SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
10
Lo más leído
18
Lo más leído
MODELOS DIDÁCTICOS DIMENSIONES ANALIZADAS
MODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL
MODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL ¿PARA QUÉ ENSEÑAR? PROPORCIONAR LAS INFORMACIONES FUNDAMENTALES DE LA CULTURA VIGENTE OBSESIÓN POR LOS CONTENIDOS
MODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL ¿QUÉ ENSEÑAR? SÍNTESIS DEL SABER DISCIPLINAR PREDOMINIO DE LAS “INFORMACIONES” DE CARÁCTER CONCEPTUAL
MODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL IDEAS E INTERESES DE LOS ALUMNOS NO SE TIENEN EN CUENTA NI LOS INTERESES NI LAS IDEAS DE LOS ALUMNOS
MODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL ¿CÓMO ENSEÑAR? METODOLOGÍA BASADA EN LA TRANSMISIÓN DEL PROFESOR ACTIVIDADES CENTRADA EN LA EXPOSICIÓN DEL PROFESOR, CON EL APOYO EN EL LIBRO DE TEXTO Y EJERCICIOS DE REPASO EL PAPEL DEL ALUMNO CONSISTE EN ESCUCHAR ATENTAMENTE, “ESTUDIAR” Y REPRODUCIR EN LOS EXÁMENES LOS CONTENIDOS TRANSMITIDOS EL PAPEL DEL PROFESOR CONSISTE EN EXPLICAR LOS TEMAS Y MANTENER EL ORDEN EN LA CLASE
MODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL EVALUACIÓN CENTRADA EN “RECORDAR” LOS CONTENIDOS TRANSMITIDOS ATIENDE, SOBRE TODO AL PRODUCTO REALIZADA MEDIANTE EXÁMENES
MODELO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO
MODELO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO ¿PARA QUÉ ENSEÑAR? PROPORCIONAR UNA FORMACIÓN “MODERNA” Y “EFICAZ” OBSESIÓN POR LOS OBJETIVOS. SE SIGUE UNA PROGRAMACIÓN DETALLADA
MODELO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO ¿QUÉ ENSEÑAR? SABERES DISCIPLINARES ACTUALIZADOS, CON INCORPORACIÓN DE ALGUNOS CONOCIMIENTOS NO DISCIPLINARES. CONTENIDOS PREPARADOS POR EXPERTOS PARA SER UTILIZADOS POR LOS PROFESORES IMPORTANCIA DE LO CONCEPTUAL, PERO OTORGANDO TAMBIÉN CIERTA RELEVANCIA A LAS DESTREZAS
MODELO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO IDEAS E INTERESES DE LOS ALUMNOS NO SE TIENEN EN CUENTA LOS INTERESES E LOS ALUMNOS A VECES SE TIENEN EN CUENTA LAS IDEAS DE LOS ALUMNOS, CONSIDERÁNDOLAS COMO “ERRORES” QUE HAY QUE SUSTITUIR POR LOS CONOCIMIENTOS ADECUADOS
MODELO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO ¿CÓMO ENSEÑAR? METODOLOGÍA VINCULADA A LOS MÉTODOS DE LAS DISCIPLINAS ACTIVIDADES QUE COMBINAN LA EXPOSICIÓN Y LAS PRÁCTICAS, FRECUENTEMENTE EN FORMA DE SECUENCIA DE DESCUBRIMIENTO DIRIGIDO  EL PAPEL DEL ALUMNO CONSISTE EN LA REALIZACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EL PAPEL DEL PREFESOR CONSISTE  EN LA EXPOSICIÓN Y EN LA DIRECCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CLASE, ADEMÁS DEL MANTENIMIENTO DEL ORDEN
MODELO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO EVALUACIÓN CENTRADA EN LA MEDICIÓN DETALLADA DE LOS APRENDIZAJES ATIENDE AL PRODUCTO, PERO SE INTENTA MEDIR ALGUNOS PROCESOS (Ej.: TEST INICIAL Y FINAL) REALIZADA MEDIANTE TESTS Y EJERCICIOS ESPECÍFICOS
MODELO DIDÁCTICO ESPONTANEÍSTA
MODELO DIDÁCTICO ESPONTANEÍSTA ¿PARA QUÉ ENSEÑAR? EDUCAR AL ALUMNO IMBUYÉNDOLO DE LA REALIDAD INMEDIATA IMPORTANCIA DEL FACTOR IDEOLÓGICO
MODELO DIDÁCTICO ESPONTANEÍSTA ¿QUÉ ENSEÑAR? CONTENIDOS PRESENTES EN LA REALIDAD INMEDIATA IMPORTANCIA DE LAS DESTREZAS Y LAS ACTITUDES
MODELO DIDÁCTICO ESPONTANEÍSTA INTERESES E IDEAS DE LOS ALUMNOS SE TIENEN EN CUENTA LOS INTERESES INMEDIATOS DE LOS ALUMNOS NO SE TIENEN EN CUENTA LOS IDEAS DE LOS ALUMNOS
MODELO DIDÁCTICO ESPONTANEÍSTA ¿CÓMO ENSEÑAR? METODOLOGÍA BASADA EN EL “DESCUBRIMIENTO ESPONTÁNEO” POR PARTE DEL ALUMNO REALIZACIÓN POR PARTE DEL ALUMNO DE MÚLTIPLES ACTIVIDADES DE CARÁCTER ABIERTO Y FLEXIBLE PAPEL CENTRAL Y PROTAGONISTA DEL ALUMNO EL PAPEL DEL PROFESOR ES NO DIRECTIVO; COORDINA LA DINÁMICA GENERAL DE LA CLASE COMO LÍDER SOCIAL Y AFECTIVO
MODELO DIDÁCTICO ESPONTANEÍSTA EVALUACIÓN CENTRADA EN LAS DESTREZAS Y, EN PARTE, EN LAS ACTITUDES ATIENDE EL PROCESO, AUNQUE NO DE FORMA SISTEMÁTICA REALIZADA MEDIANTE LA OBSERVACIÓN DIRECTA Y EL ANÁLISIS DE TRABAJOS DE ALUMNOS

