SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
<<204>>
PRIMER PARCIAL fecha:
MODELO 1 PARALELO: GRUPO
NOMBRES:
_______________________________________________________
PRIMER TEMA
Calcule la composición de la mezcla en equilibrio, en porcentaje molar de la
siguiente reacción en fase gaseosa a 475 °K y 1 ATM de presión
2𝐶2 𝐻5 𝑂𝐻(𝑔) ↔ 𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐶2 𝐻5 𝐻(𝑔) + 2𝐻2(𝑔) (1)
La constante de equilibrio correspondiente es Log Kp=0.227. Aplique el método
del Punto Fijo, asuma una tolerancia de 1*10-4
Resolución
Realizamos un balance de moles: 2
𝐶2 𝐻5 𝑂𝐻(𝑔)
𝐴
↔
𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐶2 𝐻5 𝐻(𝑔)
𝑅
+ 2
𝐻2(𝑔)
𝑆
A R S
MOLES INICIALES 1 0 0
MOLES FORMADOS 0 x 2x
MOLES CONSUMIDOS 2x 0 0
MOLES EN EQUILIBRIO 1-2x x 2x
MOLES TOTALES 1+x
Planteamos la ley de acción de masas: 𝐾𝑝 =
[𝑃 𝑅][𝑃 𝑆]2
[𝑃 𝐴]2
(2)
Calculando 3 2 1n    P = 1 atm
Remplazando en (2) y considerando que:
Kp = Antilog 0.227 = 1.6866
DESARROLLO
Para resolver este problema tenemos que reescribir la ecuación planteada en el
problema a la forma de f(x)=0, para el efecto tenemos que realizar las
transformaciones algebraicas correspondientes:
Para encontrar la semilla podemos graficar o tomar un valor referencial, puesto
que sabemos que 0 ≤ x ≤ 1; entonces asumimos la semilla como x0 = 0.5
(3)n
P XK K P

 
2
1
2
2
1 1
1.6866 1
1 2
1
   
       
 
  
x x
x x
x
x
 
   
 
 
  
  
2
1
2
2
2 3
2 2
2
3 3
2 2 32
3
3
3 3
2
1 1
1.6866 1
1 2
1
reescribimos:
4
*
1 1 4
1.6866
1 2 1 1 2
1
4 4
1.6866
1 4 4 4 41 1 4 4
4
1.6866
1 3 4
1.6866 5.0598 6.7464 4
1.6866 5.0598
   
       
 
  
 
 
  

 
      

 
  

x x
x x
x
x
x x
x x x
x x x
x
x x
x x x x xx x x
x
x x
x x x
x
 
3
3
2
' 33
2.7464 0
dividimos la expresion para 1.6866
1.6284 3 1 0
encontramos g(x) = x; despejando el mayor
valor del polinomio
3 1
x = ( ) 0.85 3 1
1.6284
 
  

 
x
x x
x
g x x
2
' 3
(0.5) 0.85(3*0.5 1) 1.35 1
no promete convergencia
   g
DESARROLLO DEL ARCHIVO m
 
3 2
'
2
'
buscamos otra x=g(x)
1.6284 1 4.8852
g(x)= g (x)=
3 3
4.8852 0.5
g (0.5)= 0.4071 1
3
promete convergencia

 
x x
Modelo 1 resuelto

Más contenido relacionado

PDF
Reaccion catalitica
DOCX
Cómo resolver problemas de manómetro con fluidos
DOC
PDF
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
PDF
cap 4 - Mecanica de Fluidos - Dinamica - Bernoulli.pdf
PDF
Reactor tubular.problemas resueltos.
DOCX
Fluidos newtonianos y no newtonianos
PPTX
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
Reaccion catalitica
Cómo resolver problemas de manómetro con fluidos
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
cap 4 - Mecanica de Fluidos - Dinamica - Bernoulli.pdf
Reactor tubular.problemas resueltos.
Fluidos newtonianos y no newtonianos
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
DOCX
MÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILAB
PPTX
Propiedades Coligativas
PDF
Problemario fenomenos transporte[1]
PDF
Cinetica química p sist_homogéneos
PDF
Problemario de física iii
PDF
Unidades y-dimensiones 2
PPSX
Método de romberg
PDF
Fenomenos el mcho
PDF
Mecanica Fluidos
PDF
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
PDF
Hidrodinámica 1
PPT
Reactores Químicos 02
PDF
Notas sobre calculo tensorial.pdf
DOCX
DOCX
Lineas equipotenciales
PDF
Problemas de aplicación de la ley de gaussf
PDF
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
PPTX
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de orden
PPTX
Modelo de composición local
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
MÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILAB
Propiedades Coligativas
Problemario fenomenos transporte[1]
Cinetica química p sist_homogéneos
Problemario de física iii
Unidades y-dimensiones 2
Método de romberg
Fenomenos el mcho
Mecanica Fluidos
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Hidrodinámica 1
Reactores Químicos 02
Notas sobre calculo tensorial.pdf
Lineas equipotenciales
Problemas de aplicación de la ley de gaussf
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de orden
Modelo de composición local
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Intercâmbio e Quarentena de Frutíferas
PDF
A.J Advertise Updated Profile
PPTX
Wimplot. monica [reparado]
PPT
Ap4 aa4-ev3-reflexión social sobre la comunicación
PDF
TheAdvisory_Sept2015_vFINAL
PDF
Desmas (2016)
RTF
Kullanılmış çekyat kanepe alım satımı
DOCX
Sheena Sims Resume 12.21.16
DOCX
whale essay (3)
PPTX
презентация рідний край
PDF
3 revueltas ensayo
PPTX
Riesgos laborales
Intercâmbio e Quarentena de Frutíferas
A.J Advertise Updated Profile
Wimplot. monica [reparado]
Ap4 aa4-ev3-reflexión social sobre la comunicación
TheAdvisory_Sept2015_vFINAL
Desmas (2016)
Kullanılmış çekyat kanepe alım satımı
Sheena Sims Resume 12.21.16
whale essay (3)
презентация рідний край
3 revueltas ensayo
Riesgos laborales
Publicidad

