BASE DE
DATOS IPROFESOR : Ing. Marco Aurelio Porro Chulli.
CARRERA : Ingeniería de Sistemas y Telemática.
CICLO : VI - B
INTEGRANTES:
 Pretell Silva Marleny.
 Ríos Chávez Tabita.
MODELO DE BASE DATOS
Definición
Un modelo de base de datos es
un tipo de modelo de datos que
determina la estructura lógica
de una base de datos y de
manera fundamental determina
el modo de almacenar,
organizar y manipular los datos.
MODELOS
LÓGICOS
BASADOS EN
OBJETOS:
MODELOS
LÓGICO
BASADOS
REGISTROS:
MODELOS
FISICOS DE
DATOS:
TIPOS
MODELOS LÓGICOS
BASADOS EN OBJETOS:
Representamos los datos de tal forma como nosotros
los captamos en el mundo real, tienen una capacidad
de estructuración bastante flexible y permiten
especificar restricciones de datos explícitamente.
Modelo Entidad-Relación:
*Representa a la realidad a través de entidades.
Tangibles:
Son todos aquellos
objetos físicos que
podemos ver, tocar
o sentir.
Intangibles:
Todos aquellos
eventos u objetos
conceptuales que
no podemos ver.
Tipos de
Entidades
Objetos
Distribuidos.
Objetos
Activos.
clases de
Modelo
Orientado
a Objetos:
Representa los datos
mediante colecciones de
registros y sus relaciones
se representan por medio
de ligas o enlaces, los
cuales pueden verse
como punteros.
El modelo jerárquico de
bases de datos fue el
pionero en los sistemas de
bases de datos, allá por
comienzos de los años 60.
MODELOS FISICOS DE
DATOS:
Diseñar el esquema físico a
través del refinamiento del
esquema lógico, para su
implementación en un
DBMS específico.
Objetivo:
Implementar el modelo lógico
empleando de forma eficiente las
estructuras físicas del DBMS, de
forma de obtener optimizar la
performance del sistema.
Problemas planteados:
Aplicación de información sobre
transacciones y requerimientos
de performance.
Conocimiento sobre
procesamiento de operaciones.
Técnicas a aplicar:
Pasaje de Mod.
Lógicos Mod. Físico.
Refinamiento del almacenamiento
basado en:
Información
Estructuras físicas
Estrategias de procesamiento
RESUMEN:
Un modelo de base de datos es un tipo de modelo de datos
que determina la estructura lógica donde un modelo lógico
basado en objetos representamos los datos de tal forma
como nosotros los captamos en el mundo real, el modelo
lógico basado en registros estos modelos utilizan registros e
instancias para representar la realidad y el modelo físico es
el que tiene las técnicas para desarrollar dichos casos.
RECOMENDACIONES:
Principalmente vemos la necesidad de conocer cada día más el
entorno de las bases de datos. Aprender de manera didáctica y
autodidactica con mayor dedicación.
Es necesario conocer que la implementación del código debe estar
bien estructurado para evitar algunas redundancias innecesarias.
Conocer las especificaciones que nos presenta cuando
estructuramos las tablas de cada base de datos, realizando nuestro
trabajo más práctico y sencillo.
CONCLUSIONES:
Se busca simplificar de un modo entendible las técnicas de fragmentación horizontal,
vertical y mixta.
• Se ha visto que a lo largo Oracle ha mejorado continuamente la funcionalidad de
particionamiento, ya que incorpora nuevas técnicas en cada versión, mejorando las
capacidades de mantenimiento, administración, desempeño y disponibilidad de
cualquier aplicación de base de datos.
• Las técnicas no son complicadas y se ha incluido ejemplos para facilitar el
entendimiento
• El particionamiento es transparente para la aplicación ya que se puede implementar
fácilmente, debido a que no requieren cambios en las aplicaciones.
MODELO DE BASE DATOS

Más contenido relacionado

PPTX
Análisis del sistema de información
PPTX
PPTX
Teoria de la información
PPTX
Metodología para la creación de base de datos
PPTX
El entorno ala base de datos
DOCX
PPTX
Tratamiento de la Informacion
PDF
Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05
Análisis del sistema de información
Teoria de la información
Metodología para la creación de base de datos
El entorno ala base de datos
Tratamiento de la Informacion
Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05

Destacado (6)

PDF
Modelo entidad relacion
DOCX
Modelo entidad
DOCX
Examen diagnostico de diseño de bd
PPTX
Modelo entidad relacion de base de datos
PPTX
Modelo entidad relación de base de datos
PDF
Ejemplos de entidad relacion
Modelo entidad relacion
Modelo entidad
Examen diagnostico de diseño de bd
Modelo entidad relacion de base de datos
Modelo entidad relación de base de datos
Ejemplos de entidad relacion
Publicidad

Similar a MODELO DE BASE DATOS (20)

PPTX
Base de datos i
PPTX
Base de datos I
PPTX
Base de datos i
PPTX
Modelo de Datos
PPTX
PPTX
Modelo de una base de datos
PPTX
MODELO DE BASE DE DATOS
PPTX
Modelo de datos
PPTX
Modelo de dato
PPTX
Modelos de-datos
DOCX
Gestores de bases de datos
PPTX
Modelamiento de base de datos
PPTX
Estructura de datos, ultima actividad, base de datos
PPT
Curso de base_de_datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Modelo de datos
PPTX
MODELO DE DATOS Y MODELOS DE BASE DE DATOS.pptx
DOCX
Base de datos
PDF
Miguel Angel Moreno Moreno
Base de datos i
Base de datos I
Base de datos i
Modelo de Datos
Modelo de una base de datos
MODELO DE BASE DE DATOS
Modelo de datos
Modelo de dato
Modelos de-datos
Gestores de bases de datos
Modelamiento de base de datos
Estructura de datos, ultima actividad, base de datos
Curso de base_de_datos
Base de datos
Modelo de datos
MODELO DE DATOS Y MODELOS DE BASE DE DATOS.pptx
Base de datos
Miguel Angel Moreno Moreno
Publicidad

