SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE INFORMACIÓN
        GAVILÁN                         OSLA            Kuhlthau                 (Big6)                  Irving              Stripling/Pitts
Desarrollo de Competencia para       Estudios de         Búsqueda de     Eisenberg/Berkowitz        Competencia para
                                                                                                                                    Proceso de
el Manejo de Información (CMI)       información         Información       Información para la         el Manejo de
                                                                                                                                   Investigación
         (Colombia)               Kinder a Grado 12       (Estados        Solución de Problemas      Información CMI
                                                                                                                              (Estados Unidos)
                                     (Canadá)              Unidos)         (Estados Unidos)          (Reino Unido)
1 DEFINIR EL PROBLEMA DE          1ª ETAPA:            1. Iniciar        1. Definir las Tareas      1.Formular /             1. Elegir un tema
INFORMACIÓN                       Prepararse para                          • Definir el problema      analizar las              amplio.
a. Plantear la Pregunta Inicial   investigar:          2. Seleccionar      • Identificar las          necesidades de
                                                                                                                             2. Obtener una
b. Analizar la Pregunta Inicial                           el tema            necesidades              información.
                                  1.    Definir                                                                                 perspectiva global
c. Construir un Plan de                                                                                                         del tema.
    Investigación                 2.    Explorar       3. Explorar       2. Estrategias para        2.Identificar /
                                  3.    Identificar       (investigar       buscar la                 evaluar las            3. Limitar el tema.
d. Formular Preguntas
                                  4.    Relacionar        información       información               posibles fuentes.      4. Desarrollar la tesis /
    Secundarias
                                                          sobre el        • Establecer una                                      establecer el
e. Evaluación del paso 1                                  tema en                                                               objetivo.
                                                                            gama de recursos
                                                          general)        • Establecer la                                    5. Formular preguntas
                                                                            prioridad de los                                    para encauzar la
                                                       4. Formular          recursos                                            investigación.
                                                          una tesis o
                                                                                                                             6. Planear la
                                                          tema
                                                          específico.                                                           investigación y la
                                                                                                                                producción.
2 BUSCAR Y EVALUAR                2ª ETAPA:            5. Recopilar      3. Ubicación y acceso      3.Localizar los          7. Encontrar, analizar,
INFORMACIÓN                       Acceder a los            (reunir la     • Localizar los             recursos                  evaluar las fuentes.
a. Identificar y seleccionar      recursos                 información        recursos                individuales.
    fuentes de información        5.    Localizar          sobre el       • Encontrar la            4.Examinar,
b. Acceder a las fuentes          6.    Seleccionar        tema )             información dentro      seleccionar y
    seleccionadas                 7.    Recopilar                             de los recursos
                                                                                                      rechazar recursos
c. Evaluar las fuentes y la       8.    Colaborar                                                     individuales.
    información que contienen.
d. Evaluación paso 2

3 ANALIZAR LA                     3ª ETAPA:            6. Presentar,     4. Utilizar la             5. Interrogar /          8. Evaluar las pruebas,
INFORMACIÓN                       Procesar la             organizar,        información.              utilizar los               tomar notas,
a. Elegir la información más      información             esquematizar                                recursos                   compilar la
    adecuada                                                               • Comprometerse-
                                                          , resumir,         leer, ver, escuchar,     individuales.              bibliografía.
b. Leer, entender, comparar,      9.  Analizar /          Escribir.          etc .                  6.Registrar /            9. Establecer
    y evaluar la información          evaluar
                                                                           • Extraer información      almacenar la               conclusiones,
    seleccionada                  10. Probar
                                                                             relevante.               información.               organizar la
c.   Sacar conclusiones           11. Seleccionar
                                                                                                    7.Interpretar,               información en un
     preliminares                 12. Sintetizar                         5. Sintetizar
                                                                                                      analizar, sintetizar       esquema.
d.   Evaluación paso 3                                                     • Organizar la             y evaluar la
                                                                              información de          información.
                                                                              varias fuentes.
                                                                           • Crear y presentar

