9
Lo más leído
12
Lo más leído
21
Lo más leído
Corrientes Filosóficas y Modelos
           Epistemológicos en la Construcción del
                      Conocimiento

Pensar la Investigación Posdoctoral desde una Perspectiva
                      Transcompleja

                        Dr. Antonio Balza
                        Email: balzaholociencia@gmail.com

                        La perspectiva transcompleja del pensamiento
                        parte de una base filosófica emergente y de
                        fundamentos epistemológicos en elaboración,
                        que permiten al investigador construir
                        cosmovisiones respecto al mundo de la vida
                        en su conjunto con múltiples interpretaciones
                        acerca del aporte de las distintas disciplinas
                        del conocimiento… (Balza, 2010; p. 182)
Corrientes Filosóficas y Modelos
              Epistemológicos en la Construcción del
                         Conocimiento

La Filosofía Socrática y su Episteme “Conócete a ti mismo”
Sócrates (470 – 399 a. C)
                            La sabiduría del hombre no consiste
                            en la simple acumulación de
                            conocimientos, sino en revisar los
                            conocimientos que se tienen y a partir
                            de     éstos,     construir      unos
                            conocimientos más sólidos…

                            Existen diferentes maneras de usar la
                            razón para llegar al conocimiento…

                            Para conocerse a si mismo hay que
                            transitar un largo camino…
Corrientes Filosóficas y Modelos
              Epistemológicos en la Construcción del
                         Conocimiento

       El Mundo de las Ideas y de las Cosas de Platón

Platón (427 - 347 a. c.)
                            Al mundo de las ideas sólo nos
                            acercamos a través del intelecto para
                            generar conocimientos, por lo tanto se
                            requiere adoptar la dialéctica, como
                            método para arribar a la verdad, a la
                            sabiduría…

                            La teoría de las ideas y los 2 modos de
                            realidad: lo inteligible y lo sensible…

                            La Republica Ideal. Estado justo…
Corrientes Filosóficas y Modelos
                  Epistemológicos en la Construcción del
                             Conocimiento

          Aristóteles y la Dictadura del Método Científico

Aristóteles (384 - 322 a. C.)   Inspirado en Platón, Aristóteles postula
                                la existencia de un mundo ideal y de
                                otro de conocimientos… en ambos
                                reinos    encontramos      la    misma
                                continuidad del devenir humano…

                                Propicia el método científico como
                                camino a seguir para investigar y
                                construir la ciencia…

                                Nada existe en la mente que no haya
                                estado antes en los sentidos…
Corrientes Filosóficas y Modelos
                Epistemológicos en la Construcción del
                           Conocimiento

        Bacon y la Reorganización del Método Científico

Francis Bacon (1561 - 1626)
                              Los científicos deben ser ante todo
                              escépticos     y      no     aceptar
                              explicaciones que no se puedan
                              probar mediante la observación y la
                              experiencia sensible (empirismo).

                              El carácter de poder a la ciencia…
                              la ciencia dura es la dueña de la
                              verdad absoluta…
Corrientes Filosóficas y Modelos
                   Epistemológicos en la Construcción del
                              Conocimiento

                   Bienvenido el Racionalismo Critico

René Descartes (1596– 1650)
                              Fundador de la filosofía racionalista moderna.

                              Establece una clara ruptura con la escolástica que
                              se enseñaba en las universidades.

                              Rompe con el silogismo Aristotélico.

                              La búsqueda de la verdad mediante la razón
                              natural.

                              El discurso del método…la duda metódica.
Corrientes Filosóficas y Modelos
              Epistemológicos en la Construcción del
                         Conocimiento

             Augusto Comte y su Filosofía Positiva

Augusto Comte (1798 – 1857)   El positivismo es el régimen definitivo de
                              la razón humana, pues es el orden por el
                              que se suceden los estados (teológicos,
                              metafísicos y positivos), viene dado por la
                              propia naturaleza del espíritu humano.
Modelos Filosóficos y Epistemológicos
            en la Construcción del Conocimiento

         La Irrupción de la Fenomenología de Husserl

Edmund Husserl (1859 – 1938)   La intencionalidad de la conciencia como vía para
                               para superar el dualismo entre realismo e
                               idealismo.

