SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Criterios para clasificar  métodos de enseñanza J. Morin UCM, 2005
Clasificación General  de los  Métodos de Enseñanza Ernesto Schiefelbein, CIDE
analítico, sintético 10. Abordaje del tema en estudio dogmático, heurística 9. Aceptación de lo enseñado individual, colectivo, mixto  8. Trabajo del alumno individual, individualizado, reciproco, colectivo 7. Relación profesor alumno globalización, no globalizado, concentración 6. Forma de razonamiento pasivo, activo 5. Actividades de los alumnos sistematización, ocasional 4. Sistematización de la materia simbólico o verbal, intuitivo 3. Concretización de la enseñanza lógico, psicológico, didáctico 2. Coordinación de la materia deductivo, inductivo, analógico 1. Forma de razonamiento METODO CRITERIO  Clasificación Schiefelbein
modelos estrategias métodos destrezas Amplio Especifico Marco de referencia  El marco sirve para orientar profesores para que pueden ampliar su conocimiento y competencias en relación a diferentes enfoques de enseñanza.
Competencias Planificar Presentar Dirigir Demostrar Evaluar Orientar Método investigación simulación lectura estudio de casos contratos de aprendizaje imaginación focalizada estudio independiente debate Estrategias directo indirecto interactivo experiencia estudio  independiente Modelo Procesar información Control de conducta Interacción social Desarrollo personal
Directa Panorama estructurada Enseñanza explicita Exposición maestra Ejercicio y práctica Compara y contrate Preguntas didácticas Demostraciones  Guías de lectura Escuchar y mirar Instrucción interactiva Debate Simulación de roles Panelistas  Lluvia de ideas Práctica entre pares Discusión  Grupo laboratorio Aprendizaje cooperativo Resolución de problemas Circulo de conocimiento  Tutorías  Entrevistas Estudio independiente Ensayo  Instrucciones por computación  Informes Guías de aprendizaje Lecciones por correspondencias Contratos de aprendizaje Tareas  Proyectos de investigación Preguntas asignadas  Centros de aprendizaje Aprendizaje experiencias - Salidas al campo  Experimentos Simulaciones Dinámicas, juegos  Imágenes focalizadas  Observaciones de campo  Juego de roles  Sinetica Construcción de modelos  Encuestas  Indirecta - Resolución de problemas - Estudio de casos - Investigación - Lectura significativa Discusión reflexiva Formación de conceptos Mapa conceptual Adquisición de conceptos Estrategias
Clasificación de Modelos de Enseñanza  por Joyce y Weil Control y entrenamiento de la conducta (6)   Skinner, Wolpe, Salter, Gagné, Smith y Smith Conductual Meta teórico  Interacción Social Personal Procesamiento de información Marco para reflexionar sobre modelos de enseñanza-aprendizaje Lewin, Hunt y Sullivan, Groome, Lonergan Centran en los procesos y valores sociales (6)  Cox, Bethel, Shaftel, Broocock,   Freire  Orientados hacia el autodesarrollo personal (4)   Rogers, Schutz, Gordon, Glasser  Desarrollo de habilidades mentales (7)   Suchman, Schwab, Bruner, Piaget, Sigel, Ausubel Autores y objetivos Familias