Más de Marleny Pretell Silva (20)

PPTX
PPT T.A 4.1 Sesión de fortalecimiento de cultura de reporte en tutoría grupal...
PPTX
PPT T.A.3.1 Sesiones de tutoría grupal para la prevención de la violencia sex...
PPT
LA FAMILIA Y SUS NORMAS PARA FAMILIAS PPT
PPTX
COMO_REPORTAR UN CASO EN EL PORTAL SISEVE
PPTX
Modelo de referencia tcp ip
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
Salto condicional
PPTX
Programación de microcontrolador
PPTX
Arquitectura risc
PPTX
Arquitectura de un microprocesador
PPTX
Lenguaje transact
PPTX
Lenguajetransacc
PPTX
Tablas y tipos de datos
PPTX
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
PPTX
Diapositivas sql server2012
PPTX
Normalizacion
PPT T.A 4.1 Sesión de fortalecimiento de cultura de reporte en tutoría grupal...
PPT T.A.3.1 Sesiones de tutoría grupal para la prevención de la violencia sex...
LA FAMILIA Y SUS NORMAS PARA FAMILIAS PPT
COMO_REPORTAR UN CASO EN EL PORTAL SISEVE
Modelo de referencia tcp ip
Dispositivos de red
Salto condicional
Programación de microcontrolador
Arquitectura risc
Arquitectura de un microprocesador
Lenguaje transact
Lenguajetransacc
Tablas y tipos de datos
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
Diapositivas sql server2012
Normalizacion

Último (20)

PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Reglamento del minsa y rne para hospitales
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN

MODELO DE BASE DATOS

  • 1. BASE DE DATOS IPROFESOR : Ing. Marco Aurelio Porro Chulli. CARRERA : Ingeniería de Sistemas y Telemática. CICLO : VI - B INTEGRANTES:  Pretell Silva Marleny.  Ríos Chávez Tabita.
  • 3. Definición Un modelo de base de datos es un tipo de modelo de datos que determina la estructura lógica de una base de datos y de manera fundamental determina el modo de almacenar, organizar y manipular los datos.
  • 5. MODELOS LÓGICOS BASADOS EN OBJETOS: Representamos los datos de tal forma como nosotros los captamos en el mundo real, tienen una capacidad de estructuración bastante flexible y permiten especificar restricciones de datos explícitamente. Modelo Entidad-Relación: *Representa a la realidad a través de entidades.
  • 6. Tangibles: Son todos aquellos objetos físicos que podemos ver, tocar o sentir. Intangibles: Todos aquellos eventos u objetos conceptuales que no podemos ver. Tipos de Entidades Objetos Distribuidos. Objetos Activos. clases de Modelo Orientado a Objetos:
  • 7. Representa los datos mediante colecciones de registros y sus relaciones se representan por medio de ligas o enlaces, los cuales pueden verse como punteros. El modelo jerárquico de bases de datos fue el pionero en los sistemas de bases de datos, allá por comienzos de los años 60.
  • 8. MODELOS FISICOS DE DATOS: Diseñar el esquema físico a través del refinamiento del esquema lógico, para su implementación en un DBMS específico. Objetivo: Implementar el modelo lógico empleando de forma eficiente las estructuras físicas del DBMS, de forma de obtener optimizar la performance del sistema. Problemas planteados: Aplicación de información sobre transacciones y requerimientos de performance. Conocimiento sobre procesamiento de operaciones. Técnicas a aplicar: Pasaje de Mod. Lógicos Mod. Físico. Refinamiento del almacenamiento basado en: Información Estructuras físicas Estrategias de procesamiento
  • 9. RESUMEN: Un modelo de base de datos es un tipo de modelo de datos que determina la estructura lógica donde un modelo lógico basado en objetos representamos los datos de tal forma como nosotros los captamos en el mundo real, el modelo lógico basado en registros estos modelos utilizan registros e instancias para representar la realidad y el modelo físico es el que tiene las técnicas para desarrollar dichos casos.
  • 10. RECOMENDACIONES: Principalmente vemos la necesidad de conocer cada día más el entorno de las bases de datos. Aprender de manera didáctica y autodidactica con mayor dedicación. Es necesario conocer que la implementación del código debe estar bien estructurado para evitar algunas redundancias innecesarias. Conocer las especificaciones que nos presenta cuando estructuramos las tablas de cada base de datos, realizando nuestro trabajo más práctico y sencillo.
  • 11. CONCLUSIONES: Se busca simplificar de un modo entendible las técnicas de fragmentación horizontal, vertical y mixta. • Se ha visto que a lo largo Oracle ha mejorado continuamente la funcionalidad de particionamiento, ya que incorpora nuevas técnicas en cada versión, mejorando las capacidades de mantenimiento, administración, desempeño y disponibilidad de cualquier aplicación de base de datos. • Las técnicas no son complicadas y se ha incluido ejemplos para facilitar el entendimiento • El particionamiento es transparente para la aplicación ya que se puede implementar fácilmente, debido a que no requieren cambios en las aplicaciones.