SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Hernán Goyes Ortega 2009
Model Driven Development  Surgió debido a que las formas de programación son de: •  Demasiado bajo nivel •  Poca expresividad •  Programas muy complejos Hablando de las programaciones estructuradas y orientadas, que además indicaban diferentes lenguajes de programación.
Como hacerlo?
Model Driven Development Muchas ingenierías utilizan el proceso de modelado antes de la construcción de obras y artefactos. Los modelos sirven para: Especificar el sistema Estructura, comportamiento,… Comunicarse con los distintos usuarios Comprender el sistema (si ya existe)
Razonar y validar el sistema Detectar errores y omisiones en el diseño Prototipado (ejecutar el modelo) Inferir y demostrar propiedades Guiar la implementación
Características de los modelos Abstractos Enfatizan ciertos aspectos… mientras ocultan otros Comprensibles Expresados en un lenguaje comprensible por  los usuarios  Precisos Fieles representaciones del objeto o sistema modelado Predictivos Deben de poder ser usados para inferir conclusiones correctas Baratos Mas fáciles y baratos de construir y estudiar que el propio sistema
Grandes limitaciones de los modelos Solo se usan como documentación. No hay ni lenguajes ni herramientas para manejar modelos. Diferencia entre el modelo y la implementación del sistema. Ha solucionar el problema llega OMG y su solución MDD
Object Management Group (OMG) OMG es un consorcio abierto que produce normas para la interoperabilidad en el espacio de las aplicaciones empresariales. OMG es responsable del leguaje de Modelado Unificado (UML) que es central a MDD. Con UML se trata de producir un acercamiento de MDD a MDA.(MDA es un modo de organizar y manejar arquitecturas de la empresa).
Model Driven Development (MDD) Un acercamiento al desarrollo del software en que el enfoque y  los artefactos primarios de desarrollo son modelos (como opuesto a  los programas) y las transformaciones de modelos
MDD MDD implica la generación (semi) automatizada de implementaciones de modelos. El lenguaje de modelado es la clave de MDD. Lo que se busca con MDD no es el desarrollo de modelado ya que eso ya se tenia, lo que se quiere es que todos los modelados se hagan con el mismo lenguaje.
Razones para usar MDD Se busca proporcionar un camino para el dominio de expertos, que quieran manejar un solo lenguaje eso se logra con model transformations. Cuando se quiere proporcionar diferentes implementaciones para el mismo modelo cuando se quiere correr en diferentes plataformas (.NET, Java, CORBA) (modelos concretos)
Razones para usar MDD Usted puede querer capturar conocimiento sobre el dominio, la tecnología, y su trazado, ordenado con los detalles de las otras áreas. Usted no quiere generalmente incomodar con los detalles de puesta en práctica al especificarle funcionalidad al usuario. MDD da lugar a un fan-out, es decir un sistema de modelos puede ser la fuente para las transformaciones a varios blancos.
MDD-MDA El MDD (Model Driven Development) tiene mayor  valor cuando: Los modelos dejan de ser meras documentaciones Se pueden transformar los modelos de forma automática o semi-automática La evolución de modelos puede ser gestionada (aún parcialmente) Requiere compatibilidad entre los modelos y un cierto grado de formalización de los modelos MDA (Model Driven Architecture) es una propuesta concreta de MDD (OMG, 2003) Proporciona lenguajes con cierta formalidad Proporciona estándares conocidos y utilizados
THE FUTURE OF MDD Mirando la evolución de desarrollo de la aplicación, cuando Fortran, COBOL, e idiomas del C comenzaron a aparecer , nadie continuó escribiendo en ensamblador, se dejo el nicho y los diseñadores del software se trasladaron a lenguajes de niveles más altos se estaba obligando y universalizando. El necesario que el MDD se desarrolle e igualmente y se universalice, y eso significa obtener ese derecho: la herramienta de MDD necesita ser tan versátil como un lenguaje de bajo nivel,  tiene que tener un factor de producción que lo haga utilizarse necesariamente.

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas de des. de soft.
DOCX
Entornos De Desarrollo Integrados
 
PPTX
Diseño de aplicaciónes Web.pptx
PPTX
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Exp Sonia Y Nilda
PDF
Tabla comparativa
PPTX
Lenguajes de programacion rivas maldonado
PPTX
Metodología WEB UWE
PPTX
Entornos de desarrollo
Herramientas de des. de soft.
Entornos De Desarrollo Integrados
 
Diseño de aplicaciónes Web.pptx
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Exp Sonia Y Nilda
Tabla comparativa
Lenguajes de programacion rivas maldonado
Metodología WEB UWE
Entornos de desarrollo

La actualidad más candente (19)

