SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS INTRUCIONALES PARA LA APLICACIÓN DE UNA

    ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL CONTEXTO DE LA TECNOLOGÍA

       Partiendo de la definición de (Broderick, 2001) de que un Diseño Instruccional
es el arte y la ciencia encargada de crear ambientes instruccionales y materiales
didácticos, que sean claros y efectivos, que ayuden al estudiante a desarrollar       la
capacidad para lograr ciertas tareas. Además que para el desarrollo de un Diseño
Instruccional es necesario la utilización de modelos que faciliten la elaboración y
desarrollo de instrucción, puedo decir, que son el punto de partida para lograr       el
proceso de aprendizaje del ser humano.


       La investigación realizada por los profesores Esteller Víctor y Medina Elsy
establecen semejanzas, diferencias y elementos esenciales entre cuatros Modelo de
Instruccionales que son: el modelo de Gagné y Briggs, el modelo de Davis y modelo de
Componente Didáctico para la enseñanza de materiales educativo en Ambientes
Virtuales     de Aprendizaje (CDAVA) diseñado por la Profesora Medina. Donde
particularmente considero que      entre las diferencias básica fundamental entre los
modelo es que el modelo de Medina contempla las necesidades educativas,               la
fundamentación teórica y el entorno virtual.


       Actualmente en el contexto tecnológico e innovador que vivimos uno como
docente debe estar conectado a las nuevas tecnologías a la hora de impartir clase,
debemos basarnos en modelos instruccionales y estrategias que permitan la elaboración
de materiales didácticos para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.


       Sin embargo      para obtener una excelencia pedagógica, es obligatorio que
nosotros como facilitadores hagamos el uso de un diseño instruccional que permita
planificar un material educativo interactivo donde este presente la necesidad educativa,
los objetivos, la estrategia instruccional, el medio de difusión       y la evaluación
asegurando así la calidad del aprendizaje.


       Finalmente es importante resaltar que todo material didáctico que uno como
facilitador    desarrolle, se basa en una teoría de aprendizaje    que fundamenta un
esquema de enseñanza-aprendizaje.
Modelos intrucionales

Más contenido relacionado

PPTX
FF-UG EaD Educación Digital
PPTX
Diseño tecno-pedagógico
PPTX
Tecnologia educativa
PPTX
Presentación1
PPT
Nuevas Tecnologías
PDF
Hojaruta
DOCX
Ensearyaprenderconlastic 140722083239-phpapp01
DOCX
Voz de video
FF-UG EaD Educación Digital
Diseño tecno-pedagógico
Tecnologia educativa
Presentación1
Nuevas Tecnologías
Hojaruta
Ensearyaprenderconlastic 140722083239-phpapp01
Voz de video

La actualidad más candente (20)

PPTX
Uso efectivo de los oa en el ambiente escolar
PPTX
PPTX
PPTX
Integrando herramientas TIC en educacion
PPTX
Diseño del aprendizaje en el siglo XXI.
PPTX
Circep
PPTX
El diseño instruccional en la educación virtual
DOCX
PPSX
Herramientas TIC para el aula
PPT
Presentación tics
PPTX
A plicacion de la tecnologia educativa genesis
DOCX
Enseñar y aprender con las tic
PPT
PresentacióN Aprenet2003
ODP
Integración curricular
PPTX
Aprendizaje invertido
DOCX
Informatica
PDF
Didactica y las Tic (expo del docente)
PDF
Di 5 g_mpolo
PPT
Amapola1 1215914003464010-9[1]
Uso efectivo de los oa en el ambiente escolar
Integrando herramientas TIC en educacion
Diseño del aprendizaje en el siglo XXI.
Circep
El diseño instruccional en la educación virtual
Herramientas TIC para el aula
Presentación tics
A plicacion de la tecnologia educativa genesis
Enseñar y aprender con las tic
PresentacióN Aprenet2003
Integración curricular
Aprendizaje invertido
Informatica
Didactica y las Tic (expo del docente)
Di 5 g_mpolo
Amapola1 1215914003464010-9[1]
Publicidad