Más contenido relacionado

PPTX
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
PPTX
Fundamentos de pedagogia
PPTX
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
PPTX
Didácticas Contemporáneas
PPT
El campo de la didáctica
PPTX
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
PPT
Didactica Intro
PPT
Unidad I - Introducción a la Didáctica
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
Fundamentos de pedagogia
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didácticas Contemporáneas
El campo de la didáctica
Tema 2 La didáctica Universitaria: de la enseñanza, del aprendizaje y la Cogn...
Didactica Intro
Unidad I - Introducción a la Didáctica

La actualidad más candente (20)

PPS
Escuela nueva
PPTX
Pedagogia como ciencia
PPT
Tema 1 educabilidad
PPTX
Políticas Educativas
PPTX
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
PPTX
Modelo conductismo
PPTX
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
PPT
Didactica general y especifica
PPT
Corrientes pedagogicas contemporaneas
PPT
Hilda Taba M
PPTX
Ciencias de la educacion
PPTX
DIDACTICA CONTEMPORANEA
PPSX
Modelo pedagogico tradicional
PDF
Modelo pedagógico de la educación tradicional
PPTX
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
PPTX
PPT
Educación por competencias.
PPTX
Didácticas contemporáneas
PPT
Qué es PEDAGOGIA?
PDF
Fundamentos de la didáctica
Escuela nueva
Pedagogia como ciencia
Tema 1 educabilidad
Políticas Educativas
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Modelo conductismo
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Didactica general y especifica
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Hilda Taba M
Ciencias de la educacion
DIDACTICA CONTEMPORANEA
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Educación por competencias.
Didácticas contemporáneas
Qué es PEDAGOGIA?
Fundamentos de la didáctica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
MODELOS DIDÁCTICOS
PPT
Tema 3. diferencias entre los modelos
PPT
La evaluación en educación
PPT
Enfoques en la acción didáctica
PPT
Programación de aula
PPT
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
PPT
La unidad didáctica
PPT
Pedagogía y educación
PDF
Camilloni 2007-la enseñanza (basabe-cols)
PPTX
Teoria enfoque y movimiento pedagogico
PPT
Modelos DidáCticos Vers2
PPT
JUAN AMOS COMENIO
PPTX
Clases de pedagogía
PPT
Aportes de Comenio en la actualidad
PPTX
Modelo pedagogico de escuela nueva
PPT
Consistencia perspectivas dinámica
PPT
Qué es la personalidad
PPT
Psicología de constructos personales
PPT
Trastornos de ansiedad
PPT
Trastornos por estrés
MODELOS DIDÁCTICOS
Tema 3. diferencias entre los modelos
La evaluación en educación
Enfoques en la acción didáctica
Programación de aula
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La unidad didáctica
Pedagogía y educación
Camilloni 2007-la enseñanza (basabe-cols)
Teoria enfoque y movimiento pedagogico
Modelos DidáCticos Vers2
JUAN AMOS COMENIO
Clases de pedagogía
Aportes de Comenio en la actualidad
Modelo pedagogico de escuela nueva
Consistencia perspectivas dinámica
Qué es la personalidad
Psicología de constructos personales
Trastornos de ansiedad
Trastornos por estrés
Publicidad

