2
Lo más leído
3
Lo más leído
16
Lo más leído
MODAL VERBS

  Los verbos modales son un grupo especial de verbos que
  comparten una serie de características, que son:
• No llevan “-s” en la tercera persona del singular (he-she-it)
  Example: She must be at home. There is light in.
• Van seguidos de infinitivo sin “to”
  Example: You should speak more quietly.
• No admiten las formas auxiliares do-does-did para la forma
  negativa e interrogativa
  Example: I can’t help you. I don’t know the answer.
• Carecen de algunas formas y tiempos verbales
OBLIGATION

Hay dos maneras de expresar obligación en inglés: MUST– HAVE TO
¿Cuándo emplear una u otra?
MUST:            1- Se refiere a una obligación moral, algo “dentro de
      ti” te dice que hay que hacer algo. (You feel it is
      necessary: sientes que es necesario)
                 Ejemplo: You have failed your exams so you say: I
                 think I must study harder
                 2- Alguien nos dice lo que debemos hacer. Ese
alguien tiene una especie de superioridad moral sobre nosotros. (No se
cómo expresarlo mejor)
                 Ejemplo: (Parents): You must be here before
                            midnight
                           (Doctor): You must stop smoking. Your lungs
                           look terrible!
OBLIGATION

  HAVE TO : Lo primero que hay que decir es que have to no es un
  verbo modal y por tanto nos debemos olvidar de la características
  que hemos visto en la diapositiva 1.
        Esto quiere decir que:
1- Debemos usar has para tercera persona del singular
2- Debemos usar do-don’t-does-doesn’t-did- didn’t para hacer
  interrogativas y negativas
3- Va siempre seguido de infinitivo con to.
  Ejemplos: He has to wear a shirt and a tie in his work: Tiene que
  llevar camisa y corbata en su trabajo.
                You don’t have to call back later if you don’t want to:
  No hace       falta que vuelvas a llamar más tarde si no quieres.
OBLIGATION
HAVE TO:       Usamos have to para refrirnos a la obligación que viene
                       impuesta           por terceras personas, leyes,
  normas...
EJEMPLOS:      Bob,you have to go and see the boss: Tienes que ir a ver
                       al jefe (porque el jefe así lo ha dicho)




                                         The boss who wants to see Bob




               Catholics have to go to church on Sundays: Los católicos
  tienen que            ir a misa los domingos (así lo ordena su religión)


                              Catholics attending a mass service
OBLIGATION

Por último es importante comentar qué ocurre cuando queremos
expresar una obligación en pasado o en futuro. Entonces debemos
usar had to o will have to respectivamente. Must no es posible.
Ejemplos: At school, I had to stand up when the teacher came
             into the classroom.
             En el colegio tenía que ponerme de pie cuando
             entraba el profesor
             When you grow up you will have to take on more
             responsabilities.
             Cuando te hagas mayor tendrás que asumir más
             responsabilidades
ABSENCE OF OBLIGATION

•        Algo muy importante que hay que tener en cuenta es que la
    forma negativa de have to , esto es, don’t-doesn’t,didn’t have to
    expresa ausencia de obligación. Es decir, algo que no es obligatorio
    hacer, algo que no hace falta que hagamos.

•       Por este motivo don’t/doesn’t/didn’t/won’t have to es lo
    mismo que don’t/doesn’t/didn’t/won’t need to = no es/era/será
    necesario.

•       Ejemplos: He doesn’t have to wear a tie at work: no tiene
  que/no es necesario que lleve corbata en el trabajo (pero si quiere
  se la pone)
•       I didn’t have to go to class every day. It was not obligatory:
  no tenía que ir a clase todos los días. No era obligatorio. (pero si
  quería, podía ir)
•
PROHIBITION

Para expresar prohibición en inglés, entre otras, usamos
las expresiones:
CAN’T: NO SE PUEDE
MUSTN’T: NO SE DEBE
EJEMPLOS:




              You can’t park here    You mustn’t overtake
ADVICE (CONSEJO)

Para dar consejo a alguien sobre lo que debería hacer o no , entre
otras expresiones, usamos el verbo modal should/shouldn’t.
EJEMPLOS:
You should take an umbrella if you go to Britain
Deberías llevar paraguas si vas a Gran Bretaña.