Similar a Modelos intrucionales (20)

PDF
Modelos instruccionales de enseñanza aprendizaje
PDF
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
PDF
art5.pdf
PPTX
PDF
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
PDF
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
PPT
Diseño instruccional
PDF
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
PDF
Trabajo karol vera 11 e
PPTX
Clase 2
PDF
Concepciones del modelo instruccional
PPTX
Área de entrenamiento
PPTX
Marisol godoy
PDF
Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1
PDF
Pec4 ensayo diseñador tecnopedagogico
PDF
Diseño instruccional para cursos virtuales
PDF
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
PDF
Diseño Instrucciones: oficio, fase y proceso
PDF
Ditvenezolanosequipo3
PDF
Diseño instruccional. Factor crítico en el desarrollo de programas online
Modelos instruccionales de enseñanza aprendizaje
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
art5.pdf
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Diseño instruccional
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Trabajo karol vera 11 e
Clase 2
Concepciones del modelo instruccional
Área de entrenamiento
Marisol godoy
Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1
Pec4 ensayo diseñador tecnopedagogico
Diseño instruccional para cursos virtuales
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
Diseño Instrucciones: oficio, fase y proceso
Ditvenezolanosequipo3
Diseño instruccional. Factor crítico en el desarrollo de programas online
Publicidad

Más de jorgezamudio (9)

PPTX
Presentacion jorge zamudio
PDF
Prueba pdf
PDF
Prueba pdf
PDF
Prueba pdf
PDF
Prueba pdf
PDF
Prueba pdf
PDF
Prueba pdf
PDF
Prueba pdf
PDF
Prueba pdf
Presentacion jorge zamudio
Prueba pdf
Prueba pdf
Prueba pdf
Prueba pdf
Prueba pdf
Prueba pdf
Prueba pdf
Prueba pdf

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Metodologías Activas con herramientas IAG
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Modelos intrucionales

  • 1. MODELOS INTRUCIONALES PARA LA APLICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL CONTEXTO DE LA TECNOLOGÍA Partiendo de la definición de (Broderick, 2001) de que un Diseño Instruccional es el arte y la ciencia encargada de crear ambientes instruccionales y materiales didácticos, que sean claros y efectivos, que ayuden al estudiante a desarrollar la capacidad para lograr ciertas tareas. Además que para el desarrollo de un Diseño Instruccional es necesario la utilización de modelos que faciliten la elaboración y desarrollo de instrucción, puedo decir, que son el punto de partida para lograr el proceso de aprendizaje del ser humano. La investigación realizada por los profesores Esteller Víctor y Medina Elsy establecen semejanzas, diferencias y elementos esenciales entre cuatros Modelo de Instruccionales que son: el modelo de Gagné y Briggs, el modelo de Davis y modelo de Componente Didáctico para la enseñanza de materiales educativo en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (CDAVA) diseñado por la Profesora Medina. Donde particularmente considero que entre las diferencias básica fundamental entre los modelo es que el modelo de Medina contempla las necesidades educativas, la fundamentación teórica y el entorno virtual. Actualmente en el contexto tecnológico e innovador que vivimos uno como docente debe estar conectado a las nuevas tecnologías a la hora de impartir clase, debemos basarnos en modelos instruccionales y estrategias que permitan la elaboración de materiales didácticos para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo para obtener una excelencia pedagógica, es obligatorio que nosotros como facilitadores hagamos el uso de un diseño instruccional que permita planificar un material educativo interactivo donde este presente la necesidad educativa, los objetivos, la estrategia instruccional, el medio de difusión y la evaluación asegurando así la calidad del aprendizaje. Finalmente es importante resaltar que todo material didáctico que uno como facilitador desarrolle, se basa en una teoría de aprendizaje que fundamenta un esquema de enseñanza-aprendizaje.