Modulación QAMKAREN COLON CARABALLO 37496
Modulación QAMLa modulación de amplitud en cuadratura, en ingles Quadrature Amplitude Modulation (QAM), es una modulación lineal que consiste en modular en doble banda lateral dos portadoras de la misma frecuencia desfasadas 90º. Cada portadora es modulada por una de las dos señales a transmitir. Finalmente las dos modulaciones se suman y la señal resultante es transmitida.
Modulación QAMLa modulación QAM es una modulación en amplitud y cuadratura. Esto quiere decir que la señal portadora será modificada en amplitud y fase, atendiendo a la señal moduladora. Este proceso de batido da lugar a la señal modulada. Así, se pueden obtener distintas combinaciones de amplitud y fase, dando lugar a los diferentes tipos de modulación QAM que existen: 8-QAM, 16-QAM, 32-QAM, 64-QAM, 128-QAM, 256-QAM; donde los números indican las posibles combinaciones de amplitud y fase.
Modulación QAMLa modulación QAM, también, al usar distintas combinaciones de amplitud y fase, permite obtener, para una misma velocidad de modulación, una mayor tasa de bits (velocidad de transmisión).
Modulación qam
Modulación qam
Modulación qam
VentajasEste tipo de modulación tiene la ventaja de que ofrece la posibilidad de transmitir dos señales en la misma frecuencia, de forma que favorece el aprovechamiento del ancho de banda disponible.
DesventajasTiene como inconveniente que es necesario realizar la demodulación con demoduladores síncronos. La sincronización es: cuando determinados fenómenos ocurran en un orden predefinido o a la vez.
Funcionamiento de la modulación en amplitud en cuadraturaLa modulación QAM consiste en modular en amplitud (ASK) de forma independiente, dos portadores que tienen la misma frecuencia pero que están desfasadas entre si 90º. La señal modulada QAM es el resultado de sumar ambas señales ASK. Estas pueden operar por el mismo canal sin interferencia mutua porque sus portadoras están en cuadratura. La fórmula matemática de una señal modulada en QAM es:
Funcionamiento de la modulación en amplitud en cuadraturaLas amplitudes de las dos señales moduladas en ASK (a y b), toman de forma independiente los valores discretos an y bn correspondientes al total de los “N” estados de la señal moduladora codificada en banda base multinivel N= n x m.
Funcionamiento de la modulación en amplitud en cuadraturaUna modulación QAM se puede reducir a la modulación simultanea de amplitud ASKn,m y fase PSKn,m de una única portadora, pero solo cuando los estados de amplitud An,m y de fase Hn,m que esta dispone, mantienen con las amplitudes de las portadoras originales an y bn la relaciones que se indican:
Funcionamiento de la modulación en amplitud en cuadraturaQAM -> An( coswt ) + Bm ( senwt ) = An,m(coswt − Hn,m) Donde An( coswt ) y Bm ( senwt ) están moduladas en ASK, An,m esta modulada en ASK y cos ( wt − Hn,m) es una expresión modulada en PSK • An =An,m cos Hn,m • Hn,m = arctg Bm / An • Bm =An,m sen Hn,m
Funcionamiento de la modulación en amplitud en cuadraturaEstas expresiones se deducen facilmente a partir de lá seguintes: QAM -> A cos(wt –h) = A coswt x cos h + A senwt x sen h QAM -> A cos(wt –h) = (A cos h) x cos wt + (A sen h) x sen wt QAM -> A cos(wt –h) = A coswt + b senwt; por ló tanto: a=A cos h; b=a sen h
Funcionamiento de la modulación en amplitud en cuadraturaLa inmunidad que tiene la señal modulada en cuanto a las perturbaciones y al ruido de la línea, es mayor cuanto mas separados estén los puntos del diagrama de estados. Se trata pues de buscar una constelación de puntos con una coordenadas de amplitud y fase que hagan máxima la separación entre ellos.
Funcionamiento de la modulación en amplitud en cuadraturaEl modulador es una suma de dos señales de este tipo, una en coseno y otra en seno. Las señales no moduladas exhiben solamente dos posiciones permitiendo una transferencia de un 0 o 1. En la modulación de amplitud de la cuadratura, es posible transferir más pedacitos por la posición pues hay puntos múltiples de la transferencia. En la modulación de amplitud de la cuadratura, una señal obtenida sumando la modulación de la amplitud y de la fase de una señal de portador (una onda modulada del seno y del coseno o las ondas de la cuadratura) se utiliza para la transferencia de datos. Pues el número de la transferencia señala el restos arriba, es posible transportar más pedacitos por cada cambio de la posición.