He shouldn’t drive so fast.
No debería conducir tan deprisa
PROBABILITY

Para expresar probabilidad o posibilidad usamos diferentes
verbos modales. Todo depende del matiz que queramos dar
a nuestra frase. Los verbos modales que utilizaremos son:
MAY (NOT)
MIGHT (NOT)
MUST
CAN
En las siguientes diapositivas veremos qué matices de
significado expresan cada uno de ellos
PROBABILITY

MAY: puede que. Es o consideras probable que algo
suceda.
Ejemplo: She may not remember me. I have changed a
lot physically
Puede que no se acuerde de mi. He cambiado mucho
físicamente
                     You may not recognize Michael Jackson in the
                     second picture. He changed a lot physically.
                     He doesn’t look like him (no parece él.)
PROBABILITY

MIGHT: podría. El grado de probabilidad o certeza de que algo
ocurra es menor que con may.
Ejemplo:    It might be sunny tomorrow but I don’t really think so.
            Podría hacer sol mañana, pero no creo.




                              Remote possibilty that the sun comes out =
                              It might be sunny tomorrow.
CERTAINTY

Usamos los modales must y can’t cuando estamos seguros de
que algo es como nosotros pensamos. Usaremos must para
las oraciones afirmativas mientras que cuando la oración es
negativa usaremos can’t.
Ejemplos: The people living in this house must be filthy rich
            La gente que vive en esta casa debe estar
forrada
CERTAINTY

This picture can’t be the authentic Mona Lisa
Este cuadro seguro que no es la auténtica Mona Lisa
ABILITY

Para expresar la capacidad de alguien para hacer algo usamos el
verbo modal CAN= poder, saber hacer algo. Aquí surge un
problema y es qué ocurre si quiero usar este verbo con algunos
tiempos y formas verbales. En estos casos recurrimos a la
expresión be able to+infinitivo = ser capaz de, poder hacer algo.
En la siguiente diapositiva veremos un cuadro sobre cuándo usar
una expresión u otra.
ABILITY
                  CAN            BE ABLE TO

PRESENT SIMPLE    I can sign     I’m able to sign

PAST SIMPLE       I could sign   I was able to sign

PRESENT PERFECT                  I have been able to sign

PAST PERFECT                     I had been able to sign

FUTURE                           I will be able to sign

CONDITIONAL       I could sign   I would be able to sign

TO-INFINITIVE                    I would like to be able to
                                 speak four languages
“-ING FORM”                      I love being able to use
                                 sign language
ABILITY

Este cuadro nos permite deducir que:
Para el present simple; past simple y conditional
podemos usar cualquiera de las dos formas, si bien hay
que decir que las formas con can son más habituales.
Puesto que can no tiene participio, ni futuro, ni forma
“ing”, ni to-infinitive, entonces tenemos que recurrir a la
forma be able to.
Ejemplo: If you tell me, I’ll be able to help you
             Si me lo cuentas, podré ayudarte.

           I have never been able to dance tango well
           Nunca he podido/sabido bailar bien el tango.

Más contenido relacionado

PPT
Pasado verbo to be
PPT
Too So Either Neither
PPTX
Slideshare present perfect
PPTX
Power de gonzalo fernandez .ingles was were
PPT
Futuro simple en Inglés - will
PPTX
PPTX
Wh Questions
Pasado verbo to be
Too So Either Neither
Slideshare present perfect
Power de gonzalo fernandez .ingles was were
Futuro simple en Inglés - will
Wh Questions

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modal verbs diapositivas
PPT
presente continuo
PPTX
Going to
PPTX
Imperativo ingles.pptx
PPTX
Past Perfect
PPTX
Modal Can
PPTX
Usos de May / Might / Can / Could
PPTX
The present continuous
PPT
Modal Verbs, English B2
PPTX
So, Neither, Too, Either
PPTX
Modal verbs
PPTX
Futuro simple en español
PPTX
Conditional sentences
PDF
Frequency Adverbs
PPTX
Verbos modales
PPTX
Voz Pasiva
PPT
Be going to
PPTX
Second conditional diapositivas
PPTX
Modal verbs
PPTX
Comparisons As ... as
Modal verbs diapositivas
presente continuo
Going to
Imperativo ingles.pptx
Past Perfect
Modal Can
Usos de May / Might / Can / Could
The present continuous
Modal Verbs, English B2
So, Neither, Too, Either
Modal verbs
Futuro simple en español
Conditional sentences
Frequency Adverbs
Verbos modales
Voz Pasiva
Be going to
Second conditional diapositivas
Modal verbs
Comparisons As ... as
Publicidad