                               La conciencia posee estructuras ideales,
                               invariables (significados), que determinan hacia
                               que objeto se dirige la mente en cada instante .
                                El método fenomenológico, la clave del mismo es
                               la apoyé. Esto designa suspender todo juicio
                               referido a la existencia o inexistencia del objeto.

                               Conciencia individual y colectiva…
Modelos Filosóficos y Epistemológicos
                 en la Construcción del Conocimiento

                TEORÍA DE LA FALSACION FUNDADA EN LA DEDUCCIÓN

                            La lógica de la investigación científica.
Karl Popper (1902 – 1994)

                            El criterio de demarcación entre la ciencia y la
                            metafísica.

                            En oposición al método inductivo y sus vías de
                            verificación, formula la teoría de la falsacion…el
                            método deductivo no busca hechos que confirmen las
                            hipótesis,    sino  hechos     que   tengan     un
                            comportamiento diferente

                            La ciencia opera por falsacion, no por inducción y
                            verificación.
Corrientes Filosóficas y Modelos
                      Epistemológicos en la Construcción del
                                 Conocimiento

                … Reflexiones Acerca de la Filosofía Latinoamericana
Alejandro Korn (1860 – 1936)                                      Carlos Vaz (1872 – 1958)
                            Critica al positivismo por negar la
                             problemática filosófica.
                            Critica a la ética del pragmatismo y
                             auspician una ética viva, una ética
                             para la vida.
                            Pensar críticamente y mantener la
                             duda moral.
                            El sentido del signo moral en el
                             curso de la historia.
                            Libertad de pensamiento y defensa
                             de la condición humana.
                            Postular una filosofía nueva de
                             orientación ética…
Corrientes Filosóficas y Modelos
            Epistemológicos en la Construcción del
                       Conocimiento

                     De lo Simple a lo Complejo

Edgar Morín (1921)
                              En la construcción del conocimiento de la
                              realidad, es preciso tener en cuenta que la
                              realidad no es simple ni es compleja, la
                              realidad es lo que es nuestro pensamiento.
                              Si nuestro pensamiento es simple, la
                              realidad va a ser simple, si nuestro
                              pensamiento es complejo, la realidad va a
                              ser compleja (Morín, 2002; p. 35)
Corrientes Filosóficas y Modelos
            Epistemológicos en la Construcción del
                       Conocimiento

         De lo Disciplinario a lo Transdisciplinario

Nicolescu Basarab (1942)     La transdisciplinariedad constituye
                             una epistemología emergente, que
                             mediante sus métodos particulares
                             como modos de conocer, trasciende
                             los límites disciplinarios del
                             conocimiento, para abrirse paso
                             sobre lo transcultural en forma
                             transversal y compleja a través de
                             la imaginación creadora del ser
                             humano, quien a su vez, construye
                             y reconstruye dialécticamente el
                             conocimiento en el marco de una
                             desafío permanente.
Corrientes Filosóficas y Modelos
               Epistemológicos en la Construcción del
                          Conocimiento

  Es Posible Pensar la Investigación Posdoctoral desde una
                Perspectiva Transcompleja?

                                En la encrucijada de la mirada
          Sujeto                transdisciplinaria y la recuperación del
                                paradigma de la complejidad, se encarna
                                una fecunda síntesis epistemológica, que
 Pensamiento        Realidad    puede       ser     llamada      perspectiva
                                transcompleja, la cual toma distancia de los
                                eclecticismos acomodaticios que provienen
                                de la pobreza mental, pero que también se
Conocimiento      Lenguaje      distancia     de    cualquier     semblanza
                                fundamentalista y dogmática

                                . RIGOBERTO LANZ.
Corrientes Filosóficas y Modelos
              Epistemológicos en la Construcción del
                         Conocimiento

       Interrogantes Particulares que Orientan el Discurso


¿Qué significa una investigación de nivel postdoctoral?


¿Cuáles son los argumentos que nutren el discurso acerca de la
transcomplejidad como modo de pensar, conocer y arte de vivir?

¿Cuáles son los territorios de la interrogación humana que debe
desafiar un investigador de nivel postdoctoral desde la
transcomplejidad del pensamiento?
Corrientes Filosóficas y Modelos
         Epistemológicos en la Construcción del
                    Conocimiento

¿Qué Significa una Investigación de Nivel Postdoctoral?