Usos de la modulación de amplitud por cuadratura 64-QAM y 256-QAM son de uso frecuente en módem de cable y usos digitales de la televisión por cable. De hecho, 64-QAM y 256-QAM son los directorios asignados por mandato de la modulación para la televisión por cable digital, según lo colocado por SCTE en el ANSI/SCTE estándar 07 2000. En el Reino Unido, 16-QAM y 64-QAM también se utilizan actualmente en la televisión terrestre digital.
QAM contra el P.M. y PSK La modulación de la fase y el afinar de desplazamiento de fase se pueden mirar como casos especiales de la modulación de amplitud de la cuadratura donde está constante la amplitud de la señal de modulación y de la fase que cambia solamente. La misma teoría se puede ampliar más lejos a afinar de la cambio de la frecuencia y a la modulación de la frecuencia. Ambos son casos especiales de la modulación de la fase.
RESUMEN DE FSK, PSK Y QAMLas distintas formas de FSK, PSK y QAMTABLA 1: RESUMEN DE LA MODULACIÓN DIGITAL
QAM DE OCHO (8-QAM)El QAM de ocho (8-QAM), es una técnica de codificación M-ario, en donde M = 8.                A diferencia del 8-PSK, la señal de salida de un modulador de 8-QAM no es una señal de amplitud constante.
Transmisor de QAM de ochoLa figura 15 muestra el diagrama a bloques de un transmisor de 8-QAM. Como pueda verse, la única diferencia, entre el transmisor de 8-QAM y el transmisor de 8-PSK es la omisión del inversor entre el canal C y el modulador da producto Q.
Modulación qam
FIGURA 15
Consideraciones del ancho de banda para el QAM de ocho En el 8-QAM, la tasa de bits, en los canales I y Q, es un tercio de la tasa binaria de entrada, al igual que con el 8-PSK. Como resultado, la frecuencia de modulación fundamental más alta y la razón de cambio de salida más rápida en 8-QAM, son iguales que para el 8-PSK. Por tanto, el mínimo ancho de banda requerido para 8-QAM es f b/3, al igual que en el 8-PSK.
Modulación qam
Receptor de QAM de ocho Un receptor de 8-QAM es casi idéntico al receptor de 8-PSK. Las diferencias son los niveles PAM, en la salida de los detectores de producto, y las señales binarias a la salida de los convertidores análogo a digital. Debido a que hay dos amplitudes de transmisión posibles, con 8-QAM, que son diferentes de aquellas factibles con el 8-PSK, los cuatro niveles PAM de modulados son diferentes de aquellos en 8-PSK.
Receptor de QAM de ocho En consecuencia, el factor de conversión para los convertidores analógico a digital, también tienen que ser diferentes. Además, con el 8-QAM las señales de salida binarias del convertidor analógico a digital, del canal I, son los bits I y C, y las señales de salida binarias del convertidor analógico a digital, del canal Q, son los bits Q y C.
QAM DE DIECISÉIS (16-QAM) Así como en 16-PSK, el 16-QAM es un sistema M-ario, en donde M= 16. Actúa sobre los datos de entrada en grupos de cuatro (2 4 = l6). Como con el 8-QAM, tanto la fase y la amplitud de la portadora transmisora son variados.
Transmisor QAM de dieciséis El diagrama a bloques para un transmisor de 16-QAM se muestra en la figura 16. Los datos de entrada binaria se dividen en cuatro canales: El I, I’, Q y Q’. La tasa de bits de rada canal es igual a un cuarto de la tasa de bits de entrada (f b/4).
FIGURA 16
Modulación qam
Modulación qam
Consideraciones del ancho de banda para el QAM de dieciséis Con el l6-QAM, ya que los datos de entrada se dividen en cuatro canales, la tasa de bits en el canal I, I’, Q o Q’ es igual a un cuarto de la tasa de datos de entrada binarios (f b/4). (El derivador de bits estira los bits I, I’, Q y Q’, a cuatro veces su longitud de bits de entrada). Además, debido a que estos bits tienen salidas de manera simultánea y en paralelo, los convertidores de nivel 2 a 4 ven un cambio en sus entradas y salidas a una fase igual a un cuarto de la tasa de datos de entrada.
