad si son discapacitados) que conviven con Vd. durante, al menos, la mitad del año y que no tienen rentas anuales superiores a 8.000 euros. Ascendientes con discapacidad (grado de minusvalía reconocido) Convivencia con otros descendientes Si alguno de los ascendientes tiene reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por 100, Si alguno de los ascendientes convive también, al menos marque con una "X" la/s casilla/s que corresponda/n a su situación. durante la mitad del año, con otros descendientes del mis- mo grado que Vd., indique en esta casilla el número total Año de Grado igual o superior al Grado igual o superior Además, tiene acreditada la necesidad de ayuda de de descendientes con los que conviven, incluido Vd. (Si los 33% e inferior al 65% al 65% terceras personas o movilidad reducida ascendientes sólo conviven con Vd., no rellene esta casilla). nacimiento ...................................................... . ........................... .............................................. . ................................................................. ...................................................... . ........................... .............................................. . ................................................................. 4. Pensiones compensatorias en favor del cónyuge y anualidades por alimentos en favor de los hijos, fijadas ambas por decisión judicial Importante:para que los importes consignados en este apartado puedan ser atendidos en cuenta a efectos de determinar el tipo de retención, deberá acompañar a esta comunicación testimonio literal, total o parcial, de la resolución judicial determinante de las pensiones compensatorias y/o anualidades por alimentos de que se trate Pensión compensatoria en favor del cónyuge. Importe anual que está Vd. obligado a satisfacer por resolución judicial ............................................................................. Anualidades por alimentos en favor de los hijos. Importe anual que está Vd. obligado a satisfacer por resolución judicial .................................................................. 5. Pagos por la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual utilizando financiación ajena Si está Vd. efectuando pagos por préstamos destinados a la adquisición o rehabilitación de su vivienda habitual por los que vaya a tener derecho a deducción por inversión en vivienda habitual en el IRPF y la cuantía total de sus retribuciones íntegras en concepto de rendimientos del trabajo procedentes de todos sus pagadores es inferior a 33.007,20 euros anuales, marque con una "X" esta casilla ....................... 6. Fecha y firma de la comunicación 7. Acuse de recibo Manifiesto ser contribuyente del IRPF y declaro que son ciertos los datos arriba indicados, presentando ante la empresa o entidad pagadora la presente comunicación de mi situación personal y familiar, o de La empresa o entidad: su variación, a los efectos previstos en el artículo 88 del Reglamento del IRPF. acusa recibo de la presente comunicación y documentación En _ ___________________________a _ ____ de _ ______________ de _ ________ En_ ________________________ a _____ de ________ de __________ __ _ Firma del perceptor: Firma autorizada y sello de la empresa o entidad pagadora: Fdo: D/Dª _ ______________________________________________ Fdo: D/Dª ________________________________________________________________________ De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el perceptor tendrá derecho a ser informado previamente de la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de la recogida de éstos y de los destinatarios de la información, de la identidad y dirección del responsable del tratamiento o, en su caso, de su representante, así como de la posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de los mismos. Ejemplar para el perceptor Ver. 1.0/2012