SlideShare una empresa de Scribd logo
BIO-CAFONE.COM
ENSUPEH
ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL
ESTADO DE HIDALGO
LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA
OPTATIVO II
DAFNE CORTES
MODELOS EN LA
ENSEÑANZA DE LAS
CIENCIAS
DE ACUERDO A LA
ANALOGÍA
DE ACUERDO AL CONTEXTO DE ACUERDO A LA
PROPORCIÓN DEL MUNDO
Mentales: son aquellas
representaciones
a largo plazo, construidos
por nosotros para dar
solución a un problema.
Materiales: son aquellos a
los que tenemos acceso de
manera empírica, con la
finalidad de comunicarnos
con otros individuos.
Matemáticos: son aquellas
ecuaciones construidas que
describen la porción del
mundo que se esta
modelando.
Didácticos: son aquellos que
basan en la reconstrucción de
la ciencia con un reflejo de
saberes cotidianos además de
un conocimiento abstracto y
riguroso, debe de ser un
conocimiento posible de
enseñar.
Científicos: se basa en un
conocimiento científico, sujeto
a comprobaciones por otras
personas (científicos), con la
posibilidad de poder repetir
los experimentos una y otra
vez y esto hace que se
presente como objetivo y
confiable.
Son “algo” que se encuentra
en el mundo y que es del
mundo, con la finalidad de
tener una relación entre si
poder funcionar de una forma
integral.
-Objetos
-Fenómenos
-Sistemas
MODELOS Y MODELAJE
PROPORCIÓN CONTEXTO ANALOGÍA
Es aquel que esta compuesto por conocimientos, experiencias, tipos de
lenguaje, etc. Y sirve para explicar un determinado fenómeno.
Sirven para ser aplicados a situaciones y llegar a la toma de decisiones,
estos explican de una forma diferente de acuerdo a nivel de abstracción
que pueda construirse. Este va aumentando en complejidad y a su ves
establece relaciones con otros submodelos.
MODELOS Y MODELAJE
TRANSPOSICIÓN
DIDÁCTICA
• ES EL PROCESO QUE OPERA UN CONOCIMIENTO CIENTÍFICO PURO Y EL
CONOCIMIENTO QUE SE PUEDE ENSEÑAR EN LA ESCUELA, SON
MUCHOS LOS FACTORES QUE INTERVIENEN COMO LIBROS DE TEXTOS,
DISEÑOS CURRICULARES, EDITORIALES; ES FUNDAMENTAL LA
RELACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ESTE PROCESO EL CUAL DEBERÁ
RESCATAR Y EXTRAER EL CONJUNTO DE SABERES POSIBLES A
ENSEÑAR LOS CUALES PUEDEN RESULTAR INDISCUTIBLES ADEMÁS,
QUE ESTE PROCESO DEBE DE RESPETAR LA EPISTEMOLOGÍA DE LA
CIENCIA YA QUE ESTA ES COMPLEJA.
MODELOS
MENTALES
ES EL PENSAMIENTO MEDIANTE EL CUAL EL SER HUMANO EXPLICA
COMO FUNCIONA EL MUNDO REAL Y ESTOS A SU VES NOS FACILITAN
REALIZAR DISTINTAS ACTIVIDADES. ADEMÁS SON LOS PRECURSORES DE
LAS CONOCIDAS “IDEAS PREVIAS” O CONCEPCIONES ALTERNATIVAS, Y
EN OCASIONES PUEDEN SER EQUIVALENTES. SON INESTABLES YA QUE
SON GENERADOS EN EL MOMENTO Y DESCARTADOS CUANDO YA NO
SON NECESARIOS, COGNITIVAMENTE SERÍAN MODELOS DE TRABAJO
DESECHABLES.
REFERENCIAS
FRANCO, J. A. (2010). MODELOS Y
MODELAJE EN LA ENSEÑANZA DE LAS
CIENCIAS NATURALES . CIUDAD DE MÉXICO.
.
VEGLIA, S. (2007). CIENCIAS NATURALES Y
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO . NOVEDADES
EDUCATIVAS.

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo aprende la gente
PPT
Fundamentos filosoficos_IAFJSR
PPT
Metodos de estudio
PPTX
trabajo final
PDF
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
DOCX
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
DOCX
DOCX
Resumen interdisciplinariedad de la ciencia
Cómo aprende la gente
Fundamentos filosoficos_IAFJSR
Metodos de estudio
trabajo final
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen interdisciplinariedad de la ciencia

La actualidad más candente (12)

PPTX
Aprendizaje en los entornos virtuales
PPTX
POWER POINT: APRENDER CIENCIAS NATURALAS
PPTX
Infografia
DOCX
Evento Científico I Foro Doctorado
PPT
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
PPTX
Infografía de epistemología ciencia leyes
PPTX
Inter transdiciplienadiedad en la educacion
PPTX
EXPOSICIÓN DIPLOMADO FELIPPO
DOCX
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
PPTX
Procesos de lectura y escritura
PPTX
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Aprendizaje en los entornos virtuales
POWER POINT: APRENDER CIENCIAS NATURALAS
Infografia
Evento Científico I Foro Doctorado
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
Infografía de epistemología ciencia leyes
Inter transdiciplienadiedad en la educacion
EXPOSICIÓN DIPLOMADO FELIPPO
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
Procesos de lectura y escritura
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Publicidad