Dimensiones de los modelos Orientación teórica : describe los supuestos sobre la persona, el aprendizaje y el conocimiento. Intencionalidad : describe la finalidad del modelo y para que sirve. Fases : describe las fases o secuencia en el desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje. Sistema Social : describe el papel, funciones y responsabilidades del profesor y de los alumnos. Principios de Reacción :  describe como atender al alumno y cómo responder a lo que hace. Sistema de Apoyo :  describe las condicions materiales o exigencias requeridas para que funcione el modelo. Efectos :  describe los efectos didácticos (directos) y educativos (indirectos) esperables del modelo.
Procesamiento de información investigación disciplinar, biológica, 143 Schwab Investigación biológica  desarrollo intelectual y lógico, 118 Piaget, Kohlberg Desarrollo cognitivo atención, dominio de hechos e ideas, 108. Lorayne, Lucas Memoria procesar información, investigación, estructura conceptual, 89. Asubel Organización intelectual proceso científico, investigación, autonomía en el aprendizaje, 75 Suchman Descubrimiento formación de concepto, razonamiento inductivo y teórico 61 Taba Pensamiento inductivo razonamiento lógico y inductivo, análisis conceptual,  39 Brunner Formar conceptos
Personales auto-comprensión, responsabilidad personal y grupal, 219 Glasser Grupo de aula autoconciencia y comprensión interpersonales, 200 Perls, Schutz Desarrollo conciencia creatividad en la resolución de problemas, 178 Gordon Sinético potenciar la autoconciencia,  autonomía y autovaloración, 163 Rogers Orientación
Sociales tolerancia, respeto a las diferencias, compromiso social, 321 Massialas, Cox Investigación social empatía, pensamiento crítico, capacidad de decisión, 307 Boocock Simulación social comprensión de comportamiento, cambios, negociación, 290 Bethel, Maine Método laboratorio análisis y dialogo social, empatía, 273 Oliver, Shaver Jurisprudencia análisis de valores y conductas, resolver problemas, 254 Shaftel. Shaftel Juego de roles gestión de procesos, construcción de conocimiento, 239 Thelen, Dewey Investigación de grupo
expresión de sentimientos, manejo de conflictos Autoafirmación,  422 reducción ansiedad, sentimientos bienestar, autocontrol Dessensibilización, 411 relajación, reducción ansiedad, autoconciencia Reducción del estrés, 398 habilidades diversas, autovaloración, bienestar. Entrenamiento,  378 autocontrol, autoestima, confianza Autocontrol, 369 habilidades cognitivas, afectivas, comportamientos Control del refuerzo, 349
Conductuales expresión de sentimientos, manejo de conflictos, 422 Wolpe Autoafirmación reducción ansiedad, sentimientos bienestar, autocontrol, 411 Rimm Sensibilización relajación, reducción ansiedad, autoconciencia, 398 Rimm Reducción del estrés habilidades diversas, autovaloración, bienestar, 378 Gagné, Smith Entrenamiento autocontrol, autoestima, confianza, 369  Skinner Autocontrol habilidades cognitivas, afectivas, comportamientos, 349 Skinner Control del refuerzo
Te pedía que borres el pizarrón … ¿Porqué te quedas mirando el borrador?  No  encuentro el botón de “delete”