DOC
Metodologia oohdm
PPTX
MDE & DSLs
PDF
Congreso ENC - UWE para entornos virtuales colaborativos de aprendizaje
ODP
PPT
Trabajo practico libro3
PPTX
Mi lenguaje de programación de preferencia
DOCX
Ingeniería de software: UML
PDF
Clase 09c seleccion
DOCX
¿QUE ES JAVA?
PPTX
Aplicaciones
PPTX
Clase modelo UML
PPTX
Vinculación diseño-ódigo
PPTX
Vinculación diseño-código
PPTX
OOWS
PPTX
Lenguage de programacion de preferencia
PPT
1. Introducción a la Programación Orientada a Objetos con Java
PPTX
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
PPTX
Arquitectura software.taxonomias.definiciones.001
Metodologia oohdm
MDE & DSLs
Congreso ENC - UWE para entornos virtuales colaborativos de aprendizaje
Trabajo practico libro3
Mi lenguaje de programación de preferencia
Ingeniería de software: UML
Clase 09c seleccion
¿QUE ES JAVA?
Aplicaciones
Clase modelo UML
Vinculación diseño-ódigo
Vinculación diseño-código
OOWS
Lenguage de programacion de preferencia
1. Introducción a la Programación Orientada a Objetos con Java
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
Arquitectura software.taxonomias.definiciones.001
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Introducción a la metodologías ágiles y scrum
PDF
Model-Driven Software Engineering in Practice - Chapter 1 - Introduction
PDF
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
PDF
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
PPT
MDD - Desarrollo de software dirigido por modelos que funciona (de verdad!)
PDF
Diferencias entre scrum y xp
PPTX
Metodología RUP
PDF
Build Features, Not Apps
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
Introducción a la metodologías ágiles y scrum
Model-Driven Software Engineering in Practice - Chapter 1 - Introduction
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
MDD - Desarrollo de software dirigido por modelos que funciona (de verdad!)
Diferencias entre scrum y xp
Metodología RUP
Build Features, Not Apps
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a MDD - Andrés Goyes (20)

PPTX
mde-jcabot-110407060603-phpapp01.pptx
PPTX
PPTX
Mda mde
PPT
MDA en el contexto de datawarehouse
PPTX
DOCX
Mda mde
PPSX
3 1 mde mda
PPT
MDA - Javier Zúñiga
PDF
IW Unidad 3: Ingeniería Web dirigida por modelos
PPTX
Ingeniería del Software dirigida por modelos -Versión para incrédulos
DOCX
Ha2 nm50 perez g jose-model driven
PPTX
Terminología y conceptos en Arquitecturas dirigidas por Modelos
PPTX
Características de un programa
PPTX
Meetup: Sesión #8 Domain Driven Design
PPTX
MDA y el papel de los modelos en el proceso de desarrollo de software
PPT
026 Estado Del Arte De Mdd Model Driven Development
PPTX
Conceptos y fundamentos de la computación móvil
PDF
r3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdf
PPT
Modelado de sistemas software
PDF
MDE en la industria
mde-jcabot-110407060603-phpapp01.pptx
Mda mde
MDA en el contexto de datawarehouse
Mda mde
3 1 mde mda
MDA - Javier Zúñiga
IW Unidad 3: Ingeniería Web dirigida por modelos
Ingeniería del Software dirigida por modelos -Versión para incrédulos
Ha2 nm50 perez g jose-model driven
Terminología y conceptos en Arquitecturas dirigidas por Modelos
Características de un programa
Meetup: Sesión #8 Domain Driven Design
MDA y el papel de los modelos en el proceso de desarrollo de software
026 Estado Del Arte De Mdd Model Driven Development
Conceptos y fundamentos de la computación móvil
r3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdf
Modelado de sistemas software
MDE en la industria

Más de 2008PA2Info3 (20)

PPT
Programación Orientada a Aspectos - Fernando Córdoba
PPT
UML para dispositivos móviles - Milena Cabrera
PPT
JUnit - Germán Domínguez
PPT
JUnit - Pablo Calvache
PPT
SCRUM - César Ortiz
PPT
Java Fx - Santiago Vejarano
PPT
Programación rientada a Aspectos - David Burbano
PPT
Modelado de redes de telecomunicaciones con UML - Leonardo Nieto
PPT
SCRUM - Osiris López
PPT
Formalización en UML - Ingrid Muñoz
PPT
Java Fx - Alejandro Sotelo
PPT
Scripting Integration en Java 6 - Daniel E. Jaramillo
PPT
Perfiles UML - Paola Morales
PPT
SCRUM - Víctor Orobio
PPT
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
PPT
Extensiones UML para aplicaciones web - Rocío Santiago
PPT
Programación orientada a eventos - Alejandro Solano
PPT
UML para sistemas de tiempo real - Marcela Folleco
PPT
Patrones de diseño - Andrés Dorado
PPT
Aplicaciones web - Gonzalo Acte
Programación Orientada a Aspectos - Fernando Córdoba
UML para dispositivos móviles - Milena Cabrera
JUnit - Germán Domínguez
JUnit - Pablo Calvache
SCRUM - César Ortiz
Java Fx - Santiago Vejarano
Programación rientada a Aspectos - David Burbano
Modelado de redes de telecomunicaciones con UML - Leonardo Nieto
SCRUM - Osiris López
Formalización en UML - Ingrid Muñoz
Java Fx - Alejandro Sotelo
Scripting Integration en Java 6 - Daniel E. Jaramillo
Perfiles UML - Paola Morales
SCRUM - Víctor Orobio
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
Extensiones UML para aplicaciones web - Rocío Santiago
Programación orientada a eventos - Alejandro Solano
UML para sistemas de tiempo real - Marcela Folleco
Patrones de diseño - Andrés Dorado
Aplicaciones web - Gonzalo Acte

