SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo conceptual de uml
Los tres elementos que forman el modelo
conceptual de UML son:
 Los bloques básicos de construcción del
  lenguaje
 Las reglas que se aplican sobre esos
  bloques
 Los mecanismos comunes de UML.
El vocabulario de UML
comprende tres tipos de
bloques de construcción
Elementos          Relaciones         Diagramas
• Estructurales    • Dependencia      • Clases, Objetos,
• Comportamiento   • Asociación         Casos de uso,
• Agrupación       • Generalización     Secuencia,
                                        Colaboración,
• Anotación        • Realización
                                        Estados,
                                        Actividades,
                                        Componentes,
                                        Despliegue
Clase        Interfaz     Colaboración




Caso de uso   Clase activa   Componente




                 Nodo
Maquina
Interacción
              de estado
Paquetes

Frameworks   Modelos   Subsistemas
   Una nota es
    simplemente un
    símbolo para
    representar las
    limitaciones y
    comentarios
    asociados a un
                      Nota
    elemento o una
    colección de
    elementos.
   Es una relación semántica entre dos
    elementos, en la cual un cambio a un
    elemento (el elemento independiente)
    puede afectar a la semántica del otro
    elemento (el dependiente)
   Es una relación estructural que describe
    un conjunto de enlaces, los cuales son
    conexiones entre objetos. La
    agregación es un tipo especial de
    asociación, que representa una relación
    estructural entre un todo y sus partes.


       0..1                           *
   Es un a relación de especialización
    generalización en la cual los objetos del
    elemento especializado (el hijo) pueden
    sustituir a los objetos del elemento
    general (el padre). De esta forma el hijo
    comparte la estructura y el
    comportamiento del padre.
   Es una relación semántica entre
    clasificadores, en donde un clasificador
    especifica un contrato que otro
    clasificador garantiza que cumplirá.
Vista              Diagramas         Conceptos Principales

                                                Clase, asociación,
                                                 generalización,
    Vista Estática      Diagrama de Clases
                                                  dependencia,
                                               realización, interfaz
                                               Caso de Uso, Actor,
                        Diagramas de Casos
Vista de Casos de Uso                         asociación, extensión,
                              de Uso
                                                 generalización.
                                                 Componente,
      Vista de            Diagramas de              interfaz,
  Implementación          Componentes            dependencia,
                                                  realización.
                                              Nodo, componente,
                          Diagramas de
 Vista de Despliegue                            dependencia,
                           Despliegue
                                                 localización.
Vista               Diagramas          Conceptos Principales

Vista de Estados de                               Estado, evento,
                       Diagramas de Estados
      máquina                                   transición, acción.

                                                Estado, actividad,
                          Diagramas de              transición,
Vista de actividad
                            Actividad            determinación,
                                                  división, unión.

                          Diagramas de         Interacción, objeto,
                            Secuencia          mensaje, activación.

Vista de interacción                              Colaboración,
                          Diagramas de          interacción, rol de
                          Colaboración             colaboración,
                                                     mensaje.
Vista       Diagramas    Conceptos Principales



 Vista de                       Paquete,
             Diagramas de
Gestión de                     subsistema,
                Clases
 modelo                          modelo.
Vista   Diagramas   Conceptos Principales


                       Restricción,
                       estereotipo,
Todas     Todos
                          valores,
                       etiquetados
Los bloques de construcción
de UML no pueden
combinarse de cualquier
manera.
Nombres       • Cómo llamar a los elementos, relaciones y
                diagramas.




Alcance       • El contexto que da significado específico a un
                nombre.




Visibilidad   • Cómo se pueden ver y utilizar esos nombres
                por otros.




Integridad    • Cómo se relacionan apropiada y
                consistentemente unos elementos con otros.
Conseguir diseños simples y
eficientes.
 Tras cada elemento existe una
  especificación que nos va a permitir
  detallar textualmente el
  comportamiento de los mismos
 Con los elementos gráficos conseguimos
  una visualización global del sistema y
  con la especificación conseguimos una
  visualización detallada del mismo.
   Todos los elementos gráficos en UML
    poseen una notación gráfica que
    representa los aspectos más importantes
    de éstos; aún así existe una notación
    que permite representar los aspectos
    más específicos a través de
    adornos, consiguiendo así una
    especificación aún más detallada.
   UML permite representar las distintas
    divisiones que presenta el diseño
    orientado a objetos. Por ejemplo la
    división clase/objeto donde un objeto es
    la manifestación concreta de la clase.
    UML permite el modelado conjunto de
    los mismos a través de una notación
    específica.
UML proporciona un lenguaje abierto en el que
se pueden expresar los matices de los distintos
sistemas, para ello hace uso de tres mecanismos
que permiten extender el lenguaje:
 Estereotipo: Permite crear nuevos bloques de
    construcción partiendo de los ya existentes.
 Valor etiquetado: Permite añadir nuevas
    propiedades a un bloque de construcción.
 Restricción: Permite añadir o modificar las
    reglas referidas a los bloques de construcción.

