1. MODOS DE COLOR, LAS IMÁGENES, PIXELES Y
RESOLUCIÓN.
• IDENTIFICA LOS DIFERENTES MODOS DE COLOR EL
CONCEPTO DE PIXEL, TAMAÑO DE IMÁGENES Y
RESOLUCIÓN, CONTESTA EL CUESTIONARIO Y EJEMPLIFICA
SU USO CORRECTO EN ÁMBITO COTIDIANO Y ESCOLAR.
2. MODOS DE COLOR
• LOS MODOS DE COLOR SON REPRESENTACIONES DEL ESPECTRO
VISIBLE, QUE SE PUEDEN CONSIDERAR COMO EL CONTENEDOR EN
EL QUE COLOCAMOS LA INFORMACIÓN SOBRE CADA PIXEL DE
UNA IMAGEN, ESTE NOS PERMITE DESCRIBIR EL COLOR DE CADA
PIXEL UTILIZANDO VALORES NUMÉRICOS.
3. • MODO RGB (MILLONES DE COLORES)
• MODO CMYK (CUATRICROMÍA)
• MODO INDEXADO (256 COLORES)
• MODO DE ESCALA DE GRISES (256 GRISES)
• MODO DE MAPA DE BITS (2 COLORES)
4. RGB
• ES UN MODO DE COLOR BASADO EN LA COMBINACIÓN DE
COLORES LUMÍNICOS PRIMARIOS (ROJO, VERDE Y AZUL) PARA
OBTENER EL RESTO DE COLORES
• EL MODO RGB SUELE USARSE PARA IMÁGENES Y TRABAJOS QUE NO
VAN A SER IMPRESOS, EN OTRAS PALABRAS ES DE LOS MODOS DE
COLOR ÓPTIMO PARA TRABAJAR EN MEDIOS DIGITALES, PARA
PANTALLAS Y EL PROPIO DE LA LUZ EN BASE A LA SÍNTESIS ADITIVA.
5. • ESTE SE BASA EN LA SUSTRACCIÓN DEL BLANCO USANDO PARA ELLO COMO
COLORES PRIMARIOS EL CIAN, MAGENTA, AMARILLO Y NEGRO (ÉSTE ÚLTIMO
PARA APORTAR EL CUERPO, FUERZA, ACENTUAR RASGOS O DAR
PROFUNDIDAD A LA IMAGEN).
• SUELE USARSE PARA IMÁGENES Y TRABAJOS QUE SERÁN IMPRESOS.
6. LAS IMÁGENES, PIXELES Y RESOLUCIÓN.
• Meta de aprendizaje: identifica el concepto de pixel y tamaño de
imágenes, resolución , por medio de un una presentación para
realizar su propia imagen utilizando Excel e identificar los pixeles y
resolución de una imagen.
7. IMAGEN DIGITAL:
• Definición y conceptos fundamentales Existen diversas
definiciones que se pueden asociar al concepto de imagen
digital, desde las más simples hasta las más complejas.
Imagen digital puede significar para algunos autores una
“representación visual de la realidad en forma
digital” o una “representación bidimensional de una
imagen que utiliza 0’s y 1’s”.
8. IMÁGENES ESTÁTICAS O FIJAS
• Carecen de movimiento, como ocurre en una pintura o escultura,
por ej. Pueden elaborarse a partir de segmentos o polígonos (en
cuyo caso se denominan imágenes vectoriales) o bien, a partir de
uno o más píxeles3 (imágenes de mapa de bits).
9. IMÁGENES DINÁMICAS O EN MOVIMIENTO
• Se elaboran a partir de un proceso aplicado a dos o más imágenes que
permite su reproducción a una velocidad que al ser humano le da la
sensación de movimiento. Utilizan programas específicos que se pueden
ejecutar en una computadora o a través de un sitio web y permiten generar
a partir del uso de diversas técnicas: publicidades, dibujos animados,
animaciones por computadora o stop motion11 por ejemplo.
10. QUÉ SON LOS PÍXELES
• Un pixel es la unidad más pequeña de información que compone una imagen y
podemos expresar la medida de esa imagen en la cantidad de píxeles que tiene
(ancho por alto).
• El concepto del pixel nos permite hablar de resolución de una imagen, es decir de
la calidad que tiene: a mayor cantidad de píxeles mayor será la resolución de la
imagen.
