SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO ASSURE 
ALEJANDRA CASTILLO
Tema : 
El bullying a nivel Escolar
ESQUEMA 
Estudiantes 
Bullyng 
Introducción 
Métodos 
Evaluación 
Recursos 
Procesos
Introducción 
 El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matoneo 
escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, 
verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de 
un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes 
sociales. 
 A lo largo de nuestras vidas hemos sido participes de un fenómeno que 
hoy en la actualidad se le denomina Bullying. Esta actividad de 
violencia se da más en el área educativa y como todos en algún momento 
de nuestra vida pasamos por esta etapa, se pueden tener algunas causas 
probables de lo que es estas malas acciones de los adolescentes de 
nuestro país.
Objetivo General: 
-Capacitar los estudiantes sobre el tema de bullying o acoso escolar y proporcionarles 
estrategias de Corrección, prevención y concientización para los diversos ambientes 
escolares. 
Objetivos: 
1-Reconocer y valorar al ser humano como un ser capaz para darse a sí mismo y 
reorientar su forma de vida hacia la colectividad. 
2- La implementación de charlas y conferencias le darán la posibilidad de crear 
verdaderas estrategias de Combate contra el bullying abarcado a cada uno de los actores 
que aparecen en el fenómeno. 
3-Mostrar actitudes de rechazo hacia todo tipo de acoso, mostrando compromiso con los 
proyectos éticos, morales y sociales.
Competencias Básicas: 
Establecen diferencias sobre los tipos de bullying. 
Distingue conductas positivas y negativas. 
Manejo de revistas y portadas para profundizar el tema. 
Manejo de la computadoras. 
Estilo de aprendizaje: 
Los estudiantes poseen diversos estilos de aprendizaje Durante el desarrollo de charlas los 
estudiantes han adquirido un estilo de aprendizaje cooperativo y cognitivo.
Métodos 
 Existen diferentes métodos de enseñanza, utilizaremos 
el método inductivo para analizar aquellas frases o imágenes que 
impacten al estudiante. 
 Así también aplicaremos el método deductivo para sacar posibles 
conclusiones ha profundidad sobre el tema.
MEDIOS Y MATERIALES 
 *Medios: 
 Debe estar iluminado y con suficiente espacio, debidamente ventilado para 
poder realizar los grupos de trabajo. 
 Un computador con un data show dotado de su pantalla y electricidad 
permanente. 
 *Materiales: 
 1-Internet 
 2-Data Show 
 3-Computadora 
 4-Pizarra 
 5-Brochure 
 6-Imágenes y Vídeos
Medios de evaluación: 
Una vez terminada la conferencia se procederá a evaluar de la siguiente manera: 
-Participación activa 
-Evaluación 
- Tareas asignadas 
-Se realizará la evaluación de la facilitación a través de la retroalimentación por 
parte de los estudiantes.
Analizar los estudiantes: 
Estudiantes de diversas clases sociales, con edades comprendidas entre 9 y 13 
años, desde cuarto hasta séptimo curso del nivel básico. 
En su mayoría, tienen conocimientos básicos, pero con limitaciones, 
pueden accesar a la Internet, para auxiliar sus investigaciones. 
Todos han recibido orientación sobre el tema.

Más contenido relacionado

PPTX
Poll junkie questionnaire
PDF
Certificados y constancias
PDF
Solid Figure Unit 2 Quiz
PPTX
E waste
PPTX
Sunshine Partnerships 2015-03-01
DOCX
Jadwal sholat
PPTX
Restructuring D1175 Proposal October 2014
PPTX
República bolivariana de venezuela
Poll junkie questionnaire
Certificados y constancias
Solid Figure Unit 2 Quiz
E waste
Sunshine Partnerships 2015-03-01
Jadwal sholat
Restructuring D1175 Proposal October 2014
República bolivariana de venezuela

Destacado (6)

PDF
atelier_juridique_droit_immobilier_16_12_14
PDF
look book Ice Iceberg fw 2014 2015
PPTX
The journal 1
DOCX
Trabajo de aplicacion psg
PDF
Parapetto anticaduta mh78
PDF
Untitled Presentation
atelier_juridique_droit_immobilier_16_12_14
look book Ice Iceberg fw 2014 2015
The journal 1
Trabajo de aplicacion psg
Parapetto anticaduta mh78
Untitled Presentation
Publicidad

Similar a Modelo assure (20)