Más contenido relacionado

PPTX
Administración y Gestión Educativa
PDF
Teoría curricular
PPTX
Definiciones de aprendizaje
PPT
Educacion formal y no formal por Jaime Trilla
PPTX
Paradigmas Curriculares
PPTX
Pre. # 3 estructura y organización del sistema educativo nacional
PPT
Apuntes diseño curricular
PPT
Pedagogía comparada
Administración y Gestión Educativa
Teoría curricular
Definiciones de aprendizaje
Educacion formal y no formal por Jaime Trilla
Paradigmas Curriculares
Pre. # 3 estructura y organización del sistema educativo nacional
Apuntes diseño curricular
Pedagogía comparada

La actualidad más candente (20)

PPTX
Retos y criticas al enfoque por competencias.
PDF
Restrepo b.-investigación-en-educación-1996
PPTX
Modelos de diseño curricular
PPTX
Ciencias auxiliares con la Pedagogía
PPT
Dimension pedagogica didactica
PPTX
Cuadro comparativo modelos didácticos
PDF
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
PPT
Historia De La Psicopedagogia
PPT
Hilda Taba M
PPTX
M yuong socologia de la educación
PDF
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
PPT
TEORIA CURRICULAR
PPT
Propuesta diseño curricular
DOC
Organización escolar
PPTX
Modelos pedagógicos
PPTX
Paradigmas de la investigación educativa
PPT
Teorias pedagogicas
PPTX
Jose María Luis Mora
PDF
Tabla de los paradigmas educativos
PPT
Estrategias de intervención educativa
Retos y criticas al enfoque por competencias.
Restrepo b.-investigación-en-educación-1996
Modelos de diseño curricular
Ciencias auxiliares con la Pedagogía
Dimension pedagogica didactica
Cuadro comparativo modelos didácticos
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
Historia De La Psicopedagogia
Hilda Taba M
M yuong socologia de la educación
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
TEORIA CURRICULAR
Propuesta diseño curricular
Organización escolar
Modelos pedagógicos
Paradigmas de la investigación educativa
Teorias pedagogicas
Jose María Luis Mora
Tabla de los paradigmas educativos
Estrategias de intervención educativa

Destacado (18)

PPT
Pr Cticas De Lectoescritura En El Hogar
PPT
La clase de constructivismo que se debe entregar en el curso online
PPT
Modelos De Ensenaza
PPTX
Modelos de enseñanza
PPTX
Carteles para Fomentar la Lectura
PPTX
Educación holista
PPT
Presentacion Secuencia Didactica Mapa
PPTX
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
PPT
metodos-lecto-escritura
PPT
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
PPT
Constructivismo segun piaget
PDF
Plan Lector en Infantil
PPT
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
PPT
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
PPTX
Enfoques metodológicos
PPTX
Modelos y métodos de la lectoescritura
PDF
Actividades de animación a la lectura
ODP
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
Pr Cticas De Lectoescritura En El Hogar
La clase de constructivismo que se debe entregar en el curso online
Modelos De Ensenaza
Modelos de enseñanza
Carteles para Fomentar la Lectura
Educación holista
Presentacion Secuencia Didactica Mapa
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
metodos-lecto-escritura
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Constructivismo segun piaget
Plan Lector en Infantil
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
Enfoques metodológicos
Modelos y métodos de la lectoescritura
Actividades de animación a la lectura
10 ideas para trabajar la lectura en el aula

Similar a Modelos de enseñanza (20)

PPT
Modelos De Ensenaza
PPTX
PRESENTACIÓN modelos de enseñanza17JUL2024.pptx
PPTX
Teoria Humanista CARL ROGERS
PDF
Modos de pensamiento y modelos de enseñanza para un PFC sobre Competencias Bá...
PPT
Recurso 4.1.b. Modelos ensenanza son modelos de aprendizaje
PDF
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
PDF
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
PDF
Modelos de enseñanza
PPT
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
PDF
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
PPSX
Modelos educativos
PPTX
Paradigmas procesos didacticos expo
PPT
Modelos+pedagógicos [autoguardado]
PPT
Modelos pedagogicos
PPT
Estrategia aprendizaje 1
PPT
Estrategia aprendizaje 1
PPTX
El proceso de enseñanza, aprendizaje y la
PPTX
tarea III
PPT
Lo que necesitamos conocer los maestros 1236
PDF
Esquemas Modelo De EnseñAnza
Modelos De Ensenaza
PRESENTACIÓN modelos de enseñanza17JUL2024.pptx
Teoria Humanista CARL ROGERS
Modos de pensamiento y modelos de enseñanza para un PFC sobre Competencias Bá...
Recurso 4.1.b. Modelos ensenanza son modelos de aprendizaje
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
Modelos de enseñanza
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
Modelos educativos
Paradigmas procesos didacticos expo
Modelos+pedagógicos [autoguardado]
Modelos pedagogicos
Estrategia aprendizaje 1
Estrategia aprendizaje 1
El proceso de enseñanza, aprendizaje y la
tarea III
Lo que necesitamos conocer los maestros 1236
Esquemas Modelo De EnseñAnza

Más de Universidad Católica del Maule (20)