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo Conceptual UML
PDF
Mapaconceptual.u.m.l.
DOCX
Vistas arquitectonicas. _Ing Software
PPT
Sesion 3 2 modelo de analisis
PPTX
Uml with detail
PPT
Proceso Unificado De Rational
PPTX
Los 13 diagramas UML y sus componentes
Modelo Conceptual UML
Mapaconceptual.u.m.l.
Vistas arquitectonicas. _Ing Software
Sesion 3 2 modelo de analisis
Uml with detail
Proceso Unificado De Rational
Los 13 diagramas UML y sus componentes

La actualidad más candente (20)

PPT
13 clase-flujo-de-analisis
PDF
Diagramas componentes
PPTX
Metodología RUP
PPT
Introduccion a UML
PPTX
Uml Presentation
PDF
Mapa mental uml
PPT
Modelo requisitos UML
DOCX
Metodologia rup
PPTX
Unified modeling language diagrams
PDF
Design patterns
DOCX
Modelado Orientado a Objetos
PPT
UML: CASOS DE USO
PPTX
Diagrama de clases UML
PPTX
Unidad 1_Programacion Orientada a Objetos
PPTX
Uml
PPTX
Diagramas de objetos
PDF
Arquitecturas de software - Parte 1
PPTX
Uml lenguaje unificado de modelado
PPTX
METODOLOGIA RUP
PPTX
Uml deployment diagram
13 clase-flujo-de-analisis
Diagramas componentes
Metodología RUP
Introduccion a UML
Uml Presentation
Mapa mental uml
Modelo requisitos UML
Metodologia rup
Unified modeling language diagrams
Design patterns
Modelado Orientado a Objetos
UML: CASOS DE USO
Diagrama de clases UML
Unidad 1_Programacion Orientada a Objetos
Uml
Diagramas de objetos
Arquitecturas de software - Parte 1
Uml lenguaje unificado de modelado
METODOLOGIA RUP
Uml deployment diagram
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Diagrama de actividades
PPTX
Hotel Casa Quero
PDF
UML. un analisis comparativo para la diagramación de software
PDF
Uml clase 04_uml_clases
PPTX
Diagrama de actividades uml
PDF
Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis
PPTX
Variables e hipotesis. Operacionalización de variables
PPT
Unidad 5 Mad Modelado Analisis Modelo Conceptual
PDF
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
PPT
Diagramas de colaboracion
PDF
8b Curso de POO en java - paso de diagrama clases a java 1
PPTX
Diagrama de clases
PPTX
Variables e hipótesis
PPTX
EL MARCO TEORICO REFERENCIAL
PDF
19 OperacionalizacióN De Las Variables
PPTX
Operacionalizacion matriz de variables
PPT
Operacionalizacion de variables 2013
PPTX
Operaconalización de variables
Diagrama de actividades
Hotel Casa Quero
UML. un analisis comparativo para la diagramación de software
Uml clase 04_uml_clases
Diagrama de actividades uml
Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis
Variables e hipotesis. Operacionalización de variables
Unidad 5 Mad Modelado Analisis Modelo Conceptual
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
Diagramas de colaboracion
8b Curso de POO en java - paso de diagrama clases a java 1
Diagrama de clases
Variables e hipótesis
EL MARCO TEORICO REFERENCIAL
19 OperacionalizacióN De Las Variables
Operacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion de variables 2013
Operaconalización de variables
Publicidad

Similar a Modelo conceptual de uml (20)

PPT
Tm02 introducción a uml
PPTX
Analisis y Diseño de Sistemas II Orientado a objetos
PPTX
PPTX
Modelado UM5-4.pptx
DOCX
Uml albagni camila ibarguen asprilla
PPTX
Introduccion a Uml
PPTX
Taller presentacion
PPT
CLASE1-UML.ppt
PPTX
PPT
Marifer diapositivas uml roisbel
ODP
Diapositiva oscarin
PPT
Introduccion a UML
PPT
PPTX
PPTX
PPTX
Uml mateo henao
DOCX
Cuadro comparativo metodologias
PPT
Um presentación
ODP
Dario ramirez
Tm02 introducción a uml
Analisis y Diseño de Sistemas II Orientado a objetos
Modelado UM5-4.pptx
Uml albagni camila ibarguen asprilla
Introduccion a Uml
Taller presentacion
CLASE1-UML.ppt
Marifer diapositivas uml roisbel
Diapositiva oscarin
Introduccion a UML
Uml mateo henao
Cuadro comparativo metodologias
Um presentación
Dario ramirez

Último (20)