Modulación qam
Modulación qam
Modulación qam
Modulación qam
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
6.3 Parametros de antenas
PPTX
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
PDF
Termodinámica
PPTX
Algebra booleana
PPTX
Datos y señales analogicas y digitales
PDF
8 2 convertidor-analogico_-digital
PPTX
Clasificacion de sensores
DOCX
Mapa conceptual
6.3 Parametros de antenas
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Termodinámica
Algebra booleana
Datos y señales analogicas y digitales
8 2 convertidor-analogico_-digital
Clasificacion de sensores
Mapa conceptual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modulación digital con portadora análoga
PPTX
Modulación AM - PM - FM
PPTX
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
PPTX
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
PPTX
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
PPT
Modulacion PSK
PPTX
Modulacion fsk
PPTX
Capacidad del canal
PPT
Modulacion cuadratura
PPTX
Modulacion am
PPTX
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
PPTX
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
PPTX
PPTX
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
PPT
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
PDF
Probabilidad de error en modulación digital
DOCX
Modulación por desplazamiento de frecuencia
PPT
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PDF
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
PPT
Modulacion pwm
Modulación digital con portadora análoga
Modulación AM - PM - FM
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Modulacion PSK
Modulacion fsk
Capacidad del canal
Modulacion cuadratura
Modulacion am
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
Probabilidad de error en modulación digital
Modulación por desplazamiento de frecuencia
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Modulacion pwm
Publicidad

Similar a Modulación qam (20)

PPTX
Modulacinqam 110329221804-phpapp01
PPTX
Modulaciones Digitales y Analógicas Para Todos
PDF
modulacioncuadratura-101111151341-phpapp01.pdf
PPTX
Modulacion de amplitud en cuadratura
PPTX
PPT BPSK-QPSK-QAM-Ruido st & BER (1).pptx
PPT
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bit
PPTX
bdgbnsmdgmdgmgdmgdmmdgmmdmdmmdhmhdrla.pptx
PPTX
Phase shift keying
DOCX
Modulacion qam
PDF
Modulaciones digitales02 telecomunicacion
PPTX
Modulación-v2.pptx
PPT
Modulacion digital
PDF
ASK es la modulación on-off (OOK) técnica de modulación
PPT
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
PDF
PPTX
DOCX
Modulacion De Digital
DOCX
Rosmarydorante sci
PDF
Radioenlaces
PPTX
Semana 4 MODULACIÓN DIGITAL__xid-57474369_1.pptx
Modulacinqam 110329221804-phpapp01
Modulaciones Digitales y Analógicas Para Todos
modulacioncuadratura-101111151341-phpapp01.pdf
Modulacion de amplitud en cuadratura
PPT BPSK-QPSK-QAM-Ruido st & BER (1).pptx
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bit
bdgbnsmdgmdgmgdmgdmmdgmmdmdmmdhmhdrla.pptx
Phase shift keying
Modulacion qam
Modulaciones digitales02 telecomunicacion
Modulación-v2.pptx
Modulacion digital
ASK es la modulación on-off (OOK) técnica de modulación
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
Modulacion De Digital
Rosmarydorante sci
Radioenlaces
Semana 4 MODULACIÓN DIGITAL__xid-57474369_1.pptx
Publicidad

Más de Byron Luis Bolaño Ortega (6)

DOCX
Paper modulación psk
PPTX
PPTX
Medios de información
PPTX
PPT
1 modulación psk
PPTX
Codificación digital digital
Paper modulación psk
Medios de información
1 modulación psk
Codificación digital digital

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Modulación qam

  • 1. Modulación QAMKAREN COLON CARABALLO 37496
  • 2. Modulación QAMLa modulación de amplitud en cuadratura, en ingles Quadrature Amplitude Modulation (QAM), es una modulación lineal que consiste en modular en doble banda lateral dos portadoras de la misma frecuencia desfasadas 90º. Cada portadora es modulada por una de las dos señales a transmitir. Finalmente las dos modulaciones se suman y la señal resultante es transmitida.