PPTX
Desarrollo evolutivo - Freud - Erikson - Piaget - Kohlberg - Fowler.pptx
PPTX
Lewin - conflcitoven contextos organizacionales.pptx
PPTX
Erikson - Lonergan - ciclo de virtudes.pptx
PPTX
Dimensiones subjetivas y objetivas 01
PPTX
PPT
PPTX
Bendecir a los niños
PPTX
PPT
Terremoto, Comunidad la Obra
PPT
Desarrollo Religioso
PPT
PPT
Argentina, Feb. 2008
PPT
PPT
Buenos Aires, Oct. 2007
PPT
Weblogs en la educación
PPT
Inteligencia multiple
Desarrollo evolutivo - Freud - Erikson - Piaget - Kohlberg - Fowler.pptx
Lewin - conflcitoven contextos organizacionales.pptx
Erikson - Lonergan - ciclo de virtudes.pptx
Dimensiones subjetivas y objetivas 01
Bendecir a los niños
Terremoto, Comunidad la Obra
Desarrollo Religioso
Argentina, Feb. 2008
Buenos Aires, Oct. 2007
Weblogs en la educación
Inteligencia multiple

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Modelos de enseñanza

  • 1. Criterios para clasificar métodos de enseñanza J. Morin UCM, 2005
  • 2. Clasificación General de los Métodos de Enseñanza Ernesto Schiefelbein, CIDE
  • 3. analítico, sintético 10. Abordaje del tema en estudio dogmático, heurística 9. Aceptación de lo enseñado individual, colectivo, mixto 8. Trabajo del alumno individual, individualizado, reciproco, colectivo 7. Relación profesor alumno globalización, no globalizado, concentración 6. Forma de razonamiento pasivo, activo 5. Actividades de los alumnos sistematización, ocasional 4. Sistematización de la materia simbólico o verbal, intuitivo 3. Concretización de la enseñanza lógico, psicológico, didáctico 2. Coordinación de la materia deductivo, inductivo, analógico 1. Forma de razonamiento METODO CRITERIO Clasificación Schiefelbein
  • 4. modelos estrategias métodos destrezas Amplio Especifico Marco de referencia El marco sirve para orientar profesores para que pueden ampliar su conocimiento y competencias en relación a diferentes enfoques de enseñanza.
  • 5. Competencias Planificar Presentar Dirigir Demostrar Evaluar Orientar Método investigación simulación lectura estudio de casos contratos de aprendizaje imaginación focalizada estudio independiente debate Estrategias directo indirecto interactivo experiencia estudio independiente Modelo Procesar información Control de conducta Interacción social Desarrollo personal
  • 6. Directa Panorama estructurada Enseñanza explicita Exposición maestra Ejercicio y práctica Compara y contrate Preguntas didácticas Demostraciones Guías de lectura Escuchar y mirar Instrucción interactiva Debate Simulación de roles Panelistas Lluvia de ideas Práctica entre pares Discusión Grupo laboratorio Aprendizaje cooperativo Resolución de problemas Circulo de conocimiento Tutorías Entrevistas Estudio independiente Ensayo Instrucciones por computación Informes Guías de aprendizaje Lecciones por correspondencias Contratos de aprendizaje Tareas Proyectos de investigación Preguntas asignadas Centros de aprendizaje Aprendizaje experiencias - Salidas al campo Experimentos Simulaciones Dinámicas, juegos Imágenes focalizadas Observaciones de campo Juego de roles Sinetica Construcción de modelos Encuestas Indirecta - Resolución de problemas - Estudio de casos - Investigación - Lectura significativa Discusión reflexiva Formación de conceptos Mapa conceptual Adquisición de conceptos Estrategias