PPTX
ATAQUES-VIRUS.pptx en sst y seguridad laboral
PPTX
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
PPTX
sensacion-y-percepcion clase subida para descargar sjsks
PDF
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
PPTX
Envejecimiento_Activo_Mireya_Mejorada.pptx
PDF
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
PPTX
Gobierno corporativo talento humano gth.
PPTX
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
PPTX
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
PPTX
Clase-6-sensacion-y-percepcion-.pptx jajsja
PPTX
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
PPTX
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
PPTX
TRABAJP DE ECONOMIA . factores de producción
PPTX
LEY ASEP 070 avelino siáni y elizardo perez
PDF
Tríptico Español_.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PDF
ANATOMÍA DEL PIE.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
PPTX
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
PPTX
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
PPTX
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
ATAQUES-VIRUS.pptx en sst y seguridad laboral
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
sensacion-y-percepcion clase subida para descargar sjsks
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
Envejecimiento_Activo_Mireya_Mejorada.pptx
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
Gobierno corporativo talento humano gth.
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
Clase-6-sensacion-y-percepcion-.pptx jajsja
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
TRABAJP DE ECONOMIA . factores de producción
LEY ASEP 070 avelino siáni y elizardo perez
Tríptico Español_.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
ANATOMÍA DEL PIE.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

Modelo conceptual de uml

  • 2. Los tres elementos que forman el modelo conceptual de UML son:  Los bloques básicos de construcción del lenguaje  Las reglas que se aplican sobre esos bloques  Los mecanismos comunes de UML.
  • 3. El vocabulario de UML comprende tres tipos de bloques de construcción
  • 4. Elementos Relaciones Diagramas • Estructurales • Dependencia • Clases, Objetos, • Comportamiento • Asociación Casos de uso, • Agrupación • Generalización Secuencia, Colaboración, • Anotación • Realización Estados, Actividades, Componentes, Despliegue
  • 5. Clase Interfaz Colaboración Caso de uso Clase activa Componente Nodo
  • 7. Paquetes Frameworks Modelos Subsistemas
  • 8. Una nota es simplemente un símbolo para representar las limitaciones y comentarios asociados a un Nota elemento o una colección de elementos.
  • 9. Es una relación semántica entre dos elementos, en la cual un cambio a un elemento (el elemento independiente) puede afectar a la semántica del otro elemento (el dependiente)
  • 10. Es una relación estructural que describe un conjunto de enlaces, los cuales son conexiones entre objetos. La agregación es un tipo especial de asociación, que representa una relación estructural entre un todo y sus partes. 0..1 *
  • 11. Es un a relación de especialización generalización en la cual los objetos del elemento especializado (el hijo) pueden sustituir a los objetos del elemento general (el padre). De esta forma el hijo comparte la estructura y el comportamiento del padre.
  • 12. Es una relación semántica entre clasificadores, en donde un clasificador especifica un contrato que otro clasificador garantiza que cumplirá.
  • 13. Vista Diagramas Conceptos Principales Clase, asociación, generalización, Vista Estática Diagrama de Clases dependencia, realización, interfaz Caso de Uso, Actor, Diagramas de Casos Vista de Casos de Uso asociación, extensión, de Uso generalización. Componente, Vista de Diagramas de interfaz, Implementación Componentes dependencia, realización. Nodo, componente, Diagramas de Vista de Despliegue dependencia, Despliegue localización.
  • 14. Vista Diagramas Conceptos Principales Vista de Estados de Estado, evento, Diagramas de Estados máquina transición, acción. Estado, actividad, Diagramas de transición, Vista de actividad Actividad determinación, división, unión. Diagramas de Interacción, objeto, Secuencia mensaje, activación. Vista de interacción Colaboración, Diagramas de interacción, rol de Colaboración colaboración, mensaje.
  • 15. Vista Diagramas Conceptos Principales Vista de Paquete, Diagramas de Gestión de subsistema, Clases modelo modelo.
  • 16. Vista Diagramas Conceptos Principales Restricción, estereotipo, Todas Todos valores, etiquetados
  • 17. Los bloques de construcción de UML no pueden combinarse de cualquier manera.
  • 18. Nombres • Cómo llamar a los elementos, relaciones y diagramas. Alcance • El contexto que da significado específico a un nombre. Visibilidad • Cómo se pueden ver y utilizar esos nombres por otros. Integridad • Cómo se relacionan apropiada y consistentemente unos elementos con otros.
  • 19. Conseguir diseños simples y eficientes.
  • 20.  Tras cada elemento existe una especificación que nos va a permitir detallar textualmente el comportamiento de los mismos  Con los elementos gráficos conseguimos una visualización global del sistema y con la especificación conseguimos una visualización detallada del mismo.
  • 21. Todos los elementos gráficos en UML poseen una notación gráfica que representa los aspectos más importantes de éstos; aún así existe una notación que permite representar los aspectos más específicos a través de adornos, consiguiendo así una especificación aún más detallada.
  • 22. UML permite representar las distintas divisiones que presenta el diseño orientado a objetos. Por ejemplo la división clase/objeto donde un objeto es la manifestación concreta de la clase. UML permite el modelado conjunto de los mismos a través de una notación específica.
  • 23. UML proporciona un lenguaje abierto en el que se pueden expresar los matices de los distintos sistemas, para ello hace uso de tres mecanismos que permiten extender el lenguaje:  Estereotipo: Permite crear nuevos bloques de construcción partiendo de los ya existentes.  Valor etiquetado: Permite añadir nuevas propiedades a un bloque de construcción.  Restricción: Permite añadir o modificar las reglas referidas a los bloques de construcción.