Similar a MODELOS Y MODELAJE (20)

PPTX
El Medio Ambiente y el Mundo Natural.pptx
PPTX
Area del conoc de la nat n°2
PDF
TALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdf
PPTX
Area del conoc de la nat
PPT
Ciencia a enseñar
PPT
Ciencia a enseñar
PPT
Ciencia a enseñar
PPT
3 teorias del aprendizaje
PPT
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
PDF
Instrumentos En La EnseñAnza Y Aprendizaje
DOCX
PPTX
Escuela normal superior sesión 1 new
PPT
Teoría del enfoque conceptual y su validez práctica
DOCX
Control de lectura yagual
PPTX
Corrientes didácticas contemporaneas
PDF
Cuadro sinoptico dr dhavy arroyo
PPT
PPTX
ENSEÑAR CIENCIAS UN PROCES0 COMPLEJO.pptx
PDF
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
PDF
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
El Medio Ambiente y el Mundo Natural.pptx
Area del conoc de la nat n°2
TALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdf
Area del conoc de la nat
Ciencia a enseñar
Ciencia a enseñar
Ciencia a enseñar
3 teorias del aprendizaje
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Instrumentos En La EnseñAnza Y Aprendizaje
Escuela normal superior sesión 1 new
Teoría del enfoque conceptual y su validez práctica
Control de lectura yagual
Corrientes didácticas contemporaneas
Cuadro sinoptico dr dhavy arroyo
ENSEÑAR CIENCIAS UN PROCES0 COMPLEJO.pptx
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IPERC...................................
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

MODELOS Y MODELAJE

  • 1. BIO-CAFONE.COM ENSUPEH ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA OPTATIVO II DAFNE CORTES
  • 2. MODELOS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
  • 3. DE ACUERDO A LA ANALOGÍA DE ACUERDO AL CONTEXTO DE ACUERDO A LA PROPORCIÓN DEL MUNDO Mentales: son aquellas representaciones a largo plazo, construidos por nosotros para dar solución a un problema. Materiales: son aquellos a los que tenemos acceso de manera empírica, con la finalidad de comunicarnos con otros individuos. Matemáticos: son aquellas ecuaciones construidas que describen la porción del mundo que se esta modelando. Didácticos: son aquellos que basan en la reconstrucción de la ciencia con un reflejo de saberes cotidianos además de un conocimiento abstracto y riguroso, debe de ser un conocimiento posible de enseñar. Científicos: se basa en un conocimiento científico, sujeto a comprobaciones por otras personas (científicos), con la posibilidad de poder repetir los experimentos una y otra vez y esto hace que se presente como objetivo y confiable. Son “algo” que se encuentra en el mundo y que es del mundo, con la finalidad de tener una relación entre si poder funcionar de una forma integral. -Objetos -Fenómenos -Sistemas
  • 4. MODELOS Y MODELAJE PROPORCIÓN CONTEXTO ANALOGÍA
  • 5. Es aquel que esta compuesto por conocimientos, experiencias, tipos de lenguaje, etc. Y sirve para explicar un determinado fenómeno. Sirven para ser aplicados a situaciones y llegar a la toma de decisiones, estos explican de una forma diferente de acuerdo a nivel de abstracción que pueda construirse. Este va aumentando en complejidad y a su ves establece relaciones con otros submodelos.
  • 8. • ES EL PROCESO QUE OPERA UN CONOCIMIENTO CIENTÍFICO PURO Y EL CONOCIMIENTO QUE SE PUEDE ENSEÑAR EN LA ESCUELA, SON MUCHOS LOS FACTORES QUE INTERVIENEN COMO LIBROS DE TEXTOS, DISEÑOS CURRICULARES, EDITORIALES; ES FUNDAMENTAL LA RELACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ESTE PROCESO EL CUAL DEBERÁ RESCATAR Y EXTRAER EL CONJUNTO DE SABERES POSIBLES A ENSEÑAR LOS CUALES PUEDEN RESULTAR INDISCUTIBLES ADEMÁS, QUE ESTE PROCESO DEBE DE RESPETAR LA EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA YA QUE ESTA ES COMPLEJA.
  • 10. ES EL PENSAMIENTO MEDIANTE EL CUAL EL SER HUMANO EXPLICA COMO FUNCIONA EL MUNDO REAL Y ESTOS A SU VES NOS FACILITAN REALIZAR DISTINTAS ACTIVIDADES. ADEMÁS SON LOS PRECURSORES DE LAS CONOCIDAS “IDEAS PREVIAS” O CONCEPCIONES ALTERNATIVAS, Y EN OCASIONES PUEDEN SER EQUIVALENTES. SON INESTABLES YA QUE SON GENERADOS EN EL MOMENTO Y DESCARTADOS CUANDO YA NO SON NECESARIOS, COGNITIVAMENTE SERÍAN MODELOS DE TRABAJO DESECHABLES.
  • 11. REFERENCIAS FRANCO, J. A. (2010). MODELOS Y MODELAJE EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES . CIUDAD DE MÉXICO. . VEGLIA, S. (2007). CIENCIAS NATURALES Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO . NOVEDADES EDUCATIVAS.