SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo OSI:

El modelo de interconexión de sistemas abiertos ISO/IEC 7498-1,
también llamado OSI en inglés open system interconnection es el modelo
de red descriptivo creado por la Organización Internacional para la
Estandarización ISO en el año 1984. Es decir, es un marco de referencia
para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de
comunicaciones.
Fue desarrollado en 1984 por la Organización Internacional de
Estándares ISO, una federación global de organizaciones que representa
aproximadamente a 130 países. El núcleo de este estándar es el modelo
de referencia OSI, una normativa formada por siete capas que define las
diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un
dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones.

Siguiendo el esquema de este modelo se crearon numerosos protocolos.
El advenimiento de protocolos más flexibles donde las capas no están
tan desmarcadas y la correspondencia con los niveles no era tan clara
puso a este esquema en un segundo plano. Sin embargo es muy usado
en la enseñanza como una manera de mostrar cómo puede estructurarse
una "pila" de protocolos de comunicaciones.

El modelo especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa, y
suele hablarse de modelo de referencia ya que es usado como una gran
herramienta para la enseñanza de comunicación de redes.
Se trata de una normativa estandarizada útil debido a la existencia de
muchas tecnologías, fabricantes y compañías dentro del mundo de las
comunicaciones, y al estar en continua expansión, se tuvo que crear un
método para que todos pudieran entenderse de algún modo, incluso
cuando las tecnologías no coincidieran. De este modo, no importa la
localización geográfica o el lenguaje utilizado. Todo el mundo debe
atenerse a unas normas mínimas para poder comunicarse entre sí. Esto
es sobre todo importante cuando hablamos de la red de redes, es decir,
Internet.

Este modelo está dividido en siete capas:
•   Capa Fisica:Es la que se encarga de las conexiones globales
    de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio
    físico como a la forma en la que se transmite la información.
                     forma
•   Capa de enlace de datos
    Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, de la topología de
    la red, del acceso al medio, de la detección de errores, de la
    distribución ordenada de tramas y del control del flujo.
    Por lo cual es uno de los aspectos más importantes a revisar en el
    momento de conectar dos ordenadores, ya que está entre la capa
    1 y 3 como parte esencial para la creación de sus protocolos
    básicos (MAC, IP), para regular la forma de la conexión entre
    computadoras así determinando el paso de tramas (trama = unidad
             doras
    de medida de la información en esta capa, que no es más que la
    segmentación de los datos trasladándolos por medio de paquetes),
    verificando su integridad, y corrigiendo errores, por lo cual es
    importante mantener una excelente adecuación al medio físico (los
           ante
    más usados son el cable UTP, par trenzado o de 8 hilos), con el
    medio de red que redirecciona las conexiones mediante un router.
    Dadas estas situaciones cabe recalcar que el dispositivo que usa la
    capa de enlace es el Switch que se encarga de recibir los datos del
    router y enviar cada uno de estos a sus respectivos destinatarios
    (servidor -> computador cliente o algún otro dispositivo que reciba
               >
    información como celulares, etc.), dada esta situación se determina
                                                   situación
    como el medio que se encarga de la corrección de errores, manejo
de tramas, protocolización de datos (se llaman protocolos a las
    reglas que debe seguir cualquier capa del modelo OSI).
•   Capa de red:Se encarga de identificar el enrutamiento
    existente entre una o más redes. Las unidades de información se
    denominan paquetes, y se pueden clasificar en protocolos
    enrutables y protocolos de enrutamiento.
•   Capa de transporteCapa encargada de efectuar el
    transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete) de
    la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red
    física que se esté utilizando. La PDU de la capa 4 se llama
    Segmento o Datagrama, dependiendo de si corresponde a TCP o
    UDP. Sus protocolos son TCP y UDP; el primero orientado a
    conexión y el otro sin conexión. Trabajan, por lo tanto, con puertos
    lógicos y junto con la capa red dan forma a los conocidos
    como Sockets IP:Puerto (191.16.200.54:80).
•   Capa de sesión:Esta capa es la que se encarga de
    mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores
    que están transmitiendo datos de cualquier índole. Por lo tanto, el
    servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar que,
    dada una sesión establecida entre dos máquinas, la misma se
    pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin,
    reanudándolas en caso de interrupción. En muchos casos, los
    servicios de la capa de sesión son parcial o totalmente
    prescindibles.
•   Capa de presentación:El objetivo es encargarse de la
    representación de la información, de manera que aunque distintos
    equipos puedan tener diferentes representaciones internas de
    caracteres los datos lleguen de manera reconocible.
    Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de la
    comunicación que el cómo se establece la misma. En ella se tratan
    aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos
    transmitidos, ya que distintas computadoras pueden tener
    diferentes formas de manejarlas.
    Esta capa también permite cifrar los datos y comprimirlos. Por lo
    tanto, podría decirse que esta capa actúa como un traductor.
•   Capa de aplicación:Ofrece a las aplicaciones la posibilidad
    de acceder a los servicios de las demás capas y define los
    protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos,
    como correo electrónico (Post Office Protocol y SMTP), gestores
    de bases de datos y servidor de ficheros (FTP), por UDP pueden
viajar (DNS y Routing Information Protocol). Hay tantos protocolos
como aplicaciones distintas y puesto que continuamente se
desarrollan nuevas aplicaciones el número de protocolos crece sin
parar.
Cabe aclarar que el usuario normalmente no interactúa
directamente con el nivel de aplicación. Suele interactuar con
programas que a su vez interactúan con el nivel de aplicación pero
ocultando la complejidad subyacente.