  • 3. Modulación QAMLa modulación QAM es una modulación en amplitud y cuadratura. Esto quiere decir que la señal portadora será modificada en amplitud y fase, atendiendo a la señal moduladora. Este proceso de batido da lugar a la señal modulada. Así, se pueden obtener distintas combinaciones de amplitud y fase, dando lugar a los diferentes tipos de modulación QAM que existen: 8-QAM, 16-QAM, 32-QAM, 64-QAM, 128-QAM, 256-QAM; donde los números indican las posibles combinaciones de amplitud y fase.
  • 4. Modulación QAMLa modulación QAM, también, al usar distintas combinaciones de amplitud y fase, permite obtener, para una misma velocidad de modulación, una mayor tasa de bits (velocidad de transmisión).
  • 8. VentajasEste tipo de modulación tiene la ventaja de que ofrece la posibilidad de transmitir dos señales en la misma frecuencia, de forma que favorece el aprovechamiento del ancho de banda disponible.
  • 9. DesventajasTiene como inconveniente que es necesario realizar la demodulación con demoduladores síncronos. La sincronización es: cuando determinados fenómenos ocurran en un orden predefinido o a la vez.
  • 10. Funcionamiento de la modulación en amplitud en cuadraturaLa modulación QAM consiste en modular en amplitud (ASK) de forma independiente, dos portadores que tienen la misma frecuencia pero que están desfasadas entre si 90º. La señal modulada QAM es el resultado de sumar ambas señales ASK. Estas pueden operar por el mismo canal sin interferencia mutua porque sus portadoras están en cuadratura. La fórmula matemática de una señal modulada en QAM es:
  • 11. Funcionamiento de la modulación en amplitud en cuadraturaLas amplitudes de las dos señales moduladas en ASK (a y b), toman de forma independiente los valores discretos an y bn correspondientes al total de los “N” estados de la señal moduladora codificada en banda base multinivel N= n x m.
  • 12. Funcionamiento de la modulación en amplitud en cuadraturaUna modulación QAM se puede reducir a la modulación simultanea de amplitud ASKn,m y fase PSKn,m de una única portadora, pero solo cuando los estados de amplitud An,m y de fase Hn,m que esta dispone, mantienen con las amplitudes de las portadoras originales an y bn la relaciones que se indican:
  • 13. Funcionamiento de la modulación en amplitud en cuadraturaQAM -> An( coswt ) + Bm ( senwt ) = An,m(coswt − Hn,m) Donde An( coswt ) y Bm ( senwt ) están moduladas en ASK, An,m esta modulada en ASK y cos ( wt − Hn,m) es una expresión modulada en PSK • An =An,m cos Hn,m • Hn,m = arctg Bm / An • Bm =An,m sen Hn,m
  • 14. Funcionamiento de la modulación en amplitud en cuadraturaEstas expresiones se deducen facilmente a partir de lá seguintes: QAM -> A cos(wt –h) = A coswt x cos h + A senwt x sen h QAM -> A cos(wt –h) = (A cos h) x cos wt + (A sen h) x sen wt QAM -> A cos(wt –h) = A coswt + b senwt; por ló tanto: a=A cos h; b=a sen h
  • 15. Funcionamiento de la modulación en amplitud en cuadraturaLa inmunidad que tiene la señal modulada en cuanto a las perturbaciones y al ruido de la línea, es mayor cuanto mas separados estén los puntos del diagrama de estados. Se trata pues de buscar una constelación de puntos con una coordenadas de amplitud y fase que hagan máxima la separación entre ellos.
  • 16. Funcionamiento de la modulación en amplitud en cuadraturaEl modulador es una suma de dos señales de este tipo, una en coseno y otra en seno. Las señales no moduladas exhiben solamente dos posiciones permitiendo una transferencia de un 0 o 1. En la modulación de amplitud de la cuadratura, es posible transferir más pedacitos por la posición pues hay puntos múltiples de la transferencia. En la modulación de amplitud de la cuadratura, una señal obtenida sumando la modulación de la amplitud y de la fase de una señal de portador (una onda modulada del seno y del coseno o las ondas de la cuadratura) se utiliza para la transferencia de datos. Pues el número de la transferencia señala el restos arriba, es posible transportar más pedacitos por cada cambio de la posición.