                            El nivel de estudios posdoctorales se
                            propone explorar interrogantes y
                            generar controversias acerca del
                            fenómeno educativo, asumiendo
                            para ello diferentes ángulos de
                            lectura de la realidad y el desafío de
                            un discurso concentrado, no sólo en
                            la     problematización      de    las
                            contribuciones teóricas recientes de
                            las ciencias sociales y humanas, sino
                            en la reflexión del propio objeto de
                            la educación (UNESR; p. 25).
Corrientes Filosóficas y Modelos
            Epistemológicos en la Construcción del
                       Conocimiento


De lo Simple a lo Complejo… el Camino de la Nueva Ciencia

                             La complejidad del pensamiento
                             aporta Carrizo (2000), se manifiesta
                             como una opción epistemológica
                             para concebir una reforma en la
                             dimensión ontoantrópica del ser
                             humano, con la finalidad de
                             conservar la libertad de espíritu
                             como el cimiento de la duda
                             filosófica, en tanto ésta constituye el
                             punto de partida de toda indagación.
Corrientes Filosóficas y Modelos
               Epistemológicos en la Construcción del
                          Conocimiento

De la Disciplinariedad a la Transdisciplinariedad del conocimiento
                              La mirada transdisciplinaria en la
                              construcción de un nuevo conocimiento,
                              supone superar los linderos estructurales
                              y estructuradores de todo conocimiento
                              en construcción, así como ampliar la
                              carga semántica que separa una
                              disciplina de otra. Esta visión implica un
                              giro lingüístico desde la ontología
                              transversal del lenguaje, que permite al
                              investigador involucrarse en un dialogo
                              multinivel de alcance intercultural y
                              transcontextual (Balza 2010; p.84)
Corrientes Filosóficas y Modelos
             Epistemológicos en la Construcción del
                        Conocimiento

El Pensamiento Transcomplejizador y la Visión Hologogica de la
                         Realidad
                               La epísteme de la transcomplejidad
                               en el contexto de la investigación
                               posdoctoral, nos concita a afrontar
                               dialécticamente la autoridad del
                               pensamiento único y la dictadura de
                               las disciplinas ancladas en la lógica
                               formal aristotélica, con una nueva
                               nacionalidad científica de naturaleza
                               dialógica, sistémica, ecológica y
                               reconfiguracional de las existencia
                               humana (Balza 2010; p. 186)
Corrientes Filosóficas y Modelos
     Epistemológicos en la Construcción del
                Conocimiento

       Realidad y Multireferencialidad


                                REALIDADES
                                NOUMÉNICAS

REALIDADES
FENOMENICAS


                                REALIDADES
                                NOOSFÉRICAS
Corrientes Filosóficas y Modelos
             Epistemológicos en la Construcción del
                        Conocimiento


La Hermenéutica Reflexiva como Método de Construcción Teórica


                            La vida es la expresión de la existencia
                            humana y la tarea de la hermenéutica no
                            es explicar lo exterior, aquello en lo que
                            la experiencia se expresa, sino
                            comprender la interioridad de la que ha
                            nacido…
Corrientes Filosóficas y Modelos
     Epistemológicos en la Construcción del
                Conocimiento

Los grandes portales de la interrogación humana
                      Interpelar los territorios temáticos del
                     conocimiento.

                      La imaginación creadora.

                      Actitud transvisionaria.

                      La irreverencia frente a lo conocido.

                     Los modos de interrogar la realidad

                      La criticidad – hermeneuta.

