UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
¨UNIANDES¨
ASIGNATURA: COMERCIO ELECTRONICO
TEMA: MODELOS COMERCIO
ELECTRONICO
ESTUDIANTE: PABLO AGUASANTA
Publicidad Online
 Es un modelo de negocio online donde los ingresos se obtienen a través de
la publicidad. Consiste en crear estrategias para conseguir un gran número
de visitas en un sitio web. Se paga por la aparición del anuncio (impresiones)
o por un clic en el anuncio.
 Se pueden encontrar los siguientes tipos:
 Banners: se crean formatos muy creativos para lograr la atención del
visitante.
 Publicidad para el usuario: ofrece en la web publicidad relacionada con los
gustos y preferencias de los visitantes;
 Publicidad orientada al contenido: ofrece publicidad relacionada con el
contenido del sitio web;
 Remarketing: ofrece publicidad relevante para el usuario, basada en los
datos de navegación del visitante en un sitio web.
Suscripción
Es un modelo que se basa en ofrecer a las personas que pagan la suscripción, un producto o servicio que
tenga un patrón de compra repetitivo y periódico.
Algunos tipos de suscripción pueden ser:
 Fija: se paga por un número determinado de usos o productos conocidos de antemano;
 Ilimitada: cuando se paga el acceso se puede hacer uso de él ilimitadamente;
 Acotada: cuando se compra un determinado número de productos o servicios para su uso posterior,
etc.
La suscripción, permite al comprador un serie de beneficios como:
 Comprar a precios más bajos productos o servicios;
 Una serie de descuentos periódicos;
Para el vendedor algunos de los beneficios pueden ser:
 Fidelizar el cliente;
 Obtención de ingresos por adelantado;
 Ventas periódicas.
Afiliación
Cuando un sitio web envía personas interesadas en los productos o servicios de una
empresa que tiene un programa de afiliación. Esa empresa paga al sitio web un
porcentaje de las compras que realicen eses usuarios.
Algunos de los beneficios de este modelo son:
 Baja inversión: pues sólo se necesita tener una página web.
 No requiere inventarios: pues la venta del producto o servicio la realiza el
proveedor;
 No tiene que ofrecer garantías: pues es el propio proveedor quién las ofrece al
comprador.
Tienda electrónica
Se trata de vender productos o servicios a través de una página web. Los ingresos se
obtienen cuando los clientes realizan la compra de un producto o servicio.
Algunas de las ventajas de este modelo de negocio son:
 Ofrecer tus productos o servicios a todo el mundo o sólo en determinados países que
elijas.
 Genera beneficios mismo cuando no estás presente, ya que funciona 24h por día y 7
días a la semana;
 Permite aportar toda la información detallada y actualizada de productos y servicios;
 Posibilidad de tener una amplia oferta de productos;
 Controlar los pedidos, las existencias, los gastos e ingresos con mayor facilidad, etc.
Freemium
Consiste en ofrecer un producto o servicio de manera gratuita (free) a los usuarios y
tener una versión de pago (premium) con características avanzadas, funcionalidad o
productos y servicios adicionales.
Algunas maneras para conseguir pasar los usuarios de la versión gratuita a la de
pago pueden ser:
 Tiempo de prueba limitado, al fin de 30 días se pasa a la versión premium;
 Funcionalidad limitada, para el servicio gratuito. Si el usuario desea acceder a
más funciones debe pasar a versión de pago;
 Reducido número de licencias, si el usuario desea más licencias del producto
debe pasar a versión premium, etc.
Crowdfunding
Es un modelo de negocio colaborativo entre profesionales y particulares que crean
una red para conseguir dinero para financiar un proyecto o conseguir una comisión
por la transacción. Los ingresos se obtienen por el uso de la plataforma.
Suelen usar este modelo de negocio:
 Campañas políticas para conseguir apoyo y financiación de personas;
 Proyectos de vivienda;
 Creación de pequeños negocios;
 Artistas que buscan financiación para realizar sus obras; etc.
Crowdsourcing
Es un modelo de negocio que consiste en externalizar tareas que realizaban
empleados o contratistas, y que pasan a estar a cargo de un grupo de personas o
una comunidad, a través de una convocatoria abierta.
Algunas de las ventajas de este modelo son:
 Disminución de costes;
 Gran variedad de propuestas de calidad por parte de tu comunidad;
 Generación continua de ideas innovadoras, etc.
Peer to Peer (P2P)
Es una red de ordenadores donde intervienen una serie de nodos que se comportan como iguales
entre si. Es el desarrollo de plataformas que ponen de acuerdo a personas para que intercambien,
alquilen, compren o vendan productos o servicios.
Los ingresos se obtienen por un pago que realiza el vendedor al operador de la plataforma para que
la transacción se concluya con éxito.
Algunas ventajas de este modelo de negocio, para el vendedor son:
 Ahorro de costes en publicidad y marketing;
 No paga comisiones o gastos a intermediarios;
 Tiene acceso a una gran comunidad de potenciales compradores; etc.
Para el comprador son:
 Precios más bajos, pues no existen intermediarios;
 Existencia de gran variedad de existencias en uno solo sitio;
 Puede comprar desde cualquiera plataforma; etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Modelos de negocios
PPTX
Modelos de negocios
PPTX
Modelos de negocios
PPTX
Modelos de negocio por internet en la actualidad
DOCX
Slideshare 8 conceptos para entender el marketing de afiliación
PPTX
Comercio electronico
PDF
Publicidad Digital.
PPT
Publicidad en internet
Modelos de negocios
Modelos de negocios
Modelos de negocios
Modelos de negocio por internet en la actualidad
Slideshare 8 conceptos para entender el marketing de afiliación
Comercio electronico
Publicidad Digital.
Publicidad en internet