Más contenido relacionado

PPTX
Capas del modelo OSI
PPTX
modelo OSI
PPTX
las capas de modelo osi
PDF
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
PPTX
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
DOCX
Modelo osi
PPTX
Modelo osi francisco arzuaga 11 a
PPTX
modelo OSI
Capas del modelo OSI
modelo OSI
las capas de modelo osi
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo osi
Modelo osi francisco arzuaga 11 a
modelo OSI

La actualidad más candente (15)

PPSX
Edgardo trabajo osi2
PPTX
El modelo osi un diseã±o basico de red
PPTX
modelo OSI
ODP
DOCX
Modelo osi
PPTX
MODELOS OSI
PDF
Modelo osi
PPTX
modelo OSI
PPTX
DOCX
Capas del modelo osi
PPTX
Modelo osi
PPTX
Protocolos del modelo osi. estefany castro
PPTX
Protocolos del modelo osi. estefany castro
PDF
CUALES SON LOS PDU
PPT
CAPAS DE MODELO OSI
Edgardo trabajo osi2
El modelo osi un diseã±o basico de red
modelo OSI
Modelo osi
MODELOS OSI
Modelo osi
modelo OSI
Capas del modelo osi
Modelo osi
Protocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castro
CUALES SON LOS PDU
CAPAS DE MODELO OSI
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Mantenimiento correctivo01.
PDF
Arquitectura del computador.
PDF
Mantenimiento correctivo.
PDF
Modelo osi
PDF
Mantenimiento preventivo.
PDF
Red inalámbricas
PDF
Redes de computadores.
PDF
Redes de computadores01.
PDF
Redes cableadas
ODP
conocimientos básicos sobre los sistemas informáticos
Mantenimiento correctivo01.
Arquitectura del computador.
Mantenimiento correctivo.
Modelo osi
Mantenimiento preventivo.
Red inalámbricas
Redes de computadores.
Redes de computadores01.
Redes cableadas
conocimientos básicos sobre los sistemas informáticos
Publicidad

Similar a Modelo osi01 (20)

PPTX
PDF
Modelo osi
DOCX
Modelo de referencia osi
PPTX
PDF
Infraestructura lan inalambrica
PPTX
Conceptos de redes
PDF
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
DOCX
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
DOCX
Consulta
PPTX
PPTX
Modelo osi
PPTX
PPTX
Modelo osi
PPTX
Modelo osi
PPTX
Modelo osi
PPTX
Modelo osi
PPTX
Modelo osi
DOCX
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
PPT
Sistema Osi
PPT
Capas del modelo osi
Modelo osi
Modelo de referencia osi
Infraestructura lan inalambrica
Conceptos de redes
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
Consulta
Modelo osi
Modelo osi
Modelo osi
Modelo osi
Modelo osi
Modelo osi
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
Sistema Osi
Capas del modelo osi