PPTX
Informe Videoconferencia sobre el Bullying
PPTX
Presentación bullying 1
PPTX
Modelo sobre bullying
PPT
Maltrato entre iguales. prevención e intervención
PPTX
Todos contra el bullying pp
PPTX
Rjch m4 portafolio actividad integradora
PPTX
Bullying2 version1 1
DOCX
Propuesta Educativa Final, Francisco Javier Cuatra Medina 101
DOCX
6 ilse bullyng
PPTX
Acoso escolar
PPTX
acoso y viiiiiiiiiiiiiiiiiiiiolencia.pptx
PPTX
Pequeños activistas contra el bullying escolar
DOCX
Plantilla_ficha medio didáctico Carlos Silva
PPTX
187. bullying, no a la violencia
DOCX
Guía Didáctica Medio Audiovisual
PPTX
Bullying o maltrato entre pares
PPTX
E bullying o acoso escolar
PPTX
Bullying. Cómo abordar el tema desde distinas asignaturas.
PPT
bullyngMexico
DOCX
El bullyn
Informe Videoconferencia sobre el Bullying
Presentación bullying 1
Modelo sobre bullying
Maltrato entre iguales. prevención e intervención
Todos contra el bullying pp
Rjch m4 portafolio actividad integradora
Bullying2 version1 1
Propuesta Educativa Final, Francisco Javier Cuatra Medina 101
6 ilse bullyng
Acoso escolar
acoso y viiiiiiiiiiiiiiiiiiiiolencia.pptx
Pequeños activistas contra el bullying escolar
Plantilla_ficha medio didáctico Carlos Silva
187. bullying, no a la violencia
Guía Didáctica Medio Audiovisual
Bullying o maltrato entre pares
E bullying o acoso escolar
Bullying. Cómo abordar el tema desde distinas asignaturas.
bullyngMexico
El bullyn
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Modelo assure

  • 2. Tema : El bullying a nivel Escolar
  • 3. ESQUEMA Estudiantes Bullyng Introducción Métodos Evaluación Recursos Procesos
  • 4. Introducción  El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matoneo escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales.  A lo largo de nuestras vidas hemos sido participes de un fenómeno que hoy en la actualidad se le denomina Bullying. Esta actividad de violencia se da más en el área educativa y como todos en algún momento de nuestra vida pasamos por esta etapa, se pueden tener algunas causas probables de lo que es estas malas acciones de los adolescentes de nuestro país.
  • 5. Objetivo General: -Capacitar los estudiantes sobre el tema de bullying o acoso escolar y proporcionarles estrategias de Corrección, prevención y concientización para los diversos ambientes escolares. Objetivos: 1-Reconocer y valorar al ser humano como un ser capaz para darse a sí mismo y reorientar su forma de vida hacia la colectividad. 2- La implementación de charlas y conferencias le darán la posibilidad de crear verdaderas estrategias de Combate contra el bullying abarcado a cada uno de los actores que aparecen en el fenómeno. 3-Mostrar actitudes de rechazo hacia todo tipo de acoso, mostrando compromiso con los proyectos éticos, morales y sociales.
  • 6. Competencias Básicas: Establecen diferencias sobre los tipos de bullying. Distingue conductas positivas y negativas. Manejo de revistas y portadas para profundizar el tema. Manejo de la computadoras. Estilo de aprendizaje: Los estudiantes poseen diversos estilos de aprendizaje Durante el desarrollo de charlas los estudiantes han adquirido un estilo de aprendizaje cooperativo y cognitivo.
  • 7. Métodos  Existen diferentes métodos de enseñanza, utilizaremos el método inductivo para analizar aquellas frases o imágenes que impacten al estudiante.  Así también aplicaremos el método deductivo para sacar posibles conclusiones ha profundidad sobre el tema.
  • 8. MEDIOS Y MATERIALES  *Medios:  Debe estar iluminado y con suficiente espacio, debidamente ventilado para poder realizar los grupos de trabajo.  Un computador con un data show dotado de su pantalla y electricidad permanente.  *Materiales:  1-Internet  2-Data Show  3-Computadora  4-Pizarra  5-Brochure  6-Imágenes y Vídeos
  • 9. Medios de evaluación: Una vez terminada la conferencia se procederá a evaluar de la siguiente manera: -Participación activa -Evaluación - Tareas asignadas -Se realizará la evaluación de la facilitación a través de la retroalimentación por parte de los estudiantes.
  • 10. Analizar los estudiantes: Estudiantes de diversas clases sociales, con edades comprendidas entre 9 y 13 años, desde cuarto hasta séptimo curso del nivel básico. En su mayoría, tienen conocimientos básicos, pero con limitaciones, pueden accesar a la Internet, para auxiliar sus investigaciones. Todos han recibido orientación sobre el tema.