4 SINTETIZAR Y UTILIZAR LA        4ª ETAPA:            7. Evaluar el     6. Evaluación              8.Dar forma,             10. Crear y presentar
INFORMACIÓN                       Transferir el           resultado y     • Juzgar el producto        presentación, y            el producto final.
a. Sacar una conclusión           aprendizaje             el proceso      • Juzgar el proceso         comunicación de
    general                                                                                                                  11. Material de
                                                                                                      la información.
                                  13.    Revisar                                                                                 Reflexión - es
b. Elaborar un producto                                                                                                          satisfactorio el
    concreto                      14.    Presentar                                                  9.Evaluación de la
                                  15.    Reflexionar                                                  tarea                      documento / el
c. Comunicar los resultados                                                                                                      escrito
                                  16.    Transferir
d. Evaluación paso 4



                                                        http://www.eduteka.org/CMI.php

Más contenido relacionado

PDF
Algebra Booleana
RTF
Modelo de OSLA
PPSX
Modelos de solución de problemas de información
PPSX
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
PPSX
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
PPSX
S3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativa
PPSX
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
PPTX
Teoría cognitivista
Algebra Booleana
Modelo de OSLA
Modelos de solución de problemas de información
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
Teoría cognitivista

Similar a Modelos cmi (20)

DOCX
Técnicas y procedimientos generales de investigación
PPTX
De sousa diz_presentacion_f_inal
PDF
Deber curso
PPTX
Diseño de una investigacion cualitativa
PPT
Abp resumido 06 02 2010
PPTX
Presentacion
DOCX
Seguimiento de autoaprendizaje
PPTX
Power paint de informatica
PDF
04 Revision Bibliografica Y Mtr
PPTX
Etapas del manejo de información
PPSX
Metodologías para el logro de aprendizajes esperados
PPTX
Trabajo de internet educatva cmi
PPTX
Modelo de investigación cualitativa
PDF
Fases Y Tipos De InvestigacióN Cientifica
PPT
Elartedeinvestigar1 100126144329-phpapp01
PPT
Clase 6.03.2012
PPS
modelos del manejo de la información
DOCX
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
DOCX
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
PDF
Inv cient. 2do. cap. 2 2011
Técnicas y procedimientos generales de investigación
De sousa diz_presentacion_f_inal
Deber curso
Diseño de una investigacion cualitativa
Abp resumido 06 02 2010
Presentacion
Seguimiento de autoaprendizaje
Power paint de informatica
04 Revision Bibliografica Y Mtr
Etapas del manejo de información
Metodologías para el logro de aprendizajes esperados
Trabajo de internet educatva cmi
Modelo de investigación cualitativa
Fases Y Tipos De InvestigacióN Cientifica
Elartedeinvestigar1 100126144329-phpapp01
Clase 6.03.2012
modelos del manejo de la información
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Inv cient. 2do. cap. 2 2011
Publicidad

Más de Alfonso Becerril (16)

DOC
Hospital dra. maría del socorro quiroga aguilar cd. del carmen campeche
DOC
210 a 217
DOC
Lista de cotejo ets i junio 2011
PDF
Aprenda visual basic 6 como si estuviera en primero aprendergratis - (libro...
DOCX
PPT
Material de trabajo
PDF
PPSX
Evaluación 2010 2011
PPSX
Reglamento 2010 2011
PPS
Bienvenida
PPS
Bienvenida
PPS
Bienvenida
PDF
Mapas conceptuales
DOC
Examen extraordinario de primer semestre en word diciembre 2010 2011 a
DOC
Alumnos a examen a título de suficiencia
PDF
Spe2010cc 10 pss_esp
Hospital dra. maría del socorro quiroga aguilar cd. del carmen campeche
210 a 217
Lista de cotejo ets i junio 2011
Aprenda visual basic 6 como si estuviera en primero aprendergratis - (libro...
Material de trabajo
Evaluación 2010 2011
Reglamento 2010 2011
Bienvenida
Bienvenida
Bienvenida
Mapas conceptuales
Examen extraordinario de primer semestre en word diciembre 2010 2011 a
Alumnos a examen a título de suficiencia
Spe2010cc 10 pss_esp
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Modelos cmi