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Modelo osi01

  • 1. Modelo OSI: El modelo de interconexión de sistemas abiertos ISO/IEC 7498-1, también llamado OSI en inglés open system interconnection es el modelo de red descriptivo creado por la Organización Internacional para la Estandarización ISO en el año 1984. Es decir, es un marco de referencia para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de comunicaciones. Fue desarrollado en 1984 por la Organización Internacional de Estándares ISO, una federación global de organizaciones que representa aproximadamente a 130 países. El núcleo de este estándar es el modelo de referencia OSI, una normativa formada por siete capas que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones. Siguiendo el esquema de este modelo se crearon numerosos protocolos. El advenimiento de protocolos más flexibles donde las capas no están tan desmarcadas y la correspondencia con los niveles no era tan clara puso a este esquema en un segundo plano. Sin embargo es muy usado en la enseñanza como una manera de mostrar cómo puede estructurarse una "pila" de protocolos de comunicaciones. El modelo especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa, y suele hablarse de modelo de referencia ya que es usado como una gran herramienta para la enseñanza de comunicación de redes. Se trata de una normativa estandarizada útil debido a la existencia de muchas tecnologías, fabricantes y compañías dentro del mundo de las comunicaciones, y al estar en continua expansión, se tuvo que crear un método para que todos pudieran entenderse de algún modo, incluso cuando las tecnologías no coincidieran. De este modo, no importa la localización geográfica o el lenguaje utilizado. Todo el mundo debe atenerse a unas normas mínimas para poder comunicarse entre sí. Esto es sobre todo importante cuando hablamos de la red de redes, es decir, Internet. Este modelo está dividido en siete capas:
  • 2. Capa Fisica:Es la que se encarga de las conexiones globales de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información. forma • Capa de enlace de datos Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, de la topología de la red, del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo. Por lo cual es uno de los aspectos más importantes a revisar en el momento de conectar dos ordenadores, ya que está entre la capa 1 y 3 como parte esencial para la creación de sus protocolos básicos (MAC, IP), para regular la forma de la conexión entre computadoras así determinando el paso de tramas (trama = unidad doras de medida de la información en esta capa, que no es más que la segmentación de los datos trasladándolos por medio de paquetes), verificando su integridad, y corrigiendo errores, por lo cual es importante mantener una excelente adecuación al medio físico (los ante más usados son el cable UTP, par trenzado o de 8 hilos), con el medio de red que redirecciona las conexiones mediante un router. Dadas estas situaciones cabe recalcar que el dispositivo que usa la capa de enlace es el Switch que se encarga de recibir los datos del router y enviar cada uno de estos a sus respectivos destinatarios (servidor -> computador cliente o algún otro dispositivo que reciba > información como celulares, etc.), dada esta situación se determina situación como el medio que se encarga de la corrección de errores, manejo
  • 3. de tramas, protocolización de datos (se llaman protocolos a las reglas que debe seguir cualquier capa del modelo OSI). • Capa de red:Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o más redes. Las unidades de información se denominan paquetes, y se pueden clasificar en protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento. • Capa de transporteCapa encargada de efectuar el transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete) de la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que se esté utilizando. La PDU de la capa 4 se llama Segmento o Datagrama, dependiendo de si corresponde a TCP o UDP. Sus protocolos son TCP y UDP; el primero orientado a conexión y el otro sin conexión. Trabajan, por lo tanto, con puertos lógicos y junto con la capa red dan forma a los conocidos como Sockets IP:Puerto (191.16.200.54:80). • Capa de sesión:Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. Por lo tanto, el servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar que, dada una sesión establecida entre dos máquinas, la misma se pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin, reanudándolas en caso de interrupción. En muchos casos, los servicios de la capa de sesión son parcial o totalmente prescindibles. • Capa de presentación:El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible. Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de la comunicación que el cómo se establece la misma. En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintas computadoras pueden tener diferentes formas de manejarlas. Esta capa también permite cifrar los datos y comprimirlos. Por lo tanto, podría decirse que esta capa actúa como un traductor. • Capa de aplicación:Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (Post Office Protocol y SMTP), gestores de bases de datos y servidor de ficheros (FTP), por UDP pueden
  • 4. viajar (DNS y Routing Information Protocol). Hay tantos protocolos como aplicaciones distintas y puesto que continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones el número de protocolos crece sin parar. Cabe aclarar que el usuario normalmente no interactúa directamente con el nivel de aplicación. Suele interactuar con programas que a su vez interactúan con el nivel de aplicación pero ocultando la complejidad subyacente.