Similar a Modelo 1 resuelto (20)

PDF
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
PPTX
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PDF
PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
PDF
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
PDF
logaritmos , ,teorìa y ejemplos, ecuaciones logarìtmicas
DOCX
Placatraccion
PDF
PRE CALCULO N°11 ESAN
PPTX
NÚMEROS REALES II
PPT
Exponentesyradicales1
PPTX
Bioquimica-Exposición.PPTX
PDF
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
PDF
Oper.2305.m03.lectura.v1
DOC
Pd cap 5
DOC
Pd cap 5 (2)
PPTX
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
PDF
Regla de la Cadena - Universidad Privada Del Norte
PDF
Regla de la Cadena - Universidad Privada Del Norte
PDF
Ejercicios vibacion de red cristalina
PDF
clase de ejercicios sábado 10 dic 22 .pdf
PPTX
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
logaritmos , ,teorìa y ejemplos, ecuaciones logarìtmicas
Placatraccion
PRE CALCULO N°11 ESAN
NÚMEROS REALES II
Exponentesyradicales1
Bioquimica-Exposición.PPTX
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Oper.2305.m03.lectura.v1
Pd cap 5
Pd cap 5 (2)
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
Regla de la Cadena - Universidad Privada Del Norte
Regla de la Cadena - Universidad Privada Del Norte
Ejercicios vibacion de red cristalina
clase de ejercicios sábado 10 dic 22 .pdf
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx

Último (20)

PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
diego universidad convergencia e información
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...

Modelo 1 resuelto

  • 1. HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS <<204>> PRIMER PARCIAL fecha: MODELO 1 PARALELO: GRUPO NOMBRES: _______________________________________________________ PRIMER TEMA Calcule la composición de la mezcla en equilibrio, en porcentaje molar de la siguiente reacción en fase gaseosa a 475 °K y 1 ATM de presión 2𝐶2 𝐻5 𝑂𝐻(𝑔) ↔ 𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐶2 𝐻5 𝐻(𝑔) + 2𝐻2(𝑔) (1) La constante de equilibrio correspondiente es Log Kp=0.227. Aplique el método del Punto Fijo, asuma una tolerancia de 1*10-4 Resolución Realizamos un balance de moles: 2 𝐶2 𝐻5 𝑂𝐻(𝑔) 𝐴 ↔ 𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐶2 𝐻5 𝐻(𝑔) 𝑅 + 2 𝐻2(𝑔) 𝑆 A R S MOLES INICIALES 1 0 0 MOLES FORMADOS 0 x 2x MOLES CONSUMIDOS 2x 0 0 MOLES EN EQUILIBRIO 1-2x x 2x MOLES TOTALES 1+x Planteamos la ley de acción de masas: 𝐾𝑝 = [𝑃 𝑅][𝑃 𝑆]2 [𝑃 𝐴]2 (2)
  • 2. Calculando 3 2 1n    P = 1 atm Remplazando en (2) y considerando que: Kp = Antilog 0.227 = 1.6866 DESARROLLO Para resolver este problema tenemos que reescribir la ecuación planteada en el problema a la forma de f(x)=0, para el efecto tenemos que realizar las transformaciones algebraicas correspondientes: Para encontrar la semilla podemos graficar o tomar un valor referencial, puesto que sabemos que 0 ≤ x ≤ 1; entonces asumimos la semilla como x0 = 0.5 (3)n P XK K P    2 1 2 2 1 1 1.6866 1 1 2 1                  x x x x x x                 2 1 2 2 2 3 2 2 2 3 3 2 2 32 3 3 3 3 2 1 1 1.6866 1 1 2 1 reescribimos: 4 * 1 1 4 1.6866 1 2 1 1 2 1 4 4 1.6866 1 4 4 4 41 1 4 4 4 1.6866 1 3 4 1.6866 5.0598 6.7464 4 1.6866 5.0598                                          x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x xx x x x x x x x x x   3 3 2 ' 33 2.7464 0 dividimos la expresion para 1.6866 1.6284 3 1 0 encontramos g(x) = x; despejando el mayor valor del polinomio 3 1 x = ( ) 0.85 3 1 1.6284         x x x x g x x 2 ' 3 (0.5) 0.85(3*0.5 1) 1.35 1 no promete convergencia    g
  • 3. DESARROLLO DEL ARCHIVO m   3 2 ' 2 ' buscamos otra x=g(x) 1.6284 1 4.8852 g(x)= g (x)= 3 3 4.8852 0.5 g (0.5)= 0.4071 1 3 promete convergencia    x x