  • 1. MODELOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE INFORMACIÓN GAVILÁN OSLA Kuhlthau (Big6) Irving Stripling/Pitts Desarrollo de Competencia para Estudios de Búsqueda de Eisenberg/Berkowitz Competencia para Proceso de el Manejo de Información (CMI) información Información Información para la el Manejo de Investigación (Colombia) Kinder a Grado 12 (Estados Solución de Problemas Información CMI (Estados Unidos) (Canadá) Unidos) (Estados Unidos) (Reino Unido) 1 DEFINIR EL PROBLEMA DE 1ª ETAPA: 1. Iniciar 1. Definir las Tareas 1.Formular / 1. Elegir un tema INFORMACIÓN Prepararse para • Definir el problema analizar las amplio. a. Plantear la Pregunta Inicial investigar: 2. Seleccionar • Identificar las necesidades de 2. Obtener una b. Analizar la Pregunta Inicial el tema necesidades información. 1. Definir perspectiva global c. Construir un Plan de del tema. Investigación 2. Explorar 3. Explorar 2. Estrategias para 2.Identificar / 3. Identificar (investigar buscar la evaluar las 3. Limitar el tema. d. Formular Preguntas 4. Relacionar información información posibles fuentes. 4. Desarrollar la tesis / Secundarias sobre el • Establecer una establecer el e. Evaluación del paso 1 tema en objetivo. gama de recursos general) • Establecer la 5. Formular preguntas prioridad de los para encauzar la 4. Formular recursos investigación. una tesis o 6. Planear la tema específico. investigación y la producción. 2 BUSCAR Y EVALUAR 2ª ETAPA: 5. Recopilar 3. Ubicación y acceso 3.Localizar los 7. Encontrar, analizar, INFORMACIÓN Acceder a los (reunir la • Localizar los recursos evaluar las fuentes. a. Identificar y seleccionar recursos información recursos individuales. fuentes de información 5. Localizar sobre el • Encontrar la 4.Examinar, b. Acceder a las fuentes 6. Seleccionar tema ) información dentro seleccionar y seleccionadas 7. Recopilar de los recursos rechazar recursos c. Evaluar las fuentes y la 8. Colaborar individuales. información que contienen. d. Evaluación paso 2 3 ANALIZAR LA 3ª ETAPA: 6. Presentar, 4. Utilizar la 5. Interrogar / 8. Evaluar las pruebas, INFORMACIÓN Procesar la organizar, información. utilizar los tomar notas, a. Elegir la información más información esquematizar recursos compilar la adecuada • Comprometerse- , resumir, leer, ver, escuchar, individuales. bibliografía. b. Leer, entender, comparar, 9. Analizar / Escribir. etc . 6.Registrar / 9. Establecer y evaluar la información evaluar • Extraer información almacenar la conclusiones, seleccionada 10. Probar relevante. información. organizar la c. Sacar conclusiones 11. Seleccionar 7.Interpretar, información en un preliminares 12. Sintetizar 5. Sintetizar analizar, sintetizar esquema. d. Evaluación paso 3 • Organizar la y evaluar la información de información. varias fuentes. • Crear y presentar 4 SINTETIZAR Y UTILIZAR LA 4ª ETAPA: 7. Evaluar el 6. Evaluación 8.Dar forma, 10. Crear y presentar INFORMACIÓN Transferir el resultado y • Juzgar el producto presentación, y el producto final. a. Sacar una conclusión aprendizaje el proceso • Juzgar el proceso comunicación de general 11. Material de la información. 13. Revisar Reflexión - es b. Elaborar un producto satisfactorio el concreto 14. Presentar 9.Evaluación de la 15. Reflexionar tarea documento / el c. Comunicar los resultados escrito 16. Transferir d. Evaluación paso 4 http://www.eduteka.org/CMI.php