La actualidad más candente (20)

PPTX
Publicidad en internet
PDF
Anuncios Patrocinados - Herramienta Afiliados
PPS
Publicidad en internet slide
PPT
Publicidad en internet slide
PPS
Publicidad en internet slide
PPT
Publicidad en internet
PPTX
Tema 2
PPS
Publicidad En Internet
PPTX
Empresa john y andrea
PPTX
Publicidad digital, características, ventajas, desventajas
PPTX
Publicidad en internet
PPT
defina sus destinatarios y fijese objetivos
PPTX
Publicidad Digital
PPT
Publicidad en internet
PPT
Franquicia virtual
PPT
La Publicidad En La Internet
PPTX
Presentación Momomobile
PPTX
Publicidad digital ppt
PPTX
PUBLICIDAD INTERNET
PPTX
Marketing de afiliación: inversión mínima, rentabilidad máxima - Jaime Bedia
Publicidad en internet
Anuncios Patrocinados - Herramienta Afiliados
Publicidad en internet slide
Publicidad en internet slide
Publicidad en internet slide
Publicidad en internet
Tema 2
Publicidad En Internet
Empresa john y andrea
Publicidad digital, características, ventajas, desventajas
Publicidad en internet
defina sus destinatarios y fijese objetivos
Publicidad Digital
Publicidad en internet
Franquicia virtual
La Publicidad En La Internet
Presentación Momomobile
Publicidad digital ppt
PUBLICIDAD INTERNET
Marketing de afiliación: inversión mínima, rentabilidad máxima - Jaime Bedia
Publicidad

Similar a Modelo comercio electronico (20)

PPT
e-commerce#6.ppt- comercio electrónico 6
PPTX
Monetización web
PPTX
Modelos de Negocios
PDF
4.4 Modelos de negocio en Internet
PDF
4.5 Modelos reales en Internet
PDF
Modelos de negocio web: conversión y monetización
PDF
Monetización Web
PDF
Monetización Web
PDF
Usabilidad y Gestión Web
PDF
Usabilidad y Gestión Web
PPTX
modelo de negocios
PPTX
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
PPTX
Comercio Electronico (2).pptx
PPT
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
PPTX
modelos de negocios.pptx
PDF
SGEPCI-Unidad II
PPTX
Sesión 2
PDF
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPSX
presentacion-centro-europeo-de-empresas-e-innovacion-juan-galera.ppsx
e-commerce#6.ppt- comercio electrónico 6
Monetización web
Modelos de Negocios
4.4 Modelos de negocio en Internet
4.5 Modelos reales en Internet
Modelos de negocio web: conversión y monetización
Monetización Web
Monetización Web
Usabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión Web
modelo de negocios
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
Comercio Electronico (2).pptx
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
modelos de negocios.pptx
SGEPCI-Unidad II
Sesión 2
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
presentacion-centro-europeo-de-empresas-e-innovacion-juan-galera.ppsx
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Modelo comercio electronico