                      La libertad de pensamiento
Corrientes Filosóficas y Modelos
Epistemológicos en la Construcción del
           Conocimiento


   El Holos del Conocimiento

                   La forma de hacer ciencia es un
                   profundo proceso relacional, de
                   carácter     sintagmático,     en
                   contextos dinámicos, progresivos
                   y creativos. La ciencia tiene una
                   condición      excepcional     de
                   virtualismo.
                         “Las teorías científicas, como los
                        icebergs, tienen una enorme parte
                      sumergida que no es aceptada, y que
                      constituye la zona ciega de la ciencia,
                         pero que es indispensable para el
                             desarrollo de la misma”
                                          Morín, 1984

Más contenido relacionado

PPTX
Idealismo
PPTX
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
PPTX
Idealismo
PPTX
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
PPT
1 origen y evolucion de la etica
PDF
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
PDF
Manual filosofia con actividades
PPT
Aristóteles power point
Idealismo
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Idealismo
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
1 origen y evolucion de la etica
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
Manual filosofia con actividades
Aristóteles power point

La actualidad más candente (20)

PPTX
Linea del tiempo
PPTX
Teorías antropológicas
PPTX
Algunos aspectos de la Epistemología
PPTX
Epistemología
PPTX
Epistemologia
PPTX
Kierkegärd y el individualismo
PPTX
Conceptos de filosofía
ODP
Epistemología del conocimiento 2
PPTX
la antropologia
PDF
Mapa Mental Talcott Parsons-Robert Merton IEPO 9101.pdf
PPT
Aristoteles
PPT
Linea del tiempo
PPT
Paradigma emergente
PPTX
El conflicto entre individuo y sociedad
PPTX
relacion de la etica y la estetica
PPTX
La cultura en la posmodernidad
PDF
Definición de ética y moral según varios autores
PPTX
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
PPTX
Rossmary_garcia . positivismo
PDF
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Linea del tiempo
Teorías antropológicas
Algunos aspectos de la Epistemología
Epistemología
Epistemologia
Kierkegärd y el individualismo
Conceptos de filosofía
Epistemología del conocimiento 2
la antropologia
Mapa Mental Talcott Parsons-Robert Merton IEPO 9101.pdf
Aristoteles
Linea del tiempo
Paradigma emergente
El conflicto entre individuo y sociedad
relacion de la etica y la estetica
La cultura en la posmodernidad
Definición de ética y moral según varios autores
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
Rossmary_garcia . positivismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Publicidad

Similar a Modelos filosóficos (20)

PPTX
Epistemologia gdu
PPTX
presentacion8
PPTX
resentacion 6
PPTX
Fenomenologia
DOCX
Compendio filosofía corregido
PPT
Ponencia dr. balza
PPT
Ponencia dr. balza
PPT
1 construccion clase noviembre 2021 Malambo (1).ppt
DOCX
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
PPT
Fundamentos filosofia del conocimiento
DOCX
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
PDF
Introduccion a la Filosofía
PDF
INTRODUCCION A LA Filosofia
PPT
Epistemología de la educación. 1 era. clase
DOC
conocimiento
PPT
Saber filosofico
PPTX
TEORIA DEL CONOCIMIENTO - EPISTEMOLOGIA PRE GRADO (2).pptx
PPT
Problematización cultura occidental
DOCX
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
DOCX
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
Epistemologia gdu
presentacion8
resentacion 6
Fenomenologia
Compendio filosofía corregido
Ponencia dr. balza
Ponencia dr. balza
1 construccion clase noviembre 2021 Malambo (1).ppt
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
Fundamentos filosofia del conocimiento
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Introduccion a la Filosofía
INTRODUCCION A LA Filosofia
Epistemología de la educación. 1 era. clase
conocimiento
Saber filosofico
TEORIA DEL CONOCIMIENTO - EPISTEMOLOGIA PRE GRADO (2).pptx
Problematización cultura occidental
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
Publicidad