Último (20)

PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Presentación de Redes de Datos modelo osi
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
taller de informática - LEY DE OHM
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Que son las redes de computadores y sus partes
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

MDD - Andrés Goyes

  • 1. Andrés Hernán Goyes Ortega 2009
  • 2. Model Driven Development Surgió debido a que las formas de programación son de: • Demasiado bajo nivel • Poca expresividad • Programas muy complejos Hablando de las programaciones estructuradas y orientadas, que además indicaban diferentes lenguajes de programación.
  • 4. Model Driven Development Muchas ingenierías utilizan el proceso de modelado antes de la construcción de obras y artefactos. Los modelos sirven para: Especificar el sistema Estructura, comportamiento,… Comunicarse con los distintos usuarios Comprender el sistema (si ya existe)
  • 5. Razonar y validar el sistema Detectar errores y omisiones en el diseño Prototipado (ejecutar el modelo) Inferir y demostrar propiedades Guiar la implementación
  • 6. Características de los modelos Abstractos Enfatizan ciertos aspectos… mientras ocultan otros Comprensibles Expresados en un lenguaje comprensible por los usuarios Precisos Fieles representaciones del objeto o sistema modelado Predictivos Deben de poder ser usados para inferir conclusiones correctas Baratos Mas fáciles y baratos de construir y estudiar que el propio sistema
  • 7. Grandes limitaciones de los modelos Solo se usan como documentación. No hay ni lenguajes ni herramientas para manejar modelos. Diferencia entre el modelo y la implementación del sistema. Ha solucionar el problema llega OMG y su solución MDD
  • 8. Object Management Group (OMG) OMG es un consorcio abierto que produce normas para la interoperabilidad en el espacio de las aplicaciones empresariales. OMG es responsable del leguaje de Modelado Unificado (UML) que es central a MDD. Con UML se trata de producir un acercamiento de MDD a MDA.(MDA es un modo de organizar y manejar arquitecturas de la empresa).
  • 9. Model Driven Development (MDD) Un acercamiento al desarrollo del software en que el enfoque y los artefactos primarios de desarrollo son modelos (como opuesto a los programas) y las transformaciones de modelos
  • 10. MDD MDD implica la generación (semi) automatizada de implementaciones de modelos. El lenguaje de modelado es la clave de MDD. Lo que se busca con MDD no es el desarrollo de modelado ya que eso ya se tenia, lo que se quiere es que todos los modelados se hagan con el mismo lenguaje.
  • 11. Razones para usar MDD Se busca proporcionar un camino para el dominio de expertos, que quieran manejar un solo lenguaje eso se logra con model transformations. Cuando se quiere proporcionar diferentes implementaciones para el mismo modelo cuando se quiere correr en diferentes plataformas (.NET, Java, CORBA) (modelos concretos)
  • 12. Razones para usar MDD Usted puede querer capturar conocimiento sobre el dominio, la tecnología, y su trazado, ordenado con los detalles de las otras áreas. Usted no quiere generalmente incomodar con los detalles de puesta en práctica al especificarle funcionalidad al usuario. MDD da lugar a un fan-out, es decir un sistema de modelos puede ser la fuente para las transformaciones a varios blancos.
  • 13. MDD-MDA El MDD (Model Driven Development) tiene mayor valor cuando: Los modelos dejan de ser meras documentaciones Se pueden transformar los modelos de forma automática o semi-automática La evolución de modelos puede ser gestionada (aún parcialmente) Requiere compatibilidad entre los modelos y un cierto grado de formalización de los modelos MDA (Model Driven Architecture) es una propuesta concreta de MDD (OMG, 2003) Proporciona lenguajes con cierta formalidad Proporciona estándares conocidos y utilizados
  • 14. THE FUTURE OF MDD Mirando la evolución de desarrollo de la aplicación, cuando Fortran, COBOL, e idiomas del C comenzaron a aparecer , nadie continuó escribiendo en ensamblador, se dejo el nicho y los diseñadores del software se trasladaron a lenguajes de niveles más altos se estaba obligando y universalizando. El necesario que el MDD se desarrolle e igualmente y se universalice, y eso significa obtener ese derecho: la herramienta de MDD necesita ser tan versátil como un lenguaje de bajo nivel, tiene que tener un factor de producción que lo haga utilizarse necesariamente.