11. RESOLUCIÓN DE UNA PANTALLA
• La resolución de una pantalla
de televisor es uno de los
factores más importantes que
definen su calidad.
Técnicamente, la resolución
se define como el número
total de píxeles en la
pantalla.
• Una pantalla de televisor es básicamente una cuadrícula de píxeles. Si
multiplicamos el número de columnas de píxeles por el
número de filas obtenemos el número total de píxeles en la pantalla,
es decir, su resolución.
12. RESOLUCIONES MÁS HABITUALES
UN MEGAPÍXEL
SON UN MILLÓN
DE PÍXELES
• Existen distintos nombres comerciales para identificar distintos niveles
de resolución. Estos términos han ido cambiando y evolucionando a
medida que la tecnología ha ido mejorando.
13. • En esta secuencia de imágenes, la primera nos muestra una ampliación (zoom
in) de una foto en la que cada uno de los cuadrados que apreciamos son las
unidades mínimas de información, los píxeles.
14. • En los ejemplos que siguen vemos
una misma imagen en dos calidades
distintas. La primera mide 2161
pixeles de ancho x 1081 pixeles de
alto. Es decir, tiene una resolución
aproximada de 2 mega pixeles (dos
millones de pixeles), dato que
obtenemos al multiplicar la cantidad
de píxeles del ancho por las del alto.
• Podemos achicar una foto para
bajarle la calidad, pero en ningún
caso podremos realizar el proceso
inverso y convertir una imagen de
baja resolución en una de mejor
calidad.
15. MEGAPÍXELES: QUÉ SON, PARA QUÉ
SIRVEN Y HASTA QUÉ PUNTO SON
IMPORTANTES EN TU MÓVIL
• Cuando hablamos de fotografía, una unidad de medida que
normalmente se suele utilizar incorrectamente. Por lo general,
muchos podemos relacionar los megapíxeles que tiene la cámara
de tu móvil con la calidad de las fotografías, cuando realmente esto
es algo que nada tiene que ver.
16. • Un megapíxel son un millón de píxeles, una manera sencilla
de hablar de tamaño de imagen sin tener que escribir tantos ceros.
Por lo tanto, si hablamos de una foto que tiene un megapíxel,
decimos que esa foto está compuesta por un millón de píxeles o
puntitos. Y una foto de 12 megapíxeles tendrá mejor resolución
que la de uno, ya que al tener más puntitos la imagen es más densa,
y se ve más real.
17. PARA QUÉ SIRVEN LOS MEGAPÍXELES
• En el mundo de la fotografía
móvil, los megapíxeles sirven
para indicar el tamaño de
la foto que es capaz de
sacar un móvil. Por lo
tanto, si tu móvil tiene un
sensor de 12 megapíxeles, es
porque las imágenes que
tienes al sacar una foto están
compuestas por 12 millones
de píxeles.
18. • Para fotos normales que vas a ver en el móvil, tableta, ordenador o que vas a
imprimir como fotografías de papel, posiblemente no necesites tantos.
• De ahí que algunos fabricantes como Apple sigan apostando por cámaras de
12 megapíxeles cuando hay otros que tienen 64 o más de 100, porque para el
uso más "normal" o básico de la cámara, el de sacar fotos que puedas guardar
para ver en PC, tableta o imprimir, realmente no necesitas mucho más
19. • Si hay una cantidad de megapíxeles exagerada la foto podría ser
peor con menos iluminación, como por la noche.
• Pero si tiene pocos megapíxeles podría ser menos versátil a la
hora de trabajar con ella.
• En definitiva, al mirar la cámara de un móvil debes intentar evitar
relacionar cantidad de megapíxeles con calidad
20. C Á M A R A D I G I TA L
• Una cámara digital recoge entre 10 y
15 veces más luz que el mejor
smartphone gracias a sus sensores de
mayor tamaño.Y eso hablando de
cámaras digitales de gama media, si
hablamos de cámaras profesionales
con sensor Full Frame la cantidad de
luz puede ser de hasta 30 veces
superior.
La tendencia de las cámaras digitales
es tener mejor zoom, mejor sensor,
mejor lente y mejores procesadores de
imagen; mientras la tendencia de los
smartphones es ser más delgados, más
pequeños y más rápidos en cuanto a
datos etc.