Modelos filosóficos

  • 1. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento Pensar la Investigación Posdoctoral desde una Perspectiva Transcompleja Dr. Antonio Balza Email: balzaholociencia@gmail.com La perspectiva transcompleja del pensamiento parte de una base filosófica emergente y de fundamentos epistemológicos en elaboración, que permiten al investigador construir cosmovisiones respecto al mundo de la vida en su conjunto con múltiples interpretaciones acerca del aporte de las distintas disciplinas del conocimiento… (Balza, 2010; p. 182)
  • 2. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento La Filosofía Socrática y su Episteme “Conócete a ti mismo” Sócrates (470 – 399 a. C) La sabiduría del hombre no consiste en la simple acumulación de conocimientos, sino en revisar los conocimientos que se tienen y a partir de éstos, construir unos conocimientos más sólidos… Existen diferentes maneras de usar la razón para llegar al conocimiento… Para conocerse a si mismo hay que transitar un largo camino…
  • 3. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento El Mundo de las Ideas y de las Cosas de Platón Platón (427 - 347 a. c.) Al mundo de las ideas sólo nos acercamos a través del intelecto para generar conocimientos, por lo tanto se requiere adoptar la dialéctica, como método para arribar a la verdad, a la sabiduría… La teoría de las ideas y los 2 modos de realidad: lo inteligible y lo sensible… La Republica Ideal. Estado justo…
  • 4. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento Aristóteles y la Dictadura del Método Científico Aristóteles (384 - 322 a. C.) Inspirado en Platón, Aristóteles postula la existencia de un mundo ideal y de otro de conocimientos… en ambos reinos encontramos la misma continuidad del devenir humano… Propicia el método científico como camino a seguir para investigar y construir la ciencia… Nada existe en la mente que no haya estado antes en los sentidos…
  • 5. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento Bacon y la Reorganización del Método Científico Francis Bacon (1561 - 1626) Los científicos deben ser ante todo escépticos y no aceptar explicaciones que no se puedan probar mediante la observación y la experiencia sensible (empirismo). El carácter de poder a la ciencia… la ciencia dura es la dueña de la verdad absoluta…
  • 6. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento Bienvenido el Racionalismo Critico René Descartes (1596– 1650) Fundador de la filosofía racionalista moderna. Establece una clara ruptura con la escolástica que se enseñaba en las universidades. Rompe con el silogismo Aristotélico. La búsqueda de la verdad mediante la razón natural. El discurso del método…la duda metódica.
  • 7. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento Augusto Comte y su Filosofía Positiva Augusto Comte (1798 – 1857) El positivismo es el régimen definitivo de la razón humana, pues es el orden por el que se suceden los estados (teológicos, metafísicos y positivos), viene dado por la propia naturaleza del espíritu humano.
  • 8. Modelos Filosóficos y Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento La Irrupción de la Fenomenología de Husserl Edmund Husserl (1859 – 1938) La intencionalidad de la conciencia como vía para para superar el dualismo entre realismo e idealismo. La conciencia posee estructuras ideales, invariables (significados), que determinan hacia que objeto se dirige la mente en cada instante . El método fenomenológico, la clave del mismo es la apoyé. Esto designa suspender todo juicio referido a la existencia o inexistencia del objeto. Conciencia individual y colectiva…
  • 9. Modelos Filosóficos y Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento TEORÍA DE LA FALSACION FUNDADA EN LA DEDUCCIÓN La lógica de la investigación científica. Karl Popper (1902 – 1994) El criterio de demarcación entre la ciencia y la metafísica. En oposición al método inductivo y sus vías de verificación, formula la teoría de la falsacion…el método deductivo no busca hechos que confirmen las hipótesis, sino hechos que tengan un comportamiento diferente La ciencia opera por falsacion, no por inducción y verificación.
  • 10. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento … Reflexiones Acerca de la Filosofía Latinoamericana Alejandro Korn (1860 – 1936) Carlos Vaz (1872 – 1958)  Critica al positivismo por negar la problemática filosófica.  Critica a la ética del pragmatismo y auspician una ética viva, una ética para la vida.  Pensar críticamente y mantener la duda moral.  El sentido del signo moral en el curso de la historia.  Libertad de pensamiento y defensa de la condición humana.  Postular una filosofía nueva de orientación ética…
  • 11. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento De lo Simple a lo Complejo Edgar Morín (1921) En la construcción del conocimiento de la realidad, es preciso tener en cuenta que la realidad no es simple ni es compleja, la realidad es lo que es nuestro pensamiento. Si nuestro pensamiento es simple, la realidad va a ser simple, si nuestro pensamiento es complejo, la realidad va a ser compleja (Morín, 2002; p. 35)