Similar a Modal verbs (20)

PPT
Something about modal verbs
PPT
Los verbos modales
PPT
Modals
PPT
Modals
PPT
Modals
PPTX
verbos%20modalidad%20inglis%20alan.pptxetsa god
PDF
Verbos modales
PPT
los-verbos-modales-y-semi-modales.ppt
PDF
Modalverbs 100707110333-phpapp02
PPT
Modalsverbs
PPT
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
PDF
Ingless ii verbos modales
PPT
Modal verbs.ppt
PPTX
Modal Verbs ppt.pptx
PDF
Ingles manual-gramatica-33-26976-completo
PPTX
The modal verbs
PPTX
Presentacion modales unidad tematica
PPT
Verbos modales (permiso, prohibición y obligación)
Something about modal verbs
Los verbos modales
Modals
Modals
Modals
verbos%20modalidad%20inglis%20alan.pptxetsa god
Verbos modales
los-verbos-modales-y-semi-modales.ppt
Modalverbs 100707110333-phpapp02
Modalsverbs
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
Ingless ii verbos modales
Modal verbs.ppt
Modal Verbs ppt.pptx
Ingles manual-gramatica-33-26976-completo
The modal verbs
Presentacion modales unidad tematica
Verbos modales (permiso, prohibición y obligación)
Publicidad

Más de jeselen (19)

PPTX
Future forms
PPT
Modal verbs
PPT
Relatives
PPT
Quantifiers
PPTX
Question formation
PPT
Quantifiers
PPT
Articles
PPT
English tenses
PPT
Learning english
PPT
Travel
PPT
Shopping
PPT
What do you like doing in your free
PPT
Purpose
PPT
Passives
PPT
Relatives
PPT
Conditionals
PPT
Question formation
PPT
Word order and sentence structure
PPT
Parts of speech
Future forms
Modal verbs
Relatives
Quantifiers
Question formation
Quantifiers
Articles
English tenses
Learning english
Travel
Shopping
What do you like doing in your free
Purpose
Passives
Relatives
Conditionals
Question formation
Word order and sentence structure
Parts of speech