  • 17. Usos de la modulación de amplitud por cuadratura 64-QAM y 256-QAM son de uso frecuente en módem de cable y usos digitales de la televisión por cable. De hecho, 64-QAM y 256-QAM son los directorios asignados por mandato de la modulación para la televisión por cable digital, según lo colocado por SCTE en el ANSI/SCTE estándar 07 2000. En el Reino Unido, 16-QAM y 64-QAM también se utilizan actualmente en la televisión terrestre digital.
  • 18. QAM contra el P.M. y PSK La modulación de la fase y el afinar de desplazamiento de fase se pueden mirar como casos especiales de la modulación de amplitud de la cuadratura donde está constante la amplitud de la señal de modulación y de la fase que cambia solamente. La misma teoría se puede ampliar más lejos a afinar de la cambio de la frecuencia y a la modulación de la frecuencia. Ambos son casos especiales de la modulación de la fase.
  • 19. RESUMEN DE FSK, PSK Y QAMLas distintas formas de FSK, PSK y QAMTABLA 1: RESUMEN DE LA MODULACIÓN DIGITAL
  • 20. QAM DE OCHO (8-QAM)El QAM de ocho (8-QAM), es una técnica de codificación M-ario, en donde M = 8. A diferencia del 8-PSK, la señal de salida de un modulador de 8-QAM no es una señal de amplitud constante.
  • 21. Transmisor de QAM de ochoLa figura 15 muestra el diagrama a bloques de un transmisor de 8-QAM. Como pueda verse, la única diferencia, entre el transmisor de 8-QAM y el transmisor de 8-PSK es la omisión del inversor entre el canal C y el modulador da producto Q.
  • 24. Consideraciones del ancho de banda para el QAM de ocho En el 8-QAM, la tasa de bits, en los canales I y Q, es un tercio de la tasa binaria de entrada, al igual que con el 8-PSK. Como resultado, la frecuencia de modulación fundamental más alta y la razón de cambio de salida más rápida en 8-QAM, son iguales que para el 8-PSK. Por tanto, el mínimo ancho de banda requerido para 8-QAM es f b/3, al igual que en el 8-PSK.
  • 26. Receptor de QAM de ocho Un receptor de 8-QAM es casi idéntico al receptor de 8-PSK. Las diferencias son los niveles PAM, en la salida de los detectores de producto, y las señales binarias a la salida de los convertidores análogo a digital. Debido a que hay dos amplitudes de transmisión posibles, con 8-QAM, que son diferentes de aquellas factibles con el 8-PSK, los cuatro niveles PAM de modulados son diferentes de aquellos en 8-PSK.
  • 27. Receptor de QAM de ocho En consecuencia, el factor de conversión para los convertidores analógico a digital, también tienen que ser diferentes. Además, con el 8-QAM las señales de salida binarias del convertidor analógico a digital, del canal I, son los bits I y C, y las señales de salida binarias del convertidor analógico a digital, del canal Q, son los bits Q y C.
  • 28. QAM DE DIECISÉIS (16-QAM) Así como en 16-PSK, el 16-QAM es un sistema M-ario, en donde M= 16. Actúa sobre los datos de entrada en grupos de cuatro (2 4 = l6). Como con el 8-QAM, tanto la fase y la amplitud de la portadora transmisora son variados.
  • 29. Transmisor QAM de dieciséis El diagrama a bloques para un transmisor de 16-QAM se muestra en la figura 16. Los datos de entrada binaria se dividen en cuatro canales: El I, I’, Q y Q’. La tasa de bits de rada canal es igual a un cuarto de la tasa de bits de entrada (f b/4).
  • 33. Consideraciones del ancho de banda para el QAM de dieciséis Con el l6-QAM, ya que los datos de entrada se dividen en cuatro canales, la tasa de bits en el canal I, I’, Q o Q’ es igual a un cuarto de la tasa de datos de entrada binarios (f b/4). (El derivador de bits estira los bits I, I’, Q y Q’, a cuatro veces su longitud de bits de entrada). Además, debido a que estos bits tienen salidas de manera simultánea y en paralelo, los convertidores de nivel 2 a 4 ven un cambio en sus entradas y salidas a una fase igual a un cuarto de la tasa de datos de entrada.