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES ¨UNIANDES¨ ASIGNATURA: COMERCIO ELECTRONICO TEMA: MODELOS COMERCIO ELECTRONICO ESTUDIANTE: PABLO AGUASANTA
  • 2. Publicidad Online  Es un modelo de negocio online donde los ingresos se obtienen a través de la publicidad. Consiste en crear estrategias para conseguir un gran número de visitas en un sitio web. Se paga por la aparición del anuncio (impresiones) o por un clic en el anuncio.  Se pueden encontrar los siguientes tipos:  Banners: se crean formatos muy creativos para lograr la atención del visitante.  Publicidad para el usuario: ofrece en la web publicidad relacionada con los gustos y preferencias de los visitantes;  Publicidad orientada al contenido: ofrece publicidad relacionada con el contenido del sitio web;  Remarketing: ofrece publicidad relevante para el usuario, basada en los datos de navegación del visitante en un sitio web.
  • 3. Suscripción Es un modelo que se basa en ofrecer a las personas que pagan la suscripción, un producto o servicio que tenga un patrón de compra repetitivo y periódico. Algunos tipos de suscripción pueden ser:  Fija: se paga por un número determinado de usos o productos conocidos de antemano;  Ilimitada: cuando se paga el acceso se puede hacer uso de él ilimitadamente;  Acotada: cuando se compra un determinado número de productos o servicios para su uso posterior, etc. La suscripción, permite al comprador un serie de beneficios como:  Comprar a precios más bajos productos o servicios;  Una serie de descuentos periódicos; Para el vendedor algunos de los beneficios pueden ser:  Fidelizar el cliente;  Obtención de ingresos por adelantado;  Ventas periódicas.
  • 4. Afiliación Cuando un sitio web envía personas interesadas en los productos o servicios de una empresa que tiene un programa de afiliación. Esa empresa paga al sitio web un porcentaje de las compras que realicen eses usuarios. Algunos de los beneficios de este modelo son:  Baja inversión: pues sólo se necesita tener una página web.  No requiere inventarios: pues la venta del producto o servicio la realiza el proveedor;  No tiene que ofrecer garantías: pues es el propio proveedor quién las ofrece al comprador.
  • 5. Tienda electrónica Se trata de vender productos o servicios a través de una página web. Los ingresos se obtienen cuando los clientes realizan la compra de un producto o servicio. Algunas de las ventajas de este modelo de negocio son:  Ofrecer tus productos o servicios a todo el mundo o sólo en determinados países que elijas.  Genera beneficios mismo cuando no estás presente, ya que funciona 24h por día y 7 días a la semana;  Permite aportar toda la información detallada y actualizada de productos y servicios;  Posibilidad de tener una amplia oferta de productos;  Controlar los pedidos, las existencias, los gastos e ingresos con mayor facilidad, etc.
  • 6. Freemium Consiste en ofrecer un producto o servicio de manera gratuita (free) a los usuarios y tener una versión de pago (premium) con características avanzadas, funcionalidad o productos y servicios adicionales. Algunas maneras para conseguir pasar los usuarios de la versión gratuita a la de pago pueden ser:  Tiempo de prueba limitado, al fin de 30 días se pasa a la versión premium;  Funcionalidad limitada, para el servicio gratuito. Si el usuario desea acceder a más funciones debe pasar a versión de pago;  Reducido número de licencias, si el usuario desea más licencias del producto debe pasar a versión premium, etc.
  • 7. Crowdfunding Es un modelo de negocio colaborativo entre profesionales y particulares que crean una red para conseguir dinero para financiar un proyecto o conseguir una comisión por la transacción. Los ingresos se obtienen por el uso de la plataforma. Suelen usar este modelo de negocio:  Campañas políticas para conseguir apoyo y financiación de personas;  Proyectos de vivienda;  Creación de pequeños negocios;  Artistas que buscan financiación para realizar sus obras; etc.
  • 8. Crowdsourcing Es un modelo de negocio que consiste en externalizar tareas que realizaban empleados o contratistas, y que pasan a estar a cargo de un grupo de personas o una comunidad, a través de una convocatoria abierta. Algunas de las ventajas de este modelo son:  Disminución de costes;  Gran variedad de propuestas de calidad por parte de tu comunidad;  Generación continua de ideas innovadoras, etc.
  • 9. Peer to Peer (P2P) Es una red de ordenadores donde intervienen una serie de nodos que se comportan como iguales entre si. Es el desarrollo de plataformas que ponen de acuerdo a personas para que intercambien, alquilen, compren o vendan productos o servicios. Los ingresos se obtienen por un pago que realiza el vendedor al operador de la plataforma para que la transacción se concluya con éxito. Algunas ventajas de este modelo de negocio, para el vendedor son:  Ahorro de costes en publicidad y marketing;  No paga comisiones o gastos a intermediarios;  Tiene acceso a una gran comunidad de potenciales compradores; etc. Para el comprador son:  Precios más bajos, pues no existen intermediarios;  Existencia de gran variedad de existencias en uno solo sitio;  Puede comprar desde cualquiera plataforma; etc.