Modal verbs

  • 1. MODAL VERBS Los verbos modales son un grupo especial de verbos que comparten una serie de características, que son: • No llevan “-s” en la tercera persona del singular (he-she-it) Example: She must be at home. There is light in. • Van seguidos de infinitivo sin “to” Example: You should speak more quietly. • No admiten las formas auxiliares do-does-did para la forma negativa e interrogativa Example: I can’t help you. I don’t know the answer. • Carecen de algunas formas y tiempos verbales
  • 2. OBLIGATION Hay dos maneras de expresar obligación en inglés: MUST– HAVE TO ¿Cuándo emplear una u otra? MUST: 1- Se refiere a una obligación moral, algo “dentro de ti” te dice que hay que hacer algo. (You feel it is necessary: sientes que es necesario) Ejemplo: You have failed your exams so you say: I think I must study harder 2- Alguien nos dice lo que debemos hacer. Ese alguien tiene una especie de superioridad moral sobre nosotros. (No se cómo expresarlo mejor) Ejemplo: (Parents): You must be here before midnight (Doctor): You must stop smoking. Your lungs look terrible!
  • 3. OBLIGATION HAVE TO : Lo primero que hay que decir es que have to no es un verbo modal y por tanto nos debemos olvidar de la características que hemos visto en la diapositiva 1. Esto quiere decir que: 1- Debemos usar has para tercera persona del singular 2- Debemos usar do-don’t-does-doesn’t-did- didn’t para hacer interrogativas y negativas 3- Va siempre seguido de infinitivo con to. Ejemplos: He has to wear a shirt and a tie in his work: Tiene que llevar camisa y corbata en su trabajo. You don’t have to call back later if you don’t want to: No hace falta que vuelvas a llamar más tarde si no quieres.
  • 4. OBLIGATION HAVE TO: Usamos have to para refrirnos a la obligación que viene impuesta por terceras personas, leyes, normas... EJEMPLOS: Bob,you have to go and see the boss: Tienes que ir a ver al jefe (porque el jefe así lo ha dicho) The boss who wants to see Bob Catholics have to go to church on Sundays: Los católicos tienen que ir a misa los domingos (así lo ordena su religión) Catholics attending a mass service
  • 5. OBLIGATION Por último es importante comentar qué ocurre cuando queremos expresar una obligación en pasado o en futuro. Entonces debemos usar had to o will have to respectivamente. Must no es posible. Ejemplos: At school, I had to stand up when the teacher came into the classroom. En el colegio tenía que ponerme de pie cuando entraba el profesor When you grow up you will have to take on more responsabilities. Cuando te hagas mayor tendrás que asumir más responsabilidades
  • 6. ABSENCE OF OBLIGATION • Algo muy importante que hay que tener en cuenta es que la forma negativa de have to , esto es, don’t-doesn’t,didn’t have to expresa ausencia de obligación. Es decir, algo que no es obligatorio hacer, algo que no hace falta que hagamos. • Por este motivo don’t/doesn’t/didn’t/won’t have to es lo mismo que don’t/doesn’t/didn’t/won’t need to = no es/era/será necesario. • Ejemplos: He doesn’t have to wear a tie at work: no tiene que/no es necesario que lleve corbata en el trabajo (pero si quiere se la pone) • I didn’t have to go to class every day. It was not obligatory: no tenía que ir a clase todos los días. No era obligatorio. (pero si quería, podía ir) •
  • 7. PROHIBITION Para expresar prohibición en inglés, entre otras, usamos las expresiones: CAN’T: NO SE PUEDE MUSTN’T: NO SE DEBE EJEMPLOS: You can’t park here You mustn’t overtake
  • 8. ADVICE (CONSEJO) Para dar consejo a alguien sobre lo que debería hacer o no , entre otras expresiones, usamos el verbo modal should/shouldn’t. EJEMPLOS: You should take an umbrella if you go to Britain Deberías llevar paraguas si vas a Gran Bretaña. He shouldn’t drive so fast. No debería conducir tan deprisa
  • 9. PROBABILITY Para expresar probabilidad o posibilidad usamos diferentes verbos modales. Todo depende del matiz que queramos dar a nuestra frase. Los verbos modales que utilizaremos son: MAY (NOT) MIGHT (NOT) MUST CAN En las siguientes diapositivas veremos qué matices de significado expresan cada uno de ellos
  • 10. PROBABILITY MAY: puede que. Es o consideras probable que algo suceda. Ejemplo: She may not remember me. I have changed a lot physically Puede que no se acuerde de mi. He cambiado mucho físicamente You may not recognize Michael Jackson in the second picture. He changed a lot physically. He doesn’t look like him (no parece él.)
  • 11. PROBABILITY MIGHT: podría. El grado de probabilidad o certeza de que algo ocurra es menor que con may. Ejemplo: It might be sunny tomorrow but I don’t really think so. Podría hacer sol mañana, pero no creo. Remote possibilty that the sun comes out = It might be sunny tomorrow.
  • 12. CERTAINTY Usamos los modales must y can’t cuando estamos seguros de que algo es como nosotros pensamos. Usaremos must para las oraciones afirmativas mientras que cuando la oración es negativa usaremos can’t. Ejemplos: The people living in this house must be filthy rich La gente que vive en esta casa debe estar forrada
  • 13. CERTAINTY This picture can’t be the authentic Mona Lisa Este cuadro seguro que no es la auténtica Mona Lisa
  • 14. ABILITY Para expresar la capacidad de alguien para hacer algo usamos el verbo modal CAN= poder, saber hacer algo. Aquí surge un problema y es qué ocurre si quiero usar este verbo con algunos tiempos y formas verbales. En estos casos recurrimos a la expresión be able to+infinitivo = ser capaz de, poder hacer algo. En la siguiente diapositiva veremos un cuadro sobre cuándo usar una expresión u otra.
  • 15. ABILITY CAN BE ABLE TO PRESENT SIMPLE I can sign I’m able to sign PAST SIMPLE I could sign I was able to sign PRESENT PERFECT I have been able to sign PAST PERFECT I had been able to sign FUTURE I will be able to sign CONDITIONAL I could sign I would be able to sign TO-INFINITIVE I would like to be able to speak four languages “-ING FORM” I love being able to use sign language
  • 16. ABILITY Este cuadro nos permite deducir que: Para el present simple; past simple y conditional podemos usar cualquiera de las dos formas, si bien hay que decir que las formas con can son más habituales. Puesto que can no tiene participio, ni futuro, ni forma “ing”, ni to-infinitive, entonces tenemos que recurrir a la forma be able to. Ejemplo: If you tell me, I’ll be able to help you Si me lo cuentas, podré ayudarte. I have never been able to dance tango well Nunca he podido/sabido bailar bien el tango.