Similar a modelos didacticos (20)

PPT
PPTX
Modelos de docencia
DOC
La palabra didáctica
PPTX
PPTX
PPTX
Tradicional
PPT
Modelos
PPTX
Didactica
PPT
Paradigmas educativos
DOC
PPT
Didactica 140717093914-phpapp02
PDF
Sesion 2
PDF
Didactica Sesion 2
PPT
Didactica.unidad2
PPTX
MODELOS PEDAGOGICOS III.pptx o tecicas de aprendisaje
PPSX
Didáctica modelos didácticos
PPSX
Didáctica modelos didácticos
PPSX
Didáctica modelos didácticos
PPTX
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
Modelos de docencia
La palabra didáctica
Tradicional
Modelos
Didactica
Paradigmas educativos
Didactica 140717093914-phpapp02
Sesion 2
Didactica Sesion 2
Didactica.unidad2
MODELOS PEDAGOGICOS III.pptx o tecicas de aprendisaje
Didáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticos
Didáctica modelos didácticos
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...

modelos didacticos

  • 3. MODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL ¿PARA QUÉ ENSEÑAR? PROPORCIONAR LAS INFORMACIONES FUNDAMENTALES DE LA CULTURA VIGENTE OBSESIÓN POR LOS CONTENIDOS
  • 4. MODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL ¿QUÉ ENSEÑAR? SÍNTESIS DEL SABER DISCIPLINAR PREDOMINIO DE LAS “INFORMACIONES” DE CARÁCTER CONCEPTUAL
  • 5. MODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL IDEAS E INTERESES DE LOS ALUMNOS NO SE TIENEN EN CUENTA NI LOS INTERESES NI LAS IDEAS DE LOS ALUMNOS
  • 6. MODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL ¿CÓMO ENSEÑAR? METODOLOGÍA BASADA EN LA TRANSMISIÓN DEL PROFESOR ACTIVIDADES CENTRADA EN LA EXPOSICIÓN DEL PROFESOR, CON EL APOYO EN EL LIBRO DE TEXTO Y EJERCICIOS DE REPASO EL PAPEL DEL ALUMNO CONSISTE EN ESCUCHAR ATENTAMENTE, “ESTUDIAR” Y REPRODUCIR EN LOS EXÁMENES LOS CONTENIDOS TRANSMITIDOS EL PAPEL DEL PROFESOR CONSISTE EN EXPLICAR LOS TEMAS Y MANTENER EL ORDEN EN LA CLASE
  • 7. MODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL EVALUACIÓN CENTRADA EN “RECORDAR” LOS CONTENIDOS TRANSMITIDOS ATIENDE, SOBRE TODO AL PRODUCTO REALIZADA MEDIANTE EXÁMENES
  • 9. MODELO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO ¿PARA QUÉ ENSEÑAR? PROPORCIONAR UNA FORMACIÓN “MODERNA” Y “EFICAZ” OBSESIÓN POR LOS OBJETIVOS. SE SIGUE UNA PROGRAMACIÓN DETALLADA
  • 10. MODELO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO ¿QUÉ ENSEÑAR? SABERES DISCIPLINARES ACTUALIZADOS, CON INCORPORACIÓN DE ALGUNOS CONOCIMIENTOS NO DISCIPLINARES. CONTENIDOS PREPARADOS POR EXPERTOS PARA SER UTILIZADOS POR LOS PROFESORES IMPORTANCIA DE LO CONCEPTUAL, PERO OTORGANDO TAMBIÉN CIERTA RELEVANCIA A LAS DESTREZAS
  • 11. MODELO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO IDEAS E INTERESES DE LOS ALUMNOS NO SE TIENEN EN CUENTA LOS INTERESES E LOS ALUMNOS A VECES SE TIENEN EN CUENTA LAS IDEAS DE LOS ALUMNOS, CONSIDERÁNDOLAS COMO “ERRORES” QUE HAY QUE SUSTITUIR POR LOS CONOCIMIENTOS ADECUADOS
  • 12. MODELO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO ¿CÓMO ENSEÑAR? METODOLOGÍA VINCULADA A LOS MÉTODOS DE LAS DISCIPLINAS ACTIVIDADES QUE COMBINAN LA EXPOSICIÓN Y LAS PRÁCTICAS, FRECUENTEMENTE EN FORMA DE SECUENCIA DE DESCUBRIMIENTO DIRIGIDO EL PAPEL DEL ALUMNO CONSISTE EN LA REALIZACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EL PAPEL DEL PREFESOR CONSISTE EN LA EXPOSICIÓN Y EN LA DIRECCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CLASE, ADEMÁS DEL MANTENIMIENTO DEL ORDEN
  • 13. MODELO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO EVALUACIÓN CENTRADA EN LA MEDICIÓN DETALLADA DE LOS APRENDIZAJES ATIENDE AL PRODUCTO, PERO SE INTENTA MEDIR ALGUNOS PROCESOS (Ej.: TEST INICIAL Y FINAL) REALIZADA MEDIANTE TESTS Y EJERCICIOS ESPECÍFICOS
  • 15. MODELO DIDÁCTICO ESPONTANEÍSTA ¿PARA QUÉ ENSEÑAR? EDUCAR AL ALUMNO IMBUYÉNDOLO DE LA REALIDAD INMEDIATA IMPORTANCIA DEL FACTOR IDEOLÓGICO
  • 16. MODELO DIDÁCTICO ESPONTANEÍSTA ¿QUÉ ENSEÑAR? CONTENIDOS PRESENTES EN LA REALIDAD INMEDIATA IMPORTANCIA DE LAS DESTREZAS Y LAS ACTITUDES
  • 17. MODELO DIDÁCTICO ESPONTANEÍSTA INTERESES E IDEAS DE LOS ALUMNOS SE TIENEN EN CUENTA LOS INTERESES INMEDIATOS DE LOS ALUMNOS NO SE TIENEN EN CUENTA LOS IDEAS DE LOS ALUMNOS
  • 18. MODELO DIDÁCTICO ESPONTANEÍSTA ¿CÓMO ENSEÑAR? METODOLOGÍA BASADA EN EL “DESCUBRIMIENTO ESPONTÁNEO” POR PARTE DEL ALUMNO REALIZACIÓN POR PARTE DEL ALUMNO DE MÚLTIPLES ACTIVIDADES DE CARÁCTER ABIERTO Y FLEXIBLE PAPEL CENTRAL Y PROTAGONISTA DEL ALUMNO EL PAPEL DEL PROFESOR ES NO DIRECTIVO; COORDINA LA DINÁMICA GENERAL DE LA CLASE COMO LÍDER SOCIAL Y AFECTIVO
  • 19. MODELO DIDÁCTICO ESPONTANEÍSTA EVALUACIÓN CENTRADA EN LAS DESTREZAS Y, EN PARTE, EN LAS ACTITUDES ATIENDE EL PROCESO, AUNQUE NO DE FORMA SISTEMÁTICA REALIZADA MEDIANTE LA OBSERVACIÓN DIRECTA Y EL ANÁLISIS DE TRABAJOS DE ALUMNOS