  • 7. Clasificación de Modelos de Enseñanza por Joyce y Weil Control y entrenamiento de la conducta (6) Skinner, Wolpe, Salter, Gagné, Smith y Smith Conductual Meta teórico Interacción Social Personal Procesamiento de información Marco para reflexionar sobre modelos de enseñanza-aprendizaje Lewin, Hunt y Sullivan, Groome, Lonergan Centran en los procesos y valores sociales (6) Cox, Bethel, Shaftel, Broocock, Freire Orientados hacia el autodesarrollo personal (4) Rogers, Schutz, Gordon, Glasser Desarrollo de habilidades mentales (7) Suchman, Schwab, Bruner, Piaget, Sigel, Ausubel Autores y objetivos Familias
  • 8. Dimensiones de los modelos Orientación teórica : describe los supuestos sobre la persona, el aprendizaje y el conocimiento. Intencionalidad : describe la finalidad del modelo y para que sirve. Fases : describe las fases o secuencia en el desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje. Sistema Social : describe el papel, funciones y responsabilidades del profesor y de los alumnos. Principios de Reacción : describe como atender al alumno y cómo responder a lo que hace. Sistema de Apoyo : describe las condicions materiales o exigencias requeridas para que funcione el modelo. Efectos : describe los efectos didácticos (directos) y educativos (indirectos) esperables del modelo.
  • 9. Procesamiento de información investigación disciplinar, biológica, 143 Schwab Investigación biológica desarrollo intelectual y lógico, 118 Piaget, Kohlberg Desarrollo cognitivo atención, dominio de hechos e ideas, 108. Lorayne, Lucas Memoria procesar información, investigación, estructura conceptual, 89. Asubel Organización intelectual proceso científico, investigación, autonomía en el aprendizaje, 75 Suchman Descubrimiento formación de concepto, razonamiento inductivo y teórico 61 Taba Pensamiento inductivo razonamiento lógico y inductivo, análisis conceptual, 39 Brunner Formar conceptos
  • 10. Personales auto-comprensión, responsabilidad personal y grupal, 219 Glasser Grupo de aula autoconciencia y comprensión interpersonales, 200 Perls, Schutz Desarrollo conciencia creatividad en la resolución de problemas, 178 Gordon Sinético potenciar la autoconciencia, autonomía y autovaloración, 163 Rogers Orientación
  • 11. Sociales tolerancia, respeto a las diferencias, compromiso social, 321 Massialas, Cox Investigación social empatía, pensamiento crítico, capacidad de decisión, 307 Boocock Simulación social comprensión de comportamiento, cambios, negociación, 290 Bethel, Maine Método laboratorio análisis y dialogo social, empatía, 273 Oliver, Shaver Jurisprudencia análisis de valores y conductas, resolver problemas, 254 Shaftel. Shaftel Juego de roles gestión de procesos, construcción de conocimiento, 239 Thelen, Dewey Investigación de grupo
  • 12. expresión de sentimientos, manejo de conflictos Autoafirmación, 422 reducción ansiedad, sentimientos bienestar, autocontrol Dessensibilización, 411 relajación, reducción ansiedad, autoconciencia Reducción del estrés, 398 habilidades diversas, autovaloración, bienestar. Entrenamiento, 378 autocontrol, autoestima, confianza Autocontrol, 369 habilidades cognitivas, afectivas, comportamientos Control del refuerzo, 349
  • 13. Conductuales expresión de sentimientos, manejo de conflictos, 422 Wolpe Autoafirmación reducción ansiedad, sentimientos bienestar, autocontrol, 411 Rimm Sensibilización relajación, reducción ansiedad, autoconciencia, 398 Rimm Reducción del estrés habilidades diversas, autovaloración, bienestar, 378 Gagné, Smith Entrenamiento autocontrol, autoestima, confianza, 369 Skinner Autocontrol habilidades cognitivas, afectivas, comportamientos, 349 Skinner Control del refuerzo
  • 14. Te pedía que borres el pizarrón … ¿Porqué te quedas mirando el borrador? No encuentro el botón de “delete”

Notas del editor

  • #2: http://docinvlli20062.blogia.com/temas/producion-i-2007.php