  • 12. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento De lo Disciplinario a lo Transdisciplinario Nicolescu Basarab (1942) La transdisciplinariedad constituye una epistemología emergente, que mediante sus métodos particulares como modos de conocer, trasciende los límites disciplinarios del conocimiento, para abrirse paso sobre lo transcultural en forma transversal y compleja a través de la imaginación creadora del ser humano, quien a su vez, construye y reconstruye dialécticamente el conocimiento en el marco de una desafío permanente.
  • 13. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento Es Posible Pensar la Investigación Posdoctoral desde una Perspectiva Transcompleja? En la encrucijada de la mirada Sujeto transdisciplinaria y la recuperación del paradigma de la complejidad, se encarna una fecunda síntesis epistemológica, que Pensamiento Realidad puede ser llamada perspectiva transcompleja, la cual toma distancia de los eclecticismos acomodaticios que provienen de la pobreza mental, pero que también se Conocimiento Lenguaje distancia de cualquier semblanza fundamentalista y dogmática . RIGOBERTO LANZ.
  • 14. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento Interrogantes Particulares que Orientan el Discurso ¿Qué significa una investigación de nivel postdoctoral? ¿Cuáles son los argumentos que nutren el discurso acerca de la transcomplejidad como modo de pensar, conocer y arte de vivir? ¿Cuáles son los territorios de la interrogación humana que debe desafiar un investigador de nivel postdoctoral desde la transcomplejidad del pensamiento?
  • 15. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento ¿Qué Significa una Investigación de Nivel Postdoctoral? El nivel de estudios posdoctorales se propone explorar interrogantes y generar controversias acerca del fenómeno educativo, asumiendo para ello diferentes ángulos de lectura de la realidad y el desafío de un discurso concentrado, no sólo en la problematización de las contribuciones teóricas recientes de las ciencias sociales y humanas, sino en la reflexión del propio objeto de la educación (UNESR; p. 25).
  • 16. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento De lo Simple a lo Complejo… el Camino de la Nueva Ciencia La complejidad del pensamiento aporta Carrizo (2000), se manifiesta como una opción epistemológica para concebir una reforma en la dimensión ontoantrópica del ser humano, con la finalidad de conservar la libertad de espíritu como el cimiento de la duda filosófica, en tanto ésta constituye el punto de partida de toda indagación.
  • 17. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento De la Disciplinariedad a la Transdisciplinariedad del conocimiento La mirada transdisciplinaria en la construcción de un nuevo conocimiento, supone superar los linderos estructurales y estructuradores de todo conocimiento en construcción, así como ampliar la carga semántica que separa una disciplina de otra. Esta visión implica un giro lingüístico desde la ontología transversal del lenguaje, que permite al investigador involucrarse en un dialogo multinivel de alcance intercultural y transcontextual (Balza 2010; p.84)
  • 18. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento El Pensamiento Transcomplejizador y la Visión Hologogica de la Realidad La epísteme de la transcomplejidad en el contexto de la investigación posdoctoral, nos concita a afrontar dialécticamente la autoridad del pensamiento único y la dictadura de las disciplinas ancladas en la lógica formal aristotélica, con una nueva nacionalidad científica de naturaleza dialógica, sistémica, ecológica y reconfiguracional de las existencia humana (Balza 2010; p. 186)
  • 19. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento Realidad y Multireferencialidad REALIDADES NOUMÉNICAS REALIDADES FENOMENICAS REALIDADES NOOSFÉRICAS
  • 20. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento La Hermenéutica Reflexiva como Método de Construcción Teórica La vida es la expresión de la existencia humana y la tarea de la hermenéutica no es explicar lo exterior, aquello en lo que la experiencia se expresa, sino comprender la interioridad de la que ha nacido…
  • 21. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento Los grandes portales de la interrogación humana  Interpelar los territorios temáticos del conocimiento.  La imaginación creadora.  Actitud transvisionaria.  La irreverencia frente a lo conocido. Los modos de interrogar la realidad  La criticidad – hermeneuta.  La libertad de pensamiento
  • 22. Corrientes Filosóficas y Modelos Epistemológicos en la Construcción del Conocimiento El Holos del Conocimiento La forma de hacer ciencia es un profundo proceso relacional, de carácter sintagmático, en contextos dinámicos, progresivos y creativos. La ciencia tiene una condición excepcional de virtualismo. “Las teorías científicas, como los icebergs, tienen una enorme parte sumergida que no es aceptada, y que constituye la zona ciega de la ciencia, pero que es indispensable para el desarrollo